La Europa League quiere al Manchester United en la final

Es lo que hay. Lo vimos contra la Real, con un robo escandaloso, y lo vimos ayer en San Mamés, donde compareció, un árbitro noruego, de apellido Eskas, y que los que sabemos euskara, coincidiremos, que le viene que ni al pelo, porque desde luego fue muy escaso, estuvo muy escaso, pero de vergüenza.

Arbitraje horroroso (Foto: Borja Guerrero)

En el primer tiempo pitó 15 faltas a favor de los ingleses y 4 a favor del Athletic. Hizo algo, que no había visto yo nunca, hizo de defensa del Manchester y cortó hasta 3 jugadas de ataque del equipo. En una de ellas, le hizo una pantalla a Jaure, mandándole al suelo, cerca del borde del área. ALUCINANTE. El Athletic salió con su presión alta y los ingleses tenían muchos problemas para sacar el balón. Tuvimos 3 jugadas que perfectamente podían haber acabado en gol. Dos a remates de Berenguer, sacados por el portero y por un defensa, y un cabezazo de Iñaki, también a pase de Álex. Pero, llevamos bastantes partidos con la pólvora mojada y eso se paga. Siempre se paga. Encima, por banda, cerca de la linea de córner, Maguire, le hizo un lío a Jaure y sacó un centro, que tras alargar el balón un compañero, Casemiro, cabeceó solo a la red. Mazazo. Que pocos minutos después se convirtió en la puntilla, con un robo manifiesto. Primero le quitaron en falta el balón a Ruiz de Galarreta y seguido, Garnacho tocó el balón dos veces con la mano para llevársela, una en el suelo, que como la tenia apoyada, y le dio, no se considera mano, pero al levantarse, le volvió a dar otra vez en la mano, dejándosela ideal para controlar y llevársela. Una mano como una casa. Y seguido, Dani hace un penaltito, para Pavel Fernández, de GolTV, no era ni penaltito, de ninguna de las maneras, pero le avisó el VAR, al árbitro, que no había pitado nada. Tardó muchísimo, y se cargó el partido directamente. Los jugadores del Athletic, le insistían en la mano previa, pero… No. Penalti y encima expulsión. Vamos, la puntilla. Bruno Fernándes transforma, engañó a Julen y 0 a 2 con un jugador menos. Si era poco el castigo, se lesionó Óscar y encima, Ernesto, para suplir a Vivian, quitó a Berenguer, uno de los mejores jugadores y más regulares de la temporada. Y que ya se había dejado ver en las 3 jugadas de peligro de su equipo. Para mí, claro error. El sustituido debería haber sido Nico, y no por todo el partido en su conjunto, sino porque ya había demostrado que en esos minutos iniciales había perdido todos los balones que había tocado. Nico no está mal, y no debería pasar nada si se le quita, ya jugará otro partido. Pero no. Txingurri lo mantuvo en el campo, aunque solo fuera de presencia. Pero un partido muy malo, no defendió nada, en cuanto perdía el balón se inhibía. Mal. Y encima un par de veces, se quejó a su hermano, por no pasarle y otra a Julen. No es la primera vez que comento esto. Me enfada muchísimo su actitud. Le están saliendo mal las cosas pero la culpa no la tienen el resto. Lo que tiene que hacer es seguir trabajando e intentar revertir la situación.

Siguiendo con el primer tiempo, al de poco del penalti, una serie de despejes defectuosos permitieron al Manchester entrar por el centro y que Bruno, sólo frente a Julen marcase el tercero. Además tiraron en el descuento, una al travesaño.

El segundo tiempo, más de lo mismo, más del árbitro, cuando en una falta, a Maroan de Maguire, siendo el último defensor, no la pitó, y tampoco la revisó en el monitor. Declaración de intenciones. Supongo que el señor Eskas, pensó: «No la miro en el monitor, no vaya a ser que tenga que expulsar al jugador. El Manchester tiene que llegar a la final y si se les robó el partido a la Real, pues hagamos lo mismo en La Catedral». Cálculo que más o menos así sería su pensamiento. La indignación del público, le dio igual, el noruego se hizo el sueco y a otra cosa. Eso sí, en el 77 le sacó una tarjeta a uno de ellos y el público, en plan choteó, le dio una enorme ovación, por su gran labor arbitral. Acabo el partido, así con un 0 a 3, que podía haber sido peor, pero que aunque nuestros chicos no estuvieron acertados, el encuentro estuvo total y absolutamente condicionado por el arbitraje. ¡Qué asco!

Y ahora podemos hablar de milagro, de remontada, pero además de pensar que es imposible, creo que la UEFA ha demostrado ya a quién quiere en la final, así que no va a haber milagro que valga. Aunque sé que los jugadores van a salir a por todas allí, y que los aficionados zurigorris, que van a animar a Manchester, se van a dejar el alma en ello, sobre todo porque el campo es conocido como el teatro de los sueños, así que ¡que mejor lugar para dar la campanada! Una final europea está en juego.

Pero, antes tenemos este domingo un partido de Liga contra la Real en Donosti. Difícil trago, por la situación, pero hay que ir a por el cuarto o quinto puesto, como sea, porque hay que entrar en la Champions. Si es cuarto mejor, por el dineral que supone. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

Triunfo fundamental contra el Rayo

El equipo necesitaba un partido así, no tanto para reivindicarse, como para adquirir la suficiente moral de cara al importantísimo partido del jueves, de Europa League.

Bigoleador, Sancet (Foto: Oskar González)

Golear al Rayo, 3 a 1, aunque haya sido sufriendo, nos da un triunfo vital. Ernesto hizo lo que tenía que hacer. Rotación casi completa, sacando un once, seguramente inédito está temporada, y con 9 cambios con respecto al partido del Rangers. 9, se dice pronto. Djaló jugaba de titular dos meses después de su última aparición. Adama, Gorosabel, Paredes,… Lo que parecía más reconocible, además de Álex, que aunque no es titular sobre el papel, como decía un profesor mío de la Uni, «como si lo seriese», eran, en la sala de máquinas, Prados y Jaure. Este último que está jugándolo casi todo, y que ayer se metió entre pecho y espalda los 101 minutos completitos. Y a un nivel altísimo. De hecho, para mí, fue el mejor jugador del partido. Se mata a correr, y es listo, anticipándose y cortando muchísimos balones, entre ellos, el del descuento definitivo, que pasó a Maroan, para que está asistiese a Oihan, para que firmase el gol 5.000 del Athletic, con un golpeó perfecto, que el portero del Rayo no pudo más que seguir con la mirada (sólo le falto aplaudir). Golazo. Pero estaba hablando de Jaure, y el nivel al que está jugando. Esperemos que hasta el jueves tenga el suficiente tiempo para descansar, porque desde luego es uno de los titulares.

Partidazo el suyo (Foto: Pankra Nieto)

El primer y el segundo tiempo han sido totalmente distintos. En el primero, ha dominado el Rayo, lo cual no ha sorprendido porque es un equipo que juega muy bien, valiente, y que no sale a esperar a los rivales. Para el primer minuto ya tuvieron una ocasión clara, que se escapó por poco. Sus acercamientos a donde Unai eran más peligrosos que los nuestros. Hasta que llegó esa jugada, de las que me desesperan, no por la jugada en sí, sino por el arbitraje, con la ayuda del VAR y el criterio. El delantero remata y el balón sale fuera, pero Vivian, le da con los tacos, posteriormente. El VAR avisa y penalti. No tendría ningún inconveniente de que fuese penalti, si la semana anterior, en el partido contra Osasuna, hubiesen pitado igual, por el pisotón que le meten a Unai Gómez, después de chutar. Pero no. Ese día no tocaba. Ese día, eso no fue penalti. Mala suerte la nuestra, que ayer sí fue. No hay derecho a que esto funcione así, es una vergüenza que cada árbitro tenga su criterio propio y que los jugadores no puedan saber por donde les da el aire. En el segundo tiempo, también hay una mano clamorosa del Rayo en su área. ¿Penalti? Vaya usted a saber, pero no lo pitaron. Unai, detuvo el penalti si pitado, pero el rechace lo marcó Pathé Ciss. ¡Qué faena! Djaló lo intentaba, como Álex también, pero a Guru no le llegaban balones. Eso sí, el equipo desgastó al Rayo, para que en el segundo tiempo, con los cambios se notase la diferencia.

Asi fue. Salieron en el 45, Maroan y Sancet. Y se notó. Lo que hace sufrir a los defensas Sannadi, no está escrito. Le tienen que tener agarrado todo el rato y es desesperante las pocas faltas a favor, que le pitan. De hecho, el clamoroso penalti que le hacen, el árbitro no lo vio. Le avisó el VAR, y no tuvo más remedio que pitarlo. Sancet se encargó de engañar al portero y clavarlo en la red, en el minuto 58. Empezaba la remontada. Salían al terreno de juego, inmediatamente, en el 59, Iñaki y Galarreta, por Djaló y Prados. Y ya el Rayo más comedido, o más maniatado, no daba tanto miedo. El equipo siguió a lo suyo, mirando hacia arriba, con mil dejadas de pecho, a sus compañeros de Maroan y con los giros de Sancet. En el 73 salió Nico, el titular que faltaba, y para el 80 ya metió el gol de la voltereta en el marcador. 2 a 1, gol de bandera, con la zurda y por la escuadra. El mazazo fue importante para los de Íñigo Pérez. Lo siguieron intentando, pero sin fortuna. Hasta que en el descuento, con el gol ya mencionado, se imponía el equipo por un 3 a 1, que nos demuestra que la sequía goleadora era un mal momento, pero que seguimos ahí, en las peleas. Tanto por la Europa League, como Champions. El Villarreal sigue acechando, ayer ganando al Betis, acercándose a nosotros. Pero nuestro resultado hace que sigan a la misma distancia, aunque con un partido menos. De este modo, y como ya he dicho, con equipo suplente, se desgasta al Rayo, para que luego, sacando a cinco de los titulares, les des la puntilla. De paso, no desgastamos físicamente tanto a los titulares (salvo a Jaure). Y ahora, a tope de moral, a por el Rangers. El cual, por cierto, ha jugado este fin de semana con una rotación también masiva, de 9 jugadores. Solo repitieron el portero Kelly y Pröpper (el que expulsaron en el partido de ida). También fue expulsado un jugador, en el minuto 40, y consiguieron empatar a dos en el descuento. Habrá que emplearse a fondo el jueves, eso sí a tope de moral, pero con cero confianzas, porque en Europa, cualquiera te puede pintar la cara, sobre todo si tienes un mal día. Habrá que evitar esto último y salir a por todas, sabiendo que jugamos además en casa. La Catedral tiene que ser fundamental. Hay que seguir soñando. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Mazazo en el descuento al Athletic

2 a 1 perdimos en el último segundo de los 3 minutos de prolongación, decretados por el árbitro.

Yeray determinante (Foto: EP)

La derrota en Roma dolió muchísimo, sobre todo por la forma. Diría que no se puede permitir, que todo el trabajo de un partido se pierda de semejante manera, y quizá duele más por la sensación de la falta de oficio de los nuestros, que no son capaces de lograr, que en esos últimos minutos no se juegue nada. La falta de alguien que con espolones sea capaz de retener el balón y conseguir fueras de banda o faltas. Bueno, esto último con este árbitro que tocó, hubiese sido imposible, porque madre mía, ¡qué jeta!, ¡qué casero!, ¡qué descaro! Luego vuelvo al trencilla. Una pena que te ganen así. Sobre todo, no mereciéndolo. El resultado más justo hubiese sido un empate. Así que, se nos quedó a todos cara de tontos y de preocupación. Y como muy bien dijo Óscar de Marcos tras el partido, que si queríamos una final en San Mamés, ya la tenemos, aunque con adelanto. La final es el próximo jueves, donde tendremos en frente a un equipo muy correoso, al que no le importa dar cera, y al que ayer se lo permitió hacer un colegiado, que tuvo dos varas muy distintas de medir y que mediatizó el partido de cabo a rabo, con el tema de las tarjetas. Los pisotones romanos varios no fueron ni falta, mientras que los nuestros eran tarjetas. Nos cargamos en el primer tiempo con 3, mientras que ellos hasta el minuto 71 no recibieron la primera y única, para Shomurodov. Un pisotón a Jaure, al que incluso le arrancaron la bota, sin tarjeta, para seguido, recibir el mismo Mikel, la suya, por un pisotón la mitad de claro que el anterior. A Maroan le abrasaron a agarrones y fueron pitados todos como falta contra el Athletic, y un agarrón que hizo él fue amonestado con tarjeta. La de Yeray en el primer tiempo fue clarísima, pero la del segundo, que supuso la expulsión, era evidente que se la iba a sacar, por lo fácil que nos las sacaba a nosotros, así que podemos decir, que Yeray pecó un poco de pardillo. Minuto 81 y uno menos. Por cierto, Shomurodov también podía haber recibido la segunda amarilla, pero, claro, jugaba en La Roma, ¿verdad, señor colegiado?

El equipo mereció más. Quizá el único momento que sufrió mas de la cuenta, fue curiosamente cuando nos adelantamos en el marcador, que no sé qué les pasó, pero tomaron el dominio del encuentro los de Ranieri. Hasta que lograron el gol del empate y entonces volvieron a recuperar el control del partido los rojiblancos. Evidentemente, la expulsión hizo mucho daño. Normal, porque los italianos tenían que dar el arreón definitivo y lo dieron.

Tengo que destacar a Unai Gómez, que por segundo partido consecutivo salió como titular. Fue, como siempre muy trabajador, con y sin balón, pero además participó bastante en la creación del juego. Le puso un balón a Nico que no pudo controlar, le dejó pasar también otro balón, muy peligroso, otra vez a Nico, pero… al pequeño de los Williams, está temporada le está costando un mundo ser determinante. Siempre tiene a dos o tres jugadores encima y por mucho que lo intenta no lo logra. A ver, porque le seguimos esperando. Unai también tuvo varios remates, aunque no fueron a puerta, uno de enorme garra, de cabeza que salió desviado. Y puso los corners de lujo, convirtiéndose uno de ellos en el gol de Iñaki, tras prolongación de Paredes (que salió para sustituir a Vivian lesionado). Buen partido el suyo, el de Unai. Lo cual también le vendrá bien a nivel personal, ya que al salir en el puesto de Sancet, parece que muchos quieren que sea un calco de Oihan y es imposible, con él y con cualquier otro jugador. Aquí cada uno tiene sus cualidades y aporta lo suyo. Las comparaciones, además de ser odiosas, no suelen servir para nada. Pero a Unai seguro que le da mucha confianza este partido.

La defensa quizá estuvo un poco al garete. Yuri está temporada está sufriendo un montón. Se le van con relativa facilidad. Vivian, tras un fallo en una jugada que le pillaron la espalda, se tuvo que retirar lesionado. Yeray además de las tarjetas cometió otro error que no fue gol de milagro. Y para los que digan que Ernesto debería haber quitado a Yeray por la tarjeta que tenía, les recuerdo que el que le tenía que suplir era Núñez, que lleva bastante tiempo sin jugar. Así que, igual muchos nos hubiésemos arriesgado hasta el final con el 5. Y para el partido de vuelta, salvo recuperación milagrosa de Vivian, vamos a tener que jugar con Paredes y Núñez. A ver si nos dan un alegrón y lo bordan.

Por último, destacar a Maroan, que se tuvo que partir la cara con los férreos italianos, sobre todo con Mancini, pero no se amilanó, y se movió muy bien por toda la delantera. Combina bien con los compañeros y es una pesadilla para los defensas. Se desmarcó muy bien en el área e Iñaki lo vio, al finalizar el primer tiempo, poniéndole un pase atrás que no fue gol porque el remate le cogió demasiada rosca. Una pena. Del Barakaldo, y jugar en Lezama, contra el Bilbao Athletic, a jugar la Europa League, contra la Roma. Y no le afecta, parece que lleva toda la vida ahí. Que siga así.

Y ahora el domingo en Liga contra el Mallorca, que casi molesta un poco, ahí en medio, pero que hay que ir a tope porque el Villarreal, no da tregua y no podemos relajarnos. Pero, claro, inevitable, teniendo la vista puesta en la final del jueves. Eso sí, de momento,… ¡A por el Mallorca! Y…

¡Aúpa Athletic!

Siempre igual en el Wanda, derrota del Athletic

Que está temporada de los dos partidos jugados contra el Atlético ellos se hayan llevado los 6 puntos es de no creer. En San Mamés, si mal no recuerdo, solo tiraron una vez entre los 3 palos, y fue gol de Correa, que salió de refresco del banquillo.

Imposible (Foto: EFE)

Está vez, en el Riyadh Air Metropolitano (ya no se llama Wanda) no ha sido tan descarado, pero saliendo del banquillo, Julián Álvarez, metió el gol del triunfo, en un partido, que ni por el forro mereció perder el único Athletic. Pero… los goles son los que cuentan y ese lo metieron ellos, y nosotros, el montón de oportunidades, fuimos una a una malgastándolas todas. Una pena, pero también la diferencia de calidad cuenta. Julián tiene una y la mete. Nosotros necesitamos un montón para hacer gol, y a veces, como ayer, ni así. De todas formas el equipo hizo un partidazo. No se amilanó en ningún momento frente al, ahora mismo líder, a expensas de lo que haga el Barcelona, hoy. Un equipo el Atlético que es muy fuerte, correoso, difícil de doblegar y que si te mete un gol te suele matar. Dicho y hecho. Golito y 3 puntos para ellos. Se rompe la magnífica racha de quince partidos sin perder en Liga. Una barbaridad que es dificilísimo de lograr. Sin perder desde el 6 de octubre. Casi 5 meses. Y se rompe tras un partido en el que los jugadores han estado francamente bien, pero… repito, sin gol no hay paraíso.

Empezó pudiendo marcar Iñaki, que tras recibir un soberbio pase entre líneas de Vivian, se encontró con Oblack. Porque es Iñaki y le perdonamos todo, pero la cantidad de unos contra unos que no marca, es desesperante. Encima ayer tuvo otra doble mala suerte, porque una vez que íbamos ya con el marcador en contra, tuvo dos travesaños. Dos. Uno de ellos encima, para más recochineo, seguido de otro palo, tras remate de cabeza de Prados. Un palo y dos travesaños en menos de 6 minutos. De no creer. Y oportunidades de todos los colores. Otra con el pie de Prados (suplente), una de Guruzeta (otra vez suplente), una doble de Ruiz de Galarreta, dos de Berenguer, al cual, por cierto, yo no hubiese retirado del campo. El que sí jugó todo el partido fue Nico, aunque estuvo bastante desafortunado en todo lo que hizo. Valverde, siempre prefiere mantenerle en el campo, supongo que por si acaso. Pero está temporada, no está siendo la de Nico, por mucho que la semana pasada metiera dos golazos. Maroan también ha salido del banquillo, pero sin tener incidencia. Curiosamente, hoy Ernesto nos ha sorprendido sin alinear de inicio a ningún delantero centro específico. Ha alternado ahí a Álex y a Unai Gómez. Recordamos que Oihan está, lesionado. Sabemos que es un jugador insustituible, y que encima esta temporada se está saliendo con el tema gol, a pesar de lo poco que está jugando. Las lesiones no le respetan. Lo cual es un problema. Unai ha aportado un trabajo incansable y dentro de lo más destacable de su trabajo queda una jugada, en la que ha recuperado un balón y le ha hecho un pase atrás muy bueno a Álex, pero su tiro ha salido suave, y sin problemas para el cancerbero colchonero. Ambos fueron sustituidos. El asedio final de Athletic no fue suficiente ni siquiera para empatar. Una pena, pero nos quedamos con el juego del equipo.

Y ahora, el jueves nos toca Europa League y la Roma allí, por cierto, banderón enorme de la Roma, que han sacado los del Frente Atlético, frente al Athletic. Los radicales de ambos equipos (madrileños y romanos) deben ser colegas. Dios los crea y ellos se juntan. En fin. Muchísimo cuidado a los hinchas de aquí que vayan a ver el partido a Italia. Solo se han vendido 800 entradas de las 3.000 que había. Dato que indica a las claras el miedo que se ha extendido entre los aficionados, por el tema de la bengala que los de Herri Norte tiraron al público romano en el campo, en el partido de la fase de grupos, y por pensar que puede haber represalias. Gente así (por no decir otra cosa) hay en todos los lados y, por desgracia, nosotros también tenemos los nuestros, los cuales perjudican, muy mucho, a todos los demás, por lo que no estaría nada mal que se hiciese algo, a nivel oficial, para que desapareciesen del fútbol, y por supuesto de San Mamés. Está semana (Herri Norte Taldea) ha sacado un comunicado que da mucha pena leerlo. Van de víctimas, pero nada dicen de la bengala, ni tampoco de los bates y otro instrumental, igual de edificante, que les requisaron el otro día antes del partido contra el Valladolid en La Catedral. Las víctimas somos el resto que los tenemos que soportar. A lo que iba… el jueves nos la jugamos en la ida. Tienen tiempo para descansar, cargar pilas y llegar a tope. ¡A por la Roma! Y…

¡Aúpa Athletic!

¡Maroan y Buján, muy ilusionantes!

Ver debutar a cualquiera en el Athletic es una maravilla, pero lo de ayer, contra el Girona fue genial. Dos nuevos leones debutaron y despertaron la ilusión de todos los athleticzales.

Maroan y Endika (Fotos: Oskar González)

El partido estaba propicio para los debuts, un 2 a 0 lucía en el marcador, y que mejor que debutar sin presiones y agobios. El primero fue Sannadi Maroan, en el minuto 64, sustituyendo a Guruzeta. Todos teníamos la duda de si el salto de Primera Federación a Primera división iba a ser demasiado grande, y aunque ya lo han hecho otros de los nuestros, como Unai Gómez, o Jaure, que este año se está saliendo, siempre te quedan dudas. Pero el ex del Baraka, tardó muy poquito en despejarlas. No creo recordar un debut así en San Mamés. La mayoría de los balones se los llevó por fuerza, algunos a trancas y barrancas, pero ahí seguía de pie, mientras los contrarios eran los que se quedaban en el suelo. Tardó poquísimo en hacer una maravilla con el cuerpo, dejándole al rival tirado y el balón a Oihan, totalmente solo de cara a puerta. Pena que no haya acabado en gol porque hubiese sido su primera asistencia en Liga. Aunque no creo que tarde en hacerla. Luego hizo otra dejada con el pecho tirándose al suelo. En una jugada quizá tenía que hacer abierto el balón a Berenguer, pero siguió hasta el borde del área y tiró a puerta, aunque le salió flojo. Consiguió que sacasen dos amarillas a dos del Girona, que seguramente se preguntaron de donde había salido semejante jugador. Por cierto, yo también me preguntó por qué no había debutado con el Alavés, ya que aunque viene del Baraka, estaba cedido ahí, ya que pertenecía al equipo babazorro. No sé. Yo solo le había visto jugar contra el Bilbao Athletic, y sí me gustó, porque se comió a nuestros centrales cachorros, pero tampoco me imaginaba esto de hoy. Me ha encantado.

El segundo debutante de la tarde tuvo menos minutos, de hecho, solo 6 más el descuento, pero no sólo no se escondió, sino que apareció, encaró y encima por dos lados distintos. La primera por la banda izquierda, en donde le colocó Ernesto. Internada, y su pase al área, lo dejó pasar Maroan pensando que había alguien detrás. Muy bien los dos, pero pena, porque no había nadie. La siguiente fue por el otro flanco aunque más centrado, entrando en el área sobrepasando a dos defensas, pero no pudo rematar bien. No dio tiempo para más, pero imagino que ambos tienen que estar en una nube. Que sigan con los pies en el suelo y poco a poco. Esto no consiste solo en llegar y debutar. Tampoco es muy normal que haya tantas lesiones. Se han dado dos cesiones, Nico Serrano y Martón, y Djaló y Nico Williams están lesionados. Ambos debutantes han aprovechado su oportunidad, pero lo difícil viene ahora. A seguir trabajando a tope, y a no desesperarse si cuando vuelven los lesionados no hay más oportunidades. Esto es una carrera de fondo. Pero de momento, ZORIONAK a los dos! Y Zorionak también a todos los athleticzales porque tenemos dos nuevos leones que nos van a dar muchas alegrías, seguro no, SEGURÍSIMO.

Y todo esto en un partido en el que el Athletic pasó por encima de un Girona que no supo apagar el fuego porque no sabía ni por dónde le venía. En los primeros 30 minutos costó un poco, pero a partir de ahí, los rojiblancos disfrutaron y nos hicieron disfrutar a nosotros. Por no alargarme decir, que los 3 goles, porque acabamos 3 a 0, los consiguió Sancet,al que curiosamente le vi fallón en los primeros balones que tocó, pero… Buf… El primero de penalti, menos mal, porque 4 penaltis ha habido que tirarle al Girona para meterle uno. Perfecto e imparable. Los otros dos, uno de cabeza, a placer tras maravilloso pase de Berenguer, y el tercero con el pie en el segundo tiempo a pase de Iñaki. Hat trick,para ir recuperando sensaciones. Jejeje. Pero quizá a mí el mejor jugador del partido me pareció Álex,que se hinchó a hacer jugar a sus compañeros. Está a un nivel increíble. Y me niego a decir que es un suplente de lujo. Para mí al nivel que está es titular indiscutible. ¡Grande, Álex!

Y que decir de Jauregizar. Y casi recién llegado de Segunda Federación. O de Prados. Y el nivel de Yeray y Vivian. O De Marcos, Y no me olvido de Adama, que hizo muy buen partido y pide más minutos a gritos. Se me acumula el trabajo para nombrar a todos.

Para acabar decir que seguimos en la pelea Champions, complicada meta porque el Villarreal no pierde comba. Pero ahí están los nuestros, que se que se van a seguir dejando todo en el campo. De momento otra semana entera para preparar el nuevo partido, contra el Espanyol, el próximo domingo. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ya llevo unas cuantas posdatas hablando de parte de la grada de animación, y hoy no va a ser menos porque quiero decir que ayer San Mamés dictó sentencia: silbándoles. Digo lo de parte, porque es muy importante, ya que son solo algunos que están justo en el medio. Los que ayer de nuevo, empezaron sin animar, justo una pequeña zona central. Mientras los demás de la grada animaban, ellos estaban en silencio. Los gazte abonos y los de la esquina contraria cantando. Y la ICHH en silencio, hasta que empezaron a animar en el minuto 12, pero no animaron al Athletic, no. Se animaron a sí mismos. En mi vida había visto cosas igual. Herri Harmaila, aurrera! creo que cantaron. Ante lo que el público de La Catedral respondió con una sonora pitada. No animaron al Athletic, sino a ellos mismos. Cosa que hicieron hasta en 4 ocasiones. Inaudito. Eso sí, las 4 veces recibieron la misma respuesta de San Mamés. Silbidos. También tuvieron el valor de cantar: ”Athletic gu gara, Athletic gu gara» como si fuese algo excluyente. Por supuesto, que ellos también son el Athletic, pero así demuestran muy poco lo que lo quieren. Más bien al contrario. En el segundo tiempo hicieron lo mismo. Callados hasta el minuto 12 y ahí a animarse así mismos. Y su comunicado de esta semana sonó a todo, menos a conciliador. Escribieron tres condiciones que tiene que cumplir el Club. Ante lo que yo me preguntó… ¿Y ellos? ¿No tienen que cumplir nada? ¿Van a seguir insultando? ¿Van a seguir cantando canciones que le van a suponer multas al Athletic? ¿Van a volver a intimidar a los que sí quieren animar de esa zona, para que no animen? Ayer, San Mamés dictó sentencia y aunque no se puedan leer los silbidos, sí parece que decían que están hartos de esta situación. Que quiero que se arregle, por supuesto. Que estarían bien que volviesen a hablar el Club y ellos, también. Pero que el Club no puede caer en aceptar lo que parecen chantajes, es una evidencia. Es un desastre que en una temporada tan ilusionante tengamos que estar hablando de esto. Esta semana creo que el presidente, Jon Uriarte, ha convocado una rueda de prensa monográfica sobre este tema. Ojalá sea para decir que han hablado y que se ha solucionado todo. Ojalá.

¡Aúpa Athletic!