Perplejidad propia y ajena

20170331_perplejidad

La noticia en The Guardian enmarca perfectamente la actualidad jurídica española: “Mujer española condenada por tuitear chistes sobre la época de Franco”. Si a nosotros nos resulta extraño, que hemos visto otras sentencias hilarantes, en la Gran Bretaña tienen que estar sorprendidísimos con lo de Cassandra Vera. Bien lo escribía @Gaurdiaoscura: “Erais tan país de la piruleta cuando la Audiencia Nacional solo apuntaba a Euskadi y os dejaba creer que erais libres. Aisss, bienvenidos”.

“Cassandra” es doblemente víctima

“No sólo me quedo antecedentes, me han quitado el derecho a beca y destrozado mi proyecto de ser docente. Me han arruinado la vida”, tuiteaba Cassandra Vera a sus más de 18.200 seguidores. Pero su lamento, ese “me han arruinado la vida”, incumbe a más que a los magistrados de la Audiencia Nacional: a los que empoderan y luego se encojen de hombros, a los que van a sacarse la foto o a los que la colocan como abanderada de alguna causa poniéndola por delante, sobre todo, delante del juez.

En la España del derroche de lo público

La condena a Cassandra Vera es incomprensible en sí misma, pero suena absolutamente ridícula puesta en el contexto español después de leer, por ejemplo, la recopilación de algunos delitos cometidos con dinero público, que han hecho en Ctxt: “Volquetes de putas”, miles de euros públicos gastado en droga hasta ponerse “hasta el culo”, cacerías con bautismos de sangre incluidos, fiestas y regalos de todo tipo y, cómo no, las tarjetas “black” de Caja Madrid.

En la España del “arreglo”

Seguimos con otra ración de tradiciones españolas. A la Audiencia Nacional impartiendo justicia injusta y los políticos haciendo suyo el dinero público para derrocharlo, sumamos ahora el tan español “arreglo”. Como el que Patxi López y Susana Díaz van a alcanzar, eso sí, después de las primarias. Entonces parece que aflorará un acuerdo que ya está pactado (¡oh, a qué me sonará!), según El Confidencial Digital, y por el que el aparato socialista se hará con el control pleno del partido una vez más.

Todos los homenajes a Totti son necesarios

Gracias a la cuenta en Twitter de la revista Panenka hemos visto el vídeo con el que la Roma ha homenajeado a su gran capitán, Francesco Totti. En los 24 años que ha estado en el club, ignorando ofertas del Real Madrid, como recuerdan en el audiovisual, han pasado hasta tres presidentes estadounidenses (Clinton, Obama y Trump) y hemos visto nacer Google, Facebook y Twitter. Todos los homenajes a este tipo de jugadores que viven con tanta pasión el fútbol que se quedan en el club del que son aficionados son siempre bienvenidos.

«Billetes de procedencia opaca»

20170323_billetes

Estas líneas de El Confidencial me resultan preocupantes, cuando menos: “La Guardia Civil ha descubierto un aluvión de evidencias que demostraría, por primera vez, que Génova habría estado utilizando ‘dinero en efectivo de procedencia opaca’, fuera de todo control, para pagar actos de campaña. Para rebasar de forma ‘sistemática los límites de gasto electoral’ sin ser descubierto, el partido recurrió a ‘la articulación y empleo de una red de empresas’ que facilitó ‘la materialización y ocultación de los gastos electorales no declarados’. En esa estrategia, empleó incluso dinero de sus diputados en la Asamblea”.

Ni en cómo hacer las primarias

Es evidente que en el PSOE hay hoy dos bandos: el de Pedro Sánchez y el de Susana Díaz con Patxi López y la gestora. De hecho, el portavoz de la propia gestora, Mario Jiménez, es a la vez el portavoz parlamentario de la presidenta andaluza. Y el equipo de Sánchez lo aprovecha para dudar de su imparcialidad, obviamente. Aunque hay otros problemas, el mayor sigue estando en la financiación: los sanchistas se niegan a usar las cuentas abiertas y controladas por la gestora.

El viejo logo del PSOE, de moda

Tan enfrascados están en su batalla intestina, que en el PSOE no tienen tiempo de disfrutar ni siquiera de que su antiguo logo haya sido rescatado por una marca estadounidense de ropa como icono para un público “hipster”, ya saben, esos supermodernos a los que les gustan cosas antiguas como las camisas de cuadros, las barbas repeinadas y el puño y la rosa estampado en diferentes tamaños sobre camisetas amplias de colores pálidos. Así es la moda.

Si hablamos de imagen…

Si hablamos de imagen y queremos mencionar a los mejores, necesariamente, tenemos que hablar de Pete Souza y de Barack Obama. Fotógrafo y modelo consiguieron algo más que una crónica fotográfica: estoy seguro de que han forjado un icono. Pero Souza va más allá, y ataca con retranca a la administración Trump recuperando fotos, por ejemplo, de Obama con Merkel, ambos encantados, cuando el encuentro entre la alemana y el actual presidente ha sido un desastre.

“Internet” y la “participación”

Internet está lleno de grandes mentiras: la inmediatez, la obsesión por el número de seguidores, la participación… Me detengo en esta última porque el resultado de la final de Got Talent 2, en Telecinco, ha sido condicionada por los usuarios de Forocoches, que han despreciado el talento para promocionar el chiste. El problema ha sido solo de la cadena, que fomenta la confusión entre “participación” e “Internet”, la vende para molar y falla, porque Internet está condicionado por sus propios trolls desde el principio.

Patxi López, el «stopper»

20170322_lopez

Podrán decir que en esta columna lo leyeron antes que nadie: para Susana Díaz, Patxi López es el submarino que el “aparato” socialista habría puesto frente a la playa de Pedro Sánchez para torpedear su salida hacia la secretaría general del PSOE. El problema, según Vozpópuli, sería que López no lo ha logrado, y Sánchez sigue cogiendo vuelo mientras, ahora sí, tres son multitud. De momento, López niega que vaya a retirarse, pero en Euskadi ya le hemos visto negar otras cosas antes.

Álvaro de Marichalar también es Jedi

De la larga lista de méritos hereditarios que Álvaro de Marichalar enumera en Vanity Fair, y que a varios tuiteros como el director Álex Rodrigo les ha servido para hacer unos cuantos chistes, solo le falta el de autoproclamarse hijo de Darth Vader y heredero de la Orden Sith. Anoten, porque lleva sangre megavasca: la de los reyes de Navarra, la de Don Diego Lope de Haro, ¡y hasta la de San Francisco Javier! Por supuesto, se declara monárquico y orgulloso.

Pelea de gallos

De salida, es fácil ponerse en contra de la Fundación Francisco Franco y a favor de Wikipedia en el encontronazo de ambas “instituciones”. Pero lo cierto es que la enciclopedia “colaborativa” tiene color: que se lo pregunten, si no, a quienes quieren editar informaciones relacionadas con el nacionalismo vasco. Pero no es menos cierto que la denuncia de los franquistas es ridícula: meter la eliminación del término “dictador” cuando iban a modificar la información sobre las subvenciones referidas es querer meter un gol a la historia.

El euskera es terrorismo para El Español

Las alianzas entre medios digitales son cada vez más habituales: se refuerzan mutuamente y pueden vender publicidad en mejores condiciones. Así que los “grandes” se lanzan a la caza de webs medianas o bien penetradas, pero, claro, tienen que cargar también con lo malo. Por ejemplo, en Navarra[punto]com no dudan en relacionar el euskera con el terrorismo, y eso en El Español de Pedro J. Ramírez, web que ha acogido a estos navarros cavernarios, les debe parecer bien… A menos que diga lo contrario (y no lo ha hecho).

No, Susana Díaz no es la niña del exorcista

Gracias a cuentas en Twitter como Maldito Bulo es posible afinar el olfato que tan necesario es cuando te pasas el día viendo noticias que se difunden en Internet. Insisto, gracias al trabajo de sus gestores, podemos comprobar que no es cierto que Telemadrid haya emitido “por error” una imagen de la niña del exorcista cuando hablaba de Susana Díaz. Es la “última” colada de la web Hay Noticia, que lanza información falsa en nombre del “humor” solo para atraer tráfico y dinero.

La nada

20170319_nada

No soy tan fan como Xabier Lapitz de las tiras cómicas de los periódicos, auténticos artículos de opinión a trazos, pero reconozco el valor de algunos dibujantes y pensadores. Guillermo ha destacado recientemente con tres dibujos y un par de sílabas sobre las elecciones internas en el PSOE. Según el de El Español, Patxi López es “la nada”, Susana Díaz, “la nada argumental”, y Pedro Sánchez, “la empanada”. ¡Ay, qué tiempos aquellos en los que López lo era todo en Madrid!

En nombre de “lo colaborativo”

También pertenece a tiempos pasados, por suerte, la pose de superioridad de quienes se apoyaban en esa expresión de “lo colaborativo” para señalarnos con desdén a los que lo poníamos en duda, como si fuéramos trogloditas. Pues bien, en nombre de “lo colaborativo” vemos hoy abusos diferentes, pero pocos tan sangrantes como los que leemos en GQ: autónomos que trabajan muy por debajo del precio de mercado impulsados por una empresa on-line que, además, se atreve a sugerir que otros profesionales no son válidos.

Buenas prácticas on-line 

Otro mal de nuestro tiempo, el tiempo de Internet, son los trolls. Esos usuarios que, con anonimato y excesiva fe en sí mismos, se lanzan a comentar blogs y a hacer menciones en Twitter como si tuvieran buenas ideas. Vencerles es fácil pasando de ellos, pero haciéndoles caso es bastante más complicado, y lo ha logrado la RAE. ¿Cómo? Aprovechando cada tontería para divulgar la corrección en el uso de la lengua castellana. Eso es usar las redes bien, y lo demás, palabrería.

Algo sí cambia en Irlanda del Norte

Soy consciente de que, en estos últimos meses, en la columna les he trasladado una actualidad negativa sobre Irlanda del Norte. Los ataques entre disidentes o entre bandos (el asesinato de un ex paramilitar es una noticia de esta semana) son algo más que recurrentes. Pero algo sí se mueve: una iglesia aparentemente católica va a convertirse en un restaurante en el sur de Belfast, una zona bastante neutral, cerca del área universitaria. En una ciudad en la que la fe ha dividido tanto esta noticia no es solo una anécdota.

Una de esas historias dominicales

Ya saben que, en la medida en la que la actualidad me lo permite, los domingos me gusta invitarles a alguna lectura interesante, de esas que nos encontramos en los digitales sin restricciones de espacio. En esta ocasión el protagonista es Adrián Gallardo, un futbolista gaditano que ha pasado de sobrevivir en segunda B a vivir como un privilegiado (lo reconoce él) en las Maldivas. Además, juega la competición internacional asiática. Pueden leerlo en El Confidencial.

Las noticias las dan los periodistas

20170314_noticias

En el periódico, en los informativos de televisión, en los boletines horarios de las radios y en los digitales que no buscan desinformar, las noticias las dan los periodistas. En El Español, Alejandro Requeijo escribe uno de esos textos que te reconcilian con el oficio: el Washington Post ha puesto en jaque al fiscal general del Estado en EE.UU. con una investigación en la que han participado hasta seis periodistas. Y Trump no va a poder zafarse esta vez con dos tuits.

Necesitamos contar y explicar

A lo que Requeijo nos recuerda, que damos noticias (qué hace quién), yo añado que hay que ponerlas en contexto (cómo, cuándo, dónde y, sobre todo, por qué). Christian Sellés denuncia en Twitter la tontería que Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, dijo en LaSexta: “Los heterosexuales estamos discriminados”. Sí, tenemos que presentarles a este tipo de personajes capaces de llegar a conclusiones tan equivocadas, para que cuando les hablemos de sus campañas sepan de qué se trata.

Pero Twitter es lo que es

Twitter es un juguete que estamos usando como medio de comunicación. Empezaron a hacerlo las “celebrities” (alguna vez les contaré cómo empezó todo) y les siguieron los políticos, pero con diferente éxito. En El Independiente han recontado los “followers” de los líderes españoles: Patxi López es el que más seguidores falsos tiene (solo el 35% son reales); en mitad de la tabla, Rajoy y Junqueras (50%); algo mejor, Iglesias y Sáenz de Santamaría (66%); y los que mejor, Puigdemont, Rivera o Montero (85%).

La ignorancia es atrevida

Leer ocurrencias va con la profesión y con Internet. Guillermo Errejón, hermano del último defenestrado en Podemos, llega a aseverar en Twitter: “Un caso del que jamás se ha hablado”, sobre el asesinato de Ángel Berroeta. Que él no lo haya hecho “jamás” no significa que los demás no lo hiciéramos. Pero Errejón no será el último que venga de Madrid a decirnos a los vascos qué nos pasa y qué tendríamos que hacer, sin sonrojarse aunque toque de oídas.

Olvídense de la cámara del teléfono

El texto que hemos encontrado en Xataka sobre la evolución de la venta de las cámaras de fotos es imprescindible, por los datos que arroja (hay una gráfica estupenda sobre el momento en el que caen las cámaras analógicas y barren las digitales, y a estas, los smartphones), y por lo que podemos interpretar: sacamos más fotos que nunca pero no las tendremos dentro de unos años. ¿O acaso guardan e imprimen las del móvil, la cámara que más compramos y usamos?