La falta de puntería penaliza al Athletic contra el Sevilla

Es curioso comprobar cómo cambian las perspectivas de un año para otro.

Vesga celebrando su empate (Foto: AFP/EFE)

Este punto sacado ayer en el Sánchez Pizjuán tras empatar a uno, nos hubiese sabido a gloria el año pasado, y casi cualquier otro año, de los de este siglo, en los que el Athletic solo ha sido capaz de ganar allí, dos veces. Pero este equipo hace que no sea así. Hace que veamos este punto como una pérdida de los otros dos, ya que el equipo, salvo la caraja inicial, fue a por el partido de una forma descarada, como nos tiene acostumbrados esta Liga. En el primer tiempo, algunos minutos jugó mejor el Sevilla, pero el Athletic tuvo oportunidades como para empatar el gol inicial de los hispalenses. Aunque tampoco me olvidó de dos muy buenas intervenciones de Unai. Ni por supuesto del árbitro, Gil Manzano, al que le echo parte de la culpa del resultado. En el primer tiempo, se comió un penalti como una casa de Dmitrović a Berenguer. Como una casa. Lo del VAR es una milonga que favorece a los mismos de siempre y a los demás nos deja muchas veces, demasiadas, con cara de idiotas. Porque ayer, ¿nos pretendían vender que esta jugada citada, partía de fuera de juego previo de Álex? ¿O que no era penalti? Pues no acepto ni una cosa ni otra. ¡Lamentable!

El segundo tiempo, ya fue un monólogo rojiblanco (aunque fuesen de negro). Las oportunidades se sucedieron de manera continuada, hasta que llegó el empate de Vesga, que volvió a taladrar la red con un zurdazo, imparable. Y, además, al poco de salir al terreno de juego, puesto que el titular fue Dani García. Muy difícil se lo está poniendo a Valverde. Como digo siempre: bendito problema. El equipo siguió a lo mismo, ir a por los tres puntos, sin escatimar esfuerzos, pero sí, desaprovechando una tras otra todas las oportunidades que tuvieron. Muniain, Nico, Iñaki, Lekue, Raúl, otra vez Iñaki…

Y de nuevo paso a hablar del árbitro, que cobarde y casero, se negó a sacar dos amarillas, también como dos casas a Carmona y a Acuña, porque hubiesen supuesto sus expulsiones. ¡Un cobarde y un sinvergüenza! Eso sí, a Ander le expulsó sin problemas. Bien expulsado, pero… y a los otros dos ¿por qué no? Herrera nos libró de otra cosa peor, porque el gol era cantado, y ahora no tendríamos ni el punto del empate. Gracias Ander. Y en su línea, le dijo a Gil Manzano que había acertado. Lo de que se había confundido en un montón de jugadas anteriores no, eso no le dijo.

Por todo ello, nos quedamos con sensación, de haber perdido dos puntos. Sobre todo, por la ocasión final de Iñaki, que era más difícil fallarla que marcarla, pero…

A pesar de la pena, me sigo quedando con la reacción del equipo al golpe inicial, con el ir a por el partido hasta el último segundo, y con elo dejarse ni una gota de sudor,… creando todo tipo de oportunidades. 21 tiros a puerta, de nuevo. Este es el camino, aunque con la puntería de las jornadas anteriores. Jejeje

Y la semana que viene a recibir al Atlético de Madrid, que nos sigue a un punto en la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aüpa Athletic!

Rock and gol en La Catedral

¿De dónde ha salido este equipo?

Alegría (Foto: Pablo Viñas)

Ayer tardé, en hacerme esa pregunta 37 segundos. Lo que tardó el Athletic en realizar su primer ataque eléctrico. El Almería sacó de centro para iniciar el partido y trenzó una buena jugada llegando al borde de nuestra área, donde Lekue recuperó, pasó a Dani, éste a Álex, que le devolvió a Íñigo, y otra vez a Dani, que pasó a Iker, que combinó con Iñaki, para otra vez tocarla Álex, y de nuevo Iñaki, pero ahora, en el borde del área, túnel al defensa, se interna y chuta fuera. De esos balones al menos 5 al primer toque. En 9 pases, repito, y participando 5 jugadores. Una preciosidad de jugada que si podéis, os recomiendo que veáis. Rock and roll, en estado puro. Y tranquilos porque no os voy a narrar todas las jugadas, pero hubo otras muchas igual de bonitas. Ello me lleva a preguntar de nuevo: ¿de dónde ha salido este equipo? El año pasado sí que hubo algunos, incluso unos cuantos partidos muy buenos, pero este ritmo, este hambre, este juego, no se vio de una manera tan continuada, ni disfrutamos tanto ni tan seguido. Yo estuve encantada con Marcelino, aunque siempre me quejaba de algunas titularidades por decreto y de algunas veces que había conformismo. Pero a la vez, también quería que siguiese en el cargo. Madre mía. ¡Vaya ojo clínico el mío! Y ahora… encantada con la transformación, «Ernesto de mi vida», ¡lo que estás consiguiendo! y que siga así.

Para el minuto 6 le hicieron un penalti escandaloso a Nico, que no pitaron. Lo del VAR, empieza a parecer un chiste malo. Y para el 17, ¡ya teníamos dos goles! El primero, vía conexión Williams, que «virgencita, virgencita se conserven cómo están». Y el segundo de Oihan, a pase de De Marcos. Y yo seguía frotándome los ojos. No sé si os pasó lo mismo. ¡Qué gozada!

Rubi, el entrenador del Almería, dijo que veía al Athletic como un conjunto al que le encantaría parecerse y que estaba siendo el tercer mejor equipo de la Liga en este arranque. Razón tiene. Siete partidos llevamos y tenemos 16 puntos. Y hemos pasado de ser un equipo con problemas de cara a puerta, a ser un ciclón goleador.

El segundo tiempo nos trajo algo similar, aunque aquí sí que vi un poco de desbarajuste defensivo en varias jugadas que podían haber salido caras. Unai hizo dos buenas paradas (en el primer tiempo también hizo otra). A pesar de ello, vimos dos goles más, los Williams en otra conexión, ahora al revés. Centra Iñaki, y por insistencia Nico, bacalao. El cuarto de penalti, que hicieron a un Vesga recién saltado al campo. Hambre de todos jugadores porque que el penalti se lo hagan a Vesga es un dato llamativo. Las ganas son de todos y el hambre de gol, de participar, de meter gol es una gozada. Y como en el colegio, a mí me hacen el penalti, entonces lo tiró yo. Mikel Vesga cogió el balón y puso el 4 a 0 definitivo. Ver para creer.

Por cierto, 3 partidos seguidos ganados. Algo que no conseguíamos desde el año 2019. Nada menos que hace 3 años. Así que…. No quiero echar las campanas al vuelo, porque esto no ha hecho más que empezar, pero como ya creo que dije la semana pasada, ¡qué nos quiten lo bailado! Ver presionar a los jugadores en el minuto 90 como lo hacen,… Buf…

Destacar a los jugadores es complicado por la cantidad de nombres que hay que decir. Oihan descomunal, igual que los hermanos, Iker, también creo que hizo su mejor partido hasta ahora. Lekue, De Marcos, Unai Simón, Álex,… Dani García,… El que haya tantos jugadores te da un plus que te hace difícil tener los pies en el suelo, pero lo voy a intentar.

Y la semana que viene vamos a Sevilla, plaza siempre dificilísima, pero visto el nivel, optimismo no nos va a faltar. ¡A por los hispalenses! Y…

¡Aúpa Athletic!

¿Y Villalibre, qué?

Desde la enorme alegría por el triunfo muy solvente del Athletic en Cádiz, por 0 a 4, no puedo dejar de hacerme esta pregunta escrita en el título.

Asier contra el Mallorca (Foto: Pablo Viñas)

Y con ella no estoy menospreciando a los otros delanteros, sólo planteo una duda. ¿Se ha quedado Asier en el Athletic para ser el cuarto delantero centro? Da la sensación que sí. Y me da pena, aunque tengo claro que la Liga es larga y esto no ha hecho más que empezar. Pero visto lo visto, da la sensación de que a Valverde, que es quien le tiene que poner, no le gusta mucho. Y Asier sí que jugó el primer partido como titular, y haciéndolo bien, pero fue el primer sustituido y a partir de ahí ya no ha salido más. Raro, porque no lo hizo mal. Pero… El segundo partido el delantero centro titular fue Iñaki. Ayer repitió, y sí consiguió meter un gol (golazo por cómo lo definió sin ángulo), aunque falló un penalti, bastante mal tirado, telegrafiado, que no le costó mucho al portero repelerla. Iñaki se lesionó y cuando pensamos que el que iba a salir a sustituirle era Villalibre, el «Txingurri» nos sorprendió sacando a Guruzeta.

Guruzeta goles por partida doble (Foto: Athletic Club)

Sorpresa en mi caso no porque no me guste Gorka, sino porque Asier en pretemporada lo hizo muy bien y a pesar de salir con el equipo B, fue el máximo goleador, pero con diferencia. 5 goles nada menos. E insisto, en el primer partido no lo hizo mal. De ahí mis dudas. Eso sí, ayer Guru estuvo excelente. El primer balón que tocó lo convirtió en un golazo. Tiro a la media vuelta, sin pensar, con la derecha. El portero hizo la estatua porque ni él ni nadie pensamos que podía chutar a puerta. Precioso gol. Encima, antes de acabar el partido se convirtió en goleador por partida doble, ya que centró a la red, con tiro fuerte y colocado, una estupenda asistencia de Morcillo, que acababa de salir. Genial los dos. Me alegro infinito por él y por Jon (que parece que se queda y no sale cedido). Así, que podemos decir que Valverde acertó de pleno al sacar al campo a Guruzeta. Y Gorka le demostró, que no se confundió, con sus dos goles. Difícil lo va a tener Asier. Sobre todo, porque incluso a pesar de ir ganando 0 a 3, en otra sustitución posterior, el mister introdujo a Raúl García. Supongo que ahí Valverde quiso tirar de galones. Que los veteranos no se le enfaden… Bueno. Raúl, a nada que me hayáis leído en el blog, sabéis que me encanta, pero teniendo en cuenta la edad,… ¿no sería mejor darle, aunque sean pocos, esos minutos a Asier? Para, no sé, mejorar su confianza. Son mis dudas y os las planteo. Por supuesto, sé que solo llevamos 3 partidos y además, soy consciente que el Búfalo es uno más, que se tiene que ganar el puesto como los otros y seguir trabajando a tope para convencer al entrenador de que puede aportar también. Liga hay y va a haber tiempo para todo y para todos. Así que mucho ánimo y a seguir trabajando él y los demás. ¡Qué mejor problema para el Athletic que nuestros delanteros centros lo hagan bien, siempre, salga el que salga! ¡Ojalá así sea!

Y sobre el partido y el holgado triunfo, decir que fue un gustazo ver al equipo disfrutar así. De nuevo hubo un montón de ocasiones. 20 tiros de los que 8 fueron a puerta. Muchos jugadores muy bien. Nombraron como el mejor del partido a Iñaki Williams, que estuvo bien, pero me pareció que de nuevo Vesga estuvo muy bien, Nico, también, Vivían, Sancet, Lekue. No me olvido de Guruzeta,… Vamos, difícil decir un solo nombre. El Cádiz muy muy flojo, pero quizá también porque los rojiblancos no les dejaron hacer más. Lo digo, porque hasta ahora los gaditanos habían recibido 3 goles (uno de la Real y dos de Osasuna) , mientras que nosotros les endosamos 4.

Con este ánimo fortalecido, ahora toca pensar en la semana que viene, en la que llega a La Catedral el Espanyol. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: El programa Cuarto Milenio ha solicitado las imágenes del golazo de Oihan Sancet, para intentar descubrir por qué fue anulado. ¡Vaya pitorreo lo del VAR!

Y mis más enormes felicitaciones a las campeonas del Mundo Sub’20, jugadoras del Athletic, Ane Elexpuru, Clara Pinedo y Maite Zubieta ZORIONAK!!!!

Eskerrik asko, Marcelino

Ya sé que voy con un día de retraso pero… no podía dejar de dar las gracias a Marcelino.

Muchísimas gracias

Su estancia aquí ni siquiera ha llegado a 2 años pero su trabajo ha dejado huella y me da la sensación de que muchos Athleticzales, nos quedamos con la impresión, de que debería haber seguido, por lo menos, un año más. Ha construido cosas, ha hecho que los jugadores sean un poco mejores y de una temporada a otra el equipo ha mejorado. Pena que no vamos a poder ver lo que hubiese dado de sí, estando un año más entre nosotros.

Entró en el equipo con el pie derecho y nada más aterrizar el Athletic consiguió la Supercopa. Sí, los críticos me dirán que ninguno de los dos años se ha conseguido llegar a Europa, lo cual es una evidencia. Y también lo es, que hemos estado bastante cerca de conseguirlo. Se logró también llegar a otra final de Copa. Aunque… aquí podemos poner muchos lloros… se perdieron las dos de muy mala manera. Se volvió a llegar a otra final de la Supercopa, pero… ahí se volvió a caer. Como caímos, en semifinales de Copa este año, contra el desagradable Valencia. Pero a esa semi se llegó ganando al Barcelona y al Real Madrid, momentazos del año, que disfrutamos como sabemos hacerlo los zurigorris.

Ha habido momentos gloriosos, también malos, pero por mi carácter me voy a quedar con los buenos. Marcelino me ha parecido un muy buen entrenador, que ha sabido integrarse en el grupo, que por lo que ha dicho en su despedida, es el mejor grupo de jugadores que ha tenido nunca, en sus 20 años de carrera. ¡Ahí es nada! Que había tenido equipos o grupos muy buenos, pero que éste era otra cosa. El mejor.

Y no ha habido más que escuchar a los jugadores hablar sobre él y su continuidad, para entender que el feeling ha sido mutuo. Todos los que han hablado han solicitado su continuidad. Hombre Capa, no. Normal. Además éste se ha soltado la lengua y no le ha dejado en muy buen lugar. Yo estoy convencida que este misterio ha sido una decisión del Club y que Marcelino se ha comido el marrón. Y pienso esto porque me parece imposible que viese a Ander como el cuarto lateral derecho. Imposible. De Marcos no ha andado bien, Lekue una época muy buena pero luego flojo… No podía ver a Ander peor. Pero eso solo lo saben el Club y Marcelino.

Una pena que los dos candidatos que tuvieron la oportunidad de que continuase, no lo hayan conseguido. Imagino que no les interesaba, porque si les interesaba lo han hecho realmente mal. A ver con qué nos sorprenden…

Otra de las virtudes que le he visto ha sido que ha intercalado veteranía con juventud y que ha introducido a unos cuantos cachorros. Con él se estaba dando esa renovación del equipo que es tan necesaria. La podía haber acabado si hubiese continuado pero…. ahora, dependeremos de otro nuevo que venga. Miedo me da sólo de pensarlo. Espero que los candidatos al elegir el entrenador miren por el Athletic, y no solo por cuántos votos les pueda dar ese nombre que elijan.

Marcelino, mucha suerte allá donde vayas y ya sabes que ésta, es tu casa. Es más, estoy convencida de que más adelante, nos volverás a entrenar, así que no te digo adiós, sino hasta pronto.

¡Aúpa Marce! Y…

¡Aúpa Athletic!

De no creer el triunfo del Sevilla en La Catedral

Nada. Increíble que no ganásemos ayer.

Desesperados (Foto: Pablo Viñas)

De pensar que nos han echado mal de ojo, o que nos han hecho vudú o las dos cosas juntas. No le encuentro otra explicación. El Athletic mereció ganar de largo. Tuvo oportunidades de todas las formas y maneras, y con un montón de jugadores distintos y nada.

El primer tiempo fue un escándalo, porque tuvieron 6 claras, y entre ellas nada menos que dos palos. El equipo estuvo de notable y no digo sobresaliente porque no hubo goles. El Sevilla estaba acogotado y la presión alta les hizo cometer un montón de errores que se convirtieron en esas ocasiones clarísimas que estoy comentando, pero que ninguna de ellas tuvo final feliz. Iñaki, Nico, Raúl, Dani, Unai (estos dos últimos, protagonistas de los tiros al palo comentados) y Muniain, al que le hicieron un penalti de libro. Pero es que con los árbitros tampoco estamos teniendo suerte. El fenómeno de ayer, Hernández Hernández, en el primer tiempo también, pasó por encima todas las entradas de tarjeta de los jugadores hispalenses, eso sí, siendo «muy , muy rígido y severo» y amenazando a 3 de ellos, de que a la siguiente les sacaba tarjeta. ¡Qué bien! Para ya en el segundo tiempo, a los nuestros no avisarles y sacar una tarjeta a Íñigo Lekue de auténtico tebeo. Así que, lo voy a decir, el árbitro un sinvergüenza. Y los del VAR también, por no avisarle del penalti. Marcelino sobre esta jugada dijo que no lo había visto pero que ”este árbitro no le gusta». A mí tampoco. Y esa frase igual es un poco peligrosa porque el trencilla seguro que se entera y la próxima igual te la arma más gorda todavía. Como podéis comprobar mi confianza en los árbitros es absoluta. Perdonad la ironía, pero es que también de ellos estoy harta. Por cierto, no he comentado, que en el primer tiempo, la segunda aproximación de ellos se convirtió en el único gol del partido. Delaney, que llevaba sin marcar desde enero, ¡genial!, metió un golazo casi por la escuadra. Siempre igual, alguien que no marca llega a San Mamés a solucionar sus problemas. En fin …

Volviendo a la incapacidad del equipo de hacer gol han dado unos datos que meten un poco de miedo. En los últimos tres partidos que el Athletic no ha conseguido marcar ha tenido 56 ocasiones. MADRE MÍA. O este otro dato que nos da Adurizpedia en Twitter: «El Athletic ha marcado sólo dos goles en los últimos 99 remates, y uno de ellos nos lo regaló Remiro». De no creer.

El segundo tiempo, no fue de tanto asedio como el primero pero sí hubo otra ocasión escandalosa, esta vez de Iker. Más otras,… El Sevilla se dedicó a perder el tiempo, y el árbitro, a sacarnos tarjetas a nosotros, ¡ah! y por fin en el minuto 72, la primera a ellos. Bien por el colegiado. Los cambios se hicieron antes que en otros partidos, Zárraga y Sancet aportaron pero Berenguer (vuelve,… te necesitamos) y Petxarroman no.

Y así, cada vez más lejos de arriba y con el pesimismo que nos atrapa. La semana que viene nos «amenaza» otro de los de arriba, esta vez el Betis. Aunque visto lo visto la mayor amenaza del Athletic es nuestra propia falta de gol. Que acaben con la racha, que metan un gol y se liberen un poco, por favor. Y ¡a por el Betis! Y…

¡Aúpa Athletic!