Cuando todo vale para tus mierdas

Es lógico que quien defiende lo indefendible no tenga mucho problema en atacar vía Twitter una campaña de visibilización del cáncer infantil en Euskadi. Porque el millón de euros recaudado por EITB sobre los 3.941 que dedica el Gobierno Vasco a Osakidetza (que ya atiende a todas esas niñas y niños, y a sus amas y aitas), casi, es lo de menos. Lo más importante era poner el foco sobre esas familias que viven y luchan. Usar el telemaratón de EITB para atacar los presupuestos vascos solo muestra miseria moral.

Sí, puede

Sobre la charla de José Ramón López de Abetxuko en la UPV/EHU merece la pena leer el blog de Imanol Zubero, profesor de esta institución y persona que se ha manifestado, cara a cara, contra quien defendía (y defiende) a ETA. “En términos legales, López de Abetxuko es un ciudadano como cualquier otro. (…) Lo que no cabe en una universidad pública es prohibir un acto como este. Un campus universitario no es la calle, sin más; es un espacio consagrado a la reflexión crítica y al debate”, recuerda Zubero que en el post propone debatir con los organizadores de la charla o un acto de memoria a las víctimas.

¡Lo que tienen dentro!

Aznar logró unir en el PP a todas las ideologías de derecha, desde los moderados a los extremistas pasando por los liberales. Rajoy logró resignarles a seguir en el PP. Casado, con su alocada primera campaña, puso en marcha la centrifugadora y comenzó a reforzar a Vox directamente o vía Ciudadanos. ¿Qué queda hoy en el PP? Solo gente que duda entre dar otro paso a la derecha y gente con aspiraciones. Apuesto a que el militante de nuevas generaciones expulsado después de gritar: “¡A casa, que hay que hacer la cena!”, durante una manifestación feminista en Galiza, tiene claro qué paso dar ahora.

Un antifascista de verdad

Llevo mucho tiempo diciendo que la de antifascista no es una etiqueta que uno decide ponerse. Antifascista se es, como Memphis Depay, o no se es, como los que cantan el “Bella Ciao” en San Mamés y nunca se enfrentaron al fascismo made in Euskadi. El delantero holandés del Olympique de Lyon no dudó en correr y enfrentarse a un ultra de su propio equipo que llevaba una bandera en la que llamaba “burro” a Marcelo Guedes, defensa del Club. Esto sí es antifascismo y estos sí son los futbolistas que nos gustan: Depay es el capitán del Lyon y una de sus estrellas.

Igual sí que quieren irse…

Igual que Euskadi es una isla política en España, donde es evidente que hasta el PSOE muestra cierta permisividad hacia Vox, algunas partes de Europa forman un archipiélago ajeno al resto del mundo. Por eso no entendemos las críticas a Obama, que Trump esté acariciando su reelección o que el Reino Unido quiera abandonar precisamente Europa. Y lo negamos, y hablamos de que hagan otro referéndum como si en realidad quisieran votar lo que nosotros creemos… Pero lo cierto es que los conservadores obtendrán hoy una mayoría holgada para elegir al pro-Brexit Boris Johnson como su Prime Minister.

También entendemos mal

Pablo Casado no solo piensa que no sabemos y, sobre todo, no saben las mujeres qué les pasa cuando están embarazadas. Pablo Casado también piensa que no sabemos leer las entrevistas… Aunque estas sean en vídeo y todos y todas hayamos visto que, efectivamente, es un soberbio, un ignorante y, si le dan pie Rivera y Abascal, un tipo que no tendrá ningún pudor en legislar sobre los cuerpos ajenos. Se lo traduzco: Casado dijo en La1 que él no dijo en El Español (aunque hay un vídeo para comprobarlo, insisto) que las mujeres no saben qué les pasa cuando están embarazadas y quieren abortar.

Bien atado

Con lo de “todo atado y bien atado” Franco y los que lo hemos repetido no solo nos referíamos a la política española: Jaime Martínez-Bordiú Aznar, sobrino-nieto de Carmen Franco, logró el contrato de limpieza para la Guardia Real española (244.000 €) antes de transferir la contrata a un empresario con más experiencia en el sector, que, según Eldiario.es, “comparte nombre y apellidos”, Samuel Manjón Taboada, con un integrante de las listas de un partido menor madrileño que lideraba el exgeneral franquista Manuel Fernández-Montón Altolaguirre. Todo queda en casa. En la suya.

Orgullosos, nosotros

Los Franco, los Martínez-Bordiú, los Aznar, los Fernández-Montón y tantos otros están muy orgullosos de lo que son: descendientes de franquistas y con una significativa habilidad para los negocios. Así que, lo mejor que podemos hacer contra ellos es estar nosotros orgullosos también de lo que somos. No lo digo yo, lo dice Bixintxo Bilbao, víctima del más absoluto de los absurdos: un año de sanción por mostrar una Ikurriña como vencedor en el mundial de “pelota vasca” (que así se llama y prohíbe). “Tenemos que estar orgullosos de nuestras raíces y enseñar nuestros colores es bonito. Lo volvería a hacer”, declaraba Bilbao a ETB2.

Menos compromiso, más dinero

Aunque la realidad se empeñe en agarrarme por las solapas y zarandearme, me niego a pensar que el compromiso con los valores deportivos primero, e inmediatamente después con unos colores, esté reñido con el dinero. Aunque los Arrizabalaga y los Llorente se empeñen en ello también tenemos a los Muniain, Williams, Erika Vázquez o Ainhoa Tirapu. Pero es que hablamos de mucho dinero: Iker Fernández recordaba en Twitter que los 225.000 € de multa a Kepa por su desprecio a Sarri y Caballero le suponen solo una semana de sueldo. Gana al día más de 1.300 €. ¿Cómo no va a sentirse empoderado?

¿Quién reparte para Amazon?

Si esta fuera una sección de titulares desafortunados encontrados en Internet, este de El Confidencial sería el destacado del día: “El barrio en el que no se atreven a entrar ni los repartidores de Amazon”. Se refieren a uno de Salamanca en el que, según el digital, se “vende la heroína más barata del país”. La pieza va sobre la marginalidad de un distrito que “va ya por su tercera generación de gente que no ha vivido más que en la violencia”, pero el titular no puede ser más ridículo: los repartidores de Amazon son personas, muchas veces, que ponen su alta de autónomo y su coche.

El titular que siempre buscaron

En Bildu están cogiendo una manía muy fea, la de tomarnos por tontos a todos. Primero, quieren que no tengamos memoria; después, quienes no dijeron nada contra los que pegaban tiros en la nuca, quieren hacerse pasar por antifascistas; y lo último es el roneo sobre los presupuestos vascos que muchos pensábamos desde el principio que no iban a apoyar, y que ha terminado con un titular que podía ser de ayer o de hace dos meses: “La prórroga presupuestaria es el fracaso de un gobierno en minoría”. Este fracaso, como siempre, será atribuible a quien no quiso negociar sino la foto.

Lo de Baleares es gravísimo

La fiscal general del Estado no puede hacer como que no se ha enterado del atropello a la libertad de Prensa que está realizando la justicia española en Baleares después de que dos periodistas le hayan entregado un escrito firmado por más de doscientos compañeros. María José Segarra se ha remitido al secreto de la pieza para no hablar del tema, pero se equivoca: de lo que se trata es de una libertad fundamental que se defiende o que se ataca, por acción o por omisión del deber de salvaguardarla. La justicia española es cada vez más injusta y arbitraria, y parece que nadie la controla.

Lo de Catalunya, también

Inés Arrimadas es una provocadora y, como tal, el mejor ejemplo de la única política que sabe hacer Ciudadanos: la del mal rollo, la del encrespamiento, la del cuanto peor, mejor para ellos. El modo en el que mostraba un folio cutre con el número “155” impreso en tipos altos, frente a Torra y los diputados nacionalistas que tienen compañeros y amigos presos, y en huelga de hambre, es intolerable. Su falta de respeto lo es también de sentido de la democracia como solucionador de problemas. Para Arrimadas, igual que para Rivera, el parlamento es solo un sitio en el que buscar bronca.

El autorretrato de Fran Rivera

Francisco Rivera es de los que cree que el yugo y las flechas son símbolos de España. Y lo son, para cierta gente. Su vídeo desde Casa Eladio, un bar de Ávila que exhibe sin pudor símbolos de la dictadura sin que ningún fiscal o juez tomen cartas en el asunto, tiene que servir para poner sobre el tapete el tipo de “gente guapa” que se muestra como modelo en el cuché y los ecos de sociedad españoles. No importa, al parecer, que se muestren orgullosos del franquismo como si pudieran seguir humillando a los miles de muertos en el golpe de Estado, la Guerra Civil y la represión.

Y el de Álvaro de Marichalar

Seguimos con personajes que nos lo ponen muy fácil a los columnistas: no tenemos que gastar ningún adjetivo porque se califican solos. Atención: “El hermano del ex marido de la infanta Elena asegura que le ‘pincharon adrenalina en los pulgares para matarme de un infarto’”, leemos en El Plural. Este tipo de declaraciones nos las podemos tomar de dos maneras: en serio o para sacarle chistes a la historia, porque los tiene. Igual que en Euskadi en nuestro momento, los catalanes tienen que aguantar ahora a un montón de personas ávidas de atención, cuando menos.

«‘Go!azen’en kasuan, oso publiko gaztea denez, erraza da jakitea Instagramen lortuko dugula arrakasta gehien»

Itxaso Amezaga eta Agurtzane Aramendi, Community Management 2018 Sariaren Irabazkeak | Benetako community managerrak dira biak: egun osoko profesionalak eta zuhurrak. Trebeak dira, eta komunikabideaz asko dakitela erakutsi dute.

Itxaso Amezagak (Trapagaran, 1986) eta Agurtzane Aramendik (Zumarraga, 1978) Go!azen telesailaren arrakasta sare sozialetara heda-tzea lortu dute, hots, gazteen komunikabide nagusira. Dudarik gabe, Pausoka eta ETBren ekoizpena ez litzateke bera izango Interneten ere egongo ez balira.

G.: Hasteko, zorionak biei. ‘Go!azen’ plataforma guztietan egotea lortu duzue, eta ondorioz, telesailaren jarraitzaileak ez direnek ere aktoreen izen eta aurpegiak eta abestiak ikastea ere. Hori artea, magia edo egindako lan handiaren ordainsaria da?

E.: Eskerrik asko! Egia da Go!azen fenomeno bat bilakatu dela euskal gizartean. Haur eta gaztetxo gehienek ezagutzen dituzte Eli, Gari, Ane, Nahia eta gainerako pertsonaiak, baina horren meriturik handiena telesailak berak eta bertan dabiltzan aktoreek daukate. Produktua bera ona da eta horrek mundu digitalean egin beharreko lana erraztu egiten du. Hala ere, magiatik baino gehiago dauka honek guztiak eguneroko lanetik, noski;bai telesaila bera ekoizten duen Pausoka etxearen aldetik, baita EITB taldearen aldetik ere.

G.: Azkenean benetako bi community managerrekin egotea lortu dugu. Zertan datza zuen lanak?

E.: Community manager hitz potolo xamarra da;taldean egiten dugu guk lan. Talde horretan gaude ETBko fikzio saileko arduradunak, Pausoka ekoiztetxeko jendea, eitb.eus-eko kazetariak eta Parte Hartze taldea, ingeniaritzakoen laguntza ere badugu… lantalde handia dago telesailaren unibertso honen atzetik. Agur-tzaneren lana zehazki euskarri digitaletarako Go!azenen inguruko edukiak sortzea edota eskuratzea da eta horien publikazioa koordinatzea, eta nire lana (Itxaso) Parte Hartze taldearen eta EITBko sare sozialen kudeaketa da.

G.: Zein gaitasun behar ditu community manager on batek?

E.: Hasteko, ezinbestekoa da partekatu nahi duzun produktua edo marka ondo ezagutzea. Horrez gainera, argi izan behar duzu ze publikotara iritsi nahi duzun, nolako jendea erakarri nahi duzun, eta noski baita helburu argi batzuk jartzea ere, publiko horrek zer egitea nahi duzun argi izan. Go!azenen kasuan, eduki asko sortzen dira egunero eta antolakun-tza egoki bat eramatea beharrezkoa da. Askotan ondo lan egitearekin bakarrik ez da nahiko, eta moldakortasuna eta kreatibitatea ere landu behar da. Hori da gure produktua besteen gainetik nabarmentzeko modua, hedabidearen ildo editoriala galdu gabe, noski.

G.: Carlos Fernández Guerra Community Management saria irabazitakoak aitortu zuen bezala zuek ere telefonoari begira bizi zarete?

E.: Ez dakit zorionez edo zoritxarrez, baina bai. Hala ere, ez dut uste nire kasuan (Agurtzane) lan kontuengatik bizi naizenik mugikorrari lotuta. Azken finean, ez dago sare sozialetan edo euskarri digitaletan lanean aritu beharrik, mugikorrik gabe galduta sentitzeko. Hala gertatzen zaio gaur egun gizarteko zati handi bati ezta? Orokorrean, gure bizitzako erakusleiho bilakatu zaizkigu sareak. Egia esan, saiatzen naiz nire sare pertsonaletan gehiegi ez publikatzen, baina onartu beharra daukat egunean behin baino gehiagotan begiratzen ditudala zer gertatzen ari den jakiteko.

-Nire kasuan (Itxaso) gauza bera. Harremanak izateko modua aldatu egin dela errealitate bat da eta zurrunbilo horretatik alde egitea ez da erraza, are gehiago sare sozialak zure lana baldin badira. Agurtzane bezala, onartu behar daukat egunean behin baino gehiagotan begiratzen ditudala nire sareak eta beste batzuenak ere, baina beti neurri eta distan-tzia batekin, iparra galdu gabe.

G.: Elkarren aurka dauden bi mundu lotu behar izan dituzue, itxura guztien arabera Internet telebistari aurrea hartzeko heldu baita. Guztiz bateraezinak al dira?

E.: Ez genuke horrelakorik esango. Internetek gehitu eta aldatu egin du. Hala ere, telebistan zein interneten edukiak dira garrantzitsuak eta edukigintzan berdin jarraitu behar da lanean eta inbertsioak egiten. Pantaila handietan zein txikietan ikusiko dugu, seinalea jasotzeko modua ere aldatu da, baina edukiak ikusten, entzuten eta irakurtzen jarraituko dugu. Eta horietan lanean jarraitu beharra daukagu. Noski, argi dago teknologia etengabe aldatzen ari dela eta horrek kontsumo ohiturak ere aldatu dituela. Gaur egun, sarean ditugu ia eduki guztiak, eta nahieran kontsumitu ditzakegu. Teknologia berriek eduki osagarriak sortzeko aukera ere eman dute. Telebista kate tradizionalak lan handia egiten ari dira horretara egokitzeko, baita EITB ere. Edukiak nahieran eskainiz eitb.eus-en, Android TV, HBBTV, appak… Aldatu bai, eduki osagarri berriak sortu ere bai, baina telebistako edukiak kontsumitzen jarrai-tzen dugu. Elkarren osagarri izan behar dira eta ez lehiakideak. Kon-tzeptu hau ulertuz eta elkarrekin lan eginez errazago izango zaigu etorkizunak dakarren aldaketei aurre egitea.

G.: Badaukazue berrikuntza teknologikorik aurtengo denboraldirako?

E.: 2017-2018 denboraldian Goazen appa estreinatu genuen, telesaila ohiko telebistatik haratago eraman nahian. Asteroko atalean gertatu denaz gain, astean zehar pertsonaiek gauzak kontatzen jarraitzen dute APPan. Aurten aplikazio hori hobe-tzen eta egokitzen jarraituko dugu. Baina horrez gainera, on line denda batean lanean ari gara eitb.eus atarian. Bertan EITB taldeko produktuak jarriko dira salgai, eta noski, baita telesaileko produktu guztiak ere.

G.: Telesailaren zerk funtzionatzen du hoberen Interneten?

E.: Atalak osorik, karaoke bideoak eta abestiak dituzten bideoak dira gehien kontsumitzen direnak. Emisio garaian, atalaren ostean appan jar-tzen dugun Altxor Ezkutua bideoak eta GoatsAPPeko elkarrizketek ere arrakasta handia dute.

G.: ‘Go!azen’eko aktoreak Euskadiko ‘influencer’rak bihurtzeko bidean daude. Haientzako aholkurik?

E.: Edonori esango niokeen gauza berbera esango nieke;zentzu komuna erabiltzeko, jendeak zu nola ikusiko zaituen apur bat pentsatzeko eta natural jokatzeko. Denok jakinaren gainean egon behar dugu sare sozialetara igotzen duguna ez dela lagunen artean gelditzen den zerbait, are gutxiago ezagun egin zarenean. Jendeak iritzi bat sortuko du bertan ager-tzen denaren arabera, beraz, garran-tzitsua da zer publikatzen duzun pixka bat pentsatzea. Kasu honetan gainera, gaztetxoak dituzte jarraitzaile eta haien eredu bilakatu dira.

¿Quién puso España en manos de Villarejo?

Un solo hombre, por muy despiadado que sea, no acapara tanto poder. Es evidente, por lo tanto, que el famoso comisario José Manuel Villarejo ha contado con el apoyo de quienes le veían como un mal necesario. La última que se reunió con él y compartió información (porque esto nunca va solo en una dirección) es María Dolores de Cospedal, que sepamos. Y lo sabemos porque, una vez más, hay grabaciones. ¿Quién las realizó? ¿Quién las ha filtrado? ¿A quién perjudica que lo conozcamos (aunque no nos haya sorprendido mucho) y a quién beneficia? ¿Por qué?

¿Y si Rivera se centrase?

No sé si no acaba de verlo claro o, como suele ser habitual, Rivera está jugando con dos barajas hasta ver cuál le conviene más, pero el amago que ha hecho de centrar a Ciudadanos, sin duda, le conviene y perjudica a Casado, que se arrincona a la derecha peleando con Santiago Abascal. No sé, insisto, si a Rivera le falta valentía, convicción o un sondeo que le diga que separándose de la pelea de gallos ultras y facilitando los presupuestos, va y gana. Desde luego, un patriota de verdad vería fácilmente que quien gana con el posibilismo es el país, su país, en este caso.

Zorionak, Eider!

Encontrar a un medio catalán alabando a un medio vasco es un éxito. Y lo ha logrado Eider Hurtado con su programa sobre la monarquía española. Un sobresaliente para la presentadora y para EITB. A la dirección del ente seguramente no le extrañará si se encuentra con la envalentonada respuesta de partidos políticos que no son relevantes en el parlamento vasco pero que saben tocar las teclas mediáticas (o marcar los números de teléfono) de las cabeceras de Madrid. Volviendo al programa y a la noticia de El Nacional, por supuesto, empiezan destacando la aportación (menor) de Rufián.

La Fundación Franco vuelve a reírse de todos

Un número terminado en 36 y otro terminado en 39, eso es lo que juegan en la próxima Lotería de Navidad quienes quieran colaborar con la Fundación Francisco Franco. Por supuesto, no es una casualidad que los números coincidan con los del inicio y el final de la Guerra Civil que acabó con el militar golpista al frente de España durante 40 años negros. Y no lo es tampoco que se permita a esa banda de fachas que sigan riéndose de nosotros. Cuando el cuerpo del dictador sea exhumado habrá que continuar trabajando: no podemos permitir semejante desprecio.

Señorío madridista

Iker Fernández ha destacado en Twitter una frase del comunicado del Real Madrid para dar a conocer que despedían a Julen Lopetegui, esta: “La Junta Directiva entiende que existe una gran desproporción entre la calidad de la plantilla del Real Madrid, que cuenta con 8 jugadores nominados al próximo Balón de Oro, algo sin precedentes en la historia del club, y los resultados obtenidos hasta la fecha”. Es el resumen perfecto de una carta vergonzante en la que echan toda la culpa a un entrenador cuyo despido pone de manifiesto una planificación tan mala como las formas utilizadas.