El respeto, como la filosofía, en el Athletic, no se toca

No he encontrado mejor titular para la rueda de prensa que dio ayer el presidente del Athletic, Jon Uriarte, junto a Jon Berasategi, director general, y a Johana Ruiz-Olabuenaga, directora del área social, con el tema monográfico de la grada de animación.

Dando explicaciones (Foto: Pankra Nieto)

El respeto es innegociable dijo y no puedo estar más de acuerdo con él. La rueda de prensa dura casi hora y media y no se dejaron nada en el tintero. Primero hizo una exposición del tema, en euskara y castellano y luego pasaron a las preguntas, que contestaron entre los 3, dejando desde mi punto de vista todo muy claro. Mi opinión sobre este tema, si habéis leído mis anteriores comentarios ya la conocéis. Escuchada la rueda de prensa, sigo pensando lo que ya he comentado aquí. Es más, gracias a otros datos que proporcionaron ayer, me quedan todavía más claras las cosas.

Por supuesto, mi deseo como el de todo el mundo , es que este tema se solucione. Ayer al presidente yo le vi optimista. Pero a la vez, me pareció que tampoco se van a dejar amedrentar por unas amenazas, o por unas coacciones, que se han dado, y que ya hemos visto de dónde han venido. Que van a defender al Club y a sus socios, como han hecho siempre. Que la animación es innegociable, que la grada se creó para animar en todos y cada uno de los partidos, como está escrito en el texto de «San Mamesen orroa» que fue lo que votamos los compromisarios, al aprobar la grada de animación. De lo que se extrae que no caben huelgas ni nada parecido. Totalmente de acuerdo.

También fue curioso los datos que dio sobre el número de juicios que dice la ICHH que han ganado ellos, diez, aunque luego dijeron que nueve, mientras que el Decano de abogados dice que han sido dos de cinco.

Sobre las peticiones de la ICHH las ha ido comentando una a una, diciendo que en realidad lo que dicen ser 3 peticiones son bastantes más, y que alguna de ellas no la comparten. También que se han reunido muchas veces con ellos, seis el año pasado y cinco desde agosto, además de 100 emails y llamadas de teléfono. Y que se seguirán reuniendo.

Sobre los pitos del público, el presidente los explica, diciendo que no fueron un pitos contra la grada de animación si no contra la situación que se ha creado, que los socios están hartos de este tema, pero que no va contra toda la grada. Algo que ya comenté yo el domingo. Los silbidos eran contra esos pocos que hasta el minuto 12 no animaron y a partir de ese minuto cantaron animándose a sí mismos. Alucinante. Y cuando publiqué mi comentario en las redes, los que no estaban de acuerdo conmigo, básicamente me insultaron, sin argumentos. Y una de las cosas que decían es que los silbidos, no eran mayoritarios, que eran de poca gente, y que aunque silben 1000 se oye muchísimo. A mí me parecieron muy generales, pero es discutible. Lo que no es discutible es que si todas las gradas se hubiesen dado cuenta, de que ese pequeño grupo, que son los de la ICHH, que según sus palabras deben ser unos 40 ó 60 los que entran al campo, no animaron y cuando lo hicieron fue para decir «Herri Harmaila, Aurrera» (grada popular, adelante), seguro que hubiesen pitado muchísimos más. Porque hay que ser narciso, muy narciso para cantar eso. Y vuelvo a decir, que no estoy en contra de la grada de animación, estoy en contra de faltar al respeto, en contra de insultar , de coaccionar, en contra de dejar de animar a mi equipo, y en contra de hacer todas estas cosas que están haciendo estos que se declaran amantes del Athletic. Que claro que querrán al Athletic, pero o se están confundiendo o el amor lo demuestran de una forma muy rara. De momento hicieron huelga en uno de los partidos más importantes de la temporada, el de Copa, contra Osasuna. Y contra el Leganés, coaccionaron a uno que quiso iniciar la animación, lo vimos todos los que estamos cerca, y a otros muchos, por lo bajini, que no lo vimos, pero nos lo han contado los que lo sufrieron. ¿Queremos que estos lideren la animación? ¿Está animación queremos? Contestad vosotros. En mi caso la respuesta está clara. Quiero que se solucione el problema y el presidente y Johana han dicho que se van a seguir dando reuniones para intentarlo. ¡Ojalá lleguen pronto a buen puerto!

Por cierto, Uriarte también habló de los jugadores, los más perjudicados en esta historia, porque pierden el empuje del público. A lo que yo añadiría, que no sólo eso, ya que no podemos olvidar que por unas declaraciones, a uno de los nuestros, a Unai Simón, uno de los más grandes, y no por ser buen portero,sino por ser como es, le han puesto de vuelta y media. Y a Iñaki, que dijo prácticamente lo mismo, no le han criticado. Vamos… que se lo hagan mirar. Y las pintadas contra el presidente, fuera y dentro del campo… Una barbaridad. En fin,… Hay muchas cosas.

Por cierto, como esto que pongo aquí son, como siempre, mis opiniones, (recuerdo que no soy periodista, sino una simple aficionada del Athletic), os voy a introducir aquí en un enlace, la rueda de prensa completa de ayer. Fue larga pero merece la pena. Lo explican todo perfectamente. Dan muchos datos aclaratorios. La escucháis y si luego queréis me comentáis vuestras opiniones. Como siempre, será un placer contestaros.

Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic !

P.D.: Un amigo me acaba de decir que no he mencionado el daño económico que le está haciendo este tema al Athletic, y tiene razón, porque es muy elevado e importantísimo. El temporada pasado las multas alcanzaron la cifra de 45.000 euros, pero ésta de momento, dice Jon Berasategi: “llevamos 30.000€ por los incidentes de Roma, otros 30.000 por la inclusión de pirotecnia en los tifos de Sevilla y unas propuestas de sanción, correspondientes a cinco partidos de LaLiga (Getafe, Valencia, Betis, Atlético de Madrid y Real Madrid) por una cantidad de 25.000€». Es decir, aunque alguna no es definitiva todavía, vamos ya por 85.000 euros. Nada. Calderilla para unos de Bilbao.

¡Maroan y Buján, muy ilusionantes!

Ver debutar a cualquiera en el Athletic es una maravilla, pero lo de ayer, contra el Girona fue genial. Dos nuevos leones debutaron y despertaron la ilusión de todos los athleticzales.

Maroan y Endika (Fotos: Oskar González)

El partido estaba propicio para los debuts, un 2 a 0 lucía en el marcador, y que mejor que debutar sin presiones y agobios. El primero fue Sannadi Maroan, en el minuto 64, sustituyendo a Guruzeta. Todos teníamos la duda de si el salto de Primera Federación a Primera división iba a ser demasiado grande, y aunque ya lo han hecho otros de los nuestros, como Unai Gómez, o Jaure, que este año se está saliendo, siempre te quedan dudas. Pero el ex del Baraka, tardó muy poquito en despejarlas. No creo recordar un debut así en San Mamés. La mayoría de los balones se los llevó por fuerza, algunos a trancas y barrancas, pero ahí seguía de pie, mientras los contrarios eran los que se quedaban en el suelo. Tardó poquísimo en hacer una maravilla con el cuerpo, dejándole al rival tirado y el balón a Oihan, totalmente solo de cara a puerta. Pena que no haya acabado en gol porque hubiese sido su primera asistencia en Liga. Aunque no creo que tarde en hacerla. Luego hizo otra dejada con el pecho tirándose al suelo. En una jugada quizá tenía que hacer abierto el balón a Berenguer, pero siguió hasta el borde del área y tiró a puerta, aunque le salió flojo. Consiguió que sacasen dos amarillas a dos del Girona, que seguramente se preguntaron de donde había salido semejante jugador. Por cierto, yo también me preguntó por qué no había debutado con el Alavés, ya que aunque viene del Baraka, estaba cedido ahí, ya que pertenecía al equipo babazorro. No sé. Yo solo le había visto jugar contra el Bilbao Athletic, y sí me gustó, porque se comió a nuestros centrales cachorros, pero tampoco me imaginaba esto de hoy. Me ha encantado.

El segundo debutante de la tarde tuvo menos minutos, de hecho, solo 6 más el descuento, pero no sólo no se escondió, sino que apareció, encaró y encima por dos lados distintos. La primera por la banda izquierda, en donde le colocó Ernesto. Internada, y su pase al área, lo dejó pasar Maroan pensando que había alguien detrás. Muy bien los dos, pero pena, porque no había nadie. La siguiente fue por el otro flanco aunque más centrado, entrando en el área sobrepasando a dos defensas, pero no pudo rematar bien. No dio tiempo para más, pero imagino que ambos tienen que estar en una nube. Que sigan con los pies en el suelo y poco a poco. Esto no consiste solo en llegar y debutar. Tampoco es muy normal que haya tantas lesiones. Se han dado dos cesiones, Nico Serrano y Martón, y Djaló y Nico Williams están lesionados. Ambos debutantes han aprovechado su oportunidad, pero lo difícil viene ahora. A seguir trabajando a tope, y a no desesperarse si cuando vuelven los lesionados no hay más oportunidades. Esto es una carrera de fondo. Pero de momento, ZORIONAK a los dos! Y Zorionak también a todos los athleticzales porque tenemos dos nuevos leones que nos van a dar muchas alegrías, seguro no, SEGURÍSIMO.

Y todo esto en un partido en el que el Athletic pasó por encima de un Girona que no supo apagar el fuego porque no sabía ni por dónde le venía. En los primeros 30 minutos costó un poco, pero a partir de ahí, los rojiblancos disfrutaron y nos hicieron disfrutar a nosotros. Por no alargarme decir, que los 3 goles, porque acabamos 3 a 0, los consiguió Sancet,al que curiosamente le vi fallón en los primeros balones que tocó, pero… Buf… El primero de penalti, menos mal, porque 4 penaltis ha habido que tirarle al Girona para meterle uno. Perfecto e imparable. Los otros dos, uno de cabeza, a placer tras maravilloso pase de Berenguer, y el tercero con el pie en el segundo tiempo a pase de Iñaki. Hat trick,para ir recuperando sensaciones. Jejeje. Pero quizá a mí el mejor jugador del partido me pareció Álex,que se hinchó a hacer jugar a sus compañeros. Está a un nivel increíble. Y me niego a decir que es un suplente de lujo. Para mí al nivel que está es titular indiscutible. ¡Grande, Álex!

Y que decir de Jauregizar. Y casi recién llegado de Segunda Federación. O de Prados. Y el nivel de Yeray y Vivian. O De Marcos, Y no me olvido de Adama, que hizo muy buen partido y pide más minutos a gritos. Se me acumula el trabajo para nombrar a todos.

Para acabar decir que seguimos en la pelea Champions, complicada meta porque el Villarreal no pierde comba. Pero ahí están los nuestros, que se que se van a seguir dejando todo en el campo. De momento otra semana entera para preparar el nuevo partido, contra el Espanyol, el próximo domingo. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ya llevo unas cuantas posdatas hablando de parte de la grada de animación, y hoy no va a ser menos porque quiero decir que ayer San Mamés dictó sentencia: silbándoles. Digo lo de parte, porque es muy importante, ya que son solo algunos que están justo en el medio. Los que ayer de nuevo, empezaron sin animar, justo una pequeña zona central. Mientras los demás de la grada animaban, ellos estaban en silencio. Los gazte abonos y los de la esquina contraria cantando. Y la ICHH en silencio, hasta que empezaron a animar en el minuto 12, pero no animaron al Athletic, no. Se animaron a sí mismos. En mi vida había visto cosas igual. Herri Harmaila, aurrera! creo que cantaron. Ante lo que el público de La Catedral respondió con una sonora pitada. No animaron al Athletic, sino a ellos mismos. Cosa que hicieron hasta en 4 ocasiones. Inaudito. Eso sí, las 4 veces recibieron la misma respuesta de San Mamés. Silbidos. También tuvieron el valor de cantar: ”Athletic gu gara, Athletic gu gara» como si fuese algo excluyente. Por supuesto, que ellos también son el Athletic, pero así demuestran muy poco lo que lo quieren. Más bien al contrario. En el segundo tiempo hicieron lo mismo. Callados hasta el minuto 12 y ahí a animarse así mismos. Y su comunicado de esta semana sonó a todo, menos a conciliador. Escribieron tres condiciones que tiene que cumplir el Club. Ante lo que yo me preguntó… ¿Y ellos? ¿No tienen que cumplir nada? ¿Van a seguir insultando? ¿Van a seguir cantando canciones que le van a suponer multas al Athletic? ¿Van a volver a intimidar a los que sí quieren animar de esa zona, para que no animen? Ayer, San Mamés dictó sentencia y aunque no se puedan leer los silbidos, sí parece que decían que están hartos de esta situación. Que quiero que se arregle, por supuesto. Que estarían bien que volviesen a hablar el Club y ellos, también. Pero que el Club no puede caer en aceptar lo que parecen chantajes, es una evidencia. Es un desastre que en una temporada tan ilusionante tengamos que estar hablando de esto. Esta semana creo que el presidente, Jon Uriarte, ha convocado una rueda de prensa monográfica sobre este tema. Ojalá sea para decir que han hablado y que se ha solucionado todo. Ojalá.

¡Aúpa Athletic!

Un solvente Athletic derrota al Espanyol

Los números en casa del Athletic son impresionantes y hoy no se iba a dejar escapar ni un punto ante un posible rival directo, el Espaynol.

Susto tras el paradón (Foto : Athletic Club)
Susto tras el paradón (Foto : Athletic Club)
Posible rival directo pero que en el campo no ha sido capaz de demostrar su valía, porque el Athletic con un trabajo conjunto y coral, no le ha dejado hacerlo. Dos a cero, y para el público sencillo. Me incluyo porque esperaba más de los periquitos. Pero no le quiero quitar mérito al equipo. No.
Valverde ha optado por varias rotaciones, con muy buen criterio porque este viernes nos volvemos a jugar los cuartos y no es cuestión de asfixiar a nadie. Muy bien los meritorios, sobre todo Iturraspe y Susaeta. Este último ha superado a Argote, don Estanis Argote, en el ranking de jugadores con más partidos, situándose en décima posición. ¡Ahí es nada! Saborit ha cumplido, que es lo que se le pide. El poco lucimiento ha sido debido a que el trabajo se ha volcado más por la derecha y porque Muniain tampoco ha estado muy participativo hoy, por lo que ha habido pocas incursiones por su banda. Eso si, Iker poco participativo pero a él le han hecho el penalti, clarisimo y bastante tonto pero… eso ha facilitado el trabajo del equipo. Poco más tarde, falta botada extraordinariamente por Beñat, que encuentra la pierna izquierda de Aduriz para que marque su segundo gol, gol número 102 en el Athletic, lo que hace que adelante a Julen Guerrero, situándose en la décima posición de máximos goleadores del equipo. Este hombre no descansa y hace que todas las semanas le tengamos que felicitar por algo. Zorionak, Aritz, y a por el siguiente record!
Luego ha sido Kepa el que ha impedido que el Espanyol se metiese en el partido, haciendo una parada extraordinaria a un balón picado por David López. Arrizabalaga nos está dejando en todos los partidos detalles de su enorme calidad, amén de dejar la portería a cero de nuevo. Zorionak también, Kepa!
Un Beñat a un gran nivel, un De Marcos que sigue haciendo incursiones peligrosas por la banda, un Raúl incansable,… Lo dicho un trabajo muy serio de todo el equipo y 3 nuevos puntos.
No me puedo olvidar del homenaje que la Herri Harmaila le ha hecho a Iñigo Cabacas.
Petición de Justicia (Foto : Deia)
Petición de Justicia (Foto : Deia)
Agradezco desde aquí su trabajo y su esfuerzo por impedir que nos olvidemos de él. En este caso hoy han repartido unas cartulinas con la imagen de Iñigo, a las puertas de la Catedral y en el minuto 28 se le ha hecho el homenaje, solicitando Justicia. Homenaje o petición a la que me he unido, así como muchas otras personas, no sólo en la tribuna Norte baja, también en el resto del estadio. Y como yo entiendo que era muy complicado repartir las imágenes, no me ha quedado ninguna duda que toda La Catedral se unía al homenaje, en el aplauso posterior una vez acabado el minuto 28. Aplauso, diría que unánime, por lo que me alegro muchísimo.
Para acabar decir que el viernes nos toca culminar la semana en un partido en el que de nuevo nos jugamos algo más que tres puntos. Todos lo sabemos y los jugadores más que nadie. Éste es el partido. El equipo llega a él en un momento dulce y con la moral muy alta. Van a ir a por todas y con confianza. Se puede conseguir.
¡Aúpa Athletic y a por el Villarreal!