Aznar, uno de los peores

20160418_aznar

Como vasco y abertzale, José María Aznar me parece uno de los personajes políticos más horrorosos de la España actual. Quien nos calificó como “una sociedad enferma”, y atacó pilares económicos y sociales vascos sin piedad ni rubor, no puede merecer mi aprecio. Pero sé que no estoy solo, que más ciudadanos opinan algo parecido por estos u otros motivos, e incluso la revista Foreign Policy lo ha elegido “como uno de los cinco peores ex presidentes del mundo” junto al alemán Gerhard Schröder, el nigeriano Olesegun Obasanjo, el filipino Joseph Estrada y el tailandés Thaksin Shinawatra.

La derecha se reposiciona

Si finalmente se repiten las elecciones generales la derecha se reposicionará para asegurarse la victoria. El PP, como es habitual, elegirá al PSOE como enemigo, disputando el voto más tradicional. Y Ciudadanos apostará por echar un pulso a Podemos para pelear el voto a las nuevas formaciones que no se quede en casa (es fácil prever que la desafección será importante). Con eso y la abstención, la derecha española, la vieja y la más vieja, se asegura la victoria.

Jorge Javier Vázquez dice lo que muchos pensamos

Aunque me fastidie, solo puedo dar la razón a Jorge Javier Vázquez sobre Pablo Iglesias: “Nos habla como si fuéramos retrasados (…) Alcanzó la gloria en un cuarto de hora y se pegó tal atracón de ego que cada vez que abre la boca vomita orgullo”. El presentador de Telecinco califica el discurso del de Podemos de “garrafón ideológico” y le pide que “no siga martirizándonos”. No creo que el de Telecinco sea un modelo a seguir, pero esta vez habla con lucidez.

Mario Conde se ha reído de todos

El primer párrafo de la noticia en OK Diario sobre cómo operaba Mario Conde me parece demoledor: “Comenzó a blanquear el dinero saqueado en Banesto mientras aún estaba en prisión. (…) Lavó dinero al menos durante ocho meses que estuvo en la cárcel en 1999 y luego también entre rejas desde 2002 a 2008. En el primer caso lo hizo mediante entregas en efectivo y en el segundo mediante falsas ventas de productos a Suiza y Reino Unido. (…) Habría blanqueado desde el año 2000 un total de 13 millones de euros de los 26 millones que se habría apropiado”.

Las últimas camisetas “limpias”

Los estadounidenses son muy buenos vendiendo. Uno de los ejemplos más claros es el interminable merchandising de la NBA. Todos conocemos la marca de la competición y sabemos que sus productos suelen ser atractivos, de calidad suficiente y caros. Pero algo muy importante puede cambiar: las camisetas podrían llevar publicidad, de momento, de 6 centímetros de tamaño y en un extremo de la camiseta, pero si se abre esa puerta…

Una España a cuatro

20151122_espana

Esto es lo que pronostica ‘Público’, que ha encargado un estudio de las diferentes encuestas y sondeos para adelantar un cálculo de los resultados que veremos el mes que viene: en España hasta cuatro fuerzas se colocan en cabeza y bien apretadas. El PP podría obtener seis millones largos de votos, y tres partidos (PSOE, Ciudadanos y Podemos) se sitúan entre los cuatro y los cinco millones. El reparto de escaños favorecería, según esta estimación, a los de Pedro Sánchez.

¿La política que nos viene?

Me preocupa el caso de Beatriz Talegón por si esta política fuese solo la primera de las muchas y los muchos que vamos a ver apoyándose abrazados al sistema democrático para engorilarse. La ex del PSOE, ex de su propia plataforma de izquierdas, parece que enrolada ahora en Podemos, provocó (solo puedo entenderlo así) su expulsión a un programa de ‘13TV’ al que nadie le obligaba a ir y escuchar explicaciones sesgadas. Las formas gruesas y los fondos vacíos van acompañados, otra vez, de la etiqueta de la “regeneración”.

La política que tuvimos

En el PSOE militó Beatriz Talegón, ahora sin rumbo, pero también Olvido Hormigos, con el rumbo fijo hacia la carnaza. La ex concejala vuelve a desnudarse, como vemos en ‘Estrella Digital’, y a sincerarse ante “Torito”: “Reconoce que le gustaría retomar su carrera política, aunque también hay algo que le gustaría quizás más, ‘me encantaría participar en ‘Supervivientes’’, pese a la mala relación que mantiene con su presentador, Jorge Javier Vázquez”. Impagable.

El Rey jubilado

En ‘Vozpópuli’ recogen parte del reportaje que han publicado en ‘Vanity Fair’ sobre la actual actividad de Juan Carlos I. El resumen deja con ganas de más justificaciones empalagosas de ricachones que defienden a un tipo que si algo ha sabido es flotar entre yates desde el franquismo. Sus amigos aseguran que fue un valiente dejándolo con Corinna y que siempre saluda a todos los sirvientes en los alojamientos de lujo que recorre visitando a sus colegas millonarios.

30 años de Microsoft

Cuando llega el invierno me gusta recomendarles desde la columna lecturas para disfrutar el domingo con la tablet, la manta y un café. Esta vez, les invito a hacer el recorrido visual que nos proponen en ‘El Confidencial’ sobre Microsoft y su producto estrella, Windows. Ambas marcas, además, están viviendo una segunda juventud, 30 años después de su nacimiento, volviendo a ser valoradas por los usuarios, sorprendentemente, yo incluido.

El nuevo opinador político

20150216_nuevo

Soy el primero en defender que todas las personas tendríamos que tener una opinión política y, a poder ser, elaborada. Pero no deja de sorprenderme que Jorge Javier Vázquez, el presentador del mayor exponente actual de la telebasura, y el urdidor de una campaña de imagen para su propio espacio basada en no acatar el horario de protección para la audiencia infantil, nos dé lecciones políticas… aunque resulten coherentes. Dice Vázquez y recogen en ‘El Plural’ que Pedro Sánchez ha hecho bien en actuar y fulminar a Tomás Gómez.

El PP, a por las redes sociales

Parece que, mientras Podemos erosionaba el PSOE, en el PP actuaban con cierta complacencia y relajación. Pero ahora que los de Pablo Iglesias amenazan seriamente el liderazgo de los de Mariano Rajoy en España, en la sede pagada en “B” de Génova 13 se han puesto a trabajar y han elaborado un plan de acción en redes sociales digitales. El plan se basa en el número (en el PP cuentan con muchos afiliados en toda España) y en la credibilidad: no quieren “trolles”, sino perfiles con nombre y cara para defender la acción del Gobierno (‘El Confidencial Digital’).

De Amurrio a Madrid pasando por Vox

A Rosa Díez le encanta decir que es vasca pero se presenta a las elecciones generales por la circunscripción de Madrid porque sabe que UPyD en la CAV no obtiene votos suficientes. El propio ex lehendakari López se ha instalado en la capital de España tan pronto como ha podido. Y ahora es Santiago Abascal quien anuncia que será el cabeza de lista de Vox (el partido “para una derecha sin complejos”) en la comunidad de Madrid, según ‘Libertad Digital’.

¿Qué es la batería de Tesla?

Tesla no solo ha desarrollado una tecnología que funciona para mover coches eléctricos: está trabajando para construir una superplanta de baterías y ha liberado su propia tecnología para generalizar el uso de fuentes alternativas a las tradicionales, empezando por el autoabastecimiento. Tienen tan desarrollado su sistema que, en unos meses, podríamos tener dispositivos en nuestras casas y no necesitar a las grandes eléctricas para el suministro, lo que, según ‘El Confidencial’, va a ser el principal problema de Tesla para conseguir licencias de comercialización y uso.

Dejar tu Facebook en herencia

No llegaremos a esos extremos pero Facebook sí permitirá que designemos quién cuidará de nuestra cuenta cuando fallezcamos. También nos permitirá elegir qué le dejamos hacer con ella. De este modo, la red social más usada del mundo solventará el problema de qué hacer con los perfiles de los fallecidos, que se quedaban “congelados” tras el deceso. “Si no lo hace en Facebook, pero lo deja escrito expresamente en su testamento, tendrá la misma validez y la red social dará al heredero pleno control del perfil”, según ‘Trecebits’.

Delitos fiscales en las obras del PP

20150204_delitos

Más claro, agua: “En el pago de las obras de reforma de la sede nacional del PP hubo delitos fiscales. Así lo recoge el ‘informe definitivo’ que la Agencia Tributaria ha entregado recientemente al juez Pablo Ruz, y cuyas conclusiones han llevado al magistrado a ofrecer a la propia AEAT a que se persone en la causa a través de la Abogacía del Estado como perjudicada. Ruz destaca que dicho informe revela la existencia de, al menos, ‘uno o más delitos contra la Hacienda Pública’ por parte de Unificia Servicios Integrales SL, el estudio de arquitectura que se encargó de los trabajos” (‘Vozpópuli’).

El ridículo contra Podemos

Primero fue #NoPodéis y, ayer mismo, #PodemosNoGanará. Con esas etiquetas la caverna está haciendo un ridículo considerable contra Podemos, una opción a criticar o alabar según parezca, y, de paso, le hacen también la campaña a los de Pablo Iglesias. La misma tribu de trogloditas que se ha convertido en una máquina de hacer nacionalistas vascos y catalanes, ahora están echando el resto contra un partido político populista, sí, pero no más que UPyD o Ciutadans, que son más del agrado cavernícola.

Lo que sí afecta negativamente a Podemos

Podemos nació, creció y se reproduce gracias a la televisión. Del mismo modo, será la tele la que rebaje el fenómeno que han generado con habilidad. En este sentido, reflexiones como las de Jorge Javier Vázquez (que no entiendo por qué, pero tiene su público) les laminan: “Pablo Iglesias me provocó rechazo. Trató con desprecio a los periodistas, respondiéndoles con un chirriante tono de perdonavidas (…) Por no hablar de la cara de imbécil que se me quedó, y todavía no se me ha ido, cuando remató su explicación contándonos que Monedero prefirió pagar impuestos en España. Que no se nos olvide organizar una romería para agradecérselo” (‘El Plural’).

¿Y los ingresos?

La BBC ha recogido en su web las cinco claves del ministro griego de Economía: mejores salarios y empleos, subsidios a los más pobres, la renegociación de la deuda, el desmantelamiento del impuesto a la propiedad, y mejores relaciones con Rusia. ¿Y los ingresos? La dinamización de la economía por medio de esos subsidios y la mano amiga de Rusia. Y lo más importante: la fe de Yanis Varoufakis en que, con solo oír su nombre, quienes no han pagado nunca impuestos en Grecia lo hagan ahora.

Progres de postal

‘Público’ fue un proyecto editorial interesante del que hoy solo queda una marca devaluada y otra web de noticias con sesgo de izquierdas. Según el propietario del negocio, Jaume Roures, en una entrevista concedida a su propio medio, las deudas están saldadas. Pero los colaboradores le enmendaron la plana, empezando por Javi Vizcaíno, y siguiendo por Iñigo Sáenz de Ugarte o Isaac Rosa. Todos se quejaron de que Roures aún les adeuda sus columnas. Autores con mucho alcance en las redes sociales digitales (por eso les “ficharon”) que amplifican la falsedad del gran jefe.

Y sucedió

20141220_sucedio

Ni me alegro ni lo apruebo, pero sí me sorprende que la desagradable noticia haya tardado tanto en darse: un hombre estrella su coche con dos bombonas de butano y líquido inflamable contra la famosa sede del PP en la calle Génova. Esa cuya reforma pagaron en “B”, sí. En Twitter los comentarios salían a borbotones, mezclando chistes sobre Acebes diciendo “ha sido ETA” y expresiones de indignación. Y eso es lo más relevante: el hartazgo de la ciudadanía que ya no se contiene en Twitter.

¿Por qué?

Porque los dos grandes partidos españoles hace ya mucho tiempo que no acompañan a la ciudadanía a nivel de calle. Viven en su burbuja. Ya conocerán la noticia de que Ana Mato, después de dimitir, es recolocada en un puesto en el que ganará mil euros más al mes que como ministra (‘Libertad Digital’). El PP campea, como el Cid, con total impunidad. Y en la bancada del PSOE, un dinosaurio como Alfonso Guerra se despide dando lecciones porque no usará “ninguna puerta giratoria” (‘La Información’), ¡después de llevar 37 años en el Congreso tocándose el botón (de votar, claro)!

La nueva casta

Pero la España política es un gran teatro en el que, como decía Josep Pla, “nada se parece más a un español de derechas que un español de izquierdas”. Y es que unos y otros se necesitan para mantener el tinglado bien montado. Hasta los más nuevos: UPyD nació para recoger los sobrantes de PP y PSOE, y Podemos va a por los votos de los de Pedro Sánchez apoyándose en los de Rajoy. En ‘Diario Crítico’ entre otros han recogido la vergonzante discusión en Twitter entre partidarios de Podemos y del PP de Madrid haciendo comparaciones entre sus políticos y los personajes de ‘The Simpsons’. Ambos se necesitan.

Mientras tanto, la Policía…

En este mismo diario podían leer cómo el jefe de los antidisturbios “de Euskal Herria”, como decía en Twitter con sorna el genial Javier Vizcaíno, había sido detenido por conducir en sentido contrario y triplicar la tasa de alcohol. Pero las noticias sobre los agentes españoles no acabaron allí: “Detenido el jefe antidrogas de la Policía de Murcia por tráfico de drogas” leíamos con asombro casi al mismo tiempo en ‘Vozpópuli’. España va bien, amigos.

Y en la tele, basura

En medio de este barrizal, ya, lo último que podíamos esperar era a Jorge Javier Vázquez haciendo una defensa de su programa, el mayor exponente actual de la telebasura, y denunciando una persecución porque se le exija, como al resto, que respete el horario de protección infantil (‘Vertele’). ‘Sálvame’ es pura basura televisiva, con personajes de medio pelo ganando mucha pasta hablando mal, mintiendo intencionadamente y comiendo con la boca abierta ante las cámaras. Su pose, de forzada dignidad, es la pose de esa España casposa capaz de creerse importante cuando solo es un quiero-y-no-puedo.