Inexcusable

20170213_inexcusable

Soy consciente de que los políticos están sometidos a mucha presión, sobre todo aquellos que pelean día a día en municipios pequeños en los que los partidos tienen menos estructura, y más en estos días en los que su trabajo no está justamente valorado. Pero nada excusa ni explica la serie de respuestas machistas de Juan José Bueno Lorente, alcalde de Casas del Monte (Cáceres), por el PP: “Zorra”, “infollable”, “hija de puta”, “subnormal”, “idiota”, llega a llamar a un usuario de Facebook, según El Plural.

Patxi López pide a Pedro Sánchez que se aparte

Patxi López y su equipo están en todo su derecho de jugar sus cartas y lanzarse a la carrera por la secretaría general del PSOE. Y nosotros de opinar que sus pasos son desacertados. ¿Por qué pide a Pedro Sánchez, al que claramente ha traicionado, que abandone? ¿Para que no le haga sombra en su pugna con Susana Díaz (tres parecen multitud)? ¿O porque, como siempre, López es fiel al aparato y su presencia es un submarino de la propia Díaz contra Sánchez?

No son ellos, son los amigos

Si los nietos del dictador Franco se meten en problemas, ténganlo tan claro como en El Español, es por culpa de las malas influencias. Ellos, en esencia y según el digital de Pedro J. Ramírez, son buenos. Si acaso, un pelín ambiciosos. Pero son inocentes. Tanto que, fíjense en el detalle: son los socios de los nietos de Franco los que van a ser juzgados por administración desleal. Los Franco se libran. Por el camino, además, nos enteramos de que manejan un patrimonio valorado en 400 millones de euros.

ETA se lo puso fácil… a España

No solo ETA no da miedo: ETA lo que da es risa. Las imágenes de los encapuchados sellando armas o leyendo manifiestos son hoy una caricatura del terror. Pero antes, además de miedo, lo que daban era una excusa estupenda a España para cerrar cualquier vía (Plan Ibarretxe, incluido) al independentismo vasco. Para que se hagan una idea: según La Información, Mariano Rajoy admite que la gestión del caso catalán es mucho más complicado que el vasco.

¿Qué tuiteará Trump hoy?

Admiro y agradezco el trabajo de Dori Toribio que, además de sus crónicas (por cierto, por las que cobra), todos los días recopila y pone en contexto los tuits que lanza Trump para marcar la jornada. Ese trabajo en Twitter, por cierto, Toribio lo regala. Pero es Trump el que se equivoca tomando una red social como un canal de comunicación en el que volcar opiniones, señalar a sus enemigos y soltar, de vez en cuando, algún exabrupto. Esto no es nueva política. Ni siquiera es política.

Zorionak, Alavés!

20170210_alaves

Me van a permitir que el logro del Alavés me lo traiga a Bizkaia: todos en el equipo y la entidad tienen una parte del mérito, sin duda, pero como Urtzi Jauregibeitia o Egoitz Moreno, no pude evitar acordarme de Toquero: cuatro finales de Copa y una de la Europa League… Y el cariño de la afición bilbaina y gasteiztarra. Pero también de Ibai Gómez, como hizo José Manuel Monje. Además, fueron muchos los que descubrieron al delantero alavesista Deyverson, que saludó a la afición del Celta con gran deportividad.

Siempre fueron así

Pablo Iglesias o Juan Carlos Monedero son políticos desde mucho antes de que surgiera Podemos. Ambos han militado en otros partidos sin recorrido en ellos, como otros dirigentes morados, simplemente, porque les veían venir en el PSOE o IU. Hoy, Iglesias se muestra como el reyezuelo que es y que habla así de los suyos: “Si Errejón no quiere asumir lo que la gente decida, allá cada uno” (Público), “Me equivoqué al darle tanto poder a Íñigo Errejón” (El Plural).

El coherente Rato

Rodrigo Rato es un tío coherente, de esos que toda la vida han fumado la misma marca de tabaco, han bebido la misma marca de ginebra y han defraudado de la misma manera, sin importarle el puesto en el que se encontraba. El ex ministro de Economía de Aznar podría haber manejado cuentas de hasta 14 millones de euros de las que no declaró el IRPF de 2004 a 2015, incluido el período de 2004 a 2007 en los que era el director gerente del FMI.

Susana Díaz golpeará la última

Hasta un mes más va a tener Susana Díaz a Patxi López dando vueltas por España como candidato a la secretaría general del PSOE. En ese tiempo, se materializará la propuesta de Pedro Sánchez, pero ella esperará para ser la última en lanzarse a la carrera (y quemarse mucho menos), una vez haya pasado el Día de Andalucía, según La Voz Libre. A mí todo me parece bien en esta batalla, pero, ¿de dónde sacan el dinero para una campaña tan costosa y larga?

Sin escrúpulos

No me parece un tema menor el que comentan las corresponsales en EE.UU., Pilar García de la Granja y Dori Toribio, por medio de Twitter: Donald Trump denunciaba desde su cuenta en esta red social que la empresa Nordstrom había retirado, a su juicio injustamente, la línea de ropa con la marca de su hija, Ivanka Trump. ¿Resultado? “Las acciones de Nordstrom se desploman”. Si me cuentan que Donald celebra esa caída, de verdad, no me extrañaría.

Más madera

20170207_madera

Me temo que voy a ponerme pesado con lo mucho que pagamos por nuestra electricidad por motivos que se nos escapan, no nos explican y en los que no intervenimos. Les recuerdo que el variable, es decir, el gasto, es solo un 30% de la factura de la luz. Pero guarden un poco de su indignación: “España es el país de toda Europa que más ha subido el gas a los hogares durante la crisis (…) Lo que más aumentó fueron los impuestos, con un 17,7%” (El Confidencial).

Más PSOE que nunca

No me tomo como un mal presagio que el próximo congreso del PSOE se augure incluso violento, según El Confidencial Digital. Eso quiere decir que los socialistas están vivos y siguen manteniendo valores que les caracterizan como la lucha cainita y no hacer prisioneros. Además, el Abc, que ya fuera soporte de López como lehendakari, le coloca por encima de sus competidores, pero Sánchez está más fuerte de lo que parecía y, lo más importante: Díaz no ha entrado aún en campaña.

Más Monedero

Siempre he afirmado que Juan Carlos Monedero es el personaje más siniestro de Podemos y Echenique, seguramente, el más sobrevalorado (aunque en esta categoría pugnan también Iglesias y Errejón). Lo primero hace tiempo que es innegable con noticias como la de Vozpópuli: Monedero ha mandado un mensaje masivo por WhatsApp señalando un complot de los medios y Errejón contra Iglesias que, por supuesto, tiene que seguir siendo el líder del partido morado.

Menos Trump

Aunque reconozco los méritos de Martín Varsavsky no soy uno de sus fieles seguidores. Sin embargo, un tuit suyo llego a mi timeline gracias a un amigo y se lo traigo a la columna porque creo que da en el clavo con la respuesta que lanza a Trump. El presidente estadounidense carga contra el juez que ha levantado su veto migratorio y Varsavsky le recuerda que para eso existe la separación de poderes, precisamente, para evitar decisiones presidenciales dictatoriales.

Más humo

La factura de la luz por las nubes y nos dicen que llueve, la del gas en ascenso meteórico, Anticorrupción al juez pide cinco años de cárcel para Jaume Matas por financiar ilegalmente al PP, no hay presupuestos generales del Estado y parece que a Rajoy no le importa, el delegado del gobierno en Euskadi reclama más Guardia Civil en la CAV… Pero hoy teníamos que hablar del “procés”. ¡Bendita cortina de humo la que encuentra el PP en Catalunya! Y la caverna madrileña, encantada.

Contra Trump, periodismo

20170205_trump

Imprescindible. Para mí, esa es la palabra que mejor define al documento que ha publicado Reuters para sus propios periodistas en EE.UU., ante los ataque de Donald Trump a la prensa. Básicamente, la recomendación es: “Más periodismo”. Les recuerda que la noticia no son ellos, que si no cuentan con información oficial piensen en los compañeros de Reuters en países como Irán, y que se limiten a informar de un gobierno y un presidente que se retratan.

EE.UU. es un país diferente

Pero, ojo, que nuestra sensibilidad no nos impida atender a un criterio básico: la sociedad estadounidense es diferente a la europea, por eso presidentes como Reagan, los dos Bush y, ahora, Trump, llegan a la Casa Blanca. Una sociedad en la que el vídeo de una niña que llora de emoción desenvolviendo su primera escopeta, es difundido por la empresa Beretta y alcanza los once millones de visionados. Esa niña y sus lágrimas no representa a todas las menores estadounidenses, pero ni mucho menos es una excepción.

España también es un país diferente

España es un país diferente también dentro de la Unión Europea. Por lo menos, lo es en cuanto a la factura de la luz. Estos días hemos visto en Internet noticias que explican el alto desembolso que tenemos que hacer: IVA más caro que nuestro entorno, interminables peajes y compensaciones… Y un apercibimiento de la Unión Europea porque el sistema de regulación de precio es excepcional y genera bastantes dudas a las instituciones continentales.

¿Y López, qué representa?

En unas líneas El Español define el estado de la guerra por el liderazgo en el PSOE. Primero, el titular: “Estabilidad institucional con Díaz o elecciones con Sánchez”. ¿Y López, dónde está? En el subtítulo: “Patxi López es duda” porque no saben qué demonios representa. No lo saben en el PP, no lo saben en El Español… Y me temo que no lo saben ni en el PSOE. Un “sanchista” sin Sánchez y un tipo que guarda distancia con Díaz y, a la vez, asume su ideario. El soufflé de siempre.

No a la extrema derecha. Y punto

Dos por el precio de uno: encuentro un post interesante sobre la posición de Reddit, y encuentro un blog (el del post) que me ha resultado bastante sugerente, Emale. Pero me centro en lo del agregador: Reddit habría cerrado dos grupos de ideología de extrema derecha. El desencadenante sí habría sido la ideología, pero no el motivo: han esperado al incumplimiento de normas de la plataforma (en este caso, compartir información personal de terceros para acosarles) para ser implacables. Una Internet así, sí.

De Podemos… ¿A “puedo”?

20170203_podemos

Según la crónica de El Independiente, Carolina Bescansa cometió un error que le ha costado la confianza de Pablo Iglesias y, por extensión, su continuidad en la cúpula de Podemos. Iglesias la incluía dentro de su equipo, pero ésta se desmarcó incluso con su propia propuesta para las elecciones internas con un “errejonisa”. Y esa decisión habría ido minando las confianzas mutuas hasta la salida de Carolina Bescansa que, cuidado con el matiz, parece que no abandona el Congreso.

De ambición a ambiciones

Juan Carlos Monedero dice esto de Íñigo Errejón: “Errejón lo que quiere es mandar y su ambición es desmesurada”, según el Twitter de Cuatro. Tiene su gracia que, precisamente, un personaje ambicioso como Monedero, soporte permanente de Pablo Iglesias, diga eso. Y tiene más gracia aún si recordamos que Monedero, preguntado en una ocasión anterior sobre Errejón, dijo que él no discutía con alumnos suyos. Podemos es una tragicomedia.

López, hoy

No puedo remediarlo: me hace gracia comprobar que en España, nada menos que diez años después, argumentan contra Patxi López lo mismo que poníamos sobre la mesa en Euskadi. De hecho, muchos de los que observan hoy su valía con cierto realismo, diez años antes nos llamaban de todo, y nada bonito, por hacerlo. López es conocido en Madrid como “el breve” y “el del palacete”, por su fugaz paso por la presidencia del Congreso. Y ahora es dibujado como un traidor y sin miramientos.

Trump, en estado puro

El pensamiento de Donald Trump puede convencer aún a una parte de los estadounidenses (una encuesta reciente hablaba hasta de un 49%), pero debe seguir escandalizándonos a quienes tenemos una cultura democrática europea, por suerte: en uno de sus últimos tuits, Trump justifica su política de exclusión de extranjeros por razón de origen criminalizando a países enteros. Y se queda tan ancho. Pero nosotros no podemos permanecer como si nada.

Casi todo es cuestión de la educación

Coincido plenamente con Jorge Campanillas en que “no hay mejor forma de protegerse de las ‘fake news’ que una ciudadanía crítica. Menos proteccionismo y más educación”. Así de sencillo… Y de difícil. Yo también creo que no necesitamos a Facebook, expertos, grupos, comisiones y algoritmos para decirnos qué noticia es sospechosa de ser falsa. Hace falta una ciudadanía informada y, sobre todo, sobran malintencionados que solo quieren intoxicarnos.