Este Twitter socialista

20140622_twitter

Wikipedia, Twitter y otros espacios de participación en España están copados por simpatizantes del partido socialista. Están en su derecho, evidentemente, pero eso significa que las webs tienen color, tendencia y posición. De neutrales, nada. Y de objetivas, menos. Pero aún hay más, como denuncian en ‘Valencia Plaza’: la existencia de perfiles falsos en Twitter que van todos a una, con mensajes clonados. Perfiles al servicio del aparato que alguien ha activado en favor de Eduardo Madina.

¿Austeridad o populismo?

El candidato a la secretaría general del PSOE alternativo a Eduardo Madina, Pedro Sánchez, ha contado en Twitter que durante la campaña dormirá en las casas de otros afiliados socialistas. Lo recogen en ‘La Información’ y la medida se asienta entre la austeridad… y el populismo que han puesto de moda Podemos, entre otros. Porque, ¿dónde duermen quienes le acompañan en este tour? ¿También en casas de afiliados? Por supuesto, Sánchez hace bien: vende modestia… y conexión íntima con su partido.

Doble moral

Material antidisturbios, sí, pero solo hasta que la cosa se ponga un poco fea. Después, ya no, por el qué dirán. Algo parecido a esto habrán pensado en el gobierno español quienes autorizaban “exportaciones de este material al régimen de Maduro por 3,2 millones. Estas operaciones fueron suspendidas el pasado marzo por la escalada de violencia en el país bolivariano”. Lo leemos en ‘Vozpópuli’ con cierta dificultad, porque la jeta de quienes critican al gobierno venezolano mientras le dotan de elementos de represión, es tan grande que lo tapa todo.

Peñíscola hará caja

Personalmente, me he alegrado de leer esta noticia en ‘Estrella Digital’: “Peñíscola espera ganar 2,5 millones con ‘El Chiringuito de Pepe’. La Diputación de Castellón exigió que la serie llevara el nombre del municipio y mostrara al menos diez localizaciones exteriores”. La cantidad que tuvo que desembolsar fue de 71.390 €, y calculan retornar 36 veces lo invertido. El cálculo, por alto que haya sido, siempre será favorable para Castellón, y sobre todo muestra que invertir bien da resultados. Por mucho que los populistas griten, hay que hacer gasto.

¿Burbuja?

No lo tengo claro, por eso se lo pregunto y me lo pregunto. ¿Se explica con la burbuja de Internet que el “youtuber” más conocido tenga unos ingresos de 4 millones de euros anuales, como cuentan en ‘Business Insider’? Se trata del sueco Felix Kjellberg, que se graba a sí mismo jugando y narrando sus vivencias con videojuegos, y su canal en YouTube es más visto que el de Miley Cyrus. Gracias a sus 28 millones de suscriptores, ha colocado publicidad por valor de esos 4 millonazos. Al final, lo único que ha hecho es usar el modelo de negocio de la televisión (contenido y anuncios), pero lo ha hecho un particular. Esa es la novedad.

Visiones de País

20140420_vision

Desde que ETA no mata, Euskadi genera más noticias en España por ‘Ocho Apellidos Vascos’ que por la política. Así que la noticia de la orden que habría dado Urkullu a sus consejeros y consejeras de contener el gasto ha estado en la portada de ‘República.com’, y poco más. Orden que contrasta con la denuncia del PSE. Esta dicotomía, entre la contención del gasto y las ansias por gastar tan pronto como se ingresa de quienes ya estuvieron en el Gobierno y multiplicaron la deuda pública, para mí, es el reflejo de dos formas de hacer política. No entraré en calificarlas, pero sí en oponerlas porque la ciudadanía es inteligente y sabe lo que le conviene.

Cuestión de tamaño

El PP ha puesto el ventilador a toda potencia para que el desgaste que le pudiera estar generando las cajas “B” y las rajadas Bárcenas sea igual o menor que el desgaste que le puede suponer al PSOE el agujero negro de dinero público que podría ser Andalucía. Y los medios próximos a la derecha española, arriman el hombro, como ‘El Confidencial’, que ha publicado un gráfico muy explícito sobre el dinero “desaparecido” en los casos de corrupción. El Malaya, en Marbella, donde trincaron todos, es el más grande: más de 2.800 millones de euros. Le siguen los dos de Andalucía: formación y ERE, 2.000 y 1.200 millones, respectivamente. Tras estos, Gürtel (120 milloines) y Bárcenas (49) parecen “pequeños”.

Esto es Twitter

La vida de Pilar Manjón cambió radicalmente el día que su hijo murió en los atentados del 11-M de Madrid. Pero a su luto hay que sumar los descorazonadores mensajes que recibe, vía Twitter y Facebook, de quienes han consumido la teoría de la conspiración y el “ha sido ETA”: “Eres una puta zorra oportunista subsidiada por la izquierda etarra que brinda con quienes desmembraron a tu hijo”. O “Señora Majón me parece patético que prefiera usted dar un mitin político contra el PP que recordad a su hijo. Yo creo que usted no quería a su hijo y está haciendo negocio con su muerte. Qué asco de persona y de madre es usted. Acaso cree que la ‘izmierda’ le va a hacer senadora o diputada. Váyase usted a la mierda” son algunos de los mensajes que denuncia y recoge ‘El Plural’.

Un año de Maduro

Demoledora la crónica que hemos encontrado en ‘La Información’ (medio poco sospechoso de ubicarse en la derecha antichavista) sobre el primer año de gobierno de Nicolás Maduro, que alcanzó la presidencia el 19 de abril de 2013: sospecha de amaño electoral, una ciudadanía dividida (Maduro ganó por solo 200.000 votos las elecciones), altísima inflación, desabastecimiento, y manifestaciones constantes en contra de la situación económica en la que está sumiéndose el país. Un relato doloroso porque, en el fondo, no es el del presidente venezolano, sino el de su sociedad.

Gero arte, Magonia

No porque esté alojado en la web de ‘El Correo’, voy a dejar de recoger el cierre (esperemos que temporal) de ‘Magonia’, el blog de Luis Alfonso Gámez, uno de cabecera entre los que intentan promover el pensamiento escéptico y poner en valor la ciencia, y uno de los blogs más conocidos en Euskadi, seguramente. Su parón me ha hecho reflexionar porque hace ya unos meses que yo también me vi obligado a abandonar mi bitácora por culpa de otros proyectos: ¿se nos ha pasado el tiempo de los blogs a quienes los defendimos, impulsamos e intentamos generar blogosferas? Espero que no, porque la herramienta es útil. Pero sin duda toca ahora a otros tirar de este carro. Por lo menos, temporalmente.

José Luis Moreno a la valenciana

20140402_moreno

José Luis Moreno es un empresario que tiene todo el derecho del mundo a presentarse e incluso ganar un concurso público. Los problemas empiezan si gana la gestión de un teatro en Valencia y su primera decisión es contratar a “Toti Corbín Barberá, sobrina de la alcaldesa Rita Barberá, (…) el primer fichaje de Moreno para el equipo gestor del espacio”, según ‘Público’. Y se agrava “no porque la zarzuela, el teatro en valenciano o los conciertos de bandas de música prometidos no fueran del agrado del público, sino porque estos espectáculos tampoco llegaron a componer el núcleo de la programación. Sólo programa compañías y cómicos amateurs, y espectáculos infantiles; nada serio que se quede más de dos días”.

Más políticos (del PP) millonarios

Desde esta columna apoyo la cruzada de ‘El Plural’ contra los receptores de sobresueldos en el PP. En este digital no tienen reparos en señalar a los receptores de sobres con billetes y su actividad en el partido de Quiroga y Rajoy. El último caso, el de Rafael Hernando, que se habría sacado 267.000 eurazos solo de los complementos, según el citado medio. Pero Hernando es conocido por sus salidas de tono: se encaró con Rubalcaba cuando éste era ministro al chulesco grito de “eso no me lo dices a la cara”, calificó al juez Pedraz de “pijo ácrata”, acusó a la Junta de Andalucía de querer que España pareciese Etiopía cuando empezó a dar de comer gratis a los hijos de familias sin recursos, y espetó “algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarle” sobre la ley de memoria histórica.

Titular mal por interés

Mal que PSOE y PP quieran proteger al rey de los españoles incluso de una investigación que lo libraría para siempre de la sospecha de su papel en el golpe de estado. Pero peor que, a cuenta de este asunto, en ‘Vozpópuli’ titulen: “La clase política mira hacia otro lado ante las revelaciones que implican al Rey en el 23-F”. ¡Pero qué “clase política”! ¿Acaso PP y PSOE nos representan a todos los sujetos políticos que votamos a nuestros representantes en el Congreso? ¿Acaso no son partidos minotitarios en Euskadi o Catalunya?

El socialismo de Maduro

En el ‘Clarín’ alucinan y no les falta razón: Nicolás Maduro obliga a los propietarios de los inmuebles a venderlos a quienes lleven 20 o más años alquilados. Y además, a hacerlo inmediatamente: si no resuelven la compra-venta en 60 días, los dueños serán multados cada cinco días, hasta que serán finalmente expropiados y entregados. Esa es la última medida de Maduro, ¿para qué? Porque esa decisión no soluciona el problema de quien no tiene una vivienda, solo contenta a quien ya la tiene, que pasa de inquilino a propietario. Y de ese modo, Maduro sigue comprando votos y favores por medio de la legislación.

Podrán decir que lo leyeron en DEIA

No siempre les hablamos de política, y no les negaré que cambiar de área, me alivia. Sobre todo cuando escribimos sobre cuestiones tan prácticas como el retrovisor del coche. Llevamos tiempo viendo la noticia en blogs y webs de automoción, hasta que hemos topado con esta noticia de ‘Gizmodo’ en la que lo cuentan muy bien: EE.UU. obligará a los fabricantes a sustituir el espejo retrovisor interior por un monitor en el que veremos lo que nos enseñará la cámara posterior, y que ampliará notablemente nuestro campo de visión. Así quieren ahorrarse en EE.UU. las 15 muertes y más de 15.000 heridos anuales en atropellos en los que el vehículo circulaba marcha atrás.

Madina maniobra… y enfada

20140324_madina

Rubalcaba sigue ganando tiempo y moviendo hilos para dejar un PSOE de su gusto y, por extensión, del gusto del aparato que lleva manejando el partido desde la época de Felipe González. Y si alguien se mueve: colleja al canto, como la que habría recibido Eduardo Madina, según ‘El Confidencial Digital’, que “decidió, el pasado 19 de febrero, saltarse el pacto no escrito de no ‘mover’ candidaturas a las primarias del PSOE hasta que no se celebren las europeas. Y la jugada le ha salido mal. Su reunión en el Congreso con diputados y senadores socialistas fue menos exitosa de lo esperado. Además, dirigentes del partido le reprochan su actitud”.

Venezuela se autobloquea

Nicolás Maduro tiene un problema, porque no va a poder tapar su torpe y poco sostenible gestión echando la culpa al bloqueo, como sí hacen los hermanos Castro en Cuba. El problema de Nicolás Maduro, que señalan muy bien en ‘El Confidencial’, es que se ha hecho el bloqueo a sí mismo al depender de las importaciones y generar una falta de abastecimiento notable. Por supuesto, ante la falta de soluciones va tirando con la dialéctica de la conspiración contra su obra y la de Chaves.

Cuando los políticos se estrenaron en Twitter

En ‘Políticos en Red’ han elaborado una lista con los primeros tweets de los dirigentes españoles. Solo se les ha “colado” un vasco, Patxi López, que reconocía que estaba probando la herramienta. Y nosotros hemos mirado al resto: el lehendakari Urkullu lanzó el primer mensaje atacando la deuda que estaba generando López (“se ha multiplicado por 5,6 en dos años”), el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, pedía ayuda para empezar “con 47 tacos”, Laura Mintegi solicitaba que Twitter fuera traducido al euskera, y Arantza Quiroga pedía en castellano que nadie se sintiera relegado por usar su idioma.

¿Se acaba la prensa del corazón?

De momento, podemos bucear en lo que hacen los políticos. Por lo menos, en lo que hacen de un modo público (y con ese objetivo, además) en sus cuentas de Twitter. Pero no sabemos cómo acabará el asunto porque incluso un tipo de periodismo en el que parecía que valía todo, como el de la prensa rosa y amarilla, está viéndose resentido, según ‘Vanitatis’: “El Tribunal Constitucional declara la guerra a la prensa del corazón”. Al parecer, los famosos están encontrando sentencias que les favorecen y condenan a este tipo de publicaciones a pagar indemnizaciones por emitir mensajes que atentan contra sus derechos a la intimidad y a la imagen.

El valor de los viejos profesionales

Tan necesario como acertado me parece el post que hemos encontrado en ‘Pymes y Autónomos’ sobre la conveniencia de contratar a trabajadores veteranos que se han quedado en el paro. En concreto, a esos que se señalan a sí mismos como elementos a los que nadie quiere por su edad si se quedan en el paro. “La creatividad no es sinónimo de juventud, la innovación tampoco”, afirman en el blog, y apelan al autoconvencimiento de ese sector poblacional que está pasándolo mal y no recibe tanta atención ni ayudas para reciclarse como la juventud.

El Día de la Mujer, con Franco

20140308_mujer

“Así celebra el PP el Día de la Mujer: en un restaurante plagado de imágenes de Franco donde se fuma delante de la Guardia Civil”, titulan en ‘El Plural’. Y en el cuerpo de la noticia, los detalles son más espeluznantes: Herminio Cercas, alcalde de Pelayos de la Presa, del PP, ha organizado una cena de mujeres para hoy en el restaurante ‘El Mirador de Pelayos’, propiedad de su hermano, lleno de recuerdos de la dictadura, y en el que se puede fumar incluso en presencia de la Guardia Civil, como puede verse en las fotografías del reportaje.

Los tártaros de Crimea

Crimea no es ni ucraniana ni rusa, es tártara. Bueno, lo era, por lo menos, hasta que Stalin decidió deportarles en masa para hacerse con un territorio estratégico desde entonces. Pese al desplazamiento, algunos tártaros continuaron en su tierra, y hoy buscan tener voz en medio de un conflicto que, una vez más, les minoriza. En ‘Te Interesa’ lo cuentan muy bien: “Son los que menos han podido hacer oir su voz en estos días. Ya han pedido una reacción urgente a la comunidad internacional, y Refat Chubárov, líder de los tártaros crimeanos, declaró que la decisión de convocar un referéndum ‘la tomaron unos locos’”.

La irresponsabilidad de Maduro

No suelo coincidir con Henrique Capriles, pero ayer sí lo hice cuando llamó “irresponsable” a Nicolás Maduro por llamar al enfrentamiento civil directo de defensores del chavismo que él heredó, contra los manifestantes. No le vale a Maduro, por lo que se ve, con la violencia que impera en su país, desde antes de este levantamiento. Tampoco le vale con una brutalidad policial evidente, por mucho que hayan circulado fotografías de Internet que han servido para neutralizar los ataques de Maduro contra su propia ciudadanía. Ahora, como expresan en ‘República.com’, aparecen los paramilitares.

Traición a la francesa

Todas las personas, sin excepción, tienen derecho a mantener su intimidad, un espacio en el que nadie se meta. También el ex presidente de la República de Francia, cuyas declaraciones con Carla Bruni han sido filtradas y aireadas. Patrick Buisson, el asesor que las grabó, dice que se las robaron, según ‘La Información’. Pero todos son culpables en esta cadena: quien graba sin dejarlo claro, quien las filtra, quien las recibe, quien manda publicarlas, y quien lo hace. Todos y todas, sin excepción, pareceríamos frívolos y puede que un poco idiotas si se hacen públicas nuestras conversaciones más privadas.

Y YouTube retiró el vídeo

Por fin YouTube ha retirado el vídeo en el veíamos cómo una menor golpeaba a otra ante los gritos de ánimo de sus compañeras. Las imágenes, tomadas con un móvil y subidas a esta conocidísima página web, han sido reproducidas, además, por informativos de televisión y medios on-line que, sin rubor ni responsabilidad, enlazaban al clip. ¿Nadie se daba cuenta del daño que se seguía infringiendo sobre las dos menores, la atacada y la atacadora? No satisfechos, algunos medios han entrado en el Facebook de la segunda y han publicado conversaciones privadas. El futuro era esto.