A ver si así nos enteramos

“Una familia con dos hijos se gastará unos 800 euros en la vuelta al cole y unos 4.000 euros en el rescate a la banca”, tuiteaba Anacleto Panceto que, con 96.000 seguidores y muchos años ya en Twitter, es uno de los usuarios de esta red más conocidos. A ver si con su sentencia y su alcance nos vamos enterando de que nos han robado a plena luz del día. Ya sé que la viabilidad de los bancos es imprescindible, pero nadie habló de condonación de la deuda porque sí.

La tierra quemada

No estoy en absoluto de acuerdo con las afirmaciones misterwonderfuleras de algunos líderes vascos de que, “pase lo que pase ya ha ganado Catalunya”. Nada más lejos de la realidad: la catalana es una sociedad enfadada consigo misma, dividida y vencida socialmente por España. No hay percepción de que lo que está pasando es vibrante. Al mismo tiempo, el imperio español parece atrapado en su pasado, generando un odio a Catalunya que pasará factura a toda España.

Demasiadas tonterías

Esas tonterías bonistas se dicen por si cae un puñado de votos, pero quien las dice sabe que miente. Y si no lo sabe, peor. En el otro lado del arco encontramos tonterías de igual calibre que se expresan o publican sabiendo que son mentiras. Y si no lo saben, peor, igualmente. ¿El FC Barcelona fuera de la Liga española? ¿Y el Espanyol de Barcelona? ¿Y los equipos galeses de la Premier? ¿Y el Mónaco? ¿Y la dignidad periodística e incluso humana? ¿Y el respeto a los lectores?

¡Inténtalo!

Pero el premio al rebuzno de oro se lo lleva un habitual: José Manuel García-Margallo asegura en El Imparcial que “comprender a los separatistas no es posible”. Seguro que algún cortesano dijo algo parecido cuando se independizaron Cuba y Puerto Rico de España. El exministro podría intentar hacer un ejercicio de escucha, de ponerse en la piel del otro, de abandono de prejuicios pero, claro, es un esfuerzo mayor que el de colaborar con el argumentario habitual.

Capturar el mundo

Calculo que colaboraré con unos mil disparos al 1,2 billones de fotografías que sacaremos entre todos en 2017. ¿Les parece una barbaridad? ¿Los 1,2 billones de fotos de los que hablan en Photolari o mis mil? Hagan sus cuentas: ¿cuántas veces sacan el móvil y disparan? Y si se llevan una digital de vacaciones, ¿cuántas fotos caen? El problema es que la mayoría no es consciente del número porque no revisa debidamente el material y que nos obsesiona capturar el momento.

¡Rápido, poneos a hablar de Catalunya!

El estado español tiene un problema: Catalunya sigue dando pasos hacia la independencia sin que aparentemente ninguna medida de coacción o fuerza lo haya impedido. ¿Y si prueban con la negociación? ¡Qué cosas se me ocurren! En cualquier caso, este problemón le viene muy bien al PP, que se maneja en eso de ser el garante de la unidad española, y mejor aún en tapar sus vergüenzas: “Un perito de Hacienda confirma que hubo ingresos a Bárcenas en la trama Gürtel”.

Todos deberíamos hacerlo

En El Español han publicado una pieza “descubriendo” que los políticos borran después algunos de los tuits que escriben. Especialmente lo hacen los políticos del PP y los catalanes. Y me parece bien. Tanto que es una actividad que recomiendo a todo el que tenga presencia en redes sociales: el rastro que dejamos en estas webs es importante y forma parte de nuestro “histórico” y nuestra reputación on-line (lo que encuentran los buscadores de nosotros). Cuidémoslo.

¿A quién le extraña?

En el fondo entiendo la decisión que han tomado Pablo Iglesias y Pablo Echenique, quitándose de en medio a la presidenta del tribunal interno que se oponía a los cambios estatutarios que ambos habían hecho en agosto. Los líderes de Podemos que manejan el partido con mano de hierro no han permitido que les enmienden. Cada partido se gestiona a su manera, pero luego que no nos vendan que las bases deciden: Olga Jiménez había sido elegida y defendida por la mayoría.

Juan Carlos I se lleva a sus amigas a Grecia

Sí, tiene recochineo, y muestra el tipo de persona que es Juan Carlos I, el campechano: el rey jubilado se ha llevado a su nueva amiga especial a las islas griegas y, claro, su mujer, Sofía (de Grecia), se ha enfadado. La presencia del monarca español en ese país siempre causa revuelo, e imagínense los comentarios cuando se dejó ver con Marta Gayá. Por supuesto, no crean que han cogido una oferta en un crucero, un hotelito o un Airbnb: pagamos nosotros para que ellos disfruten.

¿Y si estuviera en Tinder?

Si Juan Carlos I no hubiera sido el rey de España, ¿habría tenido tantas amigas especiales? ¿Estaríamos hablando de sus infidelidades con esta ligereza sin atender emocionalmente a su esposa? ¿Formaría parte de la mayoría que es obviada o de la minoría que se disputa el 80% de las usuarias de Tinder? Porque, según Genbeta, las mujeres son mucho más selectivas en esta plataforma de ligoteo que los hombres, que damos más “me gusta” con ligereza para ver qué pillamos.

Hoy empieza todo

Esta noche empiezan los actos que terminarán en la Diada de mañana, pistoletazo (en Catalunya esta expresión no tiene la misma connotación que en Euskadi) de salida a un procés que cumplirá en menos de un mes su hito más relevante, les dejen hacerlo o no. Porque el Estado, con más miedo que saber hacer, va a intentar por todos los medios que la votación no se produzca. ¿Cuándo se darán cuenta de que frustrar la voluntad democrática no resuelve nada?

Siempre contra el terrorismo

La importancia de lo que va a suceder en Catalunya, políticamente, no puede obligarnos a olvidar otra noticia relevante en el mismo territorio. Me refiero a las consecuencias del atentado terrorista en Barcelona. En El Español hemos encontrado esta semana una entrevista muy interesante con un experto en lucha antiyihadista del Observatorio Internacional de Seguridad. Chema Gil alerta de cómo los vecinos de los terroristas hoy siguen considerándoles buenas personas.

Sube el precio de la vivienda

Precisamente Barcelona, y principalmente Madrid, tiran del mercado inmobiliario hacia arriba. Si usted es uno de esos inversores que durante la crisis pudo hacerse con pisos pagando en cash (se rompió el récord de transacciones sin hipotecas) a propietarios acuciados, enhorabuena, el momento de recoger sus beneficios ha llegado. Si usted, como yo, forma parte de la mayoría, ya lo siento: hágase a la idea de que con la excusa de la crisis nos tomaron el pelo.

¿Adivinen quién va a acabar jugando en China?

¿Recuerdan aquella noticia de que iban a cambiar los horarios de los partidos de fútbol en la liga española para que en China y EE.UU. pudieran ver jugar en directo al Barcelona y el Real Madrid? Pues se cumplió, pero los únicos que se comen partidos a media mañana son el resto de equipos. Así que ahora que leemos que Tebas quiere que estos dos grandes clubes jueguen partidos de la Liga en estos países podemos hacernos a la idea de qué equipos serán los pardillos.

Otro velo sobre la monarquía

Este es el titular: “El Gobierno decreta secreta la información sobre el negocio de armas entre España y Arabia Saudí”. Y este el comentario de El Citador (pocas veces será más apropiado el nombre de un usuario): “Esto sin duda acallará las voces críticas”. Poco más tengo que añadir: un nuevo velo se extiende sobre la monarquía española, que podrá seguir haciendo sus business de mediadora con un poco más de tranquilidad gracias al gobierno y la colaboración mediática.

El problema es el tiempo

Pocas veces he estado tan en desacuerdo con Fernando González Urbaneja, que ha argumentado en República.com por qué considera que ha llegado el “tiempo para fiscales y jueces” en Catalunya ante la “sedición” de su mayoría parlamentaria. Quien pretenda cortar este problema político, identitario, nacional y emocional, con una actuación judicial solo logrará una reproducción del mismo con más intensidad. La respuesta no es la ley, es la mano tendida.

La CUP no es el camino

Uno de los mayores problemas de credibilidad de este procés, que debería ser histórico pero no logran que lo percibamos así, es el protagonismo de la CUP, el último partido en el Parlament que obtuvo un 8,2% de los votos en las autonómicas del 2015 y, sin embargo, que ha logrado erigirse, con sus formas de dudoso gusto e intención, en uno de los líderes. Ahora despeñan el vehículo par dar la bienvenida a su pequeño estado (evitan llamarlo así). Pero el “cómo” es importante.

¿Y si hubiera sido de Bildu?

Si detienen al líder de una célula yihadista que, además de ensayar vídeos de decapitaciones en grupo, resulta ser afiliado a un partido nacionalista catalán, se hubiera montado una campaña extraordinaria. No les digo nada si llega a ser de la CUP. ¡O de Bildu! Pero, al final, resulta que es del PP: Mohamed Hafid era afiliado al partido de Rajoy en Melilla y, según El Español, llegó a participar en algún mitin junto al líder local, Juan José Imbroda. Y ha pasado desapercibido.

¿De qué?

Me gustaría que me lo explicaran muy despacio, casi como si no fuera capaz de comprenderlo por mucho que mi interlocutor se esforzara, porque después de leer la pieza en El Plural sigo sin saber cómo ni por qué a Letizia Ortiz, esposa de Felipe VI, nuera de Juan Carlos I y cuñada de Urdangarín, Cristina y Elena de Borbón, le calculan una fortuna de casi ocho millones de euros. Parece que es por lo que percibe de su marido, que la dobla: unos diecisiete. ¿De qué?

Se es profesional o no se es

100 € por promocionar tu restaurante en una cuenta de Instagram que llega a 150.000 personas (siempre son unas cuantas menos), además del menú, claro, no es una acción comunicativa “cara”. Pero la venta del producto tiene que hacerse correctamente para que el restaurador, en este caso Jorge Lozano, no se sienta justificadamente extorsionado por el “influencer” de turno. Como en la mayoría de profesiones, cuando se hace publicidad sin tener ni idea, se nota.

Es el contenido

La noticia que El Periódico ha publicado en primera página sobre la alerta que supuestamente tenían los Mossos y provenía de la CIA de un atentado inminente en Las Ramblas fue el gran tema de Twitter ayer. Me cuesta creer que un director sea capaz de publicar conscientemente una nota falsa, como algunos (Wikileaks incluido) aseguran. Me quedo con lo que apuntaba Lara Hermoso: la intencionalidad de señalar a los Mossos cuando, si esa alerta es cierta, la recibió el CNI.

Sin esperanza para Venezuela

Creo que lo peor que le puede pasar a un país es un dirigente como Nicolás Maduro, el único capaz de empeorar a Chávez. Lo segundo peor, una oposición como la venezolana, sospechosa de casi todo. La versión de Lillian Tintori de que llevaba en su coche cuatro cajones llenos de billetes (200 millones de bolívares en un país en el que el SMI son menos de 100.000 al mes) para pagar “gastos urgentes” de su “abuelita” enferma, me cuesta tanto creerla que no voy a hacer ya el esfuerzo.

Política tuitera

Primero guardé este tuit de un usuario anónimo porque me pareció representativo: “Sois un partido político, no un adolescente creando memes. Dejad de hacer el ridículo y de apropiaros de la cultura!” (sic). Se refería al montaje de Juego de Tronos con Rajoy que había lanzado la cuenta oficial de Podemos. Después vi que hasta Antonio Agredano criticaba a Echenique: “La memeología está sustituyendo a la ideología. El chiste mejor que la idea. La viralidad mejor que la profundidad”.

Y Susana Díaz, ¿qué?

Después de perder contra Pedro Sánchez cabría pensar que Susana Díaz se había retirado a su despacho de presidenta de Andalucía para poner un poco de orden en una comunidad con graves problemas. Sin embargo, leemos que ella sigue a lo suyo, ahora batallando en los congresos provinciales del PSOE andaluz, de los que ya ha ganado cinco de ocho. Va a por todas la presidenta, por lo menos en la lucha interna socialista. ¿Su comunidad? Ahí están las cifras.

Temas que se nos despistan

Menos mal que en El Independiente han recuperado este tema porque es verdaderamente grave: la reforma que el gobierno español había prometido acelerar (“urgente”, la llamaban) para frenar la subida de precios de la luz sigue parada. En enero, en plena escalada, hicieron el anuncio. En septiembre, a las puertas del invierno y con avisos de las eléctricas de que el precio volverá a subir, seguimos exactamente igual. ¿Desidia? ¿Incapacidad? ¿Poder de influencia de algunas empresas?