Pero sigue siendo el rey…

“El Supremo blinda a Juan Carlos de Borbón para que no pueda ser procesado por delitos contra Hacienda” (Público). En concreto, “la inadmisión del Supremo cierra la puerta definitivamente a que puedan investigarse judicialmente los presuntos delitos fiscales cometidos por el anterior monarca cuando, tras su abdicación, en 2014, perdió la inviolabilidad”. Lo normal, vamos. El mismo TS que anula la transferencia de la competencia para homologar títulos universitarios extranjeros en Euskadi. Y el mismo tribunal que avala las sentencias que consideran discriminatoria la exigencia del euskera. ¿Alguien se sorprende?

Cuando votas por las risas

“Los dos eurodiputados de Se Acabó la Fiesta rompen con Alvise y se declaran independientes”, leo en El Imparcial. Por supuesto, no dejan el escaño y, bien pensado, mejor que no lo hagan: ¿quién les sustituiría? ¿Alguien más afín al jefe? En cualquier caso, el daño ya está hecho: no vamos a recuperar el dineral que nos cuestan Nora Junco y Diego Solier, que le reían las gracias a Alvise Pérez, que le jaleaban, animaban y aplaudían, que pensaban como él cuando formaron la agrupación que les ha llevado a Bruselas y Estrasburgo. ¿Qué van a defender ahora? ¿A qué van a dedicarse? Esto es lo que pasa cuando votas por las risas.

Y cuando votas con rabia

Donald Trump no puede seducirte con sus discursos ni con sus ideas. Donald Trump solo puede seducirte porque le crees capaz de cualquier barbaridad y lo que quieres es, precisamente, eso: que salte todo por los aires, que se jodan Europa, las personas inmigrantes, quien no tenga un seguro privado de salud y las y los que tenemos cuidado de escribir sin invisibilizar a nadie. Lo cierto es que había tanta gente cabreada (y sobre esto habrá que reflexionar) que el republicano arrasó y ahora tiene vía libre para sus barbaridades: “Reabrir Alcatraz como pretende Donald Trump cuesta mil millones de dólares” (El Economista).

Otra reflexión

Luca de Meo echa mucho morro a sus argumentos sobre por qué sucede esto que denuncia: “Hoy, uno de mis obreros no se puede comprar un coche nuevo, ni un Dacia” (Híbridos y Eléctricos). El consejero delegado de Grupo Renault señala a las regulaciones, pero no dice nada, sorprendentemente, del precio base de los vehículos, que es el primer elemento que valora una o un potencial comprador. Tampoco explica por qué cada grupo e incluso cada marca están desarrollando una tecnología, o cómo China, también con las obligaciones de la Unión, consigue vender más que EE.UU. y Europa, juntos.

¿Y luego, qué?

David Broncano se desinfla y, por muy bueno que sea, Andreu Buenafuente siempre se dirigirá a un público no mayoritario. Así que esta RTVE que tira la casa por la ventana como si no costase ha apostado por valores seguros: María Patiño y Belén Esteban. Son muchas las crónicas que encontramos ayer sobre el estreno de ‘La Familia de la Tele’, la mayoría despreciaban su 9%, salvo algún digital muy escorado al socialismo, que lo aplaudía. Entre todos, el texto más divertido seguramente sea el de Óscar Rus en El Independiente, que define el programa como “un cruce de universos curioso y más difícil de explicar que el de Marvel”.

No es una inocentada

No es una inocentada: Sortu puso en valor el lunes pasado, vía Twitter, a la jeltzale Elbira Zipitria, una pionera de las ikastolas que sufrió represión y sobre la que han hecho un documental que se estrenó, precisamente, el lunes. Será cosa de la Navidad, pero yo no soy de esos malpensados que creen que la izquierda abertzale ha intentado apropiarse de un personaje histórico que nunca militó ni posiblemente militaría hoy en sus filas. Así que, desde mi fe navideña en los buenos propósitos incluso de quienes han demostrado los peores, bienvenido sea ese reconocimiento a quien colaboró en nuestra construcción nacional.

No vale ni como inocentada

Este titular en Nius no vale como inocentada: “Froilán, implicado en una pelea con navajas en una discoteca madrileña”. Y no lo hace porque a todo el mundo le parece perfectamente plausible que el nieto de Juan Carlos I se vea “envuelto en una pelea callejera con navajas, ocurrida a las puertas de la discoteca Vandido”. Pero aún hay más: “Un suceso en el que, al parecer, también estuvo implicada Isabel Mateos Pérez-Íñigo, la chica conocida por ser amiga de Francisco Nicolás Gómez Iglesias (el Pequeño Nicolás), que saltó a los medios en 2014 con el apodo ‘La Pechotes’”.

¡Ya podría serlo!

Ya podría ser una inocentada que, como dice el chiste, cada día que pasa nos falta más para jubilarnos, pero no lo es. De hecho, “la edad para la jubilación anticipada aumenta 13 meses en la última década”, según La Información. “La edad legal de jubilación ordinaria viene incrementándose año tras año, experimentando durante la última década un aumento bastante notorio”. De esta manera, “la edad estándar para retirarse del mundo laboral será de 67 años”, y parece que, como todo lo que ha planteado el ministro Escrivá, lo de ampliar a 30 años para hacer el cálculo de la cotización también nos lo va a colar con el plácet sindical.

Para inocentada, la del coche eléctrico

La noticia en Híbridos y Eléctricos sobre cómo los coches alemanes con esta última tecnología están dejando un huella ambiental mayor de la esperada es de esas que hay que leer con calma. Porque no es circunstancial que el país germano tire de carbón para producir electricidad: cada país necesitará nuevos recursos para ampliar la producción de este tipo de energía, lo que nos hará depender de nuevos sátrapas, o de los de siempre, en la misma medida, y el impacto ambiental no mejorará tanto como nos cuentan. Alemania y el inicio del coche eléctrico solo señalan el principio de un camino con ese tipo de asfalto.

Parece que no lo es

Hace días que vi esta noticia, así que doy por hecho que no es una inocentada aunque, como muchas de nuestra actualidad, lo parezca: Pentax ha anunciado una nueva cámara… ¡de carrete! Como bien sugieren en Photolari, el anuncio puede responder a la necesidad de la marca de recordarnos que sigue ahí. Prácticamente, la última superviviente al triunvirato de Canon, Nikon y Sony. Hay anuncio pero no hay detalles ni fecha, lo que hace que todo sea un poco gaseoso y nos pongamos en lo peor: una cámara cara y que no dé mucho de sí, más para coleccionistas con dinero que para aficionados a pie de calle. Ojalá me equivoque.