3 puntos de Butarque para un Athletic con oficio

Los partidos contra el Leganés no sé por qué pero suelen ser de difícil digestión y bastante feos, así que bienvenidos sean los 3 puntos, que quizá han demostrado la diferencia entre ambos equipos sobre el papel, pero que en la realidad no ha sido tan clara en el césped.

Gorosabel asistente (Foto: EFE)

3 puntos, que unidos a los anteriores de hace 4 días, también obtenidos fuera de casa, en ese caso en Las Palmas, hace que el termómetro de la moral de los aficionados se ponga muy alto, pero no por haber desplegado un gran juego, sino por haber sabido sufrir y rematar cuando era necesario, con dosis de fortuna, que no está nada mal que de vez en cuando caiga de nuestro lado.

Valverde demostró otra vez, que éste va a ser el año de las rotaciones. Me parece perfecto. Nadie aguanta tantos partidos con los mismos 12 o 14 jugadores. Ayer, de partida salían 6 nuevos, con respecto al once anterior. Uno de ellos Gorosabel, que me alegro infinito por él, ya que tras su primer partido, no muy bueno, había desaparecido de la titularidad. Alguno ya lo estaba lapidando. Somos un poco exagerados. No estuvo fino contra el Getafe, pero… Lo de ayer le tiene que venir muy bien para la moral. Se incorporó repetidamente al ataque e hizo una asistencia de muchos quilates, que Iñaki, con la izquierda llevó a la red, culminando un contraataque de libro que nos permitió respirar tranquilos ya que suponía el 0 a 2. Creo que Andoni es más de atacar y que le cuesta un poco defender. Pero tenemos segunda unidad, o primera, si es el caso, porque lo de poner etiquetas, de equipo A, B o Z, como dice Valverde no lo deberíamos hacer. Cuántos más participen mejor, más opciones para el Míster, más competencia en el césped, lo que hace que crezcan todos, porque todos quieren participar. Perfecto.

Otro de los nombres propios de ayer es el de Unai Núñez que redebutó con el Athletic. Sabemos por qué ha venido, y en mi caso, pienso que está aquí porque no había otro. Suena duro pero… Si llega a venir Laporte, impensable que Núñez asomase por estos lares. Pero como digo yo, hay que dar oportunidades y no juzgar por su primer partido, que hay que reconocer, que fue mejorable, quedando un par de veces en evidencia. Seguro que el jugar y sobre todo los 3 puntos le dan moral. A seguir trabajando, para que cuando vuelva a saltar al campo, lo haga lo mejor posible.

A Djalo, otra de las novedades, también le doy más tiempo. En pretemporada me gustó y todavía no ha podido demostrar lo que le vimos en esos partidos. Ayer de delantero centro, creo que sufrió. Los 10 minutos del 2° jugó en banda y le vi mejor. Poco a poco, porque a mí me da la sensación que va a ser importante.

Alex Berenguer también salió de inicio y para mí fue uno de los destacados. Siempre aporta algo y como dice un amigo, tiene «muy mala intención siempre», jejeje, porque siempre ronda el peligro, lo produce y es otro de los que se mata. Supongo que Yuri agradece que él sea su compañero de banda, por lo que ayuda en defensa. Como novedad, tengo que decir, que ayer hubo una vez que le vi no bajar a acompañar. Sería por la paliza que llevaba encima. Buen partido el suyo.

El otro que voy a destacar es Vivían.

1er. gol de ambos en la Liga (Foto:EFE)

Dijo al acabar que agradece el respeto que le tiene la gente. Respeto, admiración,… A mí me encanta. Es otro currela, que está siempre super concentrado y metido en lo que hace. Anoche, no sólo participó en el primer gol, aunque con enorme fortuna, ya que su tiro fue desviado por un defensa y entró mansamente en portería lejos del portero, sino que poco antes nos regaló una delicatessen en forma de chilena, que fue al travesaño. Una pena. Su trabajo defensivo, otra vez, muy bueno.

El Leganés, por su parte, nos puso en problemas y en el primer tiempo se pudo adelantar en el marcador, pero Julen también juega y sacó dos. El palo otras dos, una en cada tiempo (ambos de fallos de Unai). Los recién ascendidos estuvieron muy bien cerrados hasta el gol y a partir de ahí, al ir más a lo loco al ataque, se despistaron y permitieron el contraataque ya mencionado. A pesar del 0 a 2 lo siguieron intentando, pero sin fortuna. El Athletic demostró oficio y se volvió a casa, estando en la quinta posición de la tabla, aunque no es real del todo ya que tienen que jugar los demás. Pero… aquí estamos.

Pena que no podemos casi ni saborearlo mucho tiempo, ya que este mismo domingo volvemos a jugar. Eso sí, en La Catedral, en la que recibiremos a un Celta que lo está haciendo bien. No importa, es nuestro feudo, así que… ¡a por los celestes! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: La mejor de las suertes a Javi Eraso, homenajeado ayer antes del partido por ambos equipos, tras su retirada. Gracias, Javi, eres uno de los nuestros, y encima no solo por haber jugado, sino también por haber ganado una de las dos Supercopas, la del 4 a 0 al Barcelona en la ida. Fenomenal recuerdo. Suerte en lo que hagas de ahora en adelante.

¡Aúpa Athletic!

Vuelve el Athletic reconocible contra el Valencia

Tres primeros puntos en esta Liga que saben a gloria, conseguidos en La Catedral, ante un «pobre» equipo «che».

Txingurri 400 partidos dirigiendo al Athletic (Foto: Oskar González)

Victoria que puede servir para celebrar los cuatrocientos partidos que cumplió ayer Valverde dirigiendo al Athletic. O para celebrar el debut de tres nuevos leones, Álvaro Djaló, Adama Boiro y Javi Martón. O para celebrar la primera titularidad de Mikel Jauregizar en San Mamés. Todas noticias buenas, que vinieron acompañadas de buen juego y 3 puntos. La salida de los rojiblancos al campo nos hizo recordar desde un principio el juego desplegado por el equipo el año pasado. Las novedades en la banda izquierda nos pillaron de sorpresa, seguramente a todos. Y a pesar de los nervios iniciales y que a Djaló le tocó lidiar con un toro muy grande, como es Foulquier, ya dejaron ver ambos, que nos pueden dar muchas alegrías. Me gustaron. También el partido que hizo Jauregizar, otra de las sorpresas, fue muy bueno. Se complementó muy bien con Beñat, y para mi gusto destacó más que éste, eso sí, a pesar del golazo que metió Prados, que fue una maravilla. Caramelito de pase de De Marcos, que jugó su primer partido de la temporada y lo celebró con una asistencia de lujo. Pero la picada de cabeza de Beñat, imposible para Mamardashvili (vaya porterazo), fue canela en rama.

Primer gol de Beñat Prados en la Liga (Foto: Oskar González)

Vuelvo a Mikel, para decir que sus cambios de juego con pase largo son de muchísima calidad y nos van a dar mucho. Acabó muy cansado, pero fue por el trabajo inmenso que hizo tanto con balón como sin él. El mejor del primer tiempo, aparte del portero valencianista, fue Oihan, que hizo jugar a los suyos al son que quiso. Su recibir de espaldas y darse la vuelta para iniciar jugada, son de una calidad enorme. Parece que le van a quitar el esférico, pero cuando está de dulce es imposible. Y ayer en el primer tiempo lo bordó. Muy bien ayudado por los medios centros y está vez sí , por Iñaki, que estuvo más entonado que los dos partidos anteriores. Solo se llegó al descanso con el 1 a 0 comentado, a pesar de que hubo otras 3 o 4 que también pusieron subir al marcador. No fue así y nos quedaba la incertidumbre de si se iba a dar el bajón de los partidos anteriores, tras pasar por el vestuario. Y la respuesta es que algo de bajón si hubo, se notaban los minutos en las piernas y en los esfuerzos, pero el equipo estaba bien plantado y no le estaba dando opciones al rival. Antes he dicho que el Valencia estuvo «pobre», la duda es si fue por propia incapacidad o por si fue el Athletic el que no le dejó más. Ambas cosas serían, porque tampoco en la segunda mitad hubo muchos acercamientos suyos al área defendida, también por primera vez en la temporada por un Julen Agirrezabala ya repuesto de su lesión de espalda. No tuvo mucho trabajo. Algún córner y poco más. Valverde metió cambios para aligerar las piernas y también pensando en este mismo sábado, que tenemos otro duelo en San Mamés. Vesga, Unai Gómez (buenos minutos los suyos), Nico (lo más destacado un tiro que rechazó el portero), Lekue y Martón, que tuvo 10 minutos en los que propuso, se fajó y también enseñó algo sus credenciales. Y poco más. Lo suficiente para mantener la victoria, que te hace ir más tranquilos al próximo partido, que será enormemente difícil, contra el equipazo que ha vuelto a confeccionar Simeone. Tienen un punto más que nosotros. Ellos 5, nosotros 4. Jugamos en casa así que, supongo que con nuevas rotaciones, pero… ¡a por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Cualquier día quizá nos sorprenda un árbitro haciendo un buen arbitraje. Quizá… Tal vez… Aunque igual no lo ven mis ojos. Ante arbitrajes como el de González Fuertes, pienso que es imposible hacerlo peor, pero luego viene otro detrás y lo supera en sentido negativo, y así, casi sin despeinarse (y no lo digo porque el de ayer fuese calvo, si no porque son malos de verdad). Ayer los empujones, de los que ves con los brazos estirados, sobre la espalda rival, nada… que no eran falta. Tampoco los agarrones de camiseta. Y en el colmo del despropósito, un balón que tenía el Valencia pero que habían enviado directamente a Jauregizar, le da un balonazo al árbitro, impidiendo que nuestro jugador coja el balón en una situación muy ventajosa, y el árbitro da bote, pero dándoles el balón a ellos, cuando el balón lo iba a controlar Mikel. En fin, perdonadme la maldad, pero ¡qué pena que el balonazo no haya sido más fuerte! (Se me ha escapado… Perdón. No lo volveré a hacer más). Y añado que la norma la aplicó bien porque es así. El bote es para el último que ha tocado el balón, lo cual es absurdo,en el caso de ayer.

P.D.2: Ayer parte de la grada de animación, como habían anunciado no animaron hasta el minuto 12 de partido para protestar contra la Liga, sus horarios horrorosos, y a que no tienen en cuanta en absoluto al aficionado. Estando con ellos de acuerdo en que es una vergüenza el mercadeo en que se ha convertido la Liga, nunca podré aceptar que tu forma de protestar sea una, que al que perjudica es al Club al que dices querer. No lo entiendo. El año pasado también tuvieron alguna otra protesta similar y de mayor duración. Creo que aquella vez lo pedí, y si no fue así lo hago ahora: Espero que el Club les descuente de su bonificación en el pago del carnet, todo este tipo de protestas.

Y… por supuesto…

¡Aúpa Athletic!