Selección natural, ¿no?

Me hago viejo y protestón, y no me dan ninguna pena ni los empleos que se pierden tras el cierre de Mundo Crypto, ni quienes tienen una sensación de “pringados” después de haber pagado por acudir a sus eventos y formaciones. El aire a superioridad moral, las amenazas a la prensa, el desprecio por el trabajo y el esfuerzo, de los que presumían Mani Thawani y su cohorte, no merecen otro final: arrollados por el hundimiento de las criptomonedas y señalados como vendepeines por cualquiera con dos dedos de frente. Y todavía quedan algunos criptobros que nos llamaban vendidos mientras los que vendían humo eran ellos.

Otra a la que pagamos el alquiler

Dicen que Victoria Federica de Marichalar, nieta de El Campechano y sobrina de El Preparado, gana seis mil euros por cada evento al que acude. Esta sí que es lista y se lo ha montado bien. Pues ni con esas nos libramos de pagarle el alquiler: “Se muda a la Zarzuela para vivir con la reina Sofía, al lado de Felipe y Letizia” (Nius). El motivo podría ser que ha discutido con su madre. Cuando lo hacen los pobres, se fastidian y, con suerte, se quedan en su habitación a solas. Cuando lo hace alguien de la familia real española, se va a un palacio a gastos pagados. ¿Por qué seguimos abonando esos gastos? ¿Por qué no dejamos de hacerlo?

Más “movimientos en la izquierda”

Me parece bien que Alberto Rodríguez quiera presentarse a presidente de Canarias en las próximas elecciones. Me parece bien que lo haga con el parabién de IU y Yolanda Díaz, de momento, un partido en sí misma. Me parece bien que surja este movimiento de izquierda, uno más, y todos los que tengan que venir. Pero también da la medida de cómo se hacen las cosas en ese espectro de la política: Alberto Rodríguez se presentará contra Podemos, uno más, y parece que a ninguno de los actores implicados les preocupa la sensación de división, egoísmo e inacción de la izquierda, que prefiere neutralizarse, para asombro del resto.

El tren es la solución

Cualquiera que tenga contacto con alguien que tenga que viajar entre Madrid y Euskadi regularmente, y no son pocos ni pocas, habrá oído decir eso de: “¡A ver cuándo ponen el TAV y lo conectan con Madrid!”. El tren es la solución. Lo saben en Europa. No lo saben o no quieren saberlo en Bildu. Tanto es así que en el estado al norte de Iparralde han celebrado una pequeña gran victoria: “Francia acaba de recibir un respaldo clave para vetar sus vuelos cortos en favor del tren”. Es mucho más ecológico, más eficaz y hasta más rápido (porque los trenes suelen llegar al centro de las ciudades). Ojalá Europa impulse la medida en todo el territorio.

Qué grandes somos

El final de nuestra civilización (estamos abocados a fracasar si no terminamos antes con los ultrarricos) por lo menos estará salpicada por momentos brillantes. Me aferro a eso. Algunos, a ras de suelo, otros, a mucha más altura: la imagen de la nave Orión, la Luna y la Tierra, al fondo, que Alejandro Polanco ha difundido en Twitter, es una de las fotos más bonitas de este 2022 de mierda. También sirve para recordarnos que hemos hecho muchas cosas muy mal, pero algunas sí las hemos hecho bien, y que hasta hemos tenido momentos en los que hemos podido detenernos y disfrutar de la belleza.

La EA de España

Me ha sorprendido algún tuit que pedía un final más honroso para Ciudadanos, como si el partido de Albert Rivera, Juan Carlos Girauta, Marcos de Quinto, Toni Cantó y otros hooligans neoliberales hubiese sido digno de respeto en algún momento. La cutre batalla final entre Inés Arrimadas y Edmundo Bal es un correcto fin de fiesta para quien cebó a la ultraderecha. En Euskadi también asistimos a ridículos estertores de un partido político, creado solo para sustituir a otro y que ha acabado en las garras de la izquierda abertzale por pura supervivencia. Estos espectáculos son siempre entretenidos, disfrutemos de ellos.

Y la Trump de España

En el Huffington Post recogen una especie de semblanza que han publicado en el francés Libération sobre Isabel Díaz Ayuso, de la que dicen que “va por buen camino para liderar la oposición de derecha a nivel nacional reivindicando abiertamente a Donald Trump en nombre de la sacrosanta libertad”. En el diario francés, tradicionalmente progresista, la presentan como una “populista conservadora que durante la pandemia se jactó de desobedecer las instrucciones del Gobierno central”, y critican abiertamente su política sanitaria. Realmente, no han publicado en francés nada que no sepamos.

El problema lo genera quien paga

Que Victoria Federica haya llegado a ser una influencer que vive de su presencia en los saraos madrileños (podría cobrar hasta 6.000 € por aparición) es uno de los mejores ejemplos de todo lo que va mal en España. Porque, además, la nieta de Juan Carlos I, como su madre y su hermano, son bastante desagradables con quien cubren esos actos, es decir, la prensa. Pero estando seguro de que su caché forma parte de la historia negra de España, como estoy, creo que no se le puede criticar nada por haberlo cobrado (incluso más, hasta “cinco cifras” según Vozpópuli) por un acto benéfico organizado y pagado por la fundación de McDonald’s.

Es muy gordo, es verdad

No soy un gran admirador del fútbol latinoamericano, lo confieso. Prefiero a las selecciones europeas por predecibles y a las africanas por inesperadas. Pero creo que el codazo de José María Giménez “al director de competiciones de FIFA”, Manolo Zubiria, es un poco el codazo del fútbol al organismo. No defiendo al jugador, al que podemos ver en acción en la Liga, pero tampoco lo haré a la FIFA. Si de algo tiene que servir el Mundial de Qatar es de coscorrón (porque no pasará de ahí): podrán hacer lo que quieran, pero lo vemos, lo señalamos y, hacemos que empiece a importar. Solo así dejarán de poder hacer lo que quieran.

Me temo que solo es un aviso

Llevo tiempo pensando que en el debate sobre el coche eléctrico instituciones e industria no están contando toda la verdad: ¿sería posible sustituir toda la flota de coches con un motor tradicional por los eléctricos? ¿Podemos soportarlo teniendo en cuenta que la electricidad ya es la base energética del resto de cosas? ¿Qué materia prima sustituiría al petróleo como la que más dependencia nos generaría? ¿Por qué se empeñan en imponer su compra si son artículos de lujo? El aviso de Suiza no es local, es para todo el mundo: existe la “posibilidad de prohibir la circulación de coches eléctricos si hay riesgo de apagones” (FCE).

«Madrid no se apaga»

No sé si el plan del gobierno español para el ahorro energético es suficiente o se queda corto, no sé si el del Gobierno Vasco lo mejorará, y no sé si Díaz Ayuso tiene razón cuando avisa de que son medidas cosméticas. Pero sí sé que el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid genera confrontaciones mejor que nadie: “Madrid no se apaga” es un claim estupendo que permite a la líder madrileña exponerse como la que defiende a la ciudadanía. Destruir es fácil. Destruir con arte merece un reconocimiento. Pero lo verdaderamente difícil es construir, y Ayuso ha demostrado que cuando genera oportunidades lo hace solo para una parte.

Otro frente

Definitivamente, el mundo se nos ha hecho mucho más pequeño: hoy, un conflicto entre China y Taiwán tiene efectos directos e inmediatos sobre nuestras vidas, por eso y porque los medios emiten información desde el lugar de los hechos, estamos pendientes día a día de su evolución. Pero, ¿qué sucede? El texto de Pablo Bustinduy en Público, “¿Por qué es tan peligroso el viaje de Nancy Pelosi a Taiwan?”, me ha resultado muy aclarador, aunque como muchos otros, por bien construidos que estén, sigue sin entrar en el antecedente más importante: cómo China quiere neutralizar a su competencia comercial.

No hay Ley Sálica, hubo otra cosa

Estos días he aprovechado para leer un par de textos, alguno de hace varios años, sobre la Ley Sálica en España y las posibilidades de que Leonor reine. Pues bien, puede hacerlo perfectamente y, de hecho, en Moncloa ya están planificando su “juramento” como princesa cuando cumpla 18 años (podría coincidir con las elecciones). Por lo tanto, cuando Juan Carlos I eligió a Felipe VI como su sucesor, no se trataba de que un pene tuviese que sustituir a otro pene como portador de la Corona, la jefatura de Estado y los business. Se trataba de otra cosa que estaría bien que nos contaran ahora que se rasga el velo sobra la monarquía española.

Por ejemplo

Me ha sorprendido mucho el reportaje en Vanitatis sobre las intenciones de Victoria Federica de Marichalar y Borbón de dedicarse al mundo de la moda sin tener formación específica. En su currículum puede exhibir que ha conseguido fichar por una agencia de influencers y que a su padre le ha gustado mucho el mundo de la moda desde siempre. Pues ni con esas: las y los consultados por el digital han coincidido en que tiene que acreditar más méritos y más concretos. Una respuesta, insisto, que me ha sorprendido después de crecer leyendo loas a cualquier Borbón que se fijara un mínimo objetivo en la vida.

La burbuja se pincha… Por su parte más débil

Que el fútbol actual sobrevive porque está instalado en una burbuja en la que el dinero no puede dejar de moverse es evidente. Y la venta de derechos audiovisuales futuros lo demuestra. Que esa burbuja va a estallar porque es insostenible es evidente. Que si lo hace empezará afectando a los más débiles también es evidente. Y ha sucedido: el fútbol humilde sigue sin tener quien lo retransmita la temporada que ya empieza porque Rubiales exige unas cifras y unas condiciones inasumibles para las operadoras porque, como recuerdan en El Independiente, esos partidos no generan el retorno suficiente.

Pero no hay cambio climático, qué va…

Las sucesivas olas de calor de los últimos veranos y, especialmente, de este, no son una casualidad. Tampoco lo son los deshielos de los glaciares, ni los récords de altas temperaturas, que se baten uno detrás de otro. Ni los incendios: hablamos todo el tiempo de lo mismo, del cambio climático, del calentamiento global y de que nos estamos abrasando. Y esta no es una llamada a que separemos la basura o bajemos la temperatura de la ducha un grado. Esto es un aviso para que la comunidad internacional declare la guerra a los países más contaminantes y a los ricachones que asaltan el espacio, como a Rusia por su invasión sobre Ucrania.

El modelo de política

Del mismo modo que el comportamiento de las acciones en bolsa define a la banca actual, las acciones del poder judicial español, especialmente de su cúpula, definen una posición entre la derecha y la pared, es decir, Vox. Un poder judicial heredero, muchas veces vía paterna directa, de otro régimen, y que ha demostrado ser el poder que más cómodo se siente con las denuncias y las declaraciones de la extrema derecha. Con las evidencias amontonándose, “el PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder Judicial” (El Diario) a las puertas del debate sobre el estado de la nación española. Otra acción que define a quien la acomete.

Y de comunicación

He hecho el caso justo a la batalla entre Podemos y Antonio García Ferreras. No es que no me importe la calidad de la democracia o de la información, es que creo que lo sucedido no es excepcional (en Euskadi, ya en la época de Ibarretxe, vimos y leímos manipulaciones sonrojantes) y el periodista no es representativo de la profesión. De todo lo escrito, me quedo con esto de Mr. Insustancial en Twitter: “Lo más importante es no flipar se con series como ‘Borgen’ o ‘House of Cards’ porque luego la realidad te cuenta que las conspiraciones se rematan en sobremesas largas con gente con menos seso y telegenia que ambición”.

También de capacidad de interpretación

La existencia de negacionistas y la capacidad de este grupo para ponerse en ridículo nos tiene que servir como alerta de gravísimo problema que tenemos de comprensión lectora, y del mundo en general. La ausencia de espíritu crítico de quienes se creen “empoderados” vía Internet (para terminar consumiendo compulsivamente vídeos de mierda en Tiktok) es palpable también en la cantidad de gente que se ha quejado en Twitter porque ha necesitado tres temporadas en darse cuenta de que The Boys es una crítica a la extrema derecha estadounidense y sus ramificaciones empresariales.

¿Y quién es ella?

¿Qué ha hecho en la vida Victoria Federica de Marichalar para poder pagarse una habitación de más de 1.000 por noche en un hotel en Ibiza? Se lo pregunté a una investigadora que ha estado estudiando los últimos años a algunas influencers en redes sociales porque sospechaba que por ahí iba a venir la respuesta. La nieta de Juan Carlos I es hoy una prescriptora que puede estar consiguiendo regalos, pagos en especie o directamente en su cuenta corriente por promocionar locales de hostelería, marcas o eventos. Vamos, que curra, que ese hotelazo es fruto de su trabajo y, evidentemente, de su posición de partida.

Es robo y pillaje

No son descontentos, no son negacionistas, tampoco son vándalos: quienes golpean las lunas de los negocios y los saquean se dedican al robo y al pillaje, y como tal hay que tratarlos. Si empezamos (y empezamos por la prensa) a hablar de jóvenes cansados de las restricciones, malo. Pero peor lo hacen quienes son templados porque saben que han cebado a esos monstruos y que el descontento o “el conflicto” son sus únicas bazas políticas. ¿Cómo no acordarse de esos políticos que pedían dejar a la chavalada que camele como quiera? Algunos siempre han preferido dar munición antes que soluciones.

¿Qué les diferencia?

Ante las restricciones en el ocio nocturno, violencia. Ante las restricciones en la tauromaquia, violencia. Esa respuesta, que es la misma, la ofrecen desde los dos extremos del abanico político al momento que todas y todos, estamos sufriendo sin excepción: la izquierda, ya saben, progre y guay, no levantan la voz ante el vandalismo porque lo cebaron. La derecha española sí lo hace contra quien anuncia que el funeral por una fiesta taurina que si no está muerta agoniza. Mr. Insustancial denuncia el tuit de Rocío Monasterio en el que, rifle en mano, anuncia su defensa de “la cultura española” y, cómo no, de “la libertad”.

“La tontificación”

Quiero pensar que Pedro Vallín sabe que se equivocó cuando metió en el mismo saco a todas y todos los contertulios “de mesa camilla”, como él mismo los llama. Pero es innegable que existe el fenómeno que identifica con esa normalización de la difusión de la opinión política sin mecanismos de corrección: “La tontificación, fenómeno por el que personas cultas y formadas profieren memeces con gran solemnidad y ademanes”. Lo hace después de que Paco Marhuenda, el director de un periódico, dijese en La Sexta que “los toros forman parte de la cultura. Disney ha hecho daño haciendo que los animales hablen”.

Bien hecho

Me hago viejo y la defensa o el ataque por sistema cada vez me da más pereza, especialmente, en mí. Así que cada vez describo con más satisfacción los aciertos de las opciones políticas que no son las mías, como la del gobierno español en la salida de personal propio y civiles de Afganistán, colaborando, además, con el estadounidense, que es el que corta el bacalao allí. El PP infló mucho el globo de la inacción y puso en bandeja al PSOE triunfar con una buena reacción, lo que ha sucedido. Ahora, los de Casado guardan silencio (salvo los hooligans que están para meter ruido) y, lo más importante, las personas se salvan.

Por supuesto que no es una casualidad

Que Froilán y Victoria Federica de Marichalar, nietos y sobrinos de reyes de España, hayan sido multados en menos media hora por dejar mal aparcados sus coches (en ambos casos, un Audi Q3 de 40.000 € para arriba) en Marbella (el de él, en un paso de peatones; el de ella, en una parada de taxi), no es una casualidad: es otra muestra de la impunidad con la que la familia Borbón vive. Por supuesto, estamos ante un síntoma, el de “a mí me da lo mismo” por partida doble: por cayetanos y por borbones. Pero ese pasotismo no es la dolencia: la enfermedad es su sensación de que no va a pasarles nada.