¿Y si normalizamos esto?

Pello Otxandiano no fue capaz de llamar “terrorismo” a lo que hizo ETA durante décadas y habló, en respuesta a Aimar Bretos (que junto a Joseba Solozabal fue el único que le hizo la pregunta necesaria), de un ciclo político. Pese a esta abyección, Otxandiano siguió siendo candidato a lehendakari y Bildu obtuvo su mejor resultado. El sábado, Begoña Elorza, la madre de Jorge Díez, asesinado por ETA, le puso por fin en su sitio: ni él ni Rocío Vitero pudieron participar en la ofrenda floral al ertzaina y a Fernando Buesa. ¿Qué pasaría si normalizásemos esto en vez del silencio (a veces, omertà) y el dejar hacer a los lobos con piel de cordero?

Los tenemos en cuenta todos

Steve Banon no puede ver a Elon Musk. No es una cuestión ideológica, no es que el primer gran asesor de Trump esté en contra del giro radical del millonario. No puede verle, simplemente, porque le ha desplazado. En el fondo, son tan iguales que “Steve Bannon hace un saludo nazi durante una cumbre ultra del trumpismo” (El Diario), de la misma manera que el de X, Tesla, PayPal, Space X o Starlink. Ni el gesto de Musk, ni el de Banon, ni el de Eduardo Verástegui (el actor mexicano y activista ultraderechista que también tocó su corazón y alzó su mano derecha en la misma cumbre), deben pasar desapercibidos.

Un mensaje para Feijóo

En esa cumbre de las manos derechas alzadas participó también Santiago Abascal que, además, posó orgulloso junto a Elon Musk (vestido como un mamarracho, no excéntrico: mamarracho), al que agradeció “el haber sido un adelantado en la devolución de las libertades a las redes sociales”. La foto, el texto, la presencia, son un mensaje para Alberto Núñez Feijóo, que acaba de ver cómo en Alemania su partido hermano ha dado la espalda a la ultraderecha que se le ofrecía para gobernar. Es el del PP el que tiene que tomar una decisión y explicarla: ¿se va a apoyar en Vox para llegar a Moncloa? Sí o no. Es muy fácil.

Lo de Monedero

De que Podemos iba a acabar como el rosario de la aurora no tuve ninguna duda desde su nacimiento, y así lo he escrito varias veces en esta columna. De que por el camino iban a dejar todo patas arriba (ahí está el blanqueo exprés de la izquierda abertzale), tampoco. Pero bueno, me centro en lo primero: lo de Monedero “lo sabía hasta el apuntador”. Lo dice Lola Sánchez, exeurodiputada de Podemos que fue la primera mujer que le denunció. “Ni entonces ni hoy tengo intención de interponer ninguna denuncia formal. La condena que merece es social, tanto él como quienes han permitido esa impunidad durante tantos años” (El Periódico).

La lucha antiimperialista

Esto de Eduardo Saldaña en Bluesky es difícil de mejorarlo: “Te pasas la vida hablando de la lucha antifascista y antiimperialismo y cuando las dos principales potencias nucleares están haciendo y deshaciendo a su antojo empiezas a matizar y a decir que eso de la lucha es mejor pensárselo y que diplomacia y lo que ellos digan. Pie en pared”. Por supuesto, el experto en política internacional se refiere al papel que está representando la izquierda española (la vasca se limita a guardar silencio mientras Putin hace, también en el Parlamento Europeo), que ahora aboga por el dejar hacer y el hablar, pero no muy alto, no sea que los ogros se enfaden.

Lo que la banca nos debe

20150708_banca

Los bancos están dejando agujeros en las comunidades de propietarios hasta alcanzar los 445 millones de euros en el conjunto del estado español, “lo que supone el 24% de los 1.845 millones de euros de la morosidad a nivel global” (‘El Confidencial’). Cuando un banco se queda con un inmueble no atiende a los pagos (que sí tienen que hacer el resto de vecinos) hasta que no lo vende. Mientras tanto, somos los ciudadanos de a pie los que pagamos cuotas y derramas por un lado, y comisiones bancarias por otro.

Rajoy pone de mal ejemplo a España

¡Esta sí que es buena! Mariano Rajoy ilustró en ‘Telecinco’ la mala situación de la economía griega con cifras que mejoran la pésima situación de la española: “Grecia debe mucho dinero, algo más del 90% de su PIB, es como si en España debiéramos 900.000 millones de euros, que una cifra astronómica”, dijo. Pero la realidad es que “la deuda pública española alcanzó el 98% del PIB en el primer trimestre, lo que supone 1,046 billones (millones de millones) de euros” (‘Bolsamanía’).

En Podemos también quieren primarias de verdad

En ‘La Voz Libre’ leemos que más de 500 firmas de personas relevantes vinculadas a Podemos, entre las que destacan las de “Teresa Rodríguez (líder del partido en Andalucía) y Laura Pérez (Navarra), el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’; la presidenta del Parlamento balear, Xelo Huertas; la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, los eurodiputados Lola Sánchez y Miguel Urban y personalidades afines como el actor Alberto San Juan y el músico Nacho Vegas”, piden un sistema de primarias que prime la representación territorial frente al centralismo de Madrid que pretende Pablo Iglesias.

Y en UPyD, igualdad de oportunidades

En ‘Estrella Digital’ hemos encontrado las duras acusaciones de Irene Lozano sobre el proceso interno de UPyD. La principal candidata alternativa a la lista continuista (en la que se integra Gorka Maneiro) “ha denunciado las ‘muchas dificultades’ con las que se está encontrando (…) ‘No se puede decir que la campaña esté transcurriendo en términos de igualdad para todas las candidaturas’ (…) Ha explicado que sigue sin recibir datos sobre el número de afiliados desglosado por provincias, para poder priorizar las acciones con afiliados ni sobre los medios materiales y humanos de que dispondrán las candidaturas durante la celebración del Congreso Extraordinario, ni sobre quién tomará la palabra en los actos previstos durante la jornada”.

Que la Ikurriña deje de ser noticia

Primero, los que se ocultaron para izar una bandera que solo se puede alzar con la cabeza alta. Después, los que se toman peor que mal que esa misma bandera, la Ikurriña, haya sido exhibida con plena normalidad en el balcón del ayuntamiento de Iruña (como vemos en el “progre” ‘Público’). Por culpa de unos y de otros llevamos ya varios años haciendo que un símbolo se convierta en noticia para mal. Por suerte, el sentido común parece que se impone poco a poco, y durante esta legislatura, por lo menos, la Ikurriña dejará de ser noticia porque, sencillamente, estará ahí sin molestar a nadie.