¿Por qué en el PSOE no quieren que gobierne Pedro Sánchez?

20151226_psoe

Quiero pensar que sí, que en el PSOE hay dirigentes, militantes y votantes que quieren que Pedro Sánchez gobierne España en vez de Mariano Rajoy. Además, lograrlo puede resultarle laborioso pero no complicado: se trata de una confrontación de fácil y difícil. Es más fácil para Podemos, EAJ-PNV, ERC e IU apoyar un cambio de gobierno que la opción contraria. Pero parece que Sánchez, para alegría de ‘Libertad Digital’, entre otros, encuentra más dificultades en su propio partido.

¿Es mejor el PP de Gómez de la Serna (y compañía)?

Puedo entender que algunos socialistas prefieran no gobernar en una situación de debilidad, pero esa preferencia sí que muestra debilidad. En política hay una máxima clara: mejor en el gobierno (por difícil que parezca la situación) que en la oposición. Con todo, ¿de verdad en el PSOE creen que es mejor que gobierne el PP de Gómez de la Serna, al que en Nochebuena oímos lamentarse porque Elecnor no le pagó una comisión después de conseguir un contrato público en Argelia?

¿Es la corrupción endémica en España?

Estos días navideños hemos encontrado otra muestra de corruptela en España: Joseph Blatter ha denunciado que España cambió el sentido de su voto para beneficiar a Qatar, país que organizará un mundial de fútbol imposible, fuera de fechas y con temperaturas extremas (¡es un maldito desierto!) que en nada favorecen al juego, los jugadores y la afición. Pero toda la historia es tronchante: Blatter, que es un tramposo demostrado, ¿por qué sabe que España cambió el voto? ¿A qué país iba a votar? ¿A cambio de qué votaron finalmente a Qatar?

La pornografía se precariza

Leemos en ‘Magnet’ que “Internet es sinónimo de pornografía. Es ubicua desde su surgimiento. A golpe de ratón, es sencillo acceder a páginas de almacenamiento de miles y miles de vídeos porno. La mayor parte de ese contenido se ofrece de forma gratuita”. Así, el modelo de negocio desaparece y los profesionales (sobre todo los actores y actrices) se precarizan hasta el punto de “no llegar a fin de mes”. El post es verdaderamente recomendable porque afronta el tema sin prejuicios.

Se acabó publicar proporciones imposibles

La tecnología atonta a los periodistas. Seguramente por eso la mayor parte de piezas sobre las restricciones de Francia a la hora de publicar fotografías de modelos con proporciones imposibles se fijan en que una foto retocada con Photoshop tiene que ser señalada como tal. Pero la Asamblea Francesa va más allá: en 2017 las fotos de modelos extremadamente delgadas tienen que estar justificadas y habrá obligación de difundir imágenes de pesos y proporciones sanas y correctas.

También la Alhambra bajo sospecha

20150629_alhambra

En España sigue la “fiesta”: “La directora del patronato de la Alhambra y el Generalife, la socialista María del Mar Villafranca, ha sido detenida en el marco de la investigación de un posible amaño de la adjudicación del servicio de alquiler de audoguías del monumento, que está gestionado por la Junta de Andalucía. Tras prestar declaración, Villafranca está en libertad con cargos (…) La Agencia Tributaria concluyó a finales de 2014 una investigación acusando al adjudicatario de un posible delito de apropiación indebida de parte de la recaudación y de otro posible delito contable, por lo que denunció los hechos ante la Fiscalía de Granada” (‘La Voz Libre’).

¿Ahora, cómo vas a defenderlo?

A Alberto Garzón la jugada le ha salido rematadamente mal. Después de insistir hasta el ridículo en las bondades de que él entrara en una lista de unidad encabezada por Pablo Iglesias, haciendo desaparecer la marca “IU”, y encontrarse con el “no” rotundo y lógico del de Podemos, Garzón se ve ahora obligado a defender unas siglas y un programa que ha devaluado a cambio de su puesto en la lista de unidad. “No me voy a Podemos, IU tiene mejor programa” (‘Vozpópuli’), asevera. Pero, ¿cómo va a defender ese programa que estaba dispuesto a sacrificar?

Si Maradona es una posible solución…

Me encanta el fútbol, por eso me indigna tanto la burbuja que se ha generado a su alrededor y que, en general, han hinchado una banda de mingafrías sin talento y con afán de llenarse los bolsillos. La situación es tan perversa que Maradona se presenta a candidato a presidir la FIFA con el siguiente argumento: “Cuando yo esté ahí se van a saber muchas más cosas” (‘El Confidencial’). Si “el Diego” va a hacer justicia e imponer orden, la situación es aún más grave de lo que parece.

A Maduro le asesoran los estadounidenses

Mientras critica furibundamente a EE.UU., a quien señala como causa de todos sus males, Maduro ha decidido contratar a empresas de este país para mejorar la imagen de Venezuela. No es una broma, se lo prometo, es un fruto de esa realidad novelesca que nos está dejando un Maduro, ya, tan pasado de vueltas, que empieza a parecernos un monigote. “En total, serían unos 600.000 dólares los invertidos por Venezuela en firmas de Relaciones Públicas estadounidenses” (‘PR Noticias’).

El nuevo periodismo: pagar por publicar

Me sumos a la crítica de Iker Morán hacia el primer signo del “nuevo” periodismo: “Lo mejor es permitir que las empresas puedan publicar directamente su (mierda) nota de prensa previo pago. ‘Hemos creado este canal para que las agencias de prensa, agentes, periodistas y marcas puedan acceder a un espacio donde poder subir y auto-publicar sus propias notas de prensa’, explican desde ‘Gràffica’. ¿Y a cuanto sale la broma si quiero publicar que el director general de mi empresa ha sido premiado por su excelente soltura en el campo de golf, por ejemplo? Pues por sólo 50 euros la nota de prensa (ojo, sólo 300 palabras), 200 euros al mes para dar la lata con 5 notas de prensa de hasta 500 palabras o ya en plan lujo 250 euros y buffet libre” (‘Hasta Los Megapíxeles’)

Detenidos 37 cargos de la Junta de Andalucía

20150609_detenidos

Susana Díaz sigue buscando el modo de hacer viable un gobierno en Andalucía cuando le asalta la noticia que encontramos en ‘El Confidencial’ entre otros: “Durante las próximas dos semanas, está prevista la detención de más de 130 personas por su presunta implicación en la estafa, tanto por beneficiarse de la obtención irregular de fondos públicos como por colaborar desde los despachos de la Junta en que el fraude pudiera alcanzar un récord de 3.000 millones de euros, como avanzó este diario y ha terminado estableciendo la Intervención General. Las actuaciones (…) se dirigen principalmente contra altos cargos de diferentes gobiernos socialistas de la Junta que supuestamente autorizaron la concesión de ayudas para la formación”.

El escándalo que no sorprende

Los desmanes en la Junta de Andalucía no dejan de sorprendernos por las cifras, el destino del dinero defraudado (ayudas a los trabajadores) y los implicados (políticos y responsables directos). Pero el escándalo que yo creo que no sorprende ni a aficionados al fútbol ni a quien pasa de este deporte es el de la FIFA. En ‘Infobae’ desvelan que el mundial de Sudáfrica tenía que haberse jugado en Marruecos. Este país ganó la votación pero los organizadores sudafricanos jugaron mejor la carta de los sobornos.

Y el escándalo legal

32 de las 35 (el 91% del total) empresas del IBEX tienen filiales en paraísos fiscales, según ‘Nueva Tribuna’. Ya saben lo que acaban de leer significa: “Estas corporaciones tan poderosas recurren, cada año, a maniobras sofisticadas para eludir el pago de impuestos. Aunque es difícil saber qué cantidades eluden al fisco, se trata de una verdadera sangría para las arcas del Estado español (…) Solo dos empresas (5,7%) del Ibex publican de forma transparente los impuestos pagados en cada uno de los países en los que opera (…) Respecto a la información de exenciones y créditos fiscales que reciben, apenas tres compañías (el 8,6%) son transparentes”.

¡Otra ronda!

Llevo meses avisando de que él reto más difícil que tendrán que afrontar los partidos “nuevos” en España es el del control de las expectativas. A las primeras de cambio, Podemos mantiene reuniones opacas con el PSOE con notas de prensa pactadas, y en Ciudadanos saltan noticias que empañan a los candidatos más relucientes, como Begoña Villacís, de las pocas que Albert Rivera ha “enseñado” en campaña. En ‘El Confidencial Digital’ han filtrado que la familia de Villacís se dedica a gestionar pisos propios y de terceros, alrededor de un centenar en total, para estudiantes en Madrid que “deben acudir cada mes con el dinero en un sobre cuando se trata de pisos en los que la madre de Villacís figura como propietaria”.

Maduro coloca a Venezuela en los peores ránkings

Celebro que esta noticia haya salido en una web poco sospechosa de cavernícola como es ‘La Información’. Carlos Salas ha recopilado los “logros” negativos de Maduro que confirman diferentes organismos internacionales. Gracias al heredero de Chávez, Venezuela “pierde puestos en desarrollo humano”, “es el segundo país con más crímenes”, “es uno de los países más corruptos. Y el más corrupto de América”, “es el país con más inflación”, “es uno de los peores países para hacer negocios”, y se ha convertido en “una de las mayores lanzaderas del narcotráfico y lavado de dinero”.

El problema del PP solo es el PP

20150530_problema

Ni ETA, como sugería sin sonrojarse Arantza Quiroga, ni Podemos, como se desgañita en agitar Esperanza Aguirre. El problema del PP es el propio PP. Un partido que, como escribían ayer en ‘Público’, es “responsable civil subsidiario por haberse financiado con cajas B desde 1990 y hasta, al menos, el año 2008”. No acabábamos de leer la crónica cuando nos asaltaba otra noticia, amplísimamente comentada (y con muchísima retranca) en Twitter: detenido el delegado del gobierno español en la comunidad valenciana por corrupción.

Esperanza Aguirre marca el rumbo… y lo cambia

Si algo están demostrando muchos de los electos del PP es que el concepto de democracia que manejan no tiene nada que ver con el que ejercemos los demás. Esperanza Aguirre es la máxima exponente de esta desviación, con tres ofertas diferentes en tres días y un común denominador: ella quita y pone alcalde/sa en Madrid (‘El Confidencial’). Lo malo es que el PP ha hecho seguidismo de este desaguisado, y buscará un pacto en toda España con el PSOE (‘Vozpópuli’).

¡Qué grande es la democracia!

El golpe, duro y seco, del PP contra el suelo, es el resultado de una aritmética muy sencilla: la de contar las papeletas que ha metido en la urna la ciudadanía libremente, sin ETA y con velos mediáticos de todos los colores. La misma ciudadanía que ha elegido a Juan Manuel Sánchez Gordillo como alcalde de Marinaleda por mayoría absoluta otra vez (‘Diario de Sevilla’), y a Carlos Navarro, ex concursante de ‘Gran Hermano’ conocido como “El Yoyas”, concejal en Vilanova del Camí. La ciudadanía habla y los demás tenemos la obligación de respetar, diga lo que diga.

La FIFA tiene que responder

No tengo mucha confianza en que la FIFA vaya a poner medidas verdaderamente útiles para evitar la corrupción en todos los niveles del fútbol, empezando por los más altos. Pero tenemos que intentarlo entre todos. Por eso les traigo el post de ‘Guerra Eterna’ que relaciona esta investigación con la “matanza” de obreros que preparan el mundial de Qatar en condiciones laborales ínfimas (de ahí la pérdida constante de vidas). Porque es incómodo de leer… pero absolutamente necesario.

Aupa Athletic… con todas las camisetas

Como el gran surfista que es, Axi Muniain tiene un canal en YouTube espectacular: grandes olas, grandes piruetas sobre su tabla… y un vídeo personal que, sin embargo, destaca por si solo. Son ya casi 6.000 los usuarios que han visto a este gipuzkoarra ponerse la camiseta rojiblanca sobre la de la Real Sociedad solo para este fin de semana. Muniain demuestra así su deportividad (para algo es deportista de élite) y un sentido de País emocionante. Eskerrik asko… eta aupa Athletic!

Por cosas como esta no gustas, Mariano

20150528_mariano

Mi primer impulso después de leer este tuit de Mariano Rajoy: “Nuestra filosofía es bajar los impuestos”, fue de indignación y, lo admito, cólera. Como trabajador autónomo conozco perfectamente las subidas de impuestos que ha ido imponiendo Rajoy desde el gobierno, y que ahora venga con estas falsedades me sirve para explicarme por qué el PP es un partido en franca decadencia: porque pretenden tratarnos como a párvulos.

¡Aguántala!

Pero no porque me sienta indignado y enfadado voy a desear lo peor para Mariano Rajoy. Será la ciudadanía la que le ponga en su sitio. Pero tampoco voy a lamentar que el presidente del gobierno y del PP, ambos, barcos que se hunden, tenga que cargar con Esperanza Aguirre. Según ‘El Confidencial Digital’ ésta había prometido a Rajoy que abandonaría el PP de la Comunidad de Madrid si era elegida alcaldesa. En el caso de que pase a la oposición, su intención es mantener el poder del partido en la capital como hasta ahora.

Más arriba, más abajo, más profundo

La buena noticia del día, además del incordio constante que va a suponer para el PP la propia Esperanza Aguirre, no obstante, estuvo lejos de España ayer: la detención de seis cargos del FIFA por corrupción es un motivo de celebración. Sobre todo, para quienes amamos el fútbol. Mucho de lo que rodea a este deporte en sus esferas más altas apesta: organismos supranacionales y nacionales, grandes clubes, agentes… parecen tener patente de corso para enriquecerse con los sentimientos de mucha gente.

Otro globo-sonda en Grecia

La economía griega está a punto de estallar. Hasta ahora, ha crujido, se ha redimensionado a la fuerza (con la ciudadanía como principal perjudicada), y hasta han abusado de ella acreedores directos e indirectos. Pero le pese a quien le pese, la situación nunca ha sido peor que desde la entrada de Syriza y Varufakis. Primero, la amnistía fiscal, ahora, el impuesto para quienes saquen efectivo en los cajeros (‘Vozpópuli’), en medio, el endiosamiento del ministro sin beneficio para nadie. La explosión, más cerca con cada globo-sonda.

Empoderando… lo justo

Aplaudo el post de Antonio Ortiz en su blog sobre la innecesaria “tecnoutopía”, por ejemplo, en el caso del voto electrónico: el tradicional, el de la papeleta “tiene la confianza de la gente, es verificable, podemos volver a contar los votos cuando queramos y, al menos en España, el escrutinio se hace de forma muy rápida”. Por lo que no es cierto que si se establece un procedimiento para votar desde casa o el móvil por Internet, este vaya a ser más eficaz ni llamar a la participación.