Ver Telemadrid en Nafarroa sí es posible

20160505_telemadrid

Tan claro como lo que tuitea Iñaki García-Arrizabalaga, miembro del Consejo de EITB: “En Navarra podremos ver Al-Yazira y no podremos ver ETB. ¿Cuándo va a imperar el sentido común en todo esto?”. Pero no hacen falta ejemplos lejanos: en Nafarroa podrá verse Telemadrid o CanalSur, pero no ETB. ¿Por qué? Porque UPN, que es quien ha promovido la prohibición, quiere negar la realidad vasca del territorio y les aterra que se haga visible.

Lo que necesita España son otras elecciones

Ya han leído el título que va sobre estas líneas… Y lo leerán más veces porque pienso recurrir a él cada vez que me encuentre noticias como la que hemos leído en el Twitter de Masa Enfurecida: España “lídera” el ranking de paro juvenil en Europa, por delante de Grecia, Croacia, Chipre, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria… con una tasa (nada menos que el 49,9%) de más del doble de la de la Unión. En este contexto de urgencia lo que deciden los políticos españoles es repetir las elecciones generales.

Y además, ganará el debate

Casi a la hora de comer nos sorprendía la noticia: Mariano Rajoy acepta participar en el debate “a cuatro” de la campaña que nos viene encima. ¿Por qué ahora sí? Básicamente porque los otros tres candidatos ya tienen mochila: pactos capciosos, condiciones imposibles, pantomimas y teatrillos varios les han ido retratando. Ya no son los políticos nuevos que se presentaron en 2015, y en el terreno de la experiencia Rajoy se mueve mejor.

Lo de Cañete tampoco le afectará

Además, Mariano Rajoy ya está vacunado contra la corrupción. Poco importa que “la mujer de Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministro” (El Confidencial), que además usara “en Panamá a los mismos testaferros de Correa, Bárcenas y González” (OK Diario) y que, al mismo tiempo, “un hijo de Arias Cañete cobró 45.000 euros de la Ciudad de la Justicia” (El Boletín). El desgaste por la corrupción y los abusos económicos de sus propios ministros ya lo ha sufrido.

Tú sabrás, Patxi

Patxi López sabrá si en estos cuatro meses ha aprendido alguna cosa. En el digital de Inda destacan las palabras del presidente del Congreso más breve de la historia política española (es difícil que repita) al respecto: “Espero que estos cuatro meses hayan servido para aprender unas cuantas cosas”. Pero yo soy pesimista. No creo que quienes han sido tan irresponsables de mandarnos a las elecciones sean capaces de hacer el ejercicio de humildad necesario para reconocer que no sabes algo.

ETB crece hacia Nafarroa

20151027_etb

De toda la actualidad que emana EITB, personalmente, me quedo con la que provocó ayer el tuit el periodista navarro Txarli Pérez: “Egun on! Comenzamos la semana con 4 canales nuevos en TDT, los de ETB, y la mayoría de la ciudadanía de Navarra lo ve con naturalidad”. Así de fácil: romper con la excepcionalidad navarra, por la que podía verse cualquier canal autonómico menos el de la CAV, no ha supuesto ningún trauma. Bueno, para quienes impusieron el veto tal vez sí. Ellos y ellas sabrán por qué.

Rajoy entra en campaña…

Cuanto más sé de comunicación política más me gusta, salvo cuando compruebo que este oficio, mimado por algunos, es utilizado por otros de un modo burdo. No discuto los objetivos, que son siempre el mismo: alcanzar el hito electoral correspondiente. Pero sí las formas. En ‘El Confidencial’ resumieron, también en un tuit, la peor cara de la comunicación política: “Hoy Rajoy comparecerá en Moncloa tras convocar elecciones. Hará balance de legislatura y por la noche estará en TVE”.

…Y sale caminando

Sigo hablando de comunicación política y de Mariano Rajoy aunque parezcan conceptos incompatibles… O precisamente porque son conceptos incompatibles: este mismo fin de semana hemos visto un tuit que nos ha dejado desconcertados, por no decir “descacharrados de la risa”. Un vídeo en Twitter del presidente andando a buen ritmo con Fernando Martínez Maillo y Chema Arribas. ¿Qué aporta? Nada. En ocasiones medio (el clip de vídeo) y fin (comunicar algo) se confunden.

Un vídeo que sí comunica

El fin de semana nos ha dejado, por suerte, otro tipo de vídeos de políticos en redes sociales digitales. En concreto, Andoni Ortuzar subía a Facebook una reflexión en primer persona desde el campo de refugiados más grande de Alemania, en Múnich. La visita a la ciudad bávara con motivo del consejo político del Partido Demócrata Europeo, derivó en esta mirada a cámara, en primera persona, del presidente del EBB después de conocer historias reales de personas que llegan a Europa pidiendo respuestas posibles.

Alberto Garzón insiste en la confluencia

Ando despistado con las noticias sobre la necesidad-querencia-deseo-empeño de Alberto Garzón de confluir con Pablo Iglesias en una lista en la que las marcas de IU y Podemos queden diluidas. Me siento como un periodista de Madrid que habla sobre Euskadi pero con inseguridades. Veo en ‘Estrella Digital’ que el de IU “echa el resto” (‘Estrella Digital’) para lograr el pacto con el iluminado de Iglesias después de haber leído que tiraba la toalla. En cualquier caso, creo que el final de esta historia es el mismo desde el principio.

La EITB de Mendia

20150224_mendia

En su post sobre EITB Idoia Mendia dice una cosa muy cierta: “Estaba en nuestra agenda”. Desde el minuto uno, el PSE hizo de EITB “casus belli”, y así sigue siendo. Mendia se queja del modo en el que se contratan productoras vascas cuando el director a propuesta de su partido se las traía de España. Del mismo modo, la situación actual de la plantilla podía haberse resuelto en la anterior legislatura con la estabilidad que otorgaba el pacto PSE-PP pero decidieron pasar la responsabilidad al siguiente. Estar a la contra siempre es más fácil.

La Islandia de Twitter

Twitter nos está sometiendo a una dictadura del titular contra la que les invito a revelarse. Tenemos que llegar a la letra pequeña para no caer en mecanismos de simplificación que nos hacen así, más simples. El caso de Islandia, para mí, es paradigmático. Èric Lluent en su blog desmiente argumentadamente las mentiras que van extendiéndose: en Islandia sí se destinó dinero a salvar al banco central, ningún político pisó la cárcel y la devaluación de su moneda (lo que debería hacer Grecia si sale del euro) va a generar nuevas burbujas como la inmobiliaria.

La “nómina” de un autónomo

La periodista Regla Gómez se pregunta y se responde en su blog: para ganar 938 € al mes un autónomo tiene que facturar 2.000. Así de fácil y sencillo. El alta en la Seguridad Social, el IRPF, el IVA y los gastos fijos relacionados con este régimen como la asesoría fiscal son los que provocan la diferencia. Gómez no se queja de los impuestos, pero sí confiesa que “me río cuando Monedero factura en dos meses recién creada la empresa 425.000 €, el sumario de los ordenadores de Bárcenas se pierde en la Audiencia y de regalo le dan vacaciones en Baqueira”.

Industria avala a Monedero

Esperpéntico. Solo se me ocurre calificar así al sainete que protagonizan, a medias, Juan Carlos Monedero y el gobierno español. El primero, con sus explicaciones y sus declaraciones complementarias. El segundo porque desde el ministerio de Hacienda parece que investigarán las irregularidades de Monedero, y desde el de Industria recomiendan que los autónomos que facturan más de 50.000 € hagan exactamente lo que hizo el de Podemos: crear una empresa pantalla por su “fiscalidad interesante” (‘Vozpópuli’). Aquí solo paga el que gana lo justo.

Sonia Monroy y la ‘marca España’

No soy yo, vasco secesionista y peligroso, el que relaciona el ridículo de Sonia Monroy en la gala de los Óscar con la marca España. Es ‘Fórmula TV’ la que lo hace… y a la conclusión llega cualquiera que tenga ojos en la cara. Esta ¿actriz?, ¿presentadora?, ¿cantante?, decidió pasearse con una rojigualda como falda acompañada de su propio cámara y su propio periodista, eso sí, horas antes de que comenzara el acto, para después quejarse de que no le habían permitido la entrada a la gala por llevar la bandera de su país. Marca España.

Quien criminaliza el derecho a voto

20141111_quienes

No lo entiendo. Se lo digo así de claro y con honestidad: no entiendo qué ven de delictivo algunos en que la ciudadanía ejerza su derecho a voto. Incluso cuando la votación no será vinculante, como es el caso de Catalunya. Entre el domingo y ayer asistimos, no obstante, a esos intentos de criminalización: el PP dice que buscará delitos, y UPyD y la Falange, ¡oh, qué casualidad!, denunciaron la consulta con la intención de que se retiraran las urnas y se detuviera a Artur Mas. ¿A qué tenían miedo, al resultado o a la fiesta de la democracia?

Cañete veta a EITB

De los creadores del “miedo a consultar a la ciudadanía”, ahora, en nuestras pantallas del ordenador o el móvil: “Miedo a atender a algunos medios”. Porque en la televisión, si por Cañete fuera, no seguiríamos la actualidad. Por lo menos, no en EITB, medio al que el comisario europeo de Energía y Medio Ambiente, habría vetado junto a TV3, según denuncia el europarlamentario Frances Gambus y retuitea Izaskun Bilbao. Un primer paso pésimamente dado para un comisario señalado por su propia praxis y razonamientos.

Los autónomos responden

Los autónomos, por lo general, respondemos cuando nos lo pide un cliente, porque en nuestra capacidad de atención está nuestro sustento. Pero también respondemos, y lo celebro, cuando nos señalan. La asociación de empresarios del IBEX 35 señaló a los trabajadores autónomos como responsables de la economía sumergida, y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos respondió: “No pagar a 60 días también es corrupción” y algunas empresas del IBEX pagan “sistemáticamente a más de 180 días a sus proveedores”. Cumplir ese límite de 60 días marcado por ley, además, “también generaría empleo” (‘El Confidencial Digital’).

WhatsApp, también

Según ‘Trecebits’, WhatsApp ha cedido a la presión de sus usuarios y permitirá desactivar el doble “check” azul que nos indica si una persona ha “abierto” nuestro mensaje (personalmente, preferiría diferenciar entre abierto y “leído”). Y sigo pensando lo mismo: realmente, el problema no es que WhatsApp haya lanzado la utilidad. La empresa del chat solo ha puesto de manifiesto, realmente, cuánto nos preocupa ser respondidos o que esperen nuestra respuesta.

El inmortalizador de Pitxitxi

Ayer volvimos a ver el famosísimo cuadro de Aurelio Arteta en el que aparece Pitxitxi con quien después sería su mujer, Avelina Rodríguez, según la versión oficial. Lo vimos en el Instagram, el Facebook y el Twitter de Sabino Arana Fundazioa, que recordaba el fallecimiento del pintor bilbaíno en un accidente de tranvía, en México, durante su exilio. La historia de Arteta, que creó la Asociación de Artistas Vascos y colaboró con el gobierno de Euzkadi, es tan apasionante como la del cuadro, ‘Idilio en los Campos de Sport’, o la de Rafael Moreno.

Ya está desautorizado

20140831_desautorizado

Carlos Martínez Gorriarán tiene dos tipos de seguidores en Twitter: quienes estamos cansados de su soberbia, sus lecciones y sus insultos, y quienes lo estarán. Es decir, que salvo para los recalcitrantes de UPyD, sus opiniones están más que desautorizadas. Sin embargo, Sosa Wagner ha pedido a Rosa Díez, según ‘Libertad Digital’, que desautorice públicamente a su matón de patio de colegio twittero, por los ataques que ha recibido de su, en principio, compañero de filas. Así se las gastan los “renovadores” de la política.

Información duplicada

El perfil en Twitter @Yusnabi parece lo que dice su nombre: los marines estadounidenses queriendo entrar en Cuba. Es decir: una cuenta falsa para difundir fotos e informaciones que le suministran desde la isla. No seré yo quien defienda a la dictadura castrista, pero lo de Yusnabi Pérez “huele”, aunque muestre las portadas de los dos diarios oficiales en Cuba, el popular ‘Granma’ y el de las nuevas generaciones: ‘Juventud Rebelde’. Solo cambia el color, ya que noticias y diagramación son idénticas. Propaganda denunciada por… propaganda.

No todas las televisiones son iguales

No puedo negarles que me resultaría muy divertido ver a PSOE y, sobre todo, la derechona de PP y UPyD, afirmar que todas las televisiones públicas con iguales, si no fuera porque es acusación en Euskadi solo busca erosionar la imagen de EITB basándose en sus propios errores en España. Pues va a ser que no, que en Euskadi no pagaríamos 656.640 € al entrenador personal de Aznar con el dinero de un fondo de emergencia por un producto televisivo del que se aprovecharían luego Telemadrid y la autonómica balear, como denuncian en ‘Vozpópuli’.

¡Y sin “audiencia social”!

Mezclo los dos temas anteriores (Twitter y televisión) para llamar la atención sobre la noticia que hemos encontrado en ‘Fórmula TV’: el éxito de audiencia de la maratón de ‘Los Simpson’. 522 capítulos en 12 días, en orden cronológico que obtuvieron una media de un millón de espectadores. El éxito de esta serie no tiene nada que ver con Twitter, de hecho, es anterior a esta herramienta, e incluso a Facebook. Y ahí quería llegar: la necesidad de relativizar el fenómeno de la “audiencia social” (las personas que comentan lo que sale en la televisión).

Lo que queda

Los Juegos de Sochi tuvieron mucha audiencia y mucho eco en las redes sociales digitales. Seguramente recuerden las fotos de los deportistas en Twitter mostrando los diferentes errores de construcción pese a que la obra había sido carísima y, supuestamente, el gobierno ruso había echado el resto para mejorar su imagen. Solo seis meses después, el fotógrafo Alexander Belenkiy ha retratado un Sochi vacío, lleno de grandes infraestructuras que no sirven para nada ni a nadie. Las fotos están disponibles, entre otros sitios, en ‘Gizmodo’.