¡Athletic a octavos de Europa League!

Por la puerta grande.

Zorionak, Martón (Foto: Oskar González)

Segundos clasificados en la liguilla y empatados a puntos con la Lazio. Nos libramos de la eliminatoria de dieciseisavos y nos aseguramos que los octavos sean con la vuelta en casa. Ni en los mejores sueños a principio de temporada. Y tras el palo del Besitkas, de hace unos días, tampoco las tenía todas conmigo. El Viktoria Plzeń estaba casi también clasificado y tampoco es que nos agobiase mucho. El 3 a 1 final fue reflejo de lo visto en el campo. Permitidme que empiece el resumen por el descuento, y por el tercer gol, ya que lo metió Javi Martón que llevaba en el campo unos 9 minutos. Me adelanto por la enorme alegría que me dio, imagino que tanto a mí, como al resto de los Athleticzales. Y viendo también como lo celebraron sus compañeros, está claro que se lo merecía. Un golazo de vaselina, para culminar de la mejor forma posible un certero pase de Oihan, que se aprovechó del perfecto desmarque del delantero. Zorionak, Javi!!! Y es probable que seguido se vaya cedido, o eso comentan. Si es así que tenga muchísima suerte.

Vuelvo al inicio del encuentro en el que el único equipo que proponía juego era el rojiblanco. Hubo varias oportunidades para marcar gol, pero de nuevo los fallos del remate final o del último pase lo impedían. Vivian marcó de cabeza pero era fuera de juego, por lo que el VAR anuló. Poco después, tras revisión del VAR, tambien, subió al marcador el gol de Nico a pase de su hermano. Muy buena internada y pase atrás, para que el pequeño empujase. Muy bien, porque el equipo había tenido varios fallos en defensa que podían haber dado algún disgusto. Con el gol ya se estaba más tranquilo.

El segundo tiempo siguió con superioridad del juego del Athletic y llegó el segundo gol, en este caso de Yeray, que me alegré casi tanto como con el de Martón. No pensaba que tanto tiempo, pero llevaba dos años sin marcar. Le ha tomado la delantera a Paredes y está a muy buen nivel. Si le respetan las lesiones, Aitor va a jugar mucho menos que antes. Esa sensación da. Se entiende a las mil maravillas con Vivian y hacen un tándem muy potente. Como antes lo hacían Aitor y Dani, pero desde que fue a la selección Paredes no parece el mismo. Volverá por sus fueros, seguro. Pero mientras lo hace que mejor que tener a Yeray a tope.

Un despiste defensivo del equipo, a falta de 20 minutos, hizo que los checos metiesen su golito, muy bonito también, pero que pilló a toda la defensa en la otra parte del área, y sobre todo a Yuri, ya que era su zona. Pero tampoco inquietaron mucho más, sobre todo, después de la autoexpulsión de un contrario, tras una entrada terrorífica a De Marcos. Pisotón a destiempo y por detrás. El árbitro sacó amarilla pero el VAR, otra vez, le avisó y lo expulsó. Así más tranquilos y para acabar bien la fiesta, el ya mencionado golazo de Martón. También quiero destacar los buenos minutos de Oihan que salió en el segundo tiempo y la pequeña mejoría, si comparamos con lo hecho hasta ahora, de Djaló, al que también Ernesto le dio unos pocos minutos. A ver si se acaba de soltar lastre y puede lucir o mostrar lo que creemos que puede tener. Por último, Mikel Jauregizar está a muy buen nivel también. A seguir así, porque aunque se nota la falta de Ruiz de Galarreta, es más llevadero. También Prados está bien.

Y con todo a octavos, a ver qué depara el sorteo de mañana, que puestos a pedir no estaría mal que se enfrentaran la Roma y el Oporto, para quitarnos uno de ellos, de las posibilidades. Los otros dos son el mismo Viktoria Plzeń y el Ferencvaros. Veremos.

Y el domingo contra el Betis, ya en Liga. Esto no se detiene. Menos mal que hasta marzo no hay Europa League, así los nuestros van a poder preparar los partidos con una semana entera. No está mal. Pero este mismo domingo… ¡a por el Betis! Y…

¡Aúpa Athletic!

Vuelta al triunfo del Athletic en Vigo

No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.

Gol del triunfo (Foto: EFE)

El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.

Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.

El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.

Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Perfecto fin de año del Athletic en Iruña

Álex tras su gol (Foto: Athletic Club)

El Athletic está en modo killer, llevando la ilusión de los athleticzales a unos límites insospechados. Está siendo muy difícil mantener los pies en el suelo. La forma que tiene el equipo de competir es enormemente solvente. Es capaz incluso de remontar un partido, un derbi, encima fuera de casa y contra Osasuna. Llevamos 14 partidos sin perder. De los últimos siete se han ganado 6 y empatado uno. El nivel de los jugadores está siendo muy alto y los contrarios tienen que sudar tinta para buscarnos las cosquillas. Y ayer incluso cuando lo lograron, gracias a la inestimable ayuda del árbitro que se inventó una falta de Nico en el lateral de nuestra área, que incluso al contrario le entró la risa, porque en realidad la falta era de él. Pues en esa falta inexistente Torró, de volea a la remanguille, tiró muy cerca del palo, ante lo que nada pudo hacer Simón, otra vez titular. Se adelantaron en el minuto 25, pero estaba siendo un muy buen primer tiempo de los rojiblancos, que no se desmoralizaron y al de 6 minutos un pase desde la banda de Iñaki, otra vez, con rosquita, lo remató entrando como un tiro de cabeza Guruzeta, giro perfecto de cuello y a la cazuela. Empate que era mucho más justo visto el partido. Al de poco Unai hizo un paradón ante tiro a bocajarro de Aimar Oroz, despejando de manera milagrosa, al lateral. De nuevo hubiese sido súper injusto que se adelantasen en el marcador. Menos mal que Unai nos salvó. Seguro que esa parada le da ánimo en esta vuelta a los terrenos de juego y cuasi pretemporada que está haciendo, tras su operación.

El primer tiempo fue muy disputado y el segundo empezó trepidante con una primera oportunidad de gol de los nuestros, protagonizada por Sancet, uno de los destacados hasta el momento, pero no acertó y, para colmo de males, se lesionó al chutar, parece ser que un pequeño esguince. A ver si es para poco, porque está a un nivel, que da gusto verlo. Le sustituyó inmediatamente Berenguer, que en cualquier otro equipo sería titular indiscutible. ¡Qué maravilla poder disponer de jugadores así que salen del banquillo! Él se encargó de meter un golazo, nada fácil, pillando un despeje erróneo, de Torró, que chutó con la izquierda cruzando al palo, impidiendo que Herrera nos siguiera amargando la tarde. Porque vaya paradón que le hizo poco antes a Guruzeta, tras jugadón estratosférico de Iñaki, que dejó atrás a 3 contrarios adentrándose por la linea de córner y pasando atrás. Impresionante. Buen remate también de Gorka, pero la pierna que sacó el portero, fue una pasada. Eso sí, el tiro de Álex no pudo más que seguirlo con la mirada. Golazo que vale 3 puntos, como 3 soles. Quedaban 15 minutos, más los seis de descuento que se inventó el árbitro, pero Osasuna no tuvo muchas más ideas y el Athletic controló bien. Nervios entre los aficionados pero los jugadores no sufrieron gran cosa para mantener la victoria. Por si acaso, Ernesto en los últimos minutos sacó un tercer central, Yeray, a Vesga y también, a De Marcos, de extremo, para ayudar a Gorosabel.

Tengo que destacar a Iñaki, que si la semana pasada dije que quizá no debería haber sido nombrado por la Televisión el MVP del partido anterior contra el Alavés, ayer sí lo fue, y nadie duda de ello. Está a un nivel increíble. No sólo es el máximo goleador, sino que encima lleva 5 asistencias. Ayer volvió loco a su par, asistió y estuvo a punto de marcar otra vez. Ya está en el top 10 de los jugadores del Athletic con más partidos, y los que le quedan con sus 30 años. Zorionak, Iñaki! Te mereces lo mejor. Sigue disfrutando y que nosotros lo veamos.

Y así, hemos conseguido 3 puntos que ponen el broche de oro a un año de ensueño en el que nuestros chicos han tocado el cielo, y nos han llevado de la mano con ellos, consiguiendo la Copa del Rey, tras 40 años. Éxito con el que parece que no se conforman ya que están en modo, como he puesto en la primera frase, killer. Nos afianzamos en el cuarto puesto, pero más cerca de la cabeza. El Madrid está a un punto (pero con dos partidos menos), el Barcelona a dos puntos y el Atlético a 5 (pero con un partido menos). Todo palabras mayores. Y no es por ver la clasificación, es por las sensaciones que transmiten partido tras partido. Una solvencia, una fe en lo que hacen, un físico que hace que en muchos partidos ahoguen a los contrarios, un acierto de cara a puerta, un montón de jugadores capaces de hacer gol o de crearlo, un banquillo de muchos quilates y un entrenador que maneja la coctelera genial, haciendo creer a sus jugadores que son los mejores y que pueden ganar a cualquiera. Nosotros nos lo hemos creído. Ellos también. Que todo siga así o mejor y a ver cuál es el límite.

Por último, os deseo a todos, empezando por los lectores de este blog, que sin ellos no estaría yo aquí, a todos los athleticzales, y también a los que no lo son, es decir, lo extiendo a todo el mundo, una muy feliz Navidad y un estupendo año 2025, que aunque no tiene muy buena terminación (por su rima), tiene pinta de que nos va a traer cosas estupendas. Zorionak eta urte berri on! ¡Que así sea! Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ayer tras el partido fui a un concierto y en el descanso se me acercó una persona que me saludó, me llamó por mí nombre y me dijo que me leía. Me hizo muchísima ilusión, Ramón, gracias por leerme (jejeje) y sobre todo por saludarme y decírmelo. Nos seguiremos ilusionando con el equipo.

¡Aúpa Athletic!

El Athletic y Valverde imparables en Turquía también

Esto es un no parar y, encima, lleno de alegrías. En primer lugar quiero decir que solo he visto a partir del minuto 38, ya que una tiene que trabajar, como le habrá pasado a muchísima gente, por este curioso horario de las 16:30. En fin. Lo digo porque sobre el primer tiempo poco tengo que decir.

El director, Ernesto (Foto: EFE)

El coco Fenerbahce, que nos daba a todos más miedo que un nublado, resulta que no lo ha sido tanto. Empieza a ser una costumbre que una vez visto el partido pensemos que los rivales no eran tan buenos, o tan fieros como los pintaban, pero ya tantos y tan seguido,… No sé. Son 6 victorias consecutivas, 11 encuentros seguidos sin conocer la derrota, 5 también en Europa League ganando,… No sé, empieza a parecer que esto no es una casualidad. Para empezar desde marzo es la primera vez que este equipo turco no mete un gol en su casa. El público es de los terroríficos, pero ni aún así. Los nuestros ni se han inmutado. Encima si reciben un regalo de reyes anticipado en el minuto 5 a modo de cesión horrible al portero… que Guruzeta y su fe, lo convierten en un pase a Iñaki, para que empuje a gol,… pues ¿qué más quieres? Tranquilidad para seguir haciendo lo que mejor saben, trabajar a machaca martillo, presionando arriba y no dejando respirar al rival. Encima, si un gol en los primeros minutos hace mucho daño, que te metan otro al final del primer tiempo, puede ser la puntilla..Y eso hizo Iñaki, otra vez, metiendo un misil por la escuadra, tras una internada en el área, aunque bastante escorado. Fue lo mismo, porque el pobre portero todavía la está buscando. 0 a 2 y al descanso.

El segundo tiempo que sí vi entero, fue de control casi absoluto rojiblanco. Ayudado a partir del minuto 69 por la casi autoexpulsión de Muldur, debida a dos patadas por detrás a nuestro bigoleador, en apenas 10 minutos. Dos amarillas y a la caseta. A partir de ahí sí que desaparecieron los turcos, como dijo su entrenador, el supuesto nombre One, Mourinho, al acabar el encuentro. Tuvimos más oportunidades para aumentar el marcador pero ya no se movió. Por tanto, seguimos comandando la clasificación, en solitario, hasta que juegue la Lazio, luego veremos, si somos colíderes con ellos o líderes en solitario. Pero… de momento, no se puede decir otra cosa que IMPRESIONANTE. Todo ello dirigidos por Ernesto, del que no suelo hablar gran cosa pero que, desde luego, se merece todos los parabienes que le podamos decir. Siempre se ha dicho que es un gran gestor de vestuarios, aunque yo siempre he tenido una espinita clavada con él, por algún tema,… «Al César, lo que es del César». Está manejando la plantilla con maestría, introduciendo 5, 6 o 7 cambios en todos los partidos, y casi no se nota. Los periodistas y los aficionados, cada vez lo tenemos más difícil para adivinar las alineaciones, y que alguien me discuta esta afirmación, porque le recordaré enseguida, el once inicial que puso contra el Real Madrid, que ni al de imaginación más calenturienta se le hubiese ocurrido. Esos dos laterales con Adama Boiro y con Gorosabel. Buah. Digo otra vez que… impresionante. Criticado Andoni y con poquísima experiencia Boiro, titulares ante todo un Real Madrid. Muchos ya pensaron que estaba tirando el partido. Y, tras 10 años de derrotas en Liga en San Mamés, contra los blancos, conseguimos una victoria de prestigio, y no por deméritos del Madrid, como dijo la caverna mediática madrileña, sino por méritos propios rojiblancos. Y esto es solo un ejemplo. Ayer ha vuelto a jugar Gorosabel y lo que le vi yo, me gustó. Encima teniendo que lidiar con uno de los más rápidos. Buen partido el suyo. Los minutos, la confianza,… Todo ayuda. Ernesto da la sensación que esto lo trabaja muy bien. Que saca lo mejor de los jugadores. Hay un montón activados. Casi no sabes quiénes son los titulares y quiénes no. Aunque claro, alguno igual me dice que tenemos a Martón que casi no ha jugado, lo cual además de ser cierto es también normal, porque con tanto jugador alguien tiene que quedar sin salir. O Núñez, que desde que Yeray está recuperado de sus problemas físicos, le ha comido el terreno, y es él que entra en las rotaciones. Y siguiendo con Ernesto, el juego que despliegan sus jugadores, que evidentemente es el que él pide, es rock and roll, del bueno, que los aficionados estamos disfrutando muchísimo. Y si ha habido algún partido en el que este estilo de música no ha aparecido, el que sí lo ha hecho ha sido el acierto goleador de los jugadores, que no es que tengamos uno tipo Aduriz, que se forraba y era el que monopolizaba, no. Ahora a falta de un único crack, tenemos a muchos otros que poquito a poquito van aportando, sean defensas, medios o delanteros. Así que Valverde, por favor, sigue sacando lo mejor de estos jugadores y seguiremos disfrutando con vosotros. La derrota tendrá que llegar en algún momento, pero nos va a pillar con muchos puntos en el bolsillo, por lo que dolerá menos. O eso espero, jejeje.

Y ahora, como digo todas las semanas, sin tiempo para nada, nos toca visitar en Liga, Mendizorroza, donde no van a regalar nada. Así que… ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Solo decir, a la Liga, a la Federación, a quien corresponda, que disimulen un poquito, que ya sabemos que no quieren al Athletic en la final de la Supercopa, lo sabemos, pero que él, sea el único equipo que solo va a tener 71 horas entre su partido de Copa y la semifinal contra el Barcelona, mientras el resto van a tener 94, la verdad es que canta un poco. A lo que hay que añadir las casi 11 horas de vuelo hasta Arabia Saudí, para jugar en un país en el que los derechos humanos brillan por su ausencia. El que se juegue la Supercopa allí es otra de las muchas vergüenzas del fútbol español, y del txoko que se han montado algunos para forrarse de dinero. De hecho, si el Madrid o el Barcelona no se clasifican y no van a este torneo, hay una penalización económica para la Federación. Es probable que también la haya si no llegan a la final, pero si es así, no ha trascendido. Todo muy limpio, vamos. Como soy una persona educada les diré solo, que se vayan a tomar vientos. Los insultos solo los pienso.

¡Aúpa Athletic!

Partidazo en San Mamés para ganar al Madrid

Julen parando el penalti (Foto: Borja Guerrero)

Ya dije el lunes que para mí éste es el auténtico partido del año. No será derbi, como me contestó uno de los que entró a comentar en este mismo blog, pero sí es el verdadero Clásico. Y la alegría de ganarlo es inmensa. También será porque estamos poco acostumbrados a hacerlo, de hecho desde el 2015 que no les ganábamos, con esa obra de arte de cabezazo de Aduriz. Parece que fue ayer, pero por desgracia no. El Madrid se estaba acostumbrando a que el partido fuese bastantes veces difícil, por el buen juego rojiblanco, pero al final siempre nos ganaban. Aunque también soltamos algún petardazo. Pero ayer no. Se mire por donde se mire se hizo muy bien partido. En algunos foros he leído que es el peor Madrid de hace muchos años, pero ya vale de quitar mérito a los nuestros. Les faltan jugadores lesionados, pero sigue teniendo una selección mundial. Mientras, nosotros tenemos a nuestros chicos. Y como también comenté el lunes, pusiese a quién pusiese en el campo Ernesto, iban a ir a comérselos. Sabiendo que iba a hacer rotaciones, nadie, ni el más osado, hubiese apostado por la alineación inicial que eligió el Txingurri. Alucinante. ¡Chapeau por su valor y por su confianza en la casi mayoría de los jugadores! Para empezar en la portería Julen, lo cual no me sorprendió excesivamente, por lo comentado sobre lo de ir entrando poco a poco Unai. Sí que fueron sorpresa los dos laterales. Adama y Gorosabel. ¡Qué mejor manera que coger experiencia que en un partido así! Los dos me gustaron, aunque al final, antes de ser cambiados, creo que ambos estaban bastante cansados. Gorosabel estuvo muy bien y teniendo delante muchas veces a Mbappé. Sólo le recuerdo un fallo, que a punto estuvo de costar un gol, pero el pase atrás, sorpresivamente el francés citado lo chutó horrible a manos de Julen, que ni se despeinó para pararlo. Menos mal. Adama también estuvo a buen nivel, aunque en el gol de ellos se despistó un poco. Los medio centros elegidos fueron también medio sorpresa, Beñat y Jauregizar, por el hecho de que no estaban acompañados de Ruiz de Galarreta (que salió en el segundo tiempo sustituyendo al primero). Enormes los dos, ¡Vaya manera de dominar el centro del campo! Más sorpresas, Guruzeta en el banquillo y Berenguer de titular, junto a los Williams y a Sancet. No he mencionado a los centrales, porque no me parecieron sorpresa, Vivian y Yeray, eran los que tenían que jugar y, también, ¡vaya trabajazo hicieron¡ ¡Qué nivelón! De verdad, impresionantes. Y a lo que iba, es que ¡Olé, Valverde, por su valor! Le hubiesen caído tortas de las gordas si no sale bien. Pero salió perfecto.

Primer tiempo para enmarcar, a pesar de no meter gol. Muy bien el equipo, haciendo casi desaparecer a los blancos, que el único protagonismo que cogían era gracias al VAR, desde bien pronto. ¡El asco que me produce este tema es de los de antología! Para empezar, Kylian, al de pocos minutos ya se dejó caer en el área, a ver si colaba. Y al de poco, en un fuera de juego como una casa de grande, el francés metió gol, pero el árbitro, Sánchez Martínez (para mí, Martínez «el facha», porque es clavado al personaje de la revista El Jueves), es llamado por el VAR. Voy a poner el nombre del sinvergüenza, que estaba al mando de la VARbena, como le llamó un amigo, para que quede señalado. Figueroa Vázquez. Y le dijo que había un posible penalti. ¡Vaya jeta! Que el defensa ”no toca el balón», palabras textuales suyas. Y se ve en las imágenes de manera clara y meridiana, que Gorosabel toca y desvía el balón, poco pero claro. Hay que tener mucho cuajo para llamarle al árbitro, viendo como se ve que no es penalti. Y no es que se confunda y no lo vea. Estoy segura que lo ve, como lo vemos tú y yo, y todo el que mire. Que lo que quiere es que el árbitro, tenga la jeta de pitarlo, una especie de: «Oyé, que te llamo para que cambies de idea y pites penalti». Y encima, todavía le tenemos que agradecer a Sánchez Martínez, que tuviera personalidad y que no lo pitase. Pero ya ves el partido, de un humor de perros, porque se ve la mala fe, de parte del colectivo arbitral. Para Sánchez Martínez, también tengo sobre todo con el tema de las tarjetas que no les sacó a ellos. Tchoauméni, no tenía que haber acabado el partido, porque en el primer tiempo le hizo un entradón a Prados , que le podía haber partido el tobillo, y en el segundo, sí le sacó amarilla, que debía haber sido la segunda. Y en la última jugada del partido, otra entrada muy fea, está vez a Unai Gómez, que era merecedora de cartulina, con el disimulo de pitar el final, no sé la sacó. Dan mucho asco, la verdad, incluso a pesar de ganar. Me recuerdan, y lo añado porque se me había olvidado, que a Galarreta le podía haber sacado la segunda amarilla por un pisotón. Efectivamente. Gracias. Jejeje.

Bueno, vuelvo a los nuestros que son los que nos importan. El segundo tiempo, empezó muy bien con el gol de Álex a pase de Iñaki. Alegría total y absoluta. El campo que se caía. Pero ahí reaccionó el equipo de Ancelotti, y empezaron a jugar mejor. Llegó el penalti de Julen, y su exhibición, al parárselo a Kylian. ¡Buah! Momentazo. Aunque tengo que reconocer que en mi pole de alegrones por un penalti parado está, además del de la final de Copa de este año, el que le paró Gorka Iraizoz a Cristiano Ronaldo, también en San Mamés (perdonadme la maldad, jejeje). Pena que al de poco el Madrid, empató por medio de Bellingham. Pero con Guruzeta en el campo, que había sustituido al otro goleador, Álex, su fe le llevó a quitarle el balón a Valverde, y se fue solo contra Courtois, para batirlo, por el primer palo. Tanta alegría no cabía en La Catedral y supongo que se oyó desde muy lejos, los tres gritos a pleno pulmón de …. Gorka… GURUZETA, Gorka .. GURUZETA, Gorka… GURUZETAAAAAA.

El Real Madrid intentó la heroica, que tan bien se le suele dar, pero no se produjo el milagro. Un Athletic muy serio se lo impidió. En este segundo tiempo, los merengues estuvieron por momentos bien, pero no lo suficiente, para doblegar a este equipo que es todo fe, garra y trabajo. Es un gusto verles luchar. Así que vamos a disfrutar de esta victoria, contra el equipo blanco, que son solo 3 puntos, pero, madre mía, que tres puntos y ¡qué ilusión!

Y sin tiempo de nada, el mismo domingo a la hora de la sobremesa otra vez a La Catedral, a enfrentarnos a un Villarreal recién eliminado de la Copa por el Pontevedra. No vendrán muy contentos, pobres. Sea como sea, y con los jugadores que sean los elegidos por Valverde, !a por el Submarino amarillo! Y…

¡Aúpa Athletic!