Athletic empata en Glasgow pero…

Algo que hubiésemos firmado todos antes de empezar el partido, pero que visto el mismo, nos quedamos con cara de tontos y con sensación de haber perdido una oportunidad preciosa, para traer un muy buen resultado.

Pröpper expulsado (Foto: EFE)

La expulsión de su defensa central en el minuto 14 hizo que nos las prometiésemos muy felices, pero… al Athletic, salvo en el partido contra la Roma, se le da bastante mal jugar contra 10. Si a esto le añadimos la sequía goleadora de los últimos partidos, y que se nos da todavía peor abrir defensas que se cierran mucho,… pues te da el cocktail perfecto para no conseguir abrir el marcador. No se jugó mal, y hubo oportunidades, pero la pólvora está mojada y no hay manera. Sobre la expulsión comentar que en directo no me pareció, pero vistas las repeticiones, no me queda ninguna duda. Era el último defensor, e Iñaki se quedaba solo frente al portero, en el borde del área. Roja de libro. Esto a la larga nos perjudicó por el arbitraje que tuvimos a partir de ahí. Hubo una falta a Maroan dentro del área, que el árbitro lo solucionó sacándole tarjeta y al VAR, le pareció demasiado volver a entrar para perjudicar al equipo de casa, pero era penalti. Así mismo, en una jugada de tiralíneas del Athletic, con taconazo final de Sancet para Iñaki, acaban pisando a éste, por lo que también me pareció penalti. Hubo más oportunidades: chut de Maroan, que despeja el portero; cabezazo del mismo, alto; tiro inicial de Iñaki rechazado por un defensa, pero seguido, un pase buenísimo de Lekue, con volea de Iñaki solo, que envíó al limbo; cabezazo de Oihan; dejada maravillosa de Jaure, que Nico tira alto,… Es decir, más que de sobra para golear, pero nada. Ellos también tuvieron algún acercamiento peligroso pero no fructífero. Menos mal.

El segundo tiempo, quizá estuvo un poco mejor el Athletic A pase de Óscar, Maroan, chutó por poco fuera, y empezaron los cambios. Salieron Guru y Prados, por Sannadi y Ruiz de Galarreta. Este último, reaparecido tras una lesión, no estuvo nada mal, pero hay que cuidarlo. Oihan (que estuvo bastante desaparecido) dejó su lugar a Alex, que meneó el avispero y marcó un gol, que anularon y lo sustituyeron por un penalti, que él mismo tiró, para que el portero, Kelly, la sacase con el pie. El tema de los penaltis se está convirtiendo en un serio problema. Al paso que va la burra, vamos a preferir que nos piten un córner. Solo hemos metido dos de siete (sin contar la tanda de penaltis contra el Logroñés en Copa). Es demoledor. Eso sí, no se vinieron abajo y siguieron atacando. Pero el Rangers, súper ordenado, no dejaba huecos o, por lo menos, nuestros jugadores no sabían encontrarlos. Hubo muchos parones, poco ritmo y nada más. 12 minutos de descuento que ellos jugaron con 9 jugadores, por lesión, tras haber hecho todos los cambios. Pero… ni así. Encima el último minuto se jugó en nuestra área. Buf… jejeje, habrá que estar contentos por no haber perdido. Bueno, en serio. Al final empate. Poco para lo que se podía haber sacado, y una pena porque ahora hay que fiarlo todo a San Mamés. Y ellos últimamente, están jugando mejor fuera que en casa, gracias a su rápido contraataque. Habrá que tener mucho cuidado. Nada de salir como locos. Ya sabemos que se cierran bien , así que paciencia y que los nuestros se entonen, sobre todo algunos. Nico e Iñaki, jugaron el partido completo y estuvieron bastante flojos, sobre todo el primero, que está ansioso y a veces muy individualista, intentando driblar a 3, y perdiendo continuamente balones, y algo que no me gusta nada, haciendo gestos de queja, cuando no le pasan el balón,… cuando él peca precisamente de eso. Su balón parado tampoco estuvo nada bien. A ver si mejora. Iñaki, tuvo algunos pases buenos y peligrosos, pero otros muchos, desperdiciados. Los necesitamos a ambos, pero en su mejor versión. Como necesitamos a Oihan. Y a Guru. Ésta es precisamente una de las razones de la sequía goleadora, que unos cuantos no están a su nivel, ni cerca de él. A ver si les vamos recuperando.

Y el domingo, la Liga, contra el Rayo, que el bueno de Íñigo Pérez, nos tendrá más que estudiados, y no nos va a regalar nada. Me temo otro cerrojazo, aunque no sea su estilo de juego. Sea como sea… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Derrota acostumbrada contra el Barcelona

Para no variar el Athletic volvió de la Ciudad Condal con una nueva derrota.

Padilla de los mejores (Foto: Deia, Varios)

En este caso por 2 a 1, pero visto el partido, incontestable. Ellos seguramente merecieron algún que otro gol más. Los nuestros hicieron lo que pudieron en el primer tiempo, cuando la diferencia entre ambos no era tan grande, pero cuando tuvieron que tirar de físico, ya en el segundo tiempo, el Athletic no pudo, porque no tenía. Todavía no están finos y siendo una de las características fundamentales que acompañan o necesita este equipo, si ésta falla, lo más lógico es que ocurra lo que ocurrió ayer, y más contra un equipo como el Barça, que aunque no sea el de otros años con todo estrellas rutilantes, tiene bastantes jugadores de una calidad más que contrastada, que marcan la diferencia.

A algunos jugadores se les nota más que a otros el que les falta todavía tiempo para estar bien físicamente, lo que les hace llegar tarde, no llegar, o no poder si quiera disputar los balones, así que de ganarlos ni hablamos. Y como esto les está pasando a bastantes, el equipo necesita tiempo, cosa que no tenemos, ya que el siguiente partido es este mismo miércoles, pero ante eso imagino que Valverde tirará de rotaciones y veremos más caras nuevas en el once inicial y a lo largo del partido.

Ayer la novedad fue la vuelta de Iñaki a la posición de delantero centro, algo que ya ha demostrado mas veces que no es lo suyo, pero supongo que Valverde buscaba el desborde rápido, una vez robado el balón. Pero, ni se robo mucho , ni se estuvo suficientemente certero en los envíos a la hora de sacar el balón con celeridad, ya que la mayoría fueron al rival. Muy fácil para los catalanes. Demasiado. Además de eso, Iñaki volvió a estar muy flojo, pero como lo estuvieron también Yeray, que esperamos que vuelva su mejor versión, Lekue (algunas veces demasiado solo, para los Miuras que tenía delante), Vesga, Prados, que no consiguieron contactar con la delantera, Oihan que sigue demasiado intermitente. Nico, que recibió pitadas continuadas, fue el que más lo intentó, siendo más participativo y peligroso en el primer tiempo. Dio el pase anterior al penalti (pocos minutos antes del descanso).

El equipo echa en falta a Ruiz de Galarreta, como el comer. O a un jugador que haga jugar al equipo, pero hacia adelante, que es lo que hizo el año pasado Galaxy. Valverde sacó a Herrera en el segundo tiempo quizá para ello. Pero no se logró. De todas formas, no sé por qué, pero imagino que el próximo partido contra el Valencia, Ander Herrera va a ser titular, quizá buscando esa labor que hacía Íñigo. A ver…

Por último, quiero lanzar un «cariñoso» saludo a Gil Manzano, y aunque seguramente con otro arbitro el resultado hubiese sido el mismo, le quiero decir que se le ve el plumero a kilómetros.

Gil Manzano protagonista (Foto: Deia)

Hubo varias jugadas llamativas que le atañen a él y a alguno de sus linieres. Para empezar en el primer minuto de partido hay una jugada que el linier pitó fuera de juego en nuestra contra, sin esperar a que acabase la jugada, y al verla repetida no era fuera de juego. Esto es algo que me desquicia. En el minuto 9 (creo), hay una entrada por detrás de Cubarsí sin posibilidad de llegar al balón que impacta con un tobillo rojiblanco, lo cual es tarjeta como una casa. Por cierto, Cubarsí, un jugador que debió ser expulsado el partido anterior por doble amarilla, pero que por supuesto, no se la sacaron. Ya sabemos que los centrales del Madrid y del Barcelona tiene bula con respecto a las entradas y a las tarjetas. Más cosas. La jugada del gol de ellos viene precedida del saque de una falta lateral, en la que Lewandowski parece estar en fuera de juego. Por supuesto, en la retransmisión de Dazn no repitieron la jugada hasta 20 minutos después del gol. Y piensas, pero ¡qué jeta! Algo se revisó antes de dar el gol por válido pero no lo enseñaron… ¿Por qué? Ya sabemos por qué… Luego la jugada en la que Cubarsí casi rompe el tobillo de Berenguer en el área, pero Gil Manzano, nada, nada, sigan, sigan… ¡Vaya jeta! La dejan seguir y en el contraataque del Barcelona cae Lewandowski en el área, y en la retransmisión de Dazn, adivinen qué imagen ponen repetida… Pues claro, primero, por supuesto, la del polaco. Seguramente, porque se querían hacer los suecos, como Gil Manzano. Menos mal que el VAR le avisó y fue a revisarla. Tardó en decidir porque estaría buscando algo previo para invalidarlo, pero… no tuvo más remedio que pitar penalti a favor del Athletic. Y tarjeta a Cubarsí, que ya debería haber tenido una, por lo que debería haber sido expulsado. Y así, siempre. Repito que el Athletic estuvo mal y el Barcelona pudo meter más goles, pero que les ayudan los arbitrajes, no tengo ninguna duda. Es más, empezaron ayudándoles desde el partido anterior al no expulsar al central catalán. LAMENTABLE. Por cierto, también vi una jugada que no me gustó nada, por parte de Íñigo Lekue, que bien le podía haber costado la segunda amarilla, así que le tendré que dar las gracias al árbitro por no sacársela.

Y ahora, como bien dijo Ernesto en rueda de prensa, vamos más exigidos a San Mamés, este miércoles, donde hay que sacar sí o sí los 3 puntos para no agobiarse. Aunque en mi caso tengo fe y optimismo. Sé que van a mejorar y van a completar esa Liga ilusionante que todos esperamos. ¡A por el Valencia! Y…

¡Aúpa Athletic!

Recital de Gil Manzano en Getafe

Que alguien me explique que le hemos hecho de malo a este árbitro.

¡Otra roja! (Foto: Athletic Club)

¿Alguien de Bilbao le ha pegado en el pasado? ¿Alguno tenemos una deuda económica con él? ¿Hemos matado a su gato? ¿Algún simpatizante del Athletic le robada los bocadillos en el patio cuando era crío? No sé, alguna explicación debe existir, porque últimamente tiene ”muy mala suerte» cuando nos arbitra. Bueno, más bien, los que tenemos mala suerte somos nosotros, O es simplemente lo mismo que llevamos diciendo unas semanas, que el Atlético de Madrid tiene que ir sí o sí, a la Champions, y por si falla el equipo colchonero, ahí están al quite, los árbitros… para evitar que nosotros saquemos puntos. No puede ser casualidad tantos partidos horribles de los trencillas. Una estadística tan repetida siempre en contra del mismo, no puede ser casualidad. Su arbitraje ha sido calamitoso, por lo que ha pitado y también por lo que no ha pitado. De esto último, ha habido sobre todo en el primer tiempo, en el cual el Getafe, ese equipo que dicen que tiene intensidad, yo lo llamo otra cosa, se ha forrado a dar patadas, pisotones, incluso un codazo, con el total permiso de Gil Manzano. Todavía no había dicho su nombre, para que no se me avinagrara el comentario. A Nico lo han asado. Una de las patadas, que casi le pone en órbita, le ha tumbado directamente. Increíble no sacar tarjeta ante eso. El codazo a Yeray en un salto, también, curioso. El comentarista dijo que no había nada. Eso sí, cuando al de poco Yeray le hizo una falta a ese mismo jugador, el comentarista dijo, que había cuentas pendientes. A ver… , chico… , aclárate… , entonces en la primera falta, sí hubo algo más que una falta ¿Verdad? Pues nada. Tarjeta para qué. Y estos son dos simples ejemplos. También tenemos dos pisotones, uno a Prados, alevoso, y otro, creo que sin querer, aunque conociendo al Getafe, vete a saber, a Herrera. Tarjetas tampoco. Entre este reparto de estopa por parte de los azulones, Iñaki se inventó un golazo desde fuera del área. Maravilla.

Como siempre en el segundo tiempo tenía claro que la primera tarjeta nos caería a nosotros. Hubo que esperar porque otra maravilla, en este caso de contraataque, llevado por Nico de manera excepcional, con Berenguer desmarcándose y llevándose a dos defensas, en un muy buen movimiento, y con Iñaki, otra vez, aprovechando el caramelito de su hermano, para poner el 0 a 2 en el marcador. Y todos tranquilos y muy contentos, pero el de amarillo no podía dejar esto así. Beñat perdió un balón y Yeray tras resbalón lo toca con la mano en el centro del campo, teniendo a un compañero un metro más atrás. Tarjeta clara, pero para mí amarilla. Vamos… Casi se muere de la ilusión al sacarle la roja. Y a sufrir. Un partido controlado que a partir del 58 es otra historia. Otra vez, por omisión, no pitando una falta clamorosa del delantero del Geta, a Simón, saca tarjeta a Paredes por protestar. Mal por protestar pero es que ¡vaya falta! Y al de poco, horroroso error de Paredes, que vuelve a dar un alegrón al de amarillo, que le puede sacar la segunda amarilla, por falta clarísima, y así expulsarle, en el 78. Más sufrimiento si cabe. Entre todos estos desastres, Simón muy entretenido haciendo unos paradones de mucho cuidado, alternando con alguna salida un poco mejorable, pero los paradones nos hacen no dar importancia a lo otro. El asedio era total, y encima, nosotros sin centrales. Ha sido comentar Ernesto en la rueda de prensa previa al partido que hemos tenido mucha suerte este año, porque teniendo tan.pocos centrales… Pues ala… Gafado. Los dos centrales que teníamos sanos, expulsados y a jugar con dos medios centros en su lugar (Beñat Prados y Vesga). No contento con su labor Gil Manzano decidió pitar un penalti a Raúl García por una mano que él a pesar de estar en la parte contraria del área, vio clarísima. Casualidad. Salta Raúl dándose la vuelta, y el balón le da de espaldas, justo debajo del hombro, en el inicio del brazo, que estaba todo lo pegado que puede estar en un salto. Raúl lo protesta vehementemente porque tiene claro que no es penalti. Atentos. El VAR le llama, es decir, para el VAR, no es penalti, porque si no, no le avisan que vaya a verlo. Os recuerdo que éste es el mismo arbitro que en el partido entre el Alavés y el Atlético, pitó mano de Azpilicueta, pero que le llamó el VAR, y cambio de opinión,dejando sin penalti a favor al equipo babazorro. Ayudita al Atlético. En Getafe te llama el VAR, y casualidad, no cambia de idea y se mantienes en tus trece de que es penalti. Un escándalo. Una vergüenza. Pero… como también tenemos un escándalo de portero, Unai, paró el penalti.

Paradón (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Lleva 3 parados en esta temporada, lo que no ocurría en el Athletic, desde la temporada 73/74 con , casualidad también, José Ángel Iribar. ¡Ahí es nada! Seguro que al que más le dolió la parada fue al árbitro, que por cierto, encantado de haberse conocido echó también con roja directa a uno de los entrenadores más templados de la Primera División, a Ernesto, por protestar el alucinante penalti. Federación, árbitros, Comité Técnico de Árbitros (CTA),… váyanse por donde han venido, por no decir otra cosa… Esta semana volveré a esperar el comunicado por parte del CTA. Ansiosa estoy de leerlos y a poder ser que me expliquen porque las jugadas violentas del Getafe no son tarjeta. Lamentable.

Fijaos el cabreo que tengo, y eso que hemos ganado, que si no…

Para acabar con cosas positivas además de lo crack que es Simón; otra portería a cero para la colección; Nico dos nuevas asistencias, que hacen que lleve ya 15 en Liga y Copa; dos goles de Iñaki, con lo que lleva 11 en Liga. ¡Vaya números!

Y la semana que viene, quizá sin centrales, a jugar contra Osasuna, y seguramente, otra vez contra el árbitro de turno, que parece que da igual quién sea, ya que nos machaca cualquiera. A pesar de todo, ¡a por los navarros! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic asalta el Metropolitano

¡Qué gusto da poner este titular!

Álex y su gol de penalti (Foto: EFE)

Podemos comentar algunas pegas pero teniendo en cuenta que el Atlético no perdía allí desde hace un año, hay que dar a la victoria de nuestros rojiblancos (ayer blancos), todo el mérito que se merecen. 26 triunfos y dos empates, lo que tenían hasta ahora. ¡Cómo para ponerle pegas a ese 0 a 1! Las estadísticas están para romperlas pero nadie lo había conseguido en un año! La llegada de los leones les ha roto el récord.

Que los del Cholo merecían el empate no se lo voy a discutir a nadie, pero también diré que ya era hora que tuviésemos un poquito de suerte. Podemos citar la cantidad de partidos buenísimos que hemos hecho contra el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético, a pesar de lo cual, hemos perdido la mayoría,… Ya era hora que pasase al revés. Así que, bienvenido sea.

El partido fue muy distintos en los dos tiempos. El primero fue nuestro. Se estuvo bien, se llegaba con claridad, llevando peligro al área madrileña. Y así llegó la jugada clave, la del penalti de Reinildo, que además de ser clarísimo, debió conllevar la tarjeta roja, por ser una entrada con fuerza desmedida y a una altura muy peligrosa. Podía haber partido por la mitad al bueno de Beñat. Acción temeraria. Un cruce de cables importante. Al final del partido Ernesto comentó que cambió algún jugador por alguna molestia, y a mí la primera persona que me vino a la cabeza fue Beñat, no solo por los tobillos, sino también por la rodilla, porque da la sensación que se fuerza un poco en el choque. Pero… era evidente que Hernández Hernández no lo iba a expulsar, a pesar de que en todas las televisiones dijeron que era roja. Como debía haber sido amarilla, el pisotón de Griezmann a Oihan. Amarillo naranja, pero es que el árbitro ni siquiera le amonestó, mientras que a Prados por menos, sí lo hizo. Ya avisé que del arbitraje no esperaba menos a favor de ellos. El resto, en lineas generales, me ha parecido bien. El fuera de juego de Morata al final del partido, que sustituyó al penalti claro de Yeray, fue igual de claro, lo que nos hizo suspirar e incluso chillar de alegría. Sí que se confundió en un fuera de juego que pitó a Antoine. Lo demás, bastante bien.

Sobre el juego, comentar que en el segundo tiempo, el Atlético salió a por el partido y nos encerró casi casi en nuestra área. Añadiendo a esto se perdían muchísimos balones de manera bastante tonta. Pases sencillos. Valverde intentó fortalecer el centro del campo y acabamos con muchos defensas y muchísimos centrocampistas. Había que aguantar el asedio y a pesar de que parecía difícil lograrlo, así sucedió. Eso sí, no me olvido que también Villalibre tuvo una buena ocasión para poner el 0 a 2 en el marcador, al pillar un rechace de Oblak a tiro raso de Unai Gómez. Pena que le llegó con bote alto y a la derecha. Su tiro fue al lateral de la red, por poco. Repito, una pena. Si a todo le añadimos que los delanteros colchoneros no estuvieron acertados, el resultado final que podía haber sido otro, es muy bueno. Eso sí, de definitivo nada. El Atlético nos ha ganado infinidad de veces en San Mamés y no va a escatimar esfuerzos para lograrlo. Va a ser una batalla copera en toda regla y los leones se van a tener que batir el cobre de lo lindo para pasar a la final. Las espadas están en alto y quedan dos semanas, que como siempre en estos casos se nos van a hacer muy largas. Pero entre medias tenemos la Liga en la que hay que darlo también todo. Hay que volver a Europa y no se pueden relajar, ni distraer. Así que, a pensar en el siguiente… Y para ello, algunos jugadores deberán mejorar sus prestaciones, porque ayer vi flojitos a Iñaki, a Íñigo Ruiz de Galarreta, a Oihan, el tiempo que estuvo, a Asier, que me pareció que para lo poco que jugó debería haber presionado más, a Lekue que sufrió muchísimo, pero porque el mejor de ellos fue justo el de su banda y porque no tuvo mucha ayuda. Lino estaba en todas. ¡Qué pesadilla! La mayoría de los ataques vinieron por ahí. Gracias a que fue sin consecuencias pero, hay que afinar. Todos. Y así el fin de semana, bueno, el lunes a por otro triunfo en Liga. Nos olvidamos de la Copa y… ¡a por el Almería! Y, por supuesto,…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: No me puedo olvidar de dar la enhorabuena a las leonas, que ayer se clasificaron, también para semifinales de la Copa de la Reina, que tras un 1 a 1 en el tiempo reglamentario, eliminaron en la tanda de penaltis al UD Tenerife, con actuación estelar de la portera Adriana Nanclares, que paró nada menos que 3 penaltis.

Paradón de Adriana (Foto: Athletic Club)

Zorionak a todas!!!! Así que por partida doble…

¡Aúpa Athletic!

Un punto del Athletic en Cádiz con resaca

No me voy a quejar porque la paliza que se pegaron el miércoles en la Copa para eliminar al Barcelona fue de las grandes.

Yeray, la mejor noticia (Foto: EFE)

Resaca física y resaca emocional. No es la primera vez que nos pasa, pero espero que sea la última, aunque es difícil. Como el mismo Ernesto ha reconocido al finalizar el partido, el año pasado se bajó mucho en Liga en estos partidos que iban entre partidos de Copa. Él como yo, espera que no se repita. A ver si es verdad. Supongo que cambiar el chip tampoco será fácil, por muy profesional que seas.

Los once elegidos por el mister para iniciar el encuentro me parecieron muy bien. Introdujo 7 cambios con respecto a la Copa pero todos son más que capaces de ser titulares y había que repartir minutos. El problema no fueron los elegidos, sino lo rápido que perdían el balón. Estaban muy desafortunados y eso hizo que la iniciativa la llevara el Cádiz. De hecho, dominaron toda la primera parte. Tengo que destacar la mejor noticia de ayer que fue la vuelta de Yeray a los terrenos de juego, casi 4 meses después. Jugó todos los minutos, formando pareja con Vivian. No me dio sensación de inactividad, lo cual es mucho decir para estar tanto tiempo parado y tras dos operaciones. Es nuestro fichaje estrella del mercado de invierno. Me alegro infinito por él, y por supuesto, por el Athletic. Adu Ares repitió titularidad y fue uno de los destacados. Quizá el que más lo intentó. Así mismo, el de siempre, Unai Simón, porque aunque tampoco el Cádiz estaba para muchos trotes, algo de miedo metieron con un tiro de falta de Alcaraz, excelentemente abortada por él. Por contra, Iñaki estuvo irreconocible, pero todo el mundo puede tener un día malo.

Visto el primer tiempo daba la sensación que el equipo dejaba los deberes para el segundo, y al de 15 minutos, Txingurri introdujo a Oihan, Jauregizar y Yuri, y al de poco a Nico por un Adu que recibió una tarascada importante de Alejo, que incomprensiblemente, no supuso amarilla. Con Oihan en el campo el Athletic se puso a dominar y pareció que se iba a por los 3 puntos. La alegría duró poco ya que seguían igual de imprecisos pero con otros protagonistas, supuestamente, más titulares.

Cuando no se puede no se puede, y ayer era evidente que estábamos de que no. Por tanto, conseguir un punto es un mal menor. Si queremos aspirar a cotas mayores, no se pueden hacer estos partidos, pero nadie dijo que iba a ser fácil. Y menos si al que hay que quitar la plaza es al Barcelona, porque aunque no juegues contra ellos, siempre queda la sombra de la duda, de que influyen. Y si no, que alguien me explique una de las ultimas jugadas, que nos podía haber dado el triunfo, o más bien nos debería haber dado el triunfo. Por supuesto, hablo del penalti que le hace a Nico, Fali, dándole un codazo sin balón, en el área. Una jugada que, como comentó Ernesto era absurda, porque el pequeño de los Williams, ya había perdido toda oportunidad de jugar el balón. Pero la falta existió y era penalti. El árbitro pudo no verla, pero Del Cerro Grande en el VAR tendría hasta 3 o 4 tomas distintas. Por si tenéis dudas os dejo las imágenes de Dazn en este enlace. ¿Por qué no avisó? Todos sabemos la respuesta. Asqueroso. Y como yo no puedo hacer nada para evitarlo, si le pido al Athletic que proteste. Que lo diga bien alto, con alguna nota institucional. Y a la prensa que lo repita y repita, por tierra, mar y aire. ¡Ya está bien está tomadura de pelo del VAR, de la Federación, del Comité de árbitros,… !

Y el viernes, tenemos que convertir este punto en bueno, ganando al Mallorca en San Mamés. Olvidarse de la Copa e ir a por los mallorquines. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!