Los negocios no se hacen solos, hay que hacerlos

“Trump y Musk acuerdan que SpaceX rescate a dos astronautas estadounidenses ‘abandonados en el espacio’ por la Administración Biden”, leo en Voz.us, la web del trumpismo en castellano. Ya sabíamos que Butch Wilmore y Suni Williams estaban alargando su estancia en la estación espacial internacional por que la nave de Boeing (competencia de Elon Musk) había tenido problemas para llegar a ellos, pero no parece que estén abandonados cuando hemos leído sin problemas sobre su situación. Una situación que es una oportunidad de negocio y reputación para SpaceX, propiedad de Elon Musk. Los negocios no se hacen solos.

Un libro de instrucciones para volver a desarrollar a humanos

Parece esta una columna de ciencia ficción más que de Internet, pero no podía dejar de escribir sobre esto que he encontrado en Microsiervos (dónde si no): en la Universidad de Southampton hay “una especie de copia de seguridad de la humanidad” para “que alguna futura inteligencia biológica, robótica o IA pueda interpretar los datos”. En concreto es un cristal de silicio que ahora “se ha guardado en una cápsula del tiempo” en Austria con “las aproximadamente 3.000 millones de bases del genoma humano, cada una secuenciada 150 veces para garantizar su exactitud”.

Es normal

Ya que me he metido en Honduras acabo en Tegucigalpa, como el viejo dicho: “Star Wars pasa por el peor momento de su historia”. Vaya, es normal: como consumidor de ciencia ficción desde que tengo uso de razón reconozco que lo último que he visto (durante los últimos 15 años) del universo Star Wars es una castaña. El arranque de “Tripulación Perdida”, de consumo familiar ya, me ha parecido esperanzador, pero es evidente que la franquicia está fatigada y la audiencia, más, según Espinof, porque su éxito “estaba en su escasez” y los nuevos productos no han sabido “mantener su condición de evento”.

Las modas

Esta columna tiene poco sentido, lo sé, pero a veces salen así. Voy ahora con las modas que dictan los reels de Instagram o TikTok: la misma persona que se compró una Cocotte, la Thermomix, la air-fryer, la cafetera con la que pesar, moler y hacer un café, tiene ahora en su casa sartenes de acero inoxidable. Y como dice David de Jorge, está “jodiendo los lomos de merluza y las tortillas” (Huffington Post). El cocinero (que nunca ha sido uno de mis favoritos pero al que doy la razón) lo tiene muy claro: “Vuelve a las antiadherentes”. Más allá de los consejos de cocina, lo de las modas consumistas merece, como poco, un Pantomima Full.

Neymar era la novela

Desde que hago este repaso diario en Internet he encontrado a varias personas sobre las que he pensado: “¡Qué pena que no se me haya ocurrido como personaje de una novela!”. El Pequeño Nicolás, Sandro Gozi o Neymar con mis favoritos, sin duda. Ahora el futbolista “rescinde con el club saudí Al Hilal y regresa al Santos doce años después” (Iusport). Un final casi poético para una carrera deportiva muy llamativa pero que deja insatisfechos a todos menos a él. Y en ese requiebro es donde me quisiera perder. Sin embargo, sé que esto acaba de empezar, que Neymar va a seguir siendo un personaje de novela irresistible.

Los medios dicen la verdad

Por lo menos, algunos medios sí que lo hacen: “La Guardia Civil entra en Girona en busca de la prevaricación de Puigdemont”. Curiosamente, encontramos este titular tan certero en El Español, el periódico de Pedro J. Ramírez, el mismo director que, en El Mundo, se empeñó en que ETA estaba detrás del 11-M. Pero con o sin intención, ayer contó la verdad: la policía y el juez buscan el encausamiento del President en plena campaña del referéndum. ¡Como si no cantara!

El relato de los hechos

Insisto en que, lejos de lo que pudiera parecer, en el PP les está viniendo muy bien el conflicto catalán. No solo porque se manejan bien con el mensaje de la unidad de España. También porque la búsqueda de prevaricaciones tapan resultados de investigaciones que deberían escandalizarnos: “La UCO concluye que Indra desvió 600.000 euros públicos al PP con empresas pantalla (…) Pagó presuntamente a proveedores electorales del PP por servicios inexistentes”.

Así, “no”

La campaña “canta”: carteles exactamente iguales de PP, PSC y Ciudadanos llamando a votar “no” el próximo 1 de octubre. Además, por lo que se ve en las fotos, no los ponen muy lejos unos de otros con lo que, creo yo, ningún simpatizante de estos partidos se confundirá y buscará una urna por culpa de quien los ponga. Pero los socialistas catalanes denunciarán el uso de su logo con un mensaje capcioso y hacen bien. Las formas en el “procés” son importantes.

El problema es el momento

Sigo pensando que es una tontería mayúscula criticar que Alberto Garzón se haya casado como le haya dado la gana. Es un diputado elegido democráticamente y gasta su sueldo, como el resto de parlamentarios, en lo que le apetece. Y si quiere irse un mes de viaje de novios a Nueva Zelanda, por muy neoliberal que sea el país, también me parece bien. Más preocupante me resulta el momento elegido: desaparecer en plena tormenta independentista sí importa.

¡Viva Internet!

Sí, Internet está muy bien para lo importante: que un medio inesperado titule describa con la cruda verdad un hecho noticioso político o que otro tenga espacio suficiente para investigaciones que deberían conllevar dimisiones. Pero también está muy bien para lo que nos alegra el cerebro: en Gizmodo explican cómo un colaborador de George Lucas creó la famosa espada láser de Star Wars con un flash que ya era viejo en los 80. Talento en los detalles.

«Todos menos yo tenéis la culpa»

20160803_todos

La frase no es mía, es de uno de los guionistas de Los Simpson, que la puso en boca del cabeza de familia, Homer. Pero no he podido evitar que me viniera a la cabeza mientras leía la noticia en El Confidencial de que “las elecciones vascas y gallegas hacen casi imposible la eventual abstención del PSOE”. Por un lado, lo entiendo: presentarse como la muleta del PP es una faena. Por otro, parece que la responsabilidad de la gobernabilidad de España es de todos menos del PSOE, que es el único que tiene la llave.

Echenique: castaño oscuro pasadito…

Pablo Echenique la ha cagado, no tanto por contratar ilegalmente a alguien, pero sí por la superioridad moral que exhibía mientras lo hacía, y que exhibe mientras da explicaciones, al parecer, llenas de verdades a medias. Primero, esa exposición en Facebook de horas, calculada para que se ajustaran a cierta legalidad, y ese reconocimiento de que él dona su sueldo (público) a Podemos por lo que todos deberíamos pagarle ayudas a la dependencia. Después, que no explicitó que no hubiera pagado en negro también en 2012 a su asistente. Y la final, que no hay dinero público comprometido.

Gabriel Rufián sigue dándonos alegrías

Por lo menos en Twitter, hay un diputado que tiene una actividad intensísima: Gabriel Rufián, de ERC. Su cuenta en esta red social, donde ya tiene más de 69.200 seguidores, es una gran colección de ideas asociadas estupendas y de respuestas sin pelos en la lengua a políticos, sobre todo, catalanes y antiindependentistas. Vista desde Euskadi, permite ir colocando en su sitio a cada uno de los actores del teatro político catalán, siempre desde el punto de vista de Rufián, claro, que por lo menos es bastante socarrón.

Cuando se cambian las tornas

No me gustan los “fakes” o cuentas falsas en Twitter. No suelen tener gracia, por lo general, y se benefician del trabajo ajeno, algo muy habitual en Internet pero siempre doloroso. No obstante, no puedo negar que el fake del que se queja Gerardo Tecé tiene su gracia ni de que me alegro de que este personaje muerda un poco el polvo, semioculto, lucido la mayor parte de ocasiones y capcioso casi siempre en función de sus legítimos intereses. Quienes escribimos también tenemos que “leer”.

El “Star Wars vasco”

Es agostos y en Twitter hay menos temas, así que los usuarios de esta red social han tirado de imaginación y chistes (además del comentario político habitual sobre la inacción de Rajoy) para sobrellevar la falta de actividad y el parón de algunos usuarios, ocupados ahora en el mundo off-line. Así nació el “Star Wars andaluz”, es decir, chistes sobre cómo sería esta película si fuera andaluza. De ahí, derivaciones a Madrid, La Rioja… Y Euskadi, que ha sido, sin duda, la más divertida después de la original. Sigan el hashtag y disfruten del verano tuitero.