Debut de Nico Williams

No pudo ser con victoria, sino con un triste empate a dos contra el Valladolid, a pesar de ello, seguro que está súper feliz.

Otro Williams en San Mamés (Foto: Pablo Viñas)

28 minutos más el descuento tuvo para intentar demostrar lo que puede ofrecer. Sustituyó a Álex Berenguer e intentó aprovechar su velocidad por banda para contribuir al ataque de su equipo. Quizá por nervios, o quizá por su forma de jugar pecó un poco de individualista, pero no me quejo, porque sí vimos, que no se esconde, encaró, hizo buenas conducciones de balón y tiró a puerta… Un pase al área que hizo fue defectuoso pero de nuevo, repito, que sería por nervios, ya que es una de sus cualidades. De hecho, en el Bilbao Athletic ya lleva 8 asistencias, por no hablar de los 9 goles que también ha conseguido. Creo que va a ser un jugador importante para este equipo, aunque sea en el futuro. Sus 18 años nos dan mucho margen. Habrá Williams para rato. Zorionak Nico!

Además para aumentar la alegría de la familia jugaron los dos hermanos juntos, porque Iñaki entró al campo en el minuto 72. De refresco, sirvió para que se fuese varias veces del defensor. En una de ellas fue hasta la línea de córner, pasó atrás y Raúl se encargó de marcar el segundo gol, que ya pensábamos que sería el definitivo. Ingenuos que somos. Iñaki tuvo otro par de contrataques pero no fructificaron. Tengo que decir, que estoy de acuerdo con Marcelino en este nuevo rol que le ha dado a Iñaki. Salir desde el banquillo y aprovechar su velocidad para hacer daño a los rivales. De paso, seguir con Villalibre de titular, que ayer volvió a demostrar que aporta. Casi metió un gol pero Masip no estuvo por la labor. Le hizo un paradón. Morcillo también hizo un primer tiempo impecable, a lo que añadió su primer gol en la categoría, y un buen encuentro, en general. Zorionak al de Amorebieta que además, consiguió un golazo! Y estuvo a punto de meter otro, pero de nuevo se lució el portero.

Para seguir con los nombres, Sancet repitió titularidad, lo que también aplaudí, y lo hizo, así mismo, muy bien. Tenemos equipo con los jóvenes. Y muy bien el entrenador, por insistir con ellos.

El primer tiempo de los rojiblancos fue de control de juego alternando con buenos ataques, que se tenían que haber traducido en algún gol más, pero… fue el día de Masip. Pena. A pesar del dominio, hay que decir que el Valladolid sin hacer gran cosa nos metió un gol al final del primer tiempo, anulado por fuera de juego. ¡Qué fácil nos meten goles!

En el segundo tiempo, los blanquivioletas dieron un paso adelante y se empezaron a meter en el partido de forma más continuada. Pero sin crear mucho peligro aunque con unos cuantos corners. Y si a eso le unimos que tienen un jugador muy pequeñito, ya está todo dicho, para que él, Orellana te meta un gol de cabeza, en un córner. Madre mía. Así empataron, pero al de poco, llegó el gol mencionado de Raúl, que pudo ser definitivo. Pero… parece que pudiendo fallar… es casi normal que el Athletic falle y… esta vez, u otra vez… Núñez se quedó esperando a que le llegase el balón en el centro del área, y Weissman no rechazó el regalo, fusilando a gol. De no creer. ¡Qué manera más idiota de tirar dos puntos a la basura! En un partido que se jugó bien, en el que tuvieron muchas oportunidades y que podía haber sido un marcador abultado, pero… Esos errores terroríficos nos machacan. Porque además, tengo que decir, que no han sido éstos comentados, los únicos errores que se produjeron. Hubo

, dos salidas de balón horrorosas de Simón, otra de Íñigo, convertida en contrataque de ellos, y creo que se me olvida alguna… Ah, por no contar la doble oportunidad de Íñigo, cara a puerta. Vamos, que te pilla un equipo que no está en descenso y te monta un lío mayor, porque los regalos se pagan.

Conclusión: ganar dos partidos seguidos se convierte en un imposible. Una pena, pero me quedo con lo positivo: debut de Nico Williams, primer gol de Morcillo, continuidad para los jóvenes y muy buenos minutos de juego, aunque fuesen intermitentes. Hay mimbres. Sólo hay que seguir trabajándolos

Ahora, hasta el lunes no tienen partido, y esta vez contra el Sevilla, allí. ¡Ahí es nada! Pero teniendo en cuenta que los retos fáciles no nos gustan, sino al contrario, preferimos lo difícil, habrá que volver a decir… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Pleno de triunfos rojiblancos

Teniendo en cuenta que hoy es 8 de marzo y es el día internacional de la mujer quiero empezar mi comentario alegrándome infinito por el triunfo de ayer del Athletic femenino en Vallecas.

Triunfo vital (Imagen: Primera Iberdrola)

Segunda victoria del equipo desde que Iraia Iturregi las entrena. Hasta ahora se le había acumulado la mala suerte en forma de goles en contra en los descuentos, tres nada menos, que le habían hecho perder 5 puntos. Ayer no y gracias, porque la situación podía convertirse en preocupante al estar a solo dos puntos del descenso. Consiguieron los 3 puntos gracias a 3 goles como 3 soles de Lucía García, que seguro le vendrán fenomenal ya que en los 9 partidos anteriores, sólo había metido un gol. Así que, Zorionak! ¡De aquí en adelante más y mejor, Lucía y más y mejor el equipo! El dos a tres, contra el siempre difícil Rayo Vallecano, les permite dejar el descenso a 5 puntos. Podéis ver el resumen clicando aquí. El siguiente partido, será contra el Sporting de Huelva, que tiene un punto menos que las leonas. Sería fundamental seguir por la senda de la victoria. Aúpa neskak!

El Bilbao Athletic también ganó, el sábado al Laredo por la mínima, 2 a 1, con goles de penalti de Nico Williams y de Juan Artola de cabeza, para seguir en segunda posición tras el Amorebieta, a un punto de ellos, pero con dos partidos menos. Bien por los cachorros. Si queréis ver el resumen aquí lo tenéis.

Y para culminar el pleno rojiblanco del fin de semana, ayer el Athletic se deshizo del Granada por 2 a 1, con una alineación revolucionaria, con 9 cambios.

Asier delantero centro (Foto: Juan Lazkano)

Chapeau por Marcelino por repartir los minutos así entre sus jugadores. Los suplentes se tuvieron que quedar encantados, así como el entrenador por el rendimiento que le dieron la mayoría de ellos. Me sorprende que Asier Villalibre con la calidad que tiene tenga tan pocos minutos. De hecho, ayer solo necesito tres, para demostrar su acierto cara a puerta, en un movimiento de delantero centro puro. Recibió el pase de Sancet de espaldas y se dio la vuelta, dejando al defensa a 2 metros, encaró escorado y gol, cruzándo el balón al palo largo. Perfecto. Oihan, también, muy bien. Se dejó ver mucho, al igual que Lekue y Morcillo, que hicieron muy buen primer tiempo. Balenziaga, ayer capitán y defensa central zurdo, no desentonó, para el marrón que le tocaba, e Ibai fue quizá el que menos participó. También hay que tener en cuenta que llevaba un año sin ser titular y jugando nada. Así que, normal. Además, como positivo decir que le dio un buen pase a Asier que posibilitó una de sus internadas por banda derecha.

Así, todos los meritorios en el primer tiempo tuvieron varias contras que cogieron un poco despistado a los granadinos. Pena que no pudieron culminar ninguna. Poco a poco, los nazaríes fueron teniendo el dominio del juego pero sin crear mayores peligros.

En el segundo tiempo, comenzaron los cambios, como estaría planeado por Marcelino y uno de ellos, Raúl García, nada más salir puso un balón extraordinario a Asier, que no pudo culminarlo. Seguido le hicieron un penalti claro a Vencedor que sorpresivamente Raúl no lo transformó. Más por acierto del portero Rui Silva, que le hizo un paradón. El Granada se sobrepuso y obtuvo, encima, el premio del gol. Fallo de Capa, que se quedó sentado en el área, permitiendo al delantero centrar sin oposición. Tampoco sé si Simón estuvo muy fino, ¿podía haber interceptado el pase? (ni siquiera sacó los brazos). De ese modo, el balón llegó mansamente a la cabeza de Jorge Molina.

Parecía que el partido acababa así pero Berenguer, empeñado en dejarnos mal a los que le hemos criticado en la primera parte de la temporada, prácticamente nada más salir al campo, agarró un zurdazo (misil tierra aire), que se metió pegado al poste, imposible para el portero. La relación que tiene este chico con el gol está siendo sorprendente. 7 goles lleva ya en Liga. Más el del otro día en Copa, que nos ha metido en la final, 8 goles. ¡Ahí es nada! De hecho, ha batido su propio récord goleador. Ninguna temporada anterior había conseguido tantos. Que no pare, que estamos encantados.

Así, dos a uno, tres puntos más, conseguidos con los meritorios y preparados para jugar este mismo miércoles contra el Atlético de Madrid, teniendo a los titulares un poco más descansados. ¿Que más se puede pedir? Pues,… Jejeje… que no nos metan gol con tan poco y que el equipo gane dos partidos seguidos en Liga, ganando a los colchoneros. ¡A por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!