Nico Serrano definitivo en Bulgaria

Hace 4 comentarios cuando el Athletic jugó contra el Espanyol ya titulé mi escrito alabando el fondo de armario que tiene el equipo.

Serrano celebrando su gol (Foto: EFE)

Me reafirmó, y añado que seguro que el Ludogorets todavía se está preguntando quién es ese jugador que saltó ayer al campo en el minuto 56, pero que hasta ahora sólo habia jugado 20 minutos con su equipo y del que no tenían datos. Habrá que decirles que se llama Nico, como el pequeño de los Williams, pero que se apellida Serrano. Valverde que estaba viendo el partido supongo que un poco negro, como todos nosotros, decidió introducir antes de lo que lo suele hacer 3 cambios, que fueron muy importantes en el devenir del resultado final. Prados, Gorosabel y Djaló dejaron su puesto a Vesga, De Marcos y Serrano. Este último se incrustó en la banda derecha, incidiendo por ahí de manera continua acompañado por Óscar. Éste al de poco de estar en el campo centró, para que Iñaki, que no estuvo especialmente afortunado hasta ese momento, hiciera un control prodigioso y fusilase a la red. 20 segundos después Unai Gómez, que también había salido pocos minutos antes sustituyendo a Ruiz de Galarreta, condujo un contrataque con mucha precisión viendo a Serrano por la derecha, al que asistió para que esté, metiéndose hacia dentro, chutase con la izquierda y con rosquita, rozando a un defensa, y convirtiéndose en el gol de la remontada. Ya dije hace 4 semanas, que como decia mi padre, Nico siempre dispara con muy mala idea. ¡Vaya zurda tiene! Su segundo gol con el Athletic, ya que el primero fue en el 2022 contra el Rayo Vallecano, en su anterior etapa en el equipo pero el de ayer, al ser en Europa, según sus palabras, ha sido más importante. Y esperemos que sea el primero de muchos. Ernesto comentó en rueda de prensa que está trabajando muy bien y que su incorporación ha sido más tardía que el resto por la operación de hombro a la que se sometió en junio. Digamos que ahora empieza a ver recompensado su trabajo. Zorionak, Nico! Me alegro un montón.

También se notó la salida al campo de Vesga. Sorpresivamente, ayer el centro del campo titular con Beñat e Íñigo, no funcionó especialmente bien. Estuvieron, como todo el equipo, un poco sin saber cómo controlar ese balón tan botón, ni encontrar el sitio ni la manera de hincarle el diente a los búlgaros, que estaban muy cómodos dándoles el control a los nuestros, para salir al contraataque. Algo que fue a peor cuando nos marcaron el gol, al poco tiempo de fallar Iñaki una ocasión clara a saque de corner de Álex. De un posible 0 a 1, pasamos al 1 a 0. Encima, el gol de ellos, anulado inicialmente por el árbitro, lo dieron por bueno, porque Iñaki rompía el fuera de juego. De ahí que haya dicho que Iñaki no estuvo muy afortunado. Eso sí, tras su golazo se lo perdonamos todo. Como he dicho antes Vesga mejoró el control del equipo sobre el juego. Y por último, salió Ander Herrera, por Nico Williams. El pequeño de los Williams lo intentó de todas maneras y unas cuantas veces desbordó a su par por banda, pero los pases no llegaron a ningún compañero. Ander también le dio más pausa al juego, ya para mantener el resultado y además a punto estuvo de marcar un golazo con la zurda, en un tiro a la escuadra, pero el portero se lo impidió con una gran parada. Pena, y así lo demostró Ander, con su enfado. Necesita el gol. Eso le daría un plus a su ánimo porque tampoco está jugando muchos minutos.

Valverde ayer apostó de inicio casi por el equipo titular, sin pocas rotaciones con respecto al partido anterior. Se ve que quería ganar sin problemas para asegurar más la clasificacion a la siguiente ronda, a pesar de faltar 4 partidos. Curiosamente, la apuesta casi le sale rana, porque el equipo, de primeras, no funcionó bien. Pero ahí estaba el fondo de armario para solucionarlo, como ya he comentado. Todos cuentan. Todos suman. Y así, de momento, estamos sextos en la clasificación general de Europa League. Ni los más optimistas nos hubiesen situado ahí, a estas alturas, viendo el calendario. Sin alzar las campanas al vuelo, a seguir partido a partido, que esto es largo y los vaivenes, se dan. Ayer el Ludogorets, nos pudo marcar, quizá otro par de golitos en sendos contraataques, y no pasó, pero… No hay que confiarse con nadie. A seguir trabajando.

Y este mismo domingo ya, otra vez pasamos a la Liga, en este caso a Valladolid, donde imagino que «Txingurri» hará bastantes rotaciones. Jueguen quienes jueguen, ¡A por los vallisoletanos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Increíble empate contra el Betis en San Mamés

En La Catedral del fútbol esta vez los santos se pusieron del lado verdiblanco permitiéndole sacar un punto en un encuentro en el que debió ser goleado por un Athletic que en el primer tiempo en modo vendaval le debió meter 4 goles, pero… No fue así. Y los aficionados nos fuimos a casa con cara de tontos, supongo que como los jugadores.

Sancet se lamenta (Foto: Oskar González)

Fue un primer tiempo coral, de enorme calidad, precisión, en todo, excepto en la definición. Una maravilla de jugadas, pero tuvimos la friolera de un travesaño y dos palos, y otras cuantas paradas de Rui Silva. Bueno paradas o más bien balonazos que le dieron nuestros jugadores. Djaló que salió de titular por la lesión de Guruzeta, jugó seguramente su mejor partido hasta ahora. Se suponía que salió en punta pero los 3 delanteros se estuvieron todo el primer tiempo intercambiando las posiciones, de modo que el Betis no sabía por dónde le daba el aire. Movilidad que tuvo premio en modo de jugadas que deberían haber acabado en gol, pero repito, que no fue el caso. Álvaro hizo tres jugadas con 3 centros que deberían haber sido asistencias. Sancet tuvo dos clarísimas, una fue al palo y la otra al cielo. Iñaki dos, una al travesaño y otra al muñeco. Nico una, al cielo pero era fuera de juego. Paredes, de cabeza en un córner al otro palo. De verdad de no creer.

En el descanso Pellegrini dijo a sus jugadores que debían hacer lo contrario de lo que habían hecho en el primer tiempo. Hizo 3 cambios y bien que se notó. En su segunda oportunidad, gol de Fornals. Como para comer cerillas. Pero el Athletic siguió a lo suyo y otro pase maravilloso de Iñaki, lo volvió a malograr Sancet, que soñará con sus oportunidades. Valverde también hizo cambios y uno determinante fue el de Álex Berenguer que al de poco consiguió el empate de cabeza a pase del incombustible De Marcos, tras salida en falso de Rui Silva. Pena que las siguientes oportunidades, que las seguimos teniendo no subieron al marcador. Una doble oportunidad de Herrera, otro de los recambios. Una jugada en la que Iñaki no vio a Martón (que tuvo sus minutos) totalmente solo en el centro del área, y prefirió chutar, despejando Rui Silva. ¡Qué rabia! Partidazo el de Iñaki, pero a veces las decisiones que toma no son las mejores. Supongo que influirá el cansancio porque lo está jugando todo y se mata por el equipo. En otra jugada, que acabó en contraataque del Betis que salvó Agirrezabala, Nico quedó retratado en el inicio porque tuvo miedo y no metió la pierna para rematar, una posible jugada de gol. Me enfadé bastante, la verdad. No sé si a vosotros os pareció lo mismo que a mí. Julen también tuvo otra participación notable en una cesión que le hizo Yuri, y se convirtió en un pase al delantero. Muy bien Julen y menos mal, porque esas dos contras del Betis fueron peligrosísimas.

Así que si contra el Salvia no merecíamos nada, y ganamos, contra el Betis fue casi al revés. Repito, una faena, pero como comentó Ernesto al terminar, si jugamos así vamos a perder pocos partidos. Nos quedaremos con todo lo positivo. El esfuerzo que hicieron los nuestros fue enorme y el público lo agradece con su apoyo incansable. No fue suficiente pero la siguiente lo será. Estamos perdiendo muchos puntos a lo tonto. Puntos que luego echas de menos, pero… no siempre puede salir todo de cara. Partido también notable de Íñigo Ruiz de Galarreta y de Beñat Prados, que aprovechó la lesión de Mikel Jauregizar, que en los últimos partidos le había adelantado por la derecha. Le vendrá bien quizá para recuperar confianza (si es que la había perdido,que no creo).

Y esperemos que empiece la racha positiva este mismo jueves que volvemos a competir en Europa, en este caso en Bulgaria contra el Ludogorets. ¡A por ellos! Y …

¡Aúpa Athletic!

El fondo de armario del Athletic

Cada vez estoy más ilusionada con el equipo.

Plantilla completa (Foto: Athletic)

Y no lo digo solo por el resultado de ayer y por ganarle al Espanyol cuatro a uno, sino, sobre todo, por las sensaciones y los protagonistas. Otros años cuando se lesionaba algún jugador de los titulares te hacías cruces e incluso rezabas para que fuese de corta duración y volviese pronto a participar con el equipo. Ahora, aunque evidentemente quieres que los lesionados se recuperen cuanto antes, no es una necesidad imperiosa, es por tenerlos a todos. Por supuesto que quiero que Unai Simón vuelva, pero ya está demostrado que la portería del Athletic está bien cubierta, también sin él, aunque sea titular indiscutible. Pero tenemos no solo a Agirrezabala, porque resulta que cuando éste ha faltado, que ha sido bastante, debuta Álex Padilla y lo borda. Otro ejemplo claro es la falta de Oihan Sancet, que parece dificil de sustituir, porque solemos querer que el que sale haga lo mismo. Ayer tampoco estaba, el sustituto elegido fue Berenguer y aunque yo hubiese contado con Unai Gómez, al que creo que hay que darle más minutos, por ser casi un debutante y porque ha demostrado que tiene juego. Sabemos que los segundos años siempre son los más complicados, pero también se necesita que confíen en ellos. Unai nos va a dar más alegrías. Vuelvo a Álex, que sustituyó a Oihan y si no fue el mejor del partido, cerca le anduvo. Ninguno nos acordamos de Sancet, y su participación fue decisiva, a lo largo de todo el encuentro. No sé a vosotros, pero a mí con Oihan me pasa una cosa y es que como sé su calidad se la exijo siempre y más continuado en el tiempo. Y encima visto el partido de ayer de Álex, que se ponga las pilas Oihan para recuperar la titularidad. Lo cual es una maravilla. Valverde tiene que estar encantado. Álex ayer se mató a trabajar, incluso en defensa, hizo dos asistencias de gol en dos minutos y, para redondear la faena metió un gol muy bonito, con un quiebro que dejó al defensa, sentado en el suelo. Me alegré infinito porque da la sensación que es suplente, pero ¡qué va! Su polivalencia hace que pueda jugar en casi todos los sitios de la delantera, donde ya lo han utilizado. Así que este nuevo descubrimiento da más cartas al entrenador de cara a hacer la alineación.

Aunque este año, hablar de titulares y suplentes, con tantas rotaciones, no sé si tiene mucho sentido. Otro caso es el de Prados y el de Jauregizar. Otros que también están en su segundo año. Ayer, acompañando a un Íñigo Ruiz de Galarreta (a gran nivel), Mikel fue titular y su seguridad y aplomo hacen que parezca que es un veterano. Le tomó la delantera a Beñat, que ya sabemos lo bien que lo hace. Es decir, tenemos una sala de maquinas totalmente cubierta, y diría que muy bien. Además, también están Herrera, que ya sabemos su calidad y Vesga, que aunque sea uno de los sospechosos habituales, blanco de los enfados de parte del público, es fiable. Y si alguien me discute esta última frase no tengo más que recordarle la final de Copa, en la que el equipo cambió para bien cuando salió el tras el descanso.

Luego los extremos. Los titulares serían los hermanos Williams pero no nos podemos olvidar que ahí está Álex, que ha cubierto fenomenal la baja de Nico durante unos cuantos partidos. También está Djaló, que ha tenido sus minutos, aunque pocos. Quizá está un poco acelerado, pero hay que tener confianza en él, que no ha hecho más que asomar y encima también puede jugar en todos los puestos de la delantera. Otro que tenemos en nómina, ayer, tras 3 años, volvió a «debutar», y pudo participar 20 minutos. Sorpresa agradable que tenía ganas de ver, Nico Serrano, salió a comerse el césped, participar y que se le viera. Y vaya si se le vio. Puso dos centros tocados con rosquita, de esos que los ves y dices: ¡Qué maravilla! Y también nos volvió a mostrar su disparo de fuera del área, sin complejos, potentísimo, y como diría mi padre, con muy malas intenciones. Pasó cerca del travesaño. Es decir, también tenemos superpoblación en este puesto. ¡Genial!

Guruzeta, que el año pasado hizo un temporadón, está trabajando como nos tiene acostumbrados, ofreciéndose, abriendo huecos a sus compañeros, presionando,… pero solo lleva dos goles en un mismo partido. Nos tenía mal acostumbrados .Van a llegar más. Que no le entre ansiedad. Y en su puesto a ver si Martón tiene alguna oportunidad. En su primera pretemporada en el Athletic fue el máximo goleador, pero lo cedieron al Mirandés, donde se rompió el peroné en enero. A pesar de eso, pudo ayudar a su equipo para no descender con 4 goles. Está pretemporada también ha marcado. Quitar el puesto a Guru es muy complicado pero va a haber muchos partidos y esperemos que tenga sus momentos.

Y hay más nombres, Lekue, otro de los sospechosos habituales, a mí me parece un jugador de equipo, que le colocan en distintos puestos y no te dará un 8, pero sí un 6 o un 7. A Gorosabel le conozco menos pero si lo han traído por algo será. Y Yuri y De Marcos no lo van a poder jugar todos. Sobre los centrales, el nivel de Vivian es sobresaliente. Quizá la selección le ha dado un poso, o un subidón de autoestima, que lo veo beneficioso, a pesar de que con la selección le están cargando más de minutos. Paredes también muy bien aunque el otro día cometió una tontería que le costó un partido de sanción. Por ello, Núñez jugó de titular, y aunque algún fallo cometió, también salió airoso de otras jugadas. A ver cuándo vuelve Yeray.

Con todo, creo que la ilusión está en la mente de todos los athleticzales. Hay equipo y una cosa, quizá mucho más importante, veo futuro. Tenemos muchísimos jugadores muy jóvenes y se ve un proyecto. Estoy encantada.

Y para acabar, por mencionar algo del partido, fue un paseo militar, con una eficacia maravillosa que para el minuto 30, ya finiquitó casi todo, por el 3 a 0 que reflejaba el marcador. Controles bien hechos son definitivos y Williams tuvo dos muy buenos que culminó con sendos obuses que hicieron imposible la estirada de Joan García (un muy buen portero). Los pases de Berenguer, también de muchos quilates, con su último gol para alegrarnos a todos. Pena que ellos quisieron limpiar su honra y Tejero metió un golazo de falta en el descuento. 4 a 1 y a «descansar» hasta el jueves, que viene el Slavia de Praga. Y con una ilusión tremenda… ¡a por los checos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Despropósito del Athletic en Montilivi

Ver para creer.

Padilla el mejor (Foto: EFE)

Hoy el Athletic ha regalado el partido al Girona, con un 2 a 1, que debería o podía haber sido un 2 a 3, si se hubiesen metido los dos penaltis que nos han pitado a favor. Además, no es que se hayan fallado 2 penaltis, es que han sido 3, porque el segundo se ha repetido al adelantarse el portero. Gazzaniga, el héroe, ha detenido los 3, pero más que por paradones, porque los nuestros los han tirado horriblemente mal. Berenguer, con 0 a 0, en el primer tiempo, e Iñaki y Herrera, con 1 a 1 en el segundo tiempo. No tengo palabras. Al final me ha entrado hasta la risa. Encima, para colmo de males, en el descuento ha salido Stuani y he pensado que seguro que metía el gol de la victoria. Y no solo lo ha hecho, sino que encima le ha mostrado al Athletic cómo se tira un penalti. Padilla, que ha hecho un partidazo, lo ha tocado, pero como era un tiro muy fuerte no ha podido detenerlo. Los nuestros ni fuertes ni colocados. Un desastre. Para acabar de decir que somos primos hasta la saciedad, va Paredes, que era el que había cometido la pena máxima, tras la consabida tarjeta amarilla, sigue protestando y se autoexpulsa. Así tampoco juega el siguiente partido. De no creer. En el calentón que tengo, diría que es hasta de bofetón. Pero no lo digo, que está feo. Por buscar lo positivo al tema, menos mal que no tiramos así los penaltis en la final de Copa.

Por cierto, los 3 penaltis me han parecido muy claros. Eso sí, el genio del árbitro no ha visto ninguno. Todos los ha pitado tras llamarle del VAR. ¡Ah! Y que en el descuento Paredes haga esa falta en el area, también telita… En fin.

Y sobre el resto, decir que el equipo tenía el partido bastante dominado. Se ha jugado por fases muy bien. Lo que ocurre es que a partir de fallar los dos últimos penaltis el juego se ha convertido en un correcalles, totalmente loco y se veía que el gol del Girona iba a llegar sí o sí. Muy difícil de entender lo que ha pasado. El equipo revelación del año pasado, y que éste llevaba 6 partidos sin ganar, ha tenido ocasiones para dar y regalar. Pero por destacar algo positivo, el partido de nuestro tercer portero, Padilla, ha sido de muchísimo mérito. Él ha aguantado el 1 a 1 hasta el final. Pena que no haya podido sacar el penalti. Ya hubiese sido obtener la matrícula de honor.

Álex Berenguer, a pesar de tirar el penalti fatal, ha jugado bastante bien. De hecho, su asistencia a Oihan, es una maravilla. Para colmo de males, Sancet se ha lesionado en el gol. Esperemos que sea un tirón de los suaves.

Djaló, que ha sustituido a Guruzeta, ha fallado mucho, pero en el último minuto ha hecho un jugadón, con pase atrás, que no ha sido gol porque el disparo de Unai Gómez lo ha conseguido sacar un defensa. Pena.

Y así, con cara de tontos nos vamos al parón, que bienvenido sea, porque jugar 7 partidos en 22 días es para estar cansados, a pesar de todas las rotaciones que está haciendo Ernesto. Suspiraremos por los puntos perdidos a lo tonto, pero teniendo claro, que tenemos equipo, muy buen equipo. A descansar, recuperarse y…

¡Aúpa Athletic!

Tercera victoria seguida del Athletic, +9

Como dice Ernesto «la distancia entre la victoria y la derrota no es muy grande en esta liga entre equipos tan igualados como somos todos”. Amén.

Sus primeros goles (Foto: Borja Guerrero)

Un muy buen Celta salió derrotado de La Catedral por 3 a 1, a pesar de que fue el que llevo el peso del partido y nos dominó en muchas fases del mismo. Pero el equipo está en modo equipo grande, y las que tiene las está marcando. Esa ha sido la diferencia fundamental con el Celta, que hasta ahora igual ha sido el mejor equipo que ha pasado por aquí, pero le ha faltado la calidad última, el último pase, el convertir ese dominio en ocasiones de gol, porque muchas no han tenido.

Valverde de nuevo introdujo 6 cambios con respecto al partido anterior, y como más llamativos la presencia de Adama, que sigue dejando cosas interesantes, y me llevan a ser optimista con él, y la pareja de medios centros Prados y Jauregizar. Supongo que el hecho de querer dar descanso a Íñigo Ruiz de Galarreta, fue lo que llevó a Ernesto a ello. Les costó mucho, quizá por la novedad de estar ambos en el campo a la vez, y el dominio del centro del campo fue durante muchos periodos, celeste. Quizá ambos necesitan al lado a alguien de más peso. Tengo plena confianza en ambos y sé que van a ser grandes jugadores. Beñat lo demostró el año pasado y Jaure está en ello. Pero ayer se notó el cambió cuando entró Íñigo en vez del de Bermeo. Íñigo es diferencial, su clarividencia, su capacidad para anticiparse y su manera de repartir el juego hicieron que el Athletic jugase más tranquilo y con más dominio de la situación. Muy bien, Íñigo.

Guruzeta se estrenó este año, como goleador, encima por partido doble, al inicio y al final del primer tiempo, ambos psicológicos y de killer, y como él dijo se quitó un peso de encima. Ya ha abierto la lata y seguro que sigue en ello y la llena. De todas formas, aunque no marque es fundamental, y como dice un amigo, insustituible por el tipo de juego que hace con y sin balón.

E iñaki y Álex siguen en modo asistente. Importantísimos ambos. Iñaki participando en el primero y el tercero, y Álex en el segundo. Djaló que salió de refresco marcó el de la tranquilidad, en una jugada de 9 puro, que el partido anterior, jugando ahí llevó a dudar de si era su posición. Golito para resolver dudas. Aunque quizá esté mejor en banda,ayer nos mostró que sabe meter la cabeza adelantándose al defensa. Su gol no era nada fácil. Zorionakkkkkk Álvaro!

Djaló primer gol también (Borja Guerrero)

Dani Vivian salvo en el error de perder la marca de Iago, previo al gol (error de ambos centrales), estuvo muy bien. Haciendo incluso alguna incursión en ataque, realmente sorprendente.

Dejo para el final a Oihan, que sigue haciendo algunas jugadas de las que sacan el ohhhh y la admiración al público. Jugadas de fuerza, calidad y técnica, todo junto. ¡Que siga así!

El Celta tras el gol en el minuto 4 de Guru, cogió el control del partido y nos empató mediante un penalti hecho sobre su mejor jugador, el incombustible Iago Aspas, que se encargó de transformarlo. El Athletic sufría en su campo y en su área propia, pero llegó el 2 a 1 gracias al caramelito de pase de Berenguer que Gorka remató a gol. Suspiramos y nos fuimos al descanso.

El segundo se inició similar con el control gallego, diría que hasta que saltó al césped Íñigo en el 65. Y ya la tranquilidad total la tuvimos en el 80 con el tercero de Álvaro.

Con equipos tan igualados, ayer el Athletic, impuso su mayor pegada, ese puntito de mayor calidad en algunos jugadores, que hicieron que estuviera acertado en ambas áreas, cosa que el Celta no.

Y con este triunfo, el tercero seguido, aunque no es del todo real porque tenemos un partido más que el resto, y estamos en los puestos altos de la clasificación, llenos de moral y con miras al partido de Roma de esta semana. La Europa League nos espera. A ver si seguimos en esta línea de acierto de cara a puerta. ¡A por la Roma! Y, por supuesto,..

¡Aúpa Athletic!

P.D.: El árbitro Sánchez Martínez estuvo francamente desafortunado con las tarjetas. Las que nos sacó a nosotros fueron merecidas e incluso la de Berenguer pudo ser roja (no me lo pareció en el campo pero al ver en la tele la repetición, es dura), pero a ellos a similares faltas ninguna tarjeta, hasta el minuto 50. Si nuestros agarrones son tarjetas ¿por qué los del equipo contrario no lo son? Les perdonó por lo menos 4. Desesperante.