La Europa League quiere al Manchester United en la final

Es lo que hay. Lo vimos contra la Real, con un robo escandaloso, y lo vimos ayer en San Mamés, donde compareció, un árbitro noruego, de apellido Eskas, y que los que sabemos euskara, coincidiremos, que le viene que ni al pelo, porque desde luego fue muy escaso, estuvo muy escaso, pero de vergüenza.

Arbitraje horroroso (Foto: Borja Guerrero)

En el primer tiempo pitó 15 faltas a favor de los ingleses y 4 a favor del Athletic. Hizo algo, que no había visto yo nunca, hizo de defensa del Manchester y cortó hasta 3 jugadas de ataque del equipo. En una de ellas, le hizo una pantalla a Jaure, mandándole al suelo, cerca del borde del área. ALUCINANTE. El Athletic salió con su presión alta y los ingleses tenían muchos problemas para sacar el balón. Tuvimos 3 jugadas que perfectamente podían haber acabado en gol. Dos a remates de Berenguer, sacados por el portero y por un defensa, y un cabezazo de Iñaki, también a pase de Álex. Pero, llevamos bastantes partidos con la pólvora mojada y eso se paga. Siempre se paga. Encima, por banda, cerca de la linea de córner, Maguire, le hizo un lío a Jaure y sacó un centro, que tras alargar el balón un compañero, Casemiro, cabeceó solo a la red. Mazazo. Que pocos minutos después se convirtió en la puntilla, con un robo manifiesto. Primero le quitaron en falta el balón a Ruiz de Galarreta y seguido, Garnacho tocó el balón dos veces con la mano para llevársela, una en el suelo, que como la tenia apoyada, y le dio, no se considera mano, pero al levantarse, le volvió a dar otra vez en la mano, dejándosela ideal para controlar y llevársela. Una mano como una casa. Y seguido, Dani hace un penaltito, para Pavel Fernández, de GolTV, no era ni penaltito, de ninguna de las maneras, pero le avisó el VAR, al árbitro, que no había pitado nada. Tardó muchísimo, y se cargó el partido directamente. Los jugadores del Athletic, le insistían en la mano previa, pero… No. Penalti y encima expulsión. Vamos, la puntilla. Bruno Fernándes transforma, engañó a Julen y 0 a 2 con un jugador menos. Si era poco el castigo, se lesionó Óscar y encima, Ernesto, para suplir a Vivian, quitó a Berenguer, uno de los mejores jugadores y más regulares de la temporada. Y que ya se había dejado ver en las 3 jugadas de peligro de su equipo. Para mí, claro error. El sustituido debería haber sido Nico, y no por todo el partido en su conjunto, sino porque ya había demostrado que en esos minutos iniciales había perdido todos los balones que había tocado. Nico no está bien, y no debería pasar nada si se le quita, ya jugará otro partido. Pero no. Txingurri lo mantuvo en el campo, aunque solo fuera de presencia. Pero un partido muy malo, no defendió nada, en cuanto perdía el balón se inhibía. Mal. Y encima un par de veces, se quejó a su hermano, por no pasarle y otra a Julen. No es la primera vez que comento esto. Me enfada muchísimo su actitud. Le están saliendo mal las cosas pero la culpa no la tienen el resto. Lo que tiene que hacer es seguir trabajando e intentar revertir la situación.

Siguiendo con el primer tiempo, al de poco del penalti, una serie de despejes defectuosos permitieron al Manchester entrar por el centro y que Bruno, sólo frente a Julen marcase el tercero. Además tiraron en el descuento, una al travesaño.

El segundo tiempo, más de lo mismo, más del árbitro, cuando en una falta, a Maroan de Maguire, siendo el último defensor, no la pitó, y tampoco la revisó en el monitor. Declaración de intenciones. Supongo que el señor Eskas, pensó: «No la miro en el monitor, no vaya a ser que tenga que expulsar al jugador. El Manchester tiene que llegar a la final y si se les robó el partido a la Real, pues hagamos lo mismo en La Catedral». Cálculo que más o menos así sería su pensamiento. La indignación del público, le dio igual, el noruego se hizo el sueco y a otra cosa. Eso sí, en el 77 le sacó una tarjeta a uno de ellos y el público, en plan choteó, le dio una enorme ovación, por su gran labor arbitral. Acabo el partido, así con un 0 a 3, que podía haber sido peor, pero que aunque nuestros chicos no estuvieron acertados, el encuentro estuvo total y absolutamente condicionado por el arbitraje. ¡Qué asco!

Y ahora podemos hablar de milagro, de remontada, pero además de pensar que es imposible, creo que la UEFA ha demostrado ya a quién quiere en la final, así que no va a haber milagro que valga. Aunque sé que los jugadores van a salir a por todas allí, y que los aficionados zurigorris, que van a animar a Manchester, se van a dejar el alma en ello, sobre todo porque el campo es conocido como el teatro de los sueños, así que ¡que mejor lugar para dar la campanada! Una final europea está en juego.

Pero, antes tenemos este domingo un partido de Liga contra la Real en Donosti. Difícil trago, por la situación, pero hay que ir a por el cuarto o quinto puesto, como sea, porque hay que entrar en la Champions. Si es cuarto mejor, por el dineral que supone. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

Triunfo fundamental contra el Rayo

El equipo necesitaba un partido así, no tanto para reivindicarse, como para adquirir la suficiente moral de cara al importantísimo partido del jueves, de Europa League.

Bigoleador, Sancet (Foto: Oskar González)

Golear al Rayo, 3 a 1, aunque haya sido sufriendo, nos da un triunfo vital. Ernesto hizo lo que tenía que hacer. Rotación casi completa, sacando un once, seguramente inédito está temporada, y con 9 cambios con respecto al partido del Rangers. 9, se dice pronto. Djaló jugaba de titular dos meses después de su última aparición. Adama, Gorosabel, Paredes,… Lo que parecía más reconocible, además de Álex, que aunque no es titular sobre el papel, como decía un profesor mío de la Uni, «como si lo seriese», eran, en la sala de máquinas, Prados y Jaure. Este último que está jugándolo casi todo, y que ayer se metió entre pecho y espalda los 101 minutos completitos. Y a un nivel altísimo. De hecho, para mí, fue el mejor jugador del partido. Se mata a correr, y es listo, anticipándose y cortando muchísimos balones, entre ellos, el del descuento definitivo, que pasó a Maroan, para que está asistiese a Oihan, para que firmase el gol 5.000 del Athletic, con un golpeó perfecto, que el portero del Rayo no pudo más que seguir con la mirada (sólo le falto aplaudir). Golazo. Pero estaba hablando de Jaure, y el nivel al que está jugando. Esperemos que hasta el jueves tenga el suficiente tiempo para descansar, porque desde luego es uno de los titulares.

Partidazo el suyo (Foto: Pankra Nieto)

El primer y el segundo tiempo han sido totalmente distintos. En el primero, ha dominado el Rayo, lo cual no ha sorprendido porque es un equipo que juega muy bien, valiente, y que no sale a esperar a los rivales. Para el primer minuto ya tuvieron una ocasión clara, que se escapó por poco. Sus acercamientos a donde Unai eran más peligrosos que los nuestros. Hasta que llegó esa jugada, de las que me desesperan, no por la jugada en sí, sino por el arbitraje, con la ayuda del VAR y el criterio. El delantero remata y el balón sale fuera, pero Vivian, le da con los tacos, posteriormente. El VAR avisa y penalti. No tendría ningún inconveniente de que fuese penalti, si la semana anterior, en el partido contra Osasuna, hubiesen pitado igual, por el pisotón que le meten a Unai Gómez, después de chutar. Pero no. Ese día no tocaba. Ese día, eso no fue penalti. Mala suerte la nuestra, que ayer sí fue. No hay derecho a que esto funcione así, es una vergüenza que cada árbitro tenga su criterio propio y que los jugadores no puedan saber por donde les da el aire. En el segundo tiempo, también hay una mano clamorosa del Rayo en su área. ¿Penalti? Vaya usted a saber, pero no lo pitaron. Unai, detuvo el penalti si pitado, pero el rechace lo marcó Pathé Ciss. ¡Qué faena! Djaló lo intentaba, como Álex también, pero a Guru no le llegaban balones. Eso sí, el equipo desgastó al Rayo, para que en el segundo tiempo, con los cambios se notase la diferencia.

Asi fue. Salieron en el 45, Maroan y Sancet. Y se notó. Lo que hace sufrir a los defensas Sannadi, no está escrito. Le tienen que tener agarrado todo el rato y es desesperante las pocas faltas a favor, que le pitan. De hecho, el clamoroso penalti que le hacen, el árbitro no lo vio. Le avisó el VAR, y no tuvo más remedio que pitarlo. Sancet se encargó de engañar al portero y clavarlo en la red, en el minuto 58. Empezaba la remontada. Salían al terreno de juego, inmediatamente, en el 59, Iñaki y Galarreta, por Djaló y Prados. Y ya el Rayo más comedido, o más maniatado, no daba tanto miedo. El equipo siguió a lo suyo, mirando hacia arriba, con mil dejadas de pecho, a sus compañeros de Maroan y con los giros de Sancet. En el 73 salió Nico, el titular que faltaba, y para el 80 ya metió el gol de la voltereta en el marcador. 2 a 1, gol de bandera, con la zurda y por la escuadra. El mazazo fue importante para los de Íñigo Pérez. Lo siguieron intentando, pero sin fortuna. Hasta que en el descuento, con el gol ya mencionado, se imponía el equipo por un 3 a 1, que nos demuestra que la sequía goleadora era un mal momento, pero que seguimos ahí, en las peleas. Tanto por la Europa League, como Champions. El Villarreal sigue acechando, ayer ganando al Betis, acercándose a nosotros. Pero nuestro resultado hace que sigan a la misma distancia, aunque con un partido menos. De este modo, y como ya he dicho, con equipo suplente, se desgasta al Rayo, para que luego, sacando a cinco de los titulares, les des la puntilla. De paso, no desgastamos físicamente tanto a los titulares (salvo a Jaure). Y ahora, a tope de moral, a por el Rangers. El cual, por cierto, ha jugado este fin de semana con una rotación también masiva, de 9 jugadores. Solo repitieron el portero Kelly y Pröpper (el que expulsaron en el partido de ida). También fue expulsado un jugador, en el minuto 40, y consiguieron empatar a dos en el descuento. Habrá que emplearse a fondo el jueves, eso sí a tope de moral, pero con cero confianzas, porque en Europa, cualquiera te puede pintar la cara, sobre todo si tienes un mal día. Habrá que evitar esto último y salir a por todas, sabiendo que jugamos además en casa. La Catedral tiene que ser fundamental. Hay que seguir soñando. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Athletic empata en Glasgow pero…

Algo que hubiésemos firmado todos antes de empezar el partido, pero que visto el mismo, nos quedamos con cara de tontos y con sensación de haber perdido una oportunidad preciosa, para traer un muy buen resultado.

Pröpper expulsado (Foto: EFE)

La expulsión de su defensa central en el minuto 14 hizo que nos las prometiésemos muy felices, pero… al Athletic, salvo en el partido contra la Roma, se le da bastante mal jugar contra 10. Si a esto le añadimos la sequía goleadora de los últimos partidos, y que se nos da todavía peor abrir defensas que se cierran mucho,… pues te da el cocktail perfecto para no conseguir abrir el marcador. No se jugó mal, y hubo oportunidades, pero la pólvora está mojada y no hay manera. Sobre la expulsión comentar que en directo no me pareció, pero vistas las repeticiones, no me queda ninguna duda. Era el último defensor, e Iñaki se quedaba solo frente al portero, en el borde del área. Roja de libro. Esto a la larga nos perjudicó por el arbitraje que tuvimos a partir de ahí. Hubo una falta a Maroan dentro del área, que el árbitro lo solucionó sacándole tarjeta y al VAR, le pareció demasiado volver a entrar para perjudicar al equipo de casa, pero era penalti. Así mismo, en una jugada de tiralíneas del Athletic, con taconazo final de Sancet para Iñaki, acaban pisando a éste, por lo que también me pareció penalti. Hubo más oportunidades: chut de Maroan, que despeja el portero; cabezazo del mismo, alto; tiro inicial de Iñaki rechazado por un defensa, pero seguido, un pase buenísimo de Lekue, con volea de Iñaki solo, que envíó al limbo; cabezazo de Oihan; dejada maravillosa de Jaure, que Nico tira alto,… Es decir, más que de sobra para golear, pero nada. Ellos también tuvieron algún acercamiento peligroso pero no fructífero. Menos mal.

El segundo tiempo, quizá estuvo un poco mejor el Athletic A pase de Óscar, Maroan, chutó por poco fuera, y empezaron los cambios. Salieron Guru y Prados, por Sannadi y Ruiz de Galarreta. Este último, reaparecido tras una lesión, no estuvo nada mal, pero hay que cuidarlo. Oihan (que estuvo bastante desaparecido) dejó su lugar a Alex, que meneó el avispero y marcó un gol, que anularon y lo sustituyeron por un penalti, que él mismo tiró, para que el portero, Kelly, la sacase con el pie. El tema de los penaltis se está convirtiendo en un serio problema. Al paso que va la burra, vamos a preferir que nos piten un córner. Solo hemos metido dos de siete (sin contar la tanda de penaltis contra el Logroñés en Copa). Es demoledor. Eso sí, no se vinieron abajo y siguieron atacando. Pero el Rangers, súper ordenado, no dejaba huecos o, por lo menos, nuestros jugadores no sabían encontrarlos. Hubo muchos parones, poco ritmo y nada más. 12 minutos de descuento que ellos jugaron con 9 jugadores, por lesión, tras haber hecho todos los cambios. Pero… ni así. Encima el último minuto se jugó en nuestra área. Buf… jejeje, habrá que estar contentos por no haber perdido. Bueno, en serio. Al final empate. Poco para lo que se podía haber sacado, y una pena porque ahora hay que fiarlo todo a San Mamés. Y ellos últimamente, están jugando mejor fuera que en casa, gracias a su rápido contraataque. Habrá que tener mucho cuidado. Nada de salir como locos. Ya sabemos que se cierran bien , así que paciencia y que los nuestros se entonen, sobre todo algunos. Nico e Iñaki, jugaron el partido completo y estuvieron bastante flojos, sobre todo el primero, que está ansioso y a veces muy individualista, intentando driblar a 3, y perdiendo continuamente balones, y algo que no me gusta nada, haciendo gestos de queja, cuando no le pasan el balón,… cuando él peca precisamente de eso. Su balón parado tampoco estuvo nada bien. A ver si mejora. Iñaki, tuvo algunos pases buenos y peligrosos, pero otros muchos, desperdiciados. Los necesitamos a ambos, pero en su mejor versión. Como necesitamos a Oihan. Y a Guru. Ésta es precisamente una de las razones de la sequía goleadora, que unos cuantos no están a su nivel, ni cerca de él. A ver si les vamos recuperando.

Y el domingo, la Liga, contra el Rayo, que el bueno de Íñigo Pérez, nos tendrá más que estudiados, y no nos va a regalar nada. Me temo otro cerrojazo, aunque no sea su estilo de juego. Sea como sea… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Un Athletic incapaz ante Osasuna

Nuevo punto que se llevan los navarros a Iruña de La Catedral, por su buen hacer defensivo y por la incapacidad de los rojiblancos de meter mano a un sistema enormemente cargado, con 5 hombres atrás y otros 4 en el centro del campo.

Imposible (Foto: Oskar González)

Las defensas de 5 se le atragantan al Athletic y ayer no fue menos, igual que se le atragantan los rojillos.

En los primeros 5 minutos de partido el Athletic no olió el balón y Osasuna tuvo hasta 4 corners seguidos, uno de ellos con remate de cabeza de Torró, que lo vimos todos dentro. A partir de ahí, los nuestros tomaron el control del partido pero sin claridad, sin ideas, y aunque tenían el balón, lo perdían con extrema facilidad, en pases a nadie, o al contrario directamente. Pocos partidos hemos tenido en San Mamés en el que pasaran tan pocas cosas. El aburrimiento era enorme. Y eso que a mí me cuesta aburrirme mucho, pero era imposible no hacerlo. Por haber, no había ni emoción. En el minutos 30, se dio la única jugada, que merece ser destacada, que acabó en tiro de Nico y buen despeje de Aitor Fernández. No recuerdo nada más.

El segundo tiempo, parecía que el Athletic había despertado y que había un poco más de ritmo, lo que propicio que se diesen algunas jugadas más, aunque fue un espejismo, que no duró gran cosa. Maroan, que salió de titular todos los minutos que jugó, lo hizo con alguno de los centrales colgado de la camiseta, sin que el árbitro, malo como la carne de pescuezo, Cuadra Fernández, pitase muchas de las faltas. Impresionante las que le pudieron hacer. Los linieres tampoco le ayudaron mucho al trencilla, porque algunos de los agarrones fueron delante de sus narices. Impresionante lo malos que son. Eso sí, la primera tarjeta para Unai Núñez, cuando los osasunistas las habían hecho de todos los colores, no sólo agarrones, porque también se cebaron bastante en los tobillos del pobre Sannadi, que solo tuvo un remate, aunque no fue a puerta, eso sí, hizo un trabajo impagable. A falta de 22 minutos le sustituyó Guru, que no pudo aportar gran cosa, un remate de cabeza forzado y suave. Se le echa de menos. En los últimos 17 partidos solo ha marcado un gol. Lo tiene que estar pasando mal. A ver si tiene un poco de suerte, que a veces, eso es lo único que falta. Canales salió también en los últimos minutos, pero no se le vio en exceso. Los 10 últimos minutos se convirtieron en los típicos peligrosos, que te pueden llevar a perder el partido. El mismo Ernesto lo comentó en rueda de prensa, que las ganas de ganar de los suyos, les hizo que estuvieran descolocados y dando oportunidades a los contrarios para poder meter algún susto. Y así fue, pero lo sacó Unai con el pecho. Menos mal, porque otra vez, no hubiese sido justo para nada, que se llevasen más premio de aquí. Poco remate a puerta como para sacar algo más que un punto. No muy distinto a lo nuestro, que aunque lo intentábamos, nos empeñábanos, más de lo conveniente, en regalar el balón con pases horribles.

A destacar un nuevo partido de Unai Núñez, que aunque no acabó, quizá por tener tarjeta, estuvo muy serio, y sin sufrir en exceso. Buena labor la suya, jugando como cuarto defensa central del equipo. Muy bien. Mikel Jauregizar también hizo bastante buen partido, luchando en ese centro del campo tan poblado que planteó Vicente Moreno. Yuri también debe ser destacado, no sólo por su trabajo incansable de subir y bajar, sino también por anular a unos de sus jugadores diferenciales, como es Areso.

Mal partido, horroroso árbitro, y un solo punto que sumamos, sabiendo que el Villarreal, próximo rival, ha sumado los 3, y que lo tenemos más cerca. Seguimos en la cuarta plaza pero… Fundamental, el próximo partido, contra uno de los mejores equipos que han pasado por aquí, que encima jugarán en su campo. Por tanto, tenemos una semana para trabajar a tope, y así poder estar mucho mejor en La Cerámica. !A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Importantísimo triunfo del Athletic en Sevilla

Sevilla tiene un color especial y cada vez nos gusta más.

Alegría de Yeray goleador (Foto: EFE)

Tres puntos más que nos traemos de la capital hispalense tras jugar a la hora de la siesta, por supuesto, sin haber pasado las setenta y dos horas desde el partido anterior. Ancelotti se debe pensar que eso solo le pasa al Madrid, cuando a los que jugamos Europa League nos pasa casi todas las jornadas de Liga, tras la jornada europea. De hecho, ayer Valverde recordó que es una vergüenza que juguemos contra el Villarreal, dentro de unas semanas, un domingo, para detrás, jugar el jueves siguiente, cuando nos podían poner, sin problema, el partido en sábado. No digo lo que opino sobre la Liga, porque es muy ofensivo.

Volviendo al partido, los nuestros jugando un partido solvente y, sobre todo, muy fiable, consiguieron acogotar a los sevillanos, no dejándoles casi sacar el balón de su campo, gracias a la presión muy adelantada, que les pide Ernesto. En el primer tiempo, los de García Pimienta no tuvieron ni una sola oportunidad. Tampoco nosotros muchas, pero más claras sí. Un tiro directo de falta que Berenguer mandó al larguero y el penalti fallado por Vesga en el minuto 44. Una mano clamorosa, que entre el VAR y el árbitro tardaron en pitar muchísimo, cuando era tan clara que nadie sabía lo que estaban decidiendo, y por qué esperaban. Lo que te lleva a pensar que buscaban cómo inventarse algo para no echar a Saúl, que fue el que le dio con la mano, cuando ya tenía tarjeta. Dicho y hecho, pitó penalti pero no expulsó al jugador. ¡Vaya cara hay que tener! ! Y no se les cae de vergüenza! Normal, están ya tan acostumbrados que les da igual. La cuestión es, que nos podíamos haber ido al descanso con un 0 a 1 en el marcador, quedándose el Sevilla con un jugador menos. Y, ni una cosa ni la otra. En fin.

En el segundo tiempo, entró mejor el Sevilla, que empezó a hacer ataques peligrosos. Pero ahí teníamos a Unai Simón, que uno a uno, los fue desbaratando. Muy bien Unai. No he comentado que la alineación que puso Valverde en juego tenía ocho novedades con respecto a la eliminatoria contra la Roma. Repitiendo solo Núñez, Unai Gómez e Iñaki. Tras el inicio fuerte del Sevilla, Ernesto oxígeno al equipo cambiando el centro del campo de golpe, salieron al césped, Ruiz de Galarreta, Jaure y Nico, en el minuto 60. Mejoró el equipo, sobre todo porque aumentaron el dominio del centro del campo e iniciaron una mayor creación. Si a eso le añadimos la salida de Maroan en el 70, por Gorka, ya teníamos a un equipo más titular en liza. Y se notó. Lo de Maroan es mucho. Se inventó una recuperación del balón en una esquina del área, penetró, y le puso mediante un taconazo un balón a Iñaki que venía con lacito y todo, para meter el gol. Pena que Nylan, que había rechazado también el penalti de Vesga, sacó una mano maravillosa, pero aguarnos la fiesta. Pero en una falta lateral sacada por Berenguer a las mil maravillas, el mismo Maroan, notó que Yeray estaba detrás, agachò un poco la cabeza, y le dejó otro balón maravilloso al central, que picó, marcando el único gol del partido. Gol en Liga de Yeray, dos años después del anterior. Aunque está temporada también ha marcado en Europa League. Todo lo bueno que le ocurra a este central lo celebramos todos con el doble de alegría, ¡cómo se merece! Muy bien partido el suyo. Zorionak, txapeldun! Y lo de Maroan es una gozada. Vaya manera de entrar en un equipo, un jugador viniendo de dos categorías más abajo. Increíble. También de destacar el papel de Álex, que lleva ya 10 asistencias. Es un auténtico lujazo tenerlo. Por supuesto, no me olvido de Lekue, uno de los que siempre está en el punto de mira y tenía que lidiar con la más fea, que me perdone Lukebakio, pero era el más incisivo en su equipo. A pesar de ello, Íñigo ha estado muy correcto. No ha podido incorporarse al ataque, pero como para pedirle eso, con lo que estaba trabajando su extremo. Muy bien. Y tres cuartos de lo mismo digo sobre Unai Núñez. Tenía delante dos partidos comprometídisimos y no solo ha cumplido, sino que lo ha hecho muy bien. Dificilísimo también en su caso, porque es el cuarto central y estábamos bastante asustados la mayoría, pensando cómo iba a responder. Zorionak, Unai!

Y así, sin gran contestación por parte del Sevilla, que estaba en progresion ascendente, los rojiblancos (ayer azulones) se traen los 3 puntos a Bilbao, y afianzan la cuarta plaza, por la que parece que también quiere pelear el Betis, que ha sido el que ha ganado este fin de semana. El Villarreal, no. Ambos están a 8 puntos, aunque el segundo con un partido menos. Ahora a descansar, y a recuperar dos semanita, y a ver si los lesionados se pueden unir al grupo. Unos cuantos se van con las selecciones, pero es lo que tiene tener al equipo on fire. Por cierto, no he dicho nada, pero ésta ha sido una victoria detrás de partido europeo. Nuestros chicos están que se salen. Zorionak!!

Buenas semanas de descanso a todos y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Antes de empezar el partido se hizo un homenaje a Joaquín Caparrós, y en la grada había una pancarta enorme que ponía: «Caparrós, te quiero». Y me gustaria decirle a «Jokin» , que yo también le quiero, y creo, sin equivocarme, que en Bilbao, todos le quieren.