AENA somos todos, la Gürtel, no

20141216_aena

Con dinero público que aportamos entre todos se enriquecían las empresas de la trama Gürtel, vinculada al PP, a través de AENA. Según la investigación que dirige el juez Ruz, “había orden de contactar con Correa (…) en los años en los que Francisco Álvarez Cascos era ministro de Fomento (…) AENA adjudicó 27 contratos por 2,4 millones de euros a las empresas de la trama de corrupción Special Events, Pasadena Viajes o FCS entre 2000 y 2002 (…) Los testigos han declarado que debían contactar con las empresas de Correa y que estas debían ganar los concursos para la organización de eventos” bajo amenaza de despido (‘República.com’).

Rosa Díez contraataca a Podemos

UPyD lo hizo bien: supo capitalizar políticamente la dureza contra ETA, haciendo que los del ala dura del PP parecieran colaboracionistas. Y supo endulzar esta postura con todos los argumentos populistas que encontraba. Daba igual contradecirse, lo importante era decir lo que la ciudadanía quería escuchar. Podemos hacer lo mismo pero endulza, además, un caramelo: el ataque a quienes han generado tramas como la Gürtel, que han extendido a cualquiera que no es de Podemos. Ahora, Rosa Díez contraataca, y como nos enseña Guillermo López en Twitter, se saca un “selfie” en su casa con una sudadera. A tope de juvenil.

Roures, rico pero “progre”

El creador de los medios “progres” de la era Zapatero, ‘LaSexta’ y ‘Público’, que además cerró su versión en papel después de un concurso de acreedores, “tiene cerca de 250 millones de euros distribuidos en 150 cuentas de todo el mundo. Un tercio de ellas, para más inri, están radicadas en paraísos fiscales” (‘Vozpópuli’). Esta noticia me ha recordado las palabras del Gran Wyoming cuando reconoció ser el propietario de 19 viviendas, hace unas semanas: “Hay ricos que son buena gente”, afirmaba el empleado de Roures, que además “posee la mayoría de los derechos televisivos de los equipos de fútbol en España”. ¡Cuánta buena gente junta!

Otra de medios extremistas

La nota del digital ‘PRNoticias’ es suficientemente clara, así que se la trasladamos: “La Policía Nacional –en colaboración con el FBI– ha detenido a un empresario y a los tres expertos informáticos que éste contrató para atacar cibernéticamente a ‘PRNoticias’ hace catorce meses (…) El detenido fue directivo de ‘Intereconomía’ cuando se produjeron los ataques y la operación estuvo dirigida para intentar callar nuestro portal y las noticias que por esas fechas contábamos sobre esta cadena de televisión. Los otros arrestados localizados en Madrid y Tarragona, son tres expertos informáticos”.

Sobre la legalización de las drogas

No sé si es mejor legalizar algunas drogas conocidas como “blandas” igual que se hizo con el tabaco o el alcohol, o luchar contra su distribución. Sí coincido con lo que publican en ‘El Blog Salmón’ sobre “lo hipócrita que es contabilizarlas en el PIB pero no considerarlas legales”. Y añaden más datos: en EE.UU. se ha reducido el contrabando ilegal y se ha generado una industria (la de la marihuana) legal. Además, los contrabandistas se han visto obligados a bajar los precios y empiezan a hacer el viaje al revés: ahora trafican desde el norte hacia México. Lo que también puede resultar hipócrita.

Poniéndolo fácil a los ladrones

20140904_facil

Por si acaso no había suficientes vídeos en Internet sobre cómo abrir cerraduras y puertas, a veces junto a un ridículo e indignante mensaje de “por favor, no uséis esta información para robar”, llegan ahora las impresoras digitales, el software desarrollado por Christian Holler y Jos Weyers con el que, aseguran, pueden imprimir una llave que funciona solo fotografiando la cerradura, y la irresponsabilidad de ‘El Confidencial’ que lo publica bajo el siguiente titular: “Un llave maestra que cualquiera puede fabricar en casa”.

Realmente, no importa el cómo

El robo de fotografías privadas de actrices famosas, almacenadas en el servicio “en la nube” de Apple, ha puesto en entredicho la seguridad de la empresa de la manzanita. Dicen ahora los de fabricantes (y recoge la ‘BBC’) que no ha sido un problema de vulnerabilidad, y que los hackers habrían deducido los usuarios y contraseñas de estas actrices. Pero realmente lo que menos importa es el “cómo”, y lo que más el “qué”, ¿qué archivos que no queremos compartir con nadie dejamos en sistemas virtuales de almacenamiento que gestionan terceros?

El “sí” de los Proclaimers

Seguramente se acuerden de la canción “I’m Gonna Be”, la de las famosas 500 millas, que cantaban ‘The Proclaimers’. Dos hermanos gemelos del norte de Edinburgo que, además de hacer canciones pegadizas, han apoyado públicamente al equipo católico de la capital, el Hibernian, se reconocen nacionalistas de toda la vida, y participan en la campaña ‘Yes Scotland’ manifestando que se trata de una cuestión “de principios” y de construir una nación europea, la escocesa, próspera y justa. Un mensaje claro y contundente que han difundido estos días.

Racismo injustificado

La cuenta en Twitter ‘Fútbol de Inglaterra’, con más de 130.000 seguidores pero “no oficial”, como ellos mismos manifiestan en su perfil, era un poco pesada y se pasaba de entusiasta. También nos daba gato por libre cuando relanzaba mensajes que poco o nada tenían que ver con la Premier. Pero ayer, para mí, lanzó su último mensaje: “West Ham. Gastó en negritos e Ingleses £27.70M. Ganó £3.87M”. Solo necesité leer hasta “negritos” para dejar de seguirles. Y si tanto saben de fútbol inglés, se habrán dado cuenta de que el color de la piel de los nuevos talentos de aquella selección no es precisamente el sonrosado de Rooney.

A Euskadi, a comer

Espero que Javi Lara se encuentre más a gusto ahora en Eibar que lo que se sintió en Irun, donde jugó “seis meses eternos”, según sus propias palabras en ‘Intereconomía’. La entrevista de Pedrerol al delantero la ha recuperado Gorka Fernández en su Facebook y, en ella, Lara no tiene buenas palabras ni para el fútbol ni para la ciudadanía vasca. Comer, se come bien, eso sí lo reconoce. De hecho, antes de firmar por los armeros decía que solo volvería a Euskadi a comer. El euskera y la gente no le dejaron un buen recuerdo, y según él, siempre que tuviera otra opción no regresaría.

Patxi López, en contra

20140515_lopez

Según ‘El Confidencial Digital’, para que a nadie le quepa ninguna duda, Patxi López ha movido una circular interna en la que alecciona a sus compañeros del partido socialista: del derecho a decidir, ni hablar. Y ante la duda, siempre en contra. No vayan a confundirle con un miembro del PSC o, lo que es peor, con Jesús Eguiguren. En el PSE, la “E” es de “España Unida”, que no se confunda nadie. El texto que ha puesto en circulación López no tiene desperdicio, alertando sobre el peligroso nacionalismo, como haría el mejor Iturgaiz, y recordando que quienes marcan sobre qué se puede decidir son los socialistas, que a “demócratas de postal” no va a ganarles nadie.

Esto sí es terrorismo

“Forzar a las mujeres a tener sexo ¿Es violación o no?”. Esta sorprendente e indignante pregunta es la que ha lanzado ‘Intereconomía’ desde su cuenta en Twitter. Si seguimos el enlace, llegamos a la siguiente información: “Forzar a las mujeres a tener sexo ‘no es violación’ en India”, pero eso no importa, básicamente, porque no les ha importado en ‘Intereconomía’, que ha jugado con la más asquerosa provocación, y con una cuestión que solo merece una respuesta: condena, rechazo, repulsa y vergüenza. No sé si lo que hacen es apología o no, pero sí sé que debería de ser considerado terrorismo, y que la Policía, tan preocupada de lo que ocurre en Twitter últimamente, tendría que tomar medidas urgentes y contundentes.

Pérez, sobresaliente

El último post de José Antonio Pérez sobre la reacción de algunos usuarios de Twitter tras el asesinato de Isabel Carrasco me parece sobresaliente: “Internet ha supuesto una verdadera revolución para la estupidez. Por primera vez en la Historia, miles de personas los contemplan, y la tontería, lejos de menguar ante el escaparate, se crece, se acentúa. El tonto del pueblo es hoy un tonto global”. Pero creo que le falta un matiz: si algo caracteriza al tonto del pueblo es que nunca sale de su pueblo. Y si ahora ha llegado a Internet es porque alguien le ha llevado de la mano. Y a esos que “empoderan” y “liberan” enseñando al tonto del pueblo cómo puede seguirle en Twitter, también hay que pedirles responsabilidades.

Dans, a lo suyo

Precisamente uno de los que más han empoderado, han tratado a los usuarios de Internet como si fueran idiotas, y ha querido que la red se llene de tontos del pueblo que puedan leerle, es Enrique Dans. Porque solo alguien que no tiene ni idea puede tragar con su última gilipollez, esta vez sobre la responsabilidad de Google. Se queja Dans de que ahora Internet no va a enseñar la parte negativa de las búsquedas, y omite, porque le interesa, que el posicionamiento no es neutral y espontáneo. El posicionamiento es un negocio, y la reputación on-line tiene un precio. Un precio que él, siempre muy arrimado al poderoso, conoce bien.

A recoger las nueces

La crisis se acaba. Y no porque se genere empleo o riqueza. Por lo menos, riqueza generalizada y repartida. Si no porque quienes se han aprovechado de la caída de los precios de la vivienda, y de la falta de circulante de los bancos, empiezan a recoger sus nueces: “La venta de viviendas se dispara un 22,8% tras diez meses de fuertes caídas”, leemos en ‘El Confidencial’, entre muchos otros. Ahora, sí, los bancos empezarán a dar créditos, muchos volverán a hipotecarse, y quien compró a precios de saldo y a tocateja, empezará a inflar sus márgenes de beneficio.

La crisis puede esperar

20140502_esperar

Sepan ustedes que la crisis puede esperar, pero Cañete, no. Por eso el gobierno español ha decidido volcarse con el ya ex ministro en su campaña para las elecciones europeas. ¿Qué significa eso? Que Rajoy hasta en 10 ocasiones, y diferentes ministros, abandonaran sus puestos de trabajo para actos de su partido (‘Te Interesa’). No faltará quien diga que igual ayudan más si dejan de intentar sacarnos de la crisis, pero si nos ponemos serios tenemos que rechazarlo: la situación económica solo puede agravarse si no se hace nada, y esta suspensión temporal de las actividades ayuda a que se agrave.

La “puta vida” que colea

Reconozco que me ha sorprendido el “borrado” general sobre la exclamación de Soraya Sáenz de Santamaría al respecto de los sobres que no había cobrado, según ella, en su “puta vida”. Los medios digitales no mantuvieron la noticia del aspaviento ni 24 horas. Solo en ‘El Plural’, medio en el que se apoyaba Soraya Rodríguez para acusar a la del PP, han mantenido el tema. No solo eso: han aprovechado para rescatar todas las noticias al respecto de los “sobresueldos” (que no “sobres”, dicen ahora) de la mano derecha de Rajoy.

Telemadrid pesca “ciertos” saldos

No tiene nada de malo que una televisión autonómica observe qué formatos le pueden resultar válidos de las cadenas privadas que van a cerrar o ya lo han hecho. Pero es evidente que el medio es el mensaje y que a ‘Telemadrid’ le retrata que haya incorporado al conocido como “follonero de la derecha”, y que el siguiente fichaje sea el de “los clones de Intereconomía”, medio del que también procede Cake Minuesa, según ‘Vanitatis’. Ese es el modelo PP de tele autonómica: de saldos y de derechas. Y así Telemadrid ha pasado del 15 al 3% de cuota de pantalla.

El modelo alemán

A cada noticia sobre la buena economía alemana que nos llega desde el país de Merkel, le sucede una batería de noticias generadas en España sobre la falsa situación positiva del “motor” de Europa. Así que, antes de que llegue la segunda oleada de malas noticias generadas más desde la envidia que desde la veracidad, les invito a que se pasen por ‘La Información’ y deseen parecerse a los teutones: “La tasa de desempleo en Alemania baja a 6,8%”. Por muchos minijobs que haya, con ese dato base es evidente que la situación es mucho mejor que en el estado español.

Cierra Last.fm

Solo algunos la recordaran: antes de que se generalizase Spotify, uno de los mejores servicios para escuchar música a través del ordenador era Fast.fm. Una web en la que llegó a tener un perfil social Patxi López, en esa estrategia de inundación que llevaron erroneamente sus responsables de identidad digital. Pero Last.fm cierra, según ‘Trecebits’, engullida por Soptify, pero también por otros servicios. La historia de un gran producto que fracasa, y que tenemos que tener en cuenta para recordar que en Internet no todas las buenas ideas generan millonarios.

Euskadi en el mapa internacional

20140321_euskadi

El desencadenante del vídeo es la evolución de la frontera rusa, de actualidad indudable después de los últimos movimientos de Moscú sobre Crimea (escribiendo lo que acaban de leer me he sentido como si estuviera haciendo una crónica de principios de siglo), pero el mapa de ‘Te Interesa’ tiene un elemento más significativo para nosotros. “Poco más de tres minutos para ver cambiar las fronteras de Europa en 1.000 años”, se titula el vídeo, y en él aparece Euskadi como elemento diferenciado y permanente entre las actuales Francia y España hasta finales del siglo XV.

La insoportable levedad de España

“Pobres, pero más felices que Alemania: España saca un notable en calidad de vida”, ese es el titular con el que ayer se regocijaban en ‘El Confidencial’, entre otros medios digitales, con una inocencia pasmosa. En el cuerpo de la noticia las justificaciones eran abundantes y llenas de lugares comunes: el dinero no trae la felicidad, el buen clima es muy importante, solo los nórdicos nos ganan… ¿En serio? ¿De verdad es motivo de alegría y algarabía un conformismo apabullante basado en una ignorancia provocada en “el país de la Unión Europea con mayor desigualdad económica”, según se señala en el mismo estudio? Solo una cosa es segura: la autocomplacencia mata la crítica.

El follonero de la derecha, crece

El periodismo está muy mal. La crisis nos ha afectado de lleno como sector, y el auge del populismo y el de las redes sociales digitales, que se retroalimentan, nos está llevando a perder la perspectiva y empoderar a periodistas que dan más valor a sus propias preguntas que a las respuestas. Por ejemplo, los folloneros, tanto el de la izquierda (aunque trabaje en una televisión propiedad de la derecha), como el de la derecha que, según ‘El Confidencial Digital’, abandona ‘Intereconomía’ para fichar por ‘Telemadrid’, y estrenará su nuevo programa viajando a Euskadi a hablar de ETA. Como ven, Cake Minuesa es todo un revolucionario.

Sigue la violencia en Venezuela

Por si se habían olvidado de aquel país, les traslado la pieza que hemos encontrado en ‘La Información’, que es la menos significada que de todas las que hemos visto: “Tres nuevas muertes y un alcalde opositor detenido en Venezuela”. La noticia recoge las acciones, reacciones, declaraciones y pérdidas en ambos bandos de igual manera. Y tal vez por eso la esencia no puede ser más desoladora: Venezuela se desangra mientras el Gobierno se aferra al poder y la oposición se empeña en mantener el pulso. ¿Queda Venezuela demasiado lejos? ¿Sus gasoductos no son tan importantes como los de Ucrania?

Si es publicidad debe avisarse

Tan sencillo como eso… y tan difícil de cumplir, por lo que parece. Por lo menos, eso es lo que denuncian en la web de ‘Expansión’, donde avisan del vacío legal en el que se encuentran las redes sociales digitales, y cómo las marcas están aprovechándolo por medio de las cuentas de los famosos en Facebook y Twitter. Una práctica que, aunque no sea ilegal, sí es poco decorosa e incluso reprobable. No solo eso: resulta poco sostenible. Si se erosiona la credibilidad del prescriptor y del canal, éste pierde toda su utilidad como soporte publicitario rápidamente.