El Athletic asegura Europa contra la UD Las Palmas

Primero quiero disculparme ante los lectores, por los dos comentarios de sendos partidos que no he podido hacer, al estar los Blogs del periódico estropeados. El maravilloso pase a semifinales de Europa League, eliminando al Glasgow Rangers, en casa con un ambiente excepcional, y la derrota in extremis, contra el Real Madrid en el Bernabéu (para no variar).

Iñaki goleador (Foto: Borja Guerrero)

Pero la vuelta al blog es para comentar una nueva victoria, está vez ante la UD Las Palmas, en La Catedral, con una parroquia que sufrió bastante más de lo esperado, sobre todo después de meter su gol Iñaki en el minuto 5, lo que hizo que nos las prometiésemos muy felices. Pero nada más lejos de la realidad. Los nuestros se contagiaron de un ritmo cansino de los canarios, que estaban muy tranquilos con el resultado de 1 a 0. Es más, lo nunca visto, el árbitro en la primera mitad, se acercó al portero rival para apremiarle con el saque de puerta, ya que estaba perdiendo el tiempo descaradamente. Pero para ellos mantener el 1 a 0, les permitía en alguna jugada poder darnos un disgusto. Plan totalmente lícito, que casi les sale bien. En el primer tiempo, salvo el gol mencionado, que fue una pequeña maravilla de Iñaki, a pase de Íñigo Ruiz de Galarreta, la única jugada peligrosa fue de ellos, pues un jugador se quedó solo ante Unai, que se hizo enorme y no dejó pasar el remate. Poco más se puede destacar del primer tiempo, salvo mi incomprensión de cómo es posible que la cantidad de faltas que le hacen a Maroan, casi siempre las piten en contra del jugador.

El segundo tiempo nos presentó un Athletic mucho más activo, con varias oportunidades seguidas que no subieron al marcador o por incapacidad nuestra, o por el travesaño (cabezazo de Berenguer), o por el portero. Eso hizo que Las Palmas, manteniendo el mismo resultado, se lo fuese creyendo poco a poco y nos metiese el miedo en el cuerpo, con un trallazo de Januzaj, que fue repelido por el travesaño, aunque Simón tenía cubierta y controlada la jugada.

Enorme Unai (Foto: Borja Guerrero)

Guru, que sustituyó a Sannadi, tuvo una ocasión , que malogró, y en el descuento salió en la foto, en un pase hacia atrás, directamente al contrario, que supuso un contraataque, y no fue gol de milagro, o más bien, porque tenemos al mejor portero de La Liga. ¡Vaya pie le saca a Mata! Unai fue el mejor, sin duda, lo que no habla muy bien de sus compañeros. Volviendo a Gorka, ¿qué le pasa? Está desconocido. Le seguimos esperando. Ojalá sea determinante en el mes de competición que queda. Y sobre el equipo, hay que aprender a gestionar esos últimos minutos de partido, cuando tenemos el marcador a favor, porque lo hacemos realmente mal. De hecho, la UD acabó en nuestra área, con algún córner y falta, que nos pusieron el alma en vilo. Pero… Final del partido y alegría inmensa por los 3 puntos y, también, por la noticia que venía de fuera de la derrota del Villarreal. A ver hoy que hace al Betis, pero los nuestros están en situación inmejorable. A seguir así.

La mala noticia del encuentro la lesión muscular temprana de Oihan, que todos esperamos que sea poca cosa para que pueda participar en la semifinal contra el Manchester United, pero se echó la mano a la parte posterior del muslo izquierdo y mucha suerte habrá que tener para que no sea algo más largo. Veremos. Quedan ocho días para la ida, que es en casa, y hay que prepararla muy bien, porque es fundamental sacar un buen resultado, de cara a la vuelta, y a poder soñar con una posible final. Así que… ¡A por el United! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tengo que felicitar al Surne Bilbao Basket, que se proclamó ayer campeón de la FIBA Europe Cup, en la dificilísima pista del PAOK de Salónica. Zorionakkkkkk!!!!

Por otro lado, y como contrapunto negativo, destacar a los que silbaron y gritaron durante el minuto de silencio, que tuvo lugar por el fallecimiento del Papá Francisco. No sé, cuántos serían, quizá 20 o 30, eso sí, de la grada de animación, que se descalifican ellos mismos, que ni tienen educación ni se la espera. ¡Qué pena!

Festín goleador en La Catedral contra el colista

El Valladolid casi no compareció en San Mamés, y se llevó la friolera de 7 goles para su casa, y gracias a que su portero fue el mejor, que si no, podían haber sido una decena.

Jaure y Maroan, dos de los goleadores (Foto: Pankra Nieto)

Se dieron las dos condiciones necesarias, que el Athletic, a pesar de jugar contra el colista, que se nos suelen atravesar, se puso en modo apisonadora, y que los pucelanos, dejaron ver todas sus costuras, que son muchas, por las que entraron los nuestros como Pedro por su casa.

Valverde volvió a rotar y hubo 4 cambios con respecto al partido anterior. Pero, para el minuto 9 comenzó marcando Jauregizar, que en los siguientes minutos tuvo otras dos oportunidades claras, que Hein se encargó de desbaratar. Hubo como un parón o desconexión que hizo que el Valladolid marcará en su primera aproximación, pero tuvimos la suerte que fue fuera de juego y que 30 segundos más tarde Nico se sacó de la chistera un eslalon en el área, sorteando a todos los rivales, y marcando con sutileza el segundo gol. El pase a Mikel del primero también fue de él. Me alegré infinito porque el hombre estaba muy necesitado de marcar, se le veía incluso ansioso con el tema. No está siendo temporada buena para él, por su escaso rendimiento y por la falta de continuidad debido a las lesiones. El gol es importantísimo para un jugador así. Encima en el segundo tiempo se inventó otra maravilla y colocó el balón donde quiso, lejos del alcance del portero. Fenomenal, que viene la parte dura de la temporada y necesitamos a todos a buen nivel. El tercer gol también fue una buena noticia ya que supuso el estreno goleador de Maroan, que también lo celebró a gusto. Sancet para no quedarse fuera de la fiesta recogió un pase buenísimo de Jauregizar, con un voleón inapelable, su gol número 13 en Liga. 4 a 0 y al descanso.

El segundo tiempo, empezó con la jugada tonta del partido, saqué de falta a favor nuestro, que Jaure pasa mal a Iñaki, interceptan ellos, contraataque y gol. 4 a 1. Seguido tuvieron otra ocasión pero Unai sacó una mano buenísima. Encima echaron a Juric y ya desapareció todavía más el equipo blanquivioleta. Tras el gol ya comentado de Nico, Gorka, también muy necesitado, se sumó a la fiesta, con otro gol, que le puede venir de lujo. Ha perdido la titularidad en los dos últimos partidos, frente a Maroan, que está aprovechando las oportunidades a tope. Los dos tienen que luchar por jugar, y cuanto más competencia, mejor para el equipo. Así da gusto. Y el último fue el de Iñaki aprovechando un rechace de un defensa, esquivando al portero y a la cazuela. Una empachada de goles, que permitió también dar bastantes minutos a Peio Canales, que también se dejó ver en varias jugadas. Entró también en los últimos minutos Lekue para que Óscar se llevase la ovación del mediodía. Esta semana ha anunciado que se retira, algo que no nos puede dar más pena a todos. Decir que es un grande es quedarse corto, muy corto. Ayer, de hecho, se convirtió en el segundo jugador con más partidos en la larga historia del Athletic. ¡El segundo! Solo detrás del enorme Txopo, Iribar. 561 partidos. ¡Qué barbaridad! Y no es que solo sea un gran jugador, es que además es, dicho por todo el mundo, que lo conoce, una buenísima persona, comprometida con el Club y con la sociedad, en general, solidario,… ¡GRANDE, MUY GRANDE! Como grande fue la ovación y el cántico que se llevó coreando su nombre. Habrá que disfrutarlo y mucho durante estos 3 meses que le quedan. Grande De Marcos.

La única mala noticia del partido fue de nuevo el protagonismo que se está atribuyendo la Íñigo Cabacas Herri Harmaila, que sigue sin animar. Como el otro día hasta el minuto 12 en silencio y a partir de ahí, animarse así mismos, entre los silbidos de cada vez más gente de San Mamés. Tres veces creo que cantaron lo de Herri Harmaila Aurrera y cada vez hubo más silbidos. Efectivamente, el público está harto. Encima, para seguir haciendo amigos, cuando la gente empezó a irse, volvieron a cantar, ‘esos que se van, son de la Real». Es decir, no animan al equipo e increpan a algunos socios. Todo en orden. Está semana se supone que han tenido reunión. Solo espero que se arregle rápido porque es muy desagradable y no beneficia a nadie. Bueno, es más, lo único que hace es perjudicar y enconar más la situación. Que se solucione, por favor.

Y ahora, otra semana de descanso, la última completa, porque empieza de nuevo el maratón de partidos. Lo difícil viene ya. Empezando por el Metropolitano. ¡A por el Atlético de Madrid! Y…

¡Aúpa Athletic!

El respeto, como la filosofía, en el Athletic, no se toca

No he encontrado mejor titular para la rueda de prensa que dio ayer el presidente del Athletic, Jon Uriarte, junto a Jon Berasategi, director general, y a Johana Ruiz-Olabuenaga, directora del área social, con el tema monográfico de la grada de animación.

Dando explicaciones (Foto: Pankra Nieto)

El respeto es innegociable dijo y no puedo estar más de acuerdo con él. La rueda de prensa dura casi hora y media y no se dejaron nada en el tintero. Primero hizo una exposición del tema, en euskara y castellano y luego pasaron a las preguntas, que contestaron entre los 3, dejando desde mi punto de vista todo muy claro. Mi opinión sobre este tema, si habéis leído mis anteriores comentarios ya la conocéis. Escuchada la rueda de prensa, sigo pensando lo que ya he comentado aquí. Es más, gracias a otros datos que proporcionaron ayer, me quedan todavía más claras las cosas.

Por supuesto, mi deseo como el de todo el mundo , es que este tema se solucione. Ayer al presidente yo le vi optimista. Pero a la vez, me pareció que tampoco se van a dejar amedrentar por unas amenazas, o por unas coacciones, que se han dado, y que ya hemos visto de dónde han venido. Que van a defender al Club y a sus socios, como han hecho siempre. Que la animación es innegociable, que la grada se creó para animar en todos y cada uno de los partidos, como está escrito en el texto de «San Mamesen orroa» que fue lo que votamos los compromisarios, al aprobar la grada de animación. De lo que se extrae que no caben huelgas ni nada parecido. Totalmente de acuerdo.

También fue curioso los datos que dio sobre el número de juicios que dice la ICHH que han ganado ellos, diez, aunque luego dijeron que nueve, mientras que el Decano de abogados dice que han sido dos de cinco.

Sobre las peticiones de la ICHH las ha ido comentando una a una, diciendo que en realidad lo que dicen ser 3 peticiones son bastantes más, y que alguna de ellas no la comparten. También que se han reunido muchas veces con ellos, seis el año pasado y cinco desde agosto, además de 100 emails y llamadas de teléfono. Y que se seguirán reuniendo.

Sobre los pitos del público, el presidente los explica, diciendo que no fueron un pitos contra la grada de animación si no contra la situación que se ha creado, que los socios están hartos de este tema, pero que no va contra toda la grada. Algo que ya comenté yo el domingo. Los silbidos eran contra esos pocos que hasta el minuto 12 no animaron y a partir de ese minuto cantaron animándose a sí mismos. Alucinante. Y cuando publiqué mi comentario en las redes, los que no estaban de acuerdo conmigo, básicamente me insultaron, sin argumentos. Y una de las cosas que decían es que los silbidos, no eran mayoritarios, que eran de poca gente, y que aunque silben 1000 se oye muchísimo. A mí me parecieron muy generales, pero es discutible. Lo que no es discutible es que si todas las gradas se hubiesen dado cuenta, de que ese pequeño grupo, que son los de la ICHH, que según sus palabras deben ser unos 40 ó 60 los que entran al campo, no animaron y cuando lo hicieron fue para decir «Herri Harmaila, Aurrera» (grada popular, adelante), seguro que hubiesen pitado muchísimos más. Porque hay que ser narciso, muy narciso para cantar eso. Y vuelvo a decir, que no estoy en contra de la grada de animación, estoy en contra de faltar al respeto, en contra de insultar , de coaccionar, en contra de dejar de animar a mi equipo, y en contra de hacer todas estas cosas que están haciendo estos que se declaran amantes del Athletic. Que claro que querrán al Athletic, pero o se están confundiendo o el amor lo demuestran de una forma muy rara. De momento hicieron huelga en uno de los partidos más importantes de la temporada, el de Copa, contra Osasuna. Y contra el Leganés, coaccionaron a uno que quiso iniciar la animación, lo vimos todos los que estamos cerca, y a otros muchos, por lo bajini, que no lo vimos, pero nos lo han contado los que lo sufrieron. ¿Queremos que estos lideren la animación? ¿Está animación queremos? Contestad vosotros. En mi caso la respuesta está clara. Quiero que se solucione el problema y el presidente y Johana han dicho que se van a seguir dando reuniones para intentarlo. ¡Ojalá lleguen pronto a buen puerto!

Por cierto, Uriarte también habló de los jugadores, los más perjudicados en esta historia, porque pierden el empuje del público. A lo que yo añadiría, que no sólo eso, ya que no podemos olvidar que por unas declaraciones, a uno de los nuestros, a Unai Simón, uno de los más grandes, y no por ser buen portero,sino por ser como es, le han puesto de vuelta y media. Y a Iñaki, que dijo prácticamente lo mismo, no le han criticado. Vamos… que se lo hagan mirar. Y las pintadas contra el presidente, fuera y dentro del campo… Una barbaridad. En fin,… Hay muchas cosas.

Por cierto, como esto que pongo aquí son, como siempre, mis opiniones, (recuerdo que no soy periodista, sino una simple aficionada del Athletic), os voy a introducir aquí en un enlace, la rueda de prensa completa de ayer. Fue larga pero merece la pena. Lo explican todo perfectamente. Dan muchos datos aclaratorios. La escucháis y si luego queréis me comentáis vuestras opiniones. Como siempre, será un placer contestaros.

Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic !

P.D.: Un amigo me acaba de decir que no he mencionado el daño económico que le está haciendo este tema al Athletic, y tiene razón, porque es muy elevado e importantísimo. El temporada pasado las multas alcanzaron la cifra de 45.000 euros, pero ésta de momento, dice Jon Berasategi: “llevamos 30.000€ por los incidentes de Roma, otros 30.000 por la inclusión de pirotecnia en los tifos de Sevilla y unas propuestas de sanción, correspondientes a cinco partidos de LaLiga (Getafe, Valencia, Betis, Atlético de Madrid y Real Madrid) por una cantidad de 25.000€». Es decir, aunque alguna no es definitiva todavía, vamos ya por 85.000 euros. Nada. Calderilla para unos de Bilbao.

¡Maroan y Buján, muy ilusionantes!

Ver debutar a cualquiera en el Athletic es una maravilla, pero lo de ayer, contra el Girona fue genial. Dos nuevos leones debutaron y despertaron la ilusión de todos los athleticzales.

Maroan y Endika (Fotos: Oskar González)

El partido estaba propicio para los debuts, un 2 a 0 lucía en el marcador, y que mejor que debutar sin presiones y agobios. El primero fue Sannadi Maroan, en el minuto 64, sustituyendo a Guruzeta. Todos teníamos la duda de si el salto de Primera Federación a Primera división iba a ser demasiado grande, y aunque ya lo han hecho otros de los nuestros, como Unai Gómez, o Jaure, que este año se está saliendo, siempre te quedan dudas. Pero el ex del Baraka, tardó muy poquito en despejarlas. No creo recordar un debut así en San Mamés. La mayoría de los balones se los llevó por fuerza, algunos a trancas y barrancas, pero ahí seguía de pie, mientras los contrarios eran los que se quedaban en el suelo. Tardó poquísimo en hacer una maravilla con el cuerpo, dejándole al rival tirado y el balón a Oihan, totalmente solo de cara a puerta. Pena que no haya acabado en gol porque hubiese sido su primera asistencia en Liga. Aunque no creo que tarde en hacerla. Luego hizo otra dejada con el pecho tirándose al suelo. En una jugada quizá tenía que hacer abierto el balón a Berenguer, pero siguió hasta el borde del área y tiró a puerta, aunque le salió flojo. Consiguió que sacasen dos amarillas a dos del Girona, que seguramente se preguntaron de donde había salido semejante jugador. Por cierto, yo también me preguntó por qué no había debutado con el Alavés, ya que aunque viene del Baraka, estaba cedido ahí, ya que pertenecía al equipo babazorro. No sé. Yo solo le había visto jugar contra el Bilbao Athletic, y sí me gustó, porque se comió a nuestros centrales cachorros, pero tampoco me imaginaba esto de hoy. Me ha encantado.

El segundo debutante de la tarde tuvo menos minutos, de hecho, solo 6 más el descuento, pero no sólo no se escondió, sino que apareció, encaró y encima por dos lados distintos. La primera por la banda izquierda, en donde le colocó Ernesto. Internada, y su pase al área, lo dejó pasar Maroan pensando que había alguien detrás. Muy bien los dos, pero pena, porque no había nadie. La siguiente fue por el otro flanco aunque más centrado, entrando en el área sobrepasando a dos defensas, pero no pudo rematar bien. No dio tiempo para más, pero imagino que ambos tienen que estar en una nube. Que sigan con los pies en el suelo y poco a poco. Esto no consiste solo en llegar y debutar. Tampoco es muy normal que haya tantas lesiones. Se han dado dos cesiones, Nico Serrano y Martón, y Djaló y Nico Williams están lesionados. Ambos debutantes han aprovechado su oportunidad, pero lo difícil viene ahora. A seguir trabajando a tope, y a no desesperarse si cuando vuelven los lesionados no hay más oportunidades. Esto es una carrera de fondo. Pero de momento, ZORIONAK a los dos! Y Zorionak también a todos los athleticzales porque tenemos dos nuevos leones que nos van a dar muchas alegrías, seguro no, SEGURÍSIMO.

Y todo esto en un partido en el que el Athletic pasó por encima de un Girona que no supo apagar el fuego porque no sabía ni por dónde le venía. En los primeros 30 minutos costó un poco, pero a partir de ahí, los rojiblancos disfrutaron y nos hicieron disfrutar a nosotros. Por no alargarme decir, que los 3 goles, porque acabamos 3 a 0, los consiguió Sancet,al que curiosamente le vi fallón en los primeros balones que tocó, pero… Buf… El primero de penalti, menos mal, porque 4 penaltis ha habido que tirarle al Girona para meterle uno. Perfecto e imparable. Los otros dos, uno de cabeza, a placer tras maravilloso pase de Berenguer, y el tercero con el pie en el segundo tiempo a pase de Iñaki. Hat trick,para ir recuperando sensaciones. Jejeje. Pero quizá a mí el mejor jugador del partido me pareció Álex,que se hinchó a hacer jugar a sus compañeros. Está a un nivel increíble. Y me niego a decir que es un suplente de lujo. Para mí al nivel que está es titular indiscutible. ¡Grande, Álex!

Y que decir de Jauregizar. Y casi recién llegado de Segunda Federación. O de Prados. Y el nivel de Yeray y Vivian. O De Marcos, Y no me olvido de Adama, que hizo muy buen partido y pide más minutos a gritos. Se me acumula el trabajo para nombrar a todos.

Para acabar decir que seguimos en la pelea Champions, complicada meta porque el Villarreal no pierde comba. Pero ahí están los nuestros, que se que se van a seguir dejando todo en el campo. De momento otra semana entera para preparar el nuevo partido, contra el Espanyol, el próximo domingo. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ya llevo unas cuantas posdatas hablando de parte de la grada de animación, y hoy no va a ser menos porque quiero decir que ayer San Mamés dictó sentencia: silbándoles. Digo lo de parte, porque es muy importante, ya que son solo algunos que están justo en el medio. Los que ayer de nuevo, empezaron sin animar, justo una pequeña zona central. Mientras los demás de la grada animaban, ellos estaban en silencio. Los gazte abonos y los de la esquina contraria cantando. Y la ICHH en silencio, hasta que empezaron a animar en el minuto 12, pero no animaron al Athletic, no. Se animaron a sí mismos. En mi vida había visto cosas igual. Herri Harmaila, aurrera! creo que cantaron. Ante lo que el público de La Catedral respondió con una sonora pitada. No animaron al Athletic, sino a ellos mismos. Cosa que hicieron hasta en 4 ocasiones. Inaudito. Eso sí, las 4 veces recibieron la misma respuesta de San Mamés. Silbidos. También tuvieron el valor de cantar: ”Athletic gu gara, Athletic gu gara» como si fuese algo excluyente. Por supuesto, que ellos también son el Athletic, pero así demuestran muy poco lo que lo quieren. Más bien al contrario. En el segundo tiempo hicieron lo mismo. Callados hasta el minuto 12 y ahí a animarse así mismos. Y su comunicado de esta semana sonó a todo, menos a conciliador. Escribieron tres condiciones que tiene que cumplir el Club. Ante lo que yo me preguntó… ¿Y ellos? ¿No tienen que cumplir nada? ¿Van a seguir insultando? ¿Van a seguir cantando canciones que le van a suponer multas al Athletic? ¿Van a volver a intimidar a los que sí quieren animar de esa zona, para que no animen? Ayer, San Mamés dictó sentencia y aunque no se puedan leer los silbidos, sí parece que decían que están hartos de esta situación. Que quiero que se arregle, por supuesto. Que estarían bien que volviesen a hablar el Club y ellos, también. Pero que el Club no puede caer en aceptar lo que parecen chantajes, es una evidencia. Es un desastre que en una temporada tan ilusionante tengamos que estar hablando de esto. Esta semana creo que el presidente, Jon Uriarte, ha convocado una rueda de prensa monográfica sobre este tema. Ojalá sea para decir que han hablado y que se ha solucionado todo. Ojalá.

¡Aúpa Athletic!

Adiós a la Copa, Athletic

Estamos mal acostumbrados y nos parece que lo hecho los años anteriores por el Athletic, llegar a 5 semifinales seguidas de esta competición fetiche, es lo normal. Y nada más lejos de la realidad.

Gran partido de Jauregizar (Foto: Borja Guerrero)

20 años seguidos también sin perder una eliminatoria a partido único. Una barbaridad. Pero, llegó Osasuna ayer para cortar semejante racha. Un buen Osasuna, muy peligroso al contraataque, que ha aprovechado los fallos nuestros con una eficacia absoluta. De hecho, el primer balón que llegó al área de Julen acabó dentro. Era el minuto 39. Golazo de un Aimar Oroz, que estaba bastante solo. 4 minutos más tarde regalo doble, de Paredes (que llevaba un partido desastroso), haciendo una cesión horrible a Julen, que tampoco ayudó, porque hizo una salida, muy mejorable. Penalti y gol. 0 a 2. Nico, que llevaba una primera parte, sin aportar nada, cazó un pase de su hermano, para meter otro buen gol y acercarnos en el marcador. Llegar al descanso con un 0 a 2 hubiese sido muy duro.

La segunda parte los rojiblancos fue bastante buena, el asedio al área navarra fue total y así llegó el gol de De Marcos, que suponía el empate y nos llevaba a soñar con la remontada. Seguimos con las oportunidades, algunas bastantes claras, pero los errores en ambas áreas nos penalizaron demasiado. Y ahí llegó el nuevo error de Julen, que rechazó un balón que no dio la sensación de ir demasiado fuerte, quedándole el caramelito a Budimir, que no falló. Prácticamente, ellos 3 o 4 acercamientos y 3 goles. Dejándote meter tanto con tanto error, es realmente difícil cualquier partido. A pesar de todo, las ocasiones se sucedieron pero no se pudo.

Hay que destacar el partidazo que jugó Mikel Jauregizar. Pena que tuvo dos oportunidades de gol, ambas de cabeza, que podían haber ayudado al equipo, pero todo lo demás lo hizo de diez. Da la sensación que lleva 10 años en Primera. Encima ayer llegó más o entró más en el área. Si ya consigue mejorar eso, buah, ¡vaya jugadorazo!

Tambien a destacar el segundo tiempo de Yeray, que salió en el descuento para sustituir a Aitor Paredes. Muy buen partido el suyo, también fue uno de los que rondó el gol, en un cabezazo. Pena, también.

Ahora a centrarse en las dos competiciones que nos quedan, que también son muy ilusionantes los retos que en ellas tenemos. Empezando por mantener la cuarta plaza en Liga, para lo que hay que mejorar en ambas áreas, con respecto a lo demostrado en estos 3 partidos del año 2025. El Celta no lo va a poner fácil y encima jugamos en su casa. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: De nuevo , tengo que criticar, a la Iñigo Cabacas Herri Harmaila, por su nueva huelga de animación, en este caso indefinida. Estoy harta, de ellos, de su actitud, de su chantaje al Club, de su presión al resto de personas que ocupan dicha grada. En el comunicado que han escrito está semana, acaban con una cínica petición al resto de socios, de que animen al equipo. Sí. Pero si tan preocupados estáis porque el resto anime, podíais haber evitado el poner en el primer párrafo que: «Aprovechamos para agradecer el apoyo recibido de toda la gente de la Herri Harmaila que se sumo a la protesta». Es decir, les decís que se sigan sumando a vuestra huelga. El Club ha escrito un documento en el que responde a una serie de preguntas para que la gente tenga las cosas claras sobre las multas, los motivos y otras cosas que dejan más que en evidencia a este colectivo. Además de las 100 entradas para la final de Copa pasada, en cada partido se les dan gratis 44 entradas. Os pongo aquí el enlace para que entréis en la página web del Athletic y leáis lo que os comento, porque merece la pena. Alucinante. Y tienen el valor de quejarse. Que dejen de insultar, que se limiten a animar que es lo que deben hacer. Y si insultan que paguen ellos las multas. Y, por supuesto, que se les quite el descuento por estar ahí, ya que lo único que hacen es costarle dinero al Club. Ya me gustaría saber cuántos son. El Athletic sabe quiénes son. Pido al Presidente y a su Junta Directiva que tomen medidas contra ellos. Ayer se vio que son pocos, porque los otros colectivos dentro de la grada animaban, sí animaban, pero sin megáfono y sin bombos, es muy difícil. ¿Por qué no se les deja los megáfonos a otros que no sean ellos? ¿O los bombos? Si hubiese sido así, hubiese habido mucho más ambiente. Si no quieren animar, KANPORA! y que pase el siguiente, que candidatos para estar en esa grada hay un montón.

¡Aúpa Athletic!