El Athletic vuelve venciendo al Sestao

Buenas vacaciones las que me he tomado de escritura, durante este Mundial, pero vuelvo a la carga para comentar el paso a la siguiente eliminatoria de Copa de nuestro Athletic, que ayer a la noche eliminó al Sestao River, en un partido en el que venció por 0 a 1, pero no convenció. Como diría Caparrós: «Clasificación amigo, clasificación».

Alegría de Raúl (Foto: Athletic Club)

De este partido no nos acordaremos ni siquiera la semana que viene, así que ¡que más da! Clasificarse era lo importante y se ha logrado.

El campo era más pequeño y no parecía estar muy bien (o no entiendo por qué se resbalaban tanto los nuestros). El rival era muy correoso. En los primeros minutos, el equipo de Primera división parecían ellos y el de Segunda Federación, nosotros. ¿Lo esperado? Pues no. Pero los entrenadores dicen y Ernesto no es una excepción, que estos partidos son peligrosos, y todos los sabemos. Sobre todo, Raúl García, que nunca hace prisioneros. Le da igual jugar contra el Bayern que contra el Apurtuarte. En el minuto 30, para acabar con el dominio de los de la margen izquierda, a una falta sacada perfectamente por Zárraga, entró con todo y no siendo nada fácil, en posición acrobática, metió el único gol del partido. Raúl es un seguro. En el primer tiempo junto con Nico fue lo mejor de su equipo. Guruzeta también se dejó ver, con un taconazo por la izquierda y un muy buen centro desde la derecha. Pena que el entradón de un contrario lo mandase al vestuario mucho antes de tiempo. Tarjeta amarilla, que bien podía haber sido roja. Esperemos que no sea nada. Le sustituyó Iñaki.

El segundo tiempo, fue de dominio inicial rojiblanco pero duró poco. Hubo alguna jugada mal acabada o que ni siquiera llegó a puerta por algún pase último defectuoso. Estamos acostumbrados a ellos, pero que también lo hagan con el Sestao duele más, por la categoría en la que juegan. Habrá que decir que son líderes de ella y que lo están haciendo muy bien, pero no es consuelo. Eso sí, bien por ellos, porque hasta el último minuto, ni los jugadores rojiblancos ni Valverde las tenían todas consigo. Y no hubiese sido descabellado una prórroga. Menos mal que no fue el caso.

Por decir algún nombre propio, vi más flojo de lo normal a Yeray. Falló unas cuantas, lo que no suele ser habitual. En positivo, Nico también en el segundo tiempo se dejó ver bastante y pena, que no aprovechó el pase de su hermano, porque se adelantó perfectamente al defensa, aunque el balón se le fue alto. Pena los pocos minutos que le dio el entrenador a Villalibre. 8 y 3 de descuento. Así poco va a poder hacer. ¡No te desanimes y a seguir trabajando, Asier!

Y el jueves que viene vuelve la Liga, nada menos que contra el Betis en su casa. Palabras mayores. Partido para el cual el Club ha preparado una fiesta previa en el mismo campo de San Mamés, para iniciar los festejos del 125 aniversario del Club, y poder ver el partido en pantallas gigantes. La entrada es libre. El no tener que reservarla me da un poco de reparo porque igual es un lío de gente. Confío en que esté bien organizado y que no haya muchas aglomeraciones, ya que cada vez las llevo peor, quizá porque me parecen innecesarias, cuando se podría evitar si las entradas se sacaban con anterioridad. Pero… Ellos sabrán. Espero que todo vaya bien, y lo importante, sobre todo, que el Athletic pueda dar cuenta de los béticos y así seguir en los puestos altos de la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic a la siguiente ronda de Copa

Un tiempo le duró el Alzira al Athletic. Los rojiblancos salieron a solventar rápidamente la eliminatoria, sin que se produjese ningún tipo de sorpresa.

Titular ayer (Foto: EFE)

La intensidad del equipo en todas las acciones hacía que llegasen antes que los jugadores valencianos. La primera oportunidad la tuvo Asier, que gozó de nuevo de una titularidad, pero su control, media vuelta y remate no tuvieron premio ya que el portero hizo un alarde de reflejos. Una pena. Pero al de poco se desquitó con un soberbio pase que dejó solo a Berenguer ante el portero. Gol y tranquilidad, a pesar de lo cual siguieron insistiendo, hasta que esta vez el asistente fue Álex, que dejó un buen balón para Nico que a la segunda no perdonó. 0 a 2.

El segundo tiempo fue otra cosa debido a la relajación del Athletic, que dejó despertar a los valencianos y se plantaron unas cuantas veces frente a Agirrezabala, al que dieron mucho trabajo, eso sí, bien solventado. Tenemos buen portero suplente, muy bueno y cada vez que juega lo demuestra. Fenómeno. También tuvo Asier un uno contra uno pero otra vez el portero acertó y le sacó el remate con la cara. Necesita un gol Asier. De todas formas, no considero que hiciese mal partido porque también se dejó ver en defensa sacando unos cuantos balones de cabeza de jugadas a balón parado. En una conducción se le fue el balón largo y desaprovechó un contraataque. Coincidió en el campo unos minutos con Williams, que también dispuso de un pase de Guruzeta extraordinario de gol, pero que Andreu, de nuevo, desbarató esta vez con el pie. Para acabar con el tema de Asier, decir que voy a seguir solicitando oportunidades para él, las merece.

El marcador no se movió más, aunque hubo tiros de Yuri, Lekue,… . Este primero mencionado, al final recibió un golpe y parece que su tobillo sufrió. Dejó al equipo con 10 los últimos minutos. Esperemos que no sea nada, porque es lo único que le faltaba al hombre, volver a caer lesionado.

Y ahora, vacaciones, porque algún iluminado ha decidido llevar un mundial, en medio de la temporada, a un país en el que no se respetan los derechos humanos. Pero que como son muy ricos, a algunos les habrán llenado los bolsillos de dinero. Esto cada vez es más asqueroso.

De nuestros jugadores van 3, preferiría que no fueran (egoísmo puro) pero… a aguantarse tocan. Eso sí, les deseo lo mejor a los 3, aunque supongo que sí Nico lo hace bien, nos va a salir un ojo de la cara el tema, o simplemente igual se vuelve imposible su renovación. Ésta es una de las razones por las que preferiría que no fueran. Pero…

Sobre el resto de jugadores, que descansen y que luego se preparen a tope para la vuelta, que estamos en puestos de Champions y habrá que intentar mantener Europa.

¡Aúpa Athletic!

Guruzeta y 10 más, ganan al Valladolid

Dormimos y amanecemos en puestos de Champions tras el triunfo de ayer por 3 a 0, contra el Valladolid, en La Catedral.

Grande (Foto: Pablo Viñas)

Guruzeta se quedó muy a gusto volviendo a meter dos goles. Su segundo doblete, en su primer año en Primera división (primero con continuidad porque ya estuvo en la 18/19, aunque acabo bajando al filial), y lo que es más importante, a pesar de llevar solo 200 minutos jugados. Si la semana pasada con su gol ya se puso en los terroríficos números de marcar cada 44 minutos un bacalao, con los dos de ayer ha dejado el registro en uno cada 39 minutos. Ahí es nada. Ernesto, ¿estás escuchando? Toma nota. Ayer fue su primera titularidad. Y tiene los mejores números de todas las ligas europeas. Jugó como delantero centro. Algunos que le han visto más, dicen que él funciona mejor, sobre todo de segundo punta. Igual tienen razón. No lo sé. Pero lo que es indudable es que tiene gol. Y teniendo en cuenta la cantidad de oportunidades que tenemos que hacer para meter, estaría bien que Txingurri le utilizase más, de aquí en adelante. ¿Por qué? Pues no hay más que ver los minutos que ha jugado, mucho trabajo no es, porque solo son 200, y a partir de ahí, echar cuentas. Ayer en el primer gol ya demostró que lo suyo no es casualidad. Inició él la jugada de ataque dejándole el balón de cabeza a Sancet, demostrando inteligencia, y tras ello fue hacia zona de remate. De mientras, Oihan abrió para Williams, que vio a Gorka pidiendo el balón en el área, y se lo pasó. De primeras chutó con la izquierda, tiro de gol, pero Masip se lució. El mismo Gorka, cogió el rechace y con la derecha elevó por encima del portero. Dos tiros seguidos, los dos entre los 3 palos y cada uno con una pierna distinta. No hay nada más que decir, señoría. En este caso, no hay más que decir, Ernesto. Bueno sí, por si fuera poco, en el segundo tiempo se saca de la chistera otro gol, dificilísimo, teniendo a dos defensores encima, estando escorado y cruzando lejos del alcance del buen portero catalán. Como las comparaciones son odiosas no las voy a hacer, pero espero que siga jugando con más asiduidad. La pregunta es, si Ernesto será capaz de hacerlo. Con Villalibre no lo ha hecho, a pesar de ser el que más goles metió en pretemporada, no le da casi bola. Aunque, ayer le dio 15 minutos, en los que se dejó ver, rematando de primeras un balón que salió por encima del larguero por muy poco. Por favor, Txingurri, que queremos jugar con delanteros centros, delanteros centro de verdad. Sácalos más.

Otro comentario dirigido al entrenador: No pasa nada por dejar a tus supuestos titulares en el banquillo. Es más, si no están bien, como es el caso de algunos, es mejor hacer eso, que que estén en el campo. Así, repartes minutos, tienes a más jugadores enchufados, nadie se apoltrona, y todos se dejan los cuernos por intentar jugar. El equipo lo agradece, como ayer. Otro ejemplo es Vivían. Íñigo es buenísimo, pero es evidente que este año no está a su nivel, ni de lejos. Y tenemos a Dani, que es muy fiable y que cumple o incluso más que cumple, cuando juega. Encima, ayer metió su primer gol de esta temporada. No pasa nada por dejar a Iñigo en el banquillo. Ni a Muniain, ni a Berenguer, ni a Yuri,… No pasa nada.

También quiero destacar a Oihan, volvió a jugar un muy buen partido, y a Vesga, que cortó, trabajó y aportó muchísimo.

Para acabar decir que aunque va a ser efímero, ¡qué bien sienta dormir en puestos tan altos! Terceros. Mientras dura, vida y dulzura. De todas formas, no se me olvida el petardazo de Girona, y visto esto, me cabrea aún más, pero… Es lo que hay… Ahora parón de Liga hasta el 30 de diciembre o el 2 de Enero, pero tenemos la Copa, el próximo domingo. Super importante, en la que no nos podemos relajar ni medio segundo porque si te relajas te pintan la cara, así que… ¡A por el Alzira! Y…

¡Aúpa Athletic!

Fiasco del Athletic en Montilivi

¿Cuál es el verdadero Athletic? Pregunta del millón que veo difícil contestar.

Solo hubo un equipo (Foto: EFE)

Ayer el Girona nos dio un baño en toda regla. Un equipo que estaba en puestos de descenso y que llevaba 2 meses sin ganar. ¿Alguien lo entiende? ¿O es el vértigo que tiene este equipo a alcanzar cotas mayores? Vez que estamos a punto de subir en la clasificación o alcanzar algo importante, vez que la pifiamos de la peor forma posible. Si hubiésemos ganado hubiésemos subido al tercer puesto… Pero… Van a jugar contra un equipo en descenso y en vez de competir a tope, vete tú a saber el motivo, hacen un encuentro infame, horroroso, , paupérrimo, lamentable,….y me quedo corta. Para el minuto dos el Girona ya había hecho dos oportunidades, para el 6 llevaban 4, y luego perdí la cuenta. Horrible. Lo raro es que para el minuto 15 no fuéramos perdiendo 3 a 0. El mejor, Unai Simón. Le llegaban por todos lados. Izquierda, derecha, arriba, abajo,… En el colmo del despropósito, en una falta al borde del área, la barrera se abrió dejando pasar el balón. Difícil para Simón pero la solucionó y les echó a sus compañeros una bonita bronca. Lo mejor del primer tiempo fue llegar al descanso con el empate a cero inicial. Lo que viene siendo un milagro.

En el segundo tiempo, Yuri se quedó en el vestuario. El hombre está realmente mal. El equipo lo necesita, pero en su mejor momento de forma, del que a día de hoy, está a kilómetros. Balenziaga, su sustituto, se vio superado unas cuantas veces, entre ellas, el segundo gol del Girona. Del primer gol no he hablado. Una falta lateral, en la que el defensa central del Girona, entra solo y de cabeza fusila a Unai. Iñaki le sigue con la mirada. En fin.

A partir del 80 parece que el Athletic tiene pundonor y va a por el empate, Y Guruzeta, que había salido hace poco, nos hace pensar en el milagro, metiendo de volea preciosa, su gol número 3 en los irrisorios 131 minutos que lleva. Un gol cada 44 minutos. No está mal. Igual habría que darle más oportunidades. Jejeje… Es broma, porque no creo que Ernesto lo haga. ¡Igual que con Villalibre! ¿Por qué? No lo sé.

Poco mas voy poner porque no merece la pena, salvo que muchos jugadores quedaron retratados y en muy mal lugar. Ahora a esperar que contra el Valladolid sean el equipo de los grandes ocasiones.

¡Aúpa Athletic!

¿Las jerarquías perjudican al Athletic?

Mi título ya indica que sé que existen jerarquías en nuestro equipo. Desconozco si en el resto también (lo cual me da un poco igual, ya que me interesa lo nuestro), pero todos sabemos que aquí, son claras.

Desolación (Foto: Oskar M. Bernal)

Ahora la pregunta a contestar es si éstas son beneficiosas o flaco favor hacen al equipo. A mí muchos partidos, me queda la sensación que algunos jugadores juegan, o como ayer, acaban el partido en el campo, aún sin merecerlo, solo por su nombre, solo por lo que esperamos de ellos, o por esa mal entendida jerarquía, que hace que a los entrenadores ni se les ocurra quitarlos, aunque no estén jugando nada bien. En el caso del partido de ayer, me cuesta entender que Iker acabase el mismo, salvo por lo que acabo de comentar… No le niego la calidad. Ni se me ocurre. Pero también creo que se puede decir que no ha empezado muy bien la temporada. Se mata por el equipo y lo intenta siempre. No se esconde y ayer tampoco lo hizo. En el segundo tiempo, que es cuando el equipo peor estaba, él continuamente se ofrecía e intentaba hacer algo, lo que me parece loable, por supuesto. Pero, no estuvo acertado, y cuando eso ocurre se me hace muy difícil de entender que juegue todos los minutos. Ayer, de nuevo, estuvo muy impreciso en los pases. La pareja que hace con Sancet, tampoco sé si es buena o no. De hecho, también espero más de Oihan de lo que ha dado hasta ahora. Ralentizaron ambos demasiado el juego. ¿Se ha contagiado Oihan de Iker en la lentitud? ¿Son incompatibles tal y como los coloca Ernesto? ¿Estaría mejor Oihan más adelantado y por eso no funcionan juntos? No lo sé. Lo que sí sé es que ayer ni uno ni otro estuvieron bien. Tampoco los hermanos Williams disfrutaron de su mejor día. Iñaki semana tras semana demuestra que no es delantero centro, pero Valverde, le sigue situando ahí, salvo contra el Mallorca que puso a Asier, y luego momentos puntuales, cuando saca a otro en la posición de delantero, por lo que Iñaki pasa a banda. Todos los entrenadores han hecho lo mismo, y como ni soy entrenadora ni nada, estaré confundida, pero… Luego llega Iñaki y el caramelo de Berenguer, de empujar a gol, lo tira fuera, o el remate de cabeza a pase de Óscar, lo vuelve a tirar fuera,… Y pienso… ¿eso mismo lo hubiese echado fuera Raúl García? No creo. ¿Guruzeta? No creo. ¿Villalibre? No creo. Pero… claro, lo mío son hipótesis que no se pueden demostrar. Lo que sí es demostrable, porque vemos que pasa, es que el Athletic no tiene gol con este protagonista de referencia como goleador. Quizá convendría probar más cosas, sobre todo en San Mamés, donde ya de los 9 puntos posible hemos perdido 5. Los equipos se cierran más y las oportunidades hay que convertirlas con más asiduidad para que el contrario se habrá un poco. Por favor, probemos a un verdadero delantero centro.

Ayer, el primer tiempo del equipo, estuvo bastante bien, por cantidad de oportunidades. Las dos mencionadas, otra de Álex a pase estupendo de Yeray, y el tiro al palo de Álex, también. Así mismo, otro número alto de jugadas en las que íbamos con ventaja y atacando bien, pero en las que por un último pase horrible, no se conseguía algo más. En esto estuvieron especialmente desafortunados, los 4 mencionados, Iker, Oihan, Nico e Iñaki. Una pena, pero el cómputo general de este periodo no fue malo, sino al contrario.

El segundo, fue otra cosa. El Espanyol vio el problema, se recompuso y no dio tantas facilidades y a partir de ahí, se fundieron nuestros plomos y pocas oportunidades hubo. Ellos tampoco, pero… Los rojiblancos ya no hacían daño. Por cierto, tirón de orejas a Nico y su manera de salir del campo al ser sustituido, como si fuésemos ganando por 2 a 0 y estuviese perdiendo el tiempo. Alucinante. Alguien para intentar justificarlo comentó que igual estaba lesionado. Pero ni aún así se puede salir del campo como lo hizo. Espero que le cantasen las cuarenta. ¿Que está enfadado consigo mismo por jugar mal? Pues espabila, sigue trabajando a tope, olvídate de ti y mira por el equipo que necesitaba que el cambio se hiciese rápido. Ahí salió Guruzeta recibiendo una enorme ovación, pero no obtuvo ni un balón que pudiese rematar. Se fueron Sancet e Iñaki, normal también, y entraron Vencedor y Raúl. Raro, en este caso porque no saliese Zárraga, que ha hecho buena pretemporada y que parece más creador que Unai, para como estaba el partido, pero… Txingurri eso decidió. Esta vez no acertó, porque Unai erró un pase y los que mejor han empezado la temporada, los dos centrales, no se entendieron y Yeray, le medio quitó un balón a Vivían, que Braithwaite convirtió en oro. 3 puntos que no merecían mucho, pero que se llevan de La Catedral.

Así volvemos a bajar a la tierra, tortazo, perdemos la posibilidad de colocarnos terceros y baño de realidad. A pesar de todo, sigo siendo optimista. Veo muchas cosas buenas. Tenemos muchos jugadores que andan bien y otros que sé, lo pueden hacerlo mucho mejor. Y si las jerarquías no influyesen mejor todavía, pero también espero que Ernesto sea listo, no se eche piedras a su propio tejado y si ve que alguien no anda bien, que lo saque menos, sin que eso le suponga un problema. Eso espero.

Y ahora la próxima semana, a recuperar fuera lo que hemos perdido en casa, también contra un equipo que sólo tiene un punto, el Elche. ¡A por el Elche! Y…

¡Aúpa Athletic!