Importantísimo triunfo del Athletic en Sevilla

Sevilla tiene un color especial y cada vez nos gusta más.

Alegría de Yeray goleador (Foto: EFE)

Tres puntos más que nos traemos de la capital hispalense tras jugar a la hora de la siesta, por supuesto, sin haber pasado las setenta y dos horas desde el partido anterior. Ancelotti se debe pensar que eso solo le pasa al Madrid, cuando a los que jugamos Europa League nos pasa casi todas las jornadas de Liga, tras la jornada europea. De hecho, ayer Valverde recordó que es una vergüenza que juguemos contra el Villarreal, dentro de unas semanas, un domingo, para detrás, jugar el jueves siguiente, cuando nos podían poner, sin problema, el partido en sábado. No digo lo que opino sobre la Liga, porque es muy ofensivo.

Volviendo al partido, los nuestros jugando un partido solvente y, sobre todo, muy fiable, consiguieron acogotar a los sevillanos, no dejándoles casi sacar el balón de su campo, gracias a la presión muy adelantada, que les pide Ernesto. En el primer tiempo, los de García Pimienta no tuvieron ni una sola oportunidad. Tampoco nosotros muchas, pero más claras sí. Un tiro directo de falta que Berenguer mandó al larguero y el penalti fallado por Vesga en el minuto 44. Una mano clamorosa, que entre el VAR y el árbitro tardaron en pitar muchísimo, cuando era tan clara que nadie sabía lo que estaban decidiendo, y por qué esperaban. Lo que te lleva a pensar que buscaban cómo inventarse algo para no echar a Saúl, que fue el que le dio con la mano, cuando ya tenía tarjeta. Dicho y hecho, pitó penalti pero no expulsó al jugador. ¡Vaya cara hay que tener! ! Y no se les cae de vergüenza! Normal, están ya tan acostumbrados que les da igual. La cuestión es, que nos podíamos haber ido al descanso con un 0 a 1 en el marcador, quedándose el Sevilla con un jugador menos. Y, ni una cosa ni la otra. En fin.

En el segundo tiempo, entró mejor el Sevilla, que empezó a hacer ataques peligrosos. Pero ahí teníamos a Unai Simón, que uno a uno, los fue desbaratando. Muy bien Unai. No he comentado que la alineación que puso Valverde en juego tenía ocho novedades con respecto a la eliminatoria contra la Roma. Repitiendo solo Núñez, Unai Gómez e Iñaki. Tras el inicio fuerte del Sevilla, Ernesto oxígeno al equipo cambiando el centro del campo de golpe, salieron al césped, Ruiz de Galarreta, Jaure y Nico, en el minuto 60. Mejoró el equipo, sobre todo porque aumentaron el dominio del centro del campo e iniciaron una mayor creación. Si a eso le añadimos la salida de Maroan en el 70, por Gorka, ya teníamos a un equipo más titular en liza. Y se notó. Lo de Maroan es mucho. Se inventó una recuperación del balón en una esquina del área, penetró, y le puso mediante un taconazo un balón a Iñaki que venía con lacito y todo, para meter el gol. Pena que Nylan, que había rechazado también el penalti de Vesga, sacó una mano maravillosa, pero aguarnos la fiesta. Pero en una falta lateral sacada por Berenguer a las mil maravillas, el mismo Maroan, notó que Yeray estaba detrás, agachò un poco la cabeza, y le dejó otro balón maravilloso al central, que picó, marcando el único gol del partido. Gol en Liga de Yeray, dos años después del anterior. Aunque está temporada también ha marcado en Europa League. Todo lo bueno que le ocurra a este central lo celebramos todos con el doble de alegría, ¡cómo se merece! Muy bien partido el suyo. Zorionak, txapeldun! Y lo de Maroan es una gozada. Vaya manera de entrar en un equipo, un jugador viniendo de dos categorías más abajo. Increíble. También de destacar el papel de Álex, que lleva ya 10 asistencias. Es un auténtico lujazo tenerlo. Por supuesto, no me olvido de Lekue, uno de los que siempre está en el punto de mira y tenía que lidiar con la más fea, que me perdone Lukebakio, pero era el más incisivo en su equipo. A pesar de ello, Íñigo ha estado muy correcto. No ha podido incorporarse al ataque, pero como para pedirle eso, con lo que estaba trabajando su extremo. Muy bien. Y tres cuartos de lo mismo digo sobre Unai Núñez. Tenía delante dos partidos comprometídisimos y no solo ha cumplido, sino que lo ha hecho muy bien. Dificilísimo también en su caso, porque es el cuarto central y estábamos bastante asustados la mayoría, pensando cómo iba a responder. Zorionak, Unai!

Y así, sin gran contestación por parte del Sevilla, que estaba en progresion ascendente, los rojiblancos (ayer azulones) se traen los 3 puntos a Bilbao, y afianzan la cuarta plaza, por la que parece que también quiere pelear el Betis, que ha sido el que ha ganado este fin de semana. El Villarreal, no. Ambos están a 8 puntos, aunque el segundo con un partido menos. Ahora a descansar, y a recuperar dos semanita, y a ver si los lesionados se pueden unir al grupo. Unos cuantos se van con las selecciones, pero es lo que tiene tener al equipo on fire. Por cierto, no he dicho nada, pero ésta ha sido una victoria detrás de partido europeo. Nuestros chicos están que se salen. Zorionak!!

Buenas semanas de descanso a todos y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Antes de empezar el partido se hizo un homenaje a Joaquín Caparrós, y en la grada había una pancarta enorme que ponía: «Caparrós, te quiero». Y me gustaria decirle a «Jokin» , que yo también le quiero, y creo, sin equivocarme, que en Bilbao, todos le quieren.

El Athletic vuelve venciendo al Sestao

Buenas vacaciones las que me he tomado de escritura, durante este Mundial, pero vuelvo a la carga para comentar el paso a la siguiente eliminatoria de Copa de nuestro Athletic, que ayer a la noche eliminó al Sestao River, en un partido en el que venció por 0 a 1, pero no convenció. Como diría Caparrós: «Clasificación amigo, clasificación».

Alegría de Raúl (Foto: Athletic Club)

De este partido no nos acordaremos ni siquiera la semana que viene, así que ¡que más da! Clasificarse era lo importante y se ha logrado.

El campo era más pequeño y no parecía estar muy bien (o no entiendo por qué se resbalaban tanto los nuestros). El rival era muy correoso. En los primeros minutos, el equipo de Primera división parecían ellos y el de Segunda Federación, nosotros. ¿Lo esperado? Pues no. Pero los entrenadores dicen y Ernesto no es una excepción, que estos partidos son peligrosos, y todos los sabemos. Sobre todo, Raúl García, que nunca hace prisioneros. Le da igual jugar contra el Bayern que contra el Apurtuarte. En el minuto 30, para acabar con el dominio de los de la margen izquierda, a una falta sacada perfectamente por Zárraga, entró con todo y no siendo nada fácil, en posición acrobática, metió el único gol del partido. Raúl es un seguro. En el primer tiempo junto con Nico fue lo mejor de su equipo. Guruzeta también se dejó ver, con un taconazo por la izquierda y un muy buen centro desde la derecha. Pena que el entradón de un contrario lo mandase al vestuario mucho antes de tiempo. Tarjeta amarilla, que bien podía haber sido roja. Esperemos que no sea nada. Le sustituyó Iñaki.

El segundo tiempo, fue de dominio inicial rojiblanco pero duró poco. Hubo alguna jugada mal acabada o que ni siquiera llegó a puerta por algún pase último defectuoso. Estamos acostumbrados a ellos, pero que también lo hagan con el Sestao duele más, por la categoría en la que juegan. Habrá que decir que son líderes de ella y que lo están haciendo muy bien, pero no es consuelo. Eso sí, bien por ellos, porque hasta el último minuto, ni los jugadores rojiblancos ni Valverde las tenían todas consigo. Y no hubiese sido descabellado una prórroga. Menos mal que no fue el caso.

Por decir algún nombre propio, vi más flojo de lo normal a Yeray. Falló unas cuantas, lo que no suele ser habitual. En positivo, Nico también en el segundo tiempo se dejó ver bastante y pena, que no aprovechó el pase de su hermano, porque se adelantó perfectamente al defensa, aunque el balón se le fue alto. Pena los pocos minutos que le dio el entrenador a Villalibre. 8 y 3 de descuento. Así poco va a poder hacer. ¡No te desanimes y a seguir trabajando, Asier!

Y el jueves que viene vuelve la Liga, nada menos que contra el Betis en su casa. Palabras mayores. Partido para el cual el Club ha preparado una fiesta previa en el mismo campo de San Mamés, para iniciar los festejos del 125 aniversario del Club, y poder ver el partido en pantallas gigantes. La entrada es libre. El no tener que reservarla me da un poco de reparo porque igual es un lío de gente. Confío en que esté bien organizado y que no haya muchas aglomeraciones, ya que cada vez las llevo peor, quizá porque me parecen innecesarias, cuando se podría evitar si las entradas se sacaban con anterioridad. Pero… Ellos sabrán. Espero que todo vaya bien, y lo importante, sobre todo, que el Athletic pueda dar cuenta de los béticos y así seguir en los puestos altos de la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Final para el Athletic

No es una final de Copa pero sí que es muy importante.

A darlo todo (Foto: Athletic)

El Athletic se la juega en el Pizjuán. El último partido de liga ha querido ser en uno de los estadios que no es precisamente de los más favorable a los intereses rojiblancos, por no decir que se nos suele dar fatal, pero es lo que hay. El no haber hecho los deberes antes, contra el Getafe, o contra el Alavés… han hecho que los rivales que nos siguen tengan todavía posibilidades de alcanzarnos (están los dos a tres puntos), e incluso de rebasarnos, ya que tanto el Espanyol como la Real Sociedad, con respecto a nosotros tienen el golaverage a favor, y encima, la casualidad ha hecho que se enfrentan entre ellos. Eso sí tenemos la ventaja de que dependemos de nosotros mismos. Si ganamos o empatamos no nos importa lo que hagan los de detrás.

A pesar de ello, miedo me da, no sólo porque en la ecuación también entra el Sevilla, que si nos gana podría ir a Champions, sino porque a veces los míos me hacen desconfiar. No penséis mal. No me refiero a que no quieran ir a la UEFA. No. Estoy segura de que quieren aunque haya 3 previas. De lo que no me fío es de qué partido van a jugar. No sé si van a dar la de cal o la de arena y me da un poco de miedo.

Todos tienen que estar a tope porque el Sevilla de Caparrós no nos lo va a poner nada fácil, aunque últimamente no es que estén muy finos, pero… A ver si Raúl García está tan acertado como el otro día, y bueno como lo ha estado todo el año, y a ver si sus compañeros le acompañan haciendo un partido de gran nivel. Sobre el famoso «biscotto», del que tamto se está hablando esta semana, estoy segura de que no se va a dar. Otra cosa es que se empate, pero sin acuerdos… El Athletic tiene que ir a ganar para clasificarse directamente a la UEFA sin previas… que luego se empata… y hay 3 previas… pues bien venidas sean. La cosa es llegar a Europa, sea como sea.

¡A por el Sevilla! Y…

¡Aúpa Athletic!

La sonrisa de Gurpegi

Esto no es un adiós es un hasta siempre.

Gran capitán, Gurpe (Foto: Athletic Club)
Gran capitán, Gurpe (Foto: Athletic Club)
No importa que se retire porque aunque un jugador como él deje el fútbol, sigue estando en la historia del Athletic y lo estará para siempre. Esta semana todo el mundo está diciendo maravillas de él. Caparrós, Jupp Heynckes, Bonini, excompañeros, compañeros,… demasiada coincidencia. No. Simplemente es así. Don Carlos Gurpegui. Aunque seguro que a él no le gusta lo de Don. Pero lo tiene más que merecido después de sus casi 400 partidos en el club y 18 años en los que le ha pasado de todo: cosas muy malas, cosas buenas y otras muy buenas.
La mereces, la merecemos (Foto. Besoccer.com)
La mereces, la merecemos (Foto. Besoccer.com)
Carlos ayer dijo en su rueda de prensa de despedida, que una de las mejores cosas es haber podido levantar la Supercopa. Para ti y para nosotros que lo hemos visto, sobre todo, porque eras tú el que la levantaba, siendo uno de los jugadores que mejor puede representar los valores dei Athletic: sencillez, profesionalidad, honestidad, esfuerzo, compañerismo … y todo lo que queráis. Ayer también dijo que quiere que le recuerden con una sonrisa. Desde luego en mi caso y en el de mi familia así va a ser. No le conozco personalmente, una pena, pero tengo una anécdota que quiero compartir hoy. Un día en la época en la que estaba sancionado y no podía jugar, yendo por Bilbao en coche con mi familia vimos a Carlos hablando por teléfono por la calle. Nos paramos en un semáforo, le miré y yo saqué el puño por la ventanilla con el pulgar levantado. La sonrisa de respuesta que nos brindó, larga y mantenida en el tiempo, nos dejo a todos encantados, incluidos a mis hijos que eran pequeños, encantados de la vida. «Ama,… ¿¡¡te conoce!!?» «Pues, me gustaría pero no. Simplemente es así». Y así, con esa sonrisa que nos dedicó es como le voy a recordar siempre. El sábado lloraré, pero será de alegría por ti, porque espero que el homenaje que te brinde La Catedral sea parecido a lo que te mereces, aunque sea imposible llegar a tanto.
Gracias, mila esker, Carlos, por tus lágrimas, por tu sudor, por tu esfuerzo y en definitiva, gracias por esa sonrisa y por todas las que nos has brindado a lo largo de tu carrera.
¡¡Suerte y hasta siempre!!

Debut en Champions con empate

Nos las prometíamos muy felices por el grupo que nos había tocado en el sorteo de Champions y ya poníamos al equipo en la siguiente ronda y encima como cabeza de grupo. Eso sí, todo sin jugar ni un solo minuto de partido. Pero… no hay más que empezar la competición para que cada uno sea puesto en su sitio.

La belleza de la Champions  (Foto: Athletic Club)
La belleza de la Champions (Foto: Athletic Club)
El Shakhtar Donetsk ha demostrado ser un equipo muy aguerrido que incluso quizá ha hecho más merecimientos que nosotros para ganar el partido. Durante todo el encuentro ha dominado el juego. Se le veía comodo y para los rojiblancos ha sido imposible crear algo de peligro en el área rival. Las ocasiones se cuentan con los dedos de una mano e incluso siendo muy generosa con dos dedos. De todas formas, visto lo visto el punto es buenísimo. El punto y, como pensará el contador del Athletic (y todos los demás), el dineral que supone dicho puntito. Nada menos que medio millón de euros. Ahí es nada.
Como siempre al Athletic no se le puede reprochar que no lo haya intentado porque se ha vuelto a dejar la piel. Pero los ucranianos han sabido como plantarse en el campo y poner a nuestros chicos en más apuros de los deseados. La calidad de los brasileños (pocos ucranianos había) cuando atacaban era evidente. Quitarles el balón era una tarea ardua. Eso ha hecho que la posesión se haya decantado del lado visitante. El Athletic intentaba mantener el balón pero la presión del Shakhtar y su tranquilidad en las transiciones les hacía dominar el juego. Después de la oportunidad de Rico del minuto dos, ya no hemos tenido así gran cosa que echarnos a la boca. Quizá el golpe franco botado por Ibai, que algunos hemos visto dentro. Poco le ha faltado. Iraizoz también ha sacado alguna mano importante. Ellos metían más miedo del que podíamos meter nosotros.
El segundo tiempo ha sido más de lo mismo aunque se ha dado algún dato a destacar. El debut de Ager Aketxe, que como me pasó con el de Unai López ha sido positivo porque a pesar del poco tiempo que ha estado sobre el césped ha demostrado en un par de movimientos y toques, su habilidad y sus posibilidades. También que Susaeta no quiere seguir en el banquillo. Hoy se ha notado su salida. Pero le ha venido bien la suplencia porque está a mucho menos nivel del que tiene. Otro nombre que quiero destacar es el de Rico. ¡Qué derroche de esfuerzo! Para mí ha sido el mejor y no sólo por lo que ha corrido (han dicho en una emisora de radio que 15 km), sino por la labor de contención, lo que sujeta al equipo y los balones que recupera. Muy bien Mikel. Muniain muy trabajador pero hoy enormemente desacertado. Ha acabado fundido. Pena de último contrataque que podía o debería haber acabado mejor. Seguro que ha notado, quizá más que sus compañeros, el que el sábado tuviesen que trabajar muchísimo ante el Barcelona (y encima para nada). De Marcos lo bien que sube la banda, y encima el montón de veces que lo ha hecho, es un desperdicio por lo desafortunado que ha estado con el último pase. Una pena también. Otro partido será.
Pero todo esto cuenta como experiencia. Los ucranianos por algo ganaron a la Real el año pasado los dos partidos. Desde luego no fue casualidad. Ahora a por el siguiente, el Bate Borisov que hoy ha sido borrado del campo por el Oporto. 6-0 nada menos. Y nada de menospreciarlo ni considerarlo un rival menor, porque esto es la Champions y si los equipos están en ella es por algo.
Por supuesto antes que eso no me olvido del Granada de Caparrós, que nos visita este sábado a la hora de la merienda. ¡que poco me gusta esa hora! Las seis. Buf. A pesar de eso… a luchar a tope que en Liga sólo tenemos tres puntos y los de casa no hay que perder.
¡A por el Granada!