Habemus fútbol

Llevábamos tres meses sin fútbol. No sé si es mucho o poco, todo es relativo, pero a mí se me ha hecho larguísimo, por la situación, aunque tampoco lo he echado de menos. De todas formas, ya estamos otra vez a la faena, aunque desde luego no es lo mismo que antes. Pensar que tu equipo está jugando a cuatro manzanas del bar en el que tú estás viéndolo se hace muy raro. Muy raro. El fútbol sin público no es lo mismo pero como el que manda es don dinero, también entiendo que había que jugar obligatoriamente para que el agujero económico no fuese grande. Las televisiones son las dueñas del cotarro, las que pagan y las que mandan. Punto. No hay nada más que decir. Los espectadores somos lo que se veía en la pantalla. Una imágenes proyectadas para quedar bonito, pero que a la mínima se cambian por unos anuncios, que esos si son los que dan realmente dinero. Nosotros los espectadores somos totalmente prescindibles. Y si alguno tenía alguna duda sobre esto, supongo que ya le habrá quedado aclarada. No contamos nada. En fin,… Es lo que hay.

Gol de Muniain (Foto: Deia)

La vuelta no podía ser contra un equipo más complicado. El correoso Atlético de Madrid del Cholo. Lo hemos solventado con un empate a uno y con un puntito que aunque sabe a poco, teniendo el cuenta el rival, ni tan mal.

El Athletic empezó dubitativo no consiguiendo tener el balón por lo que las primeras oportunidades fueron de los madrileños. Carrasco me pareció una pesadilla que se iba con relativa facilidad de los nuestros. Pero a partir del minuto 20 más o menos ya el equipo comenzó a carburar llegando a conseguir un bonito gol de jugada. Williams pasa cruzando de banda hasta Yuri para que éste dé un pase atrás que Iker aprovecha al primer toque, con el exterior y un poco de suerte para sortear a Oblack, que poco antes había hecho un paradón a cabezazo de Yeray. Pena que la alegría no nos duró ni dos minutos, por un doble error de Yeray. Si nos hubiese durado más la ventaja igual ahora estaríamos hablando de otra cosa pero… Así somos. La alegría duró poco y con un equipo contra el Atlético de Madrid… Pocas más ventajas vas a tener.

Si a esto le añadimos que en el segundo tiempo con el cansancio de los jugadores llegaron los cambios, ahí es donde se vio la diferencia entre los dos equipos debido a la distinta calidad de los banquillos. Simeone empezó cambiando 3 mientras que nosotros dos. Los siguientes cambios Simeone los hizo más rápido… Mientras que Garitano a Kodro, por ejemplo, solo le dio los cinco minutos del descuento. No parece que Gaizka confíe mucho en sus suplentes. Aunque a medida que pasen los partidos imagino que tendrá que hacer los cambios antes ya que si no, alguno o muchos, van a llegar sin gasolina a los siguientes partidos. Minutos para Sancet. Fenómeno, aunque no se dejó ver.

Al final , también gracias a la doble parada de Unai Simón, conseguimos el punto del empate, que pudiendo ser merecido, también lo podíamos haber perdido. Por tanto, contenta con el resultado.

Y ahora a recuperar a toda pastilla (a ver Yuri que tuvo que ser sustituido por alguna molestia) porque el miércoles nos espera el Eibar en su casa. ¡A por los armeros! Y…

¡Aúpa Athletic!

Semana fantástica del Athletic

Dos victorias y el pase a la final de Copa en 7 días. No se puede pedir más. Bueno sí… pero estamos encantados con lo que supone lo obtenido.

Alegría desbordada (Foto: Pablo Viñas)

Ayer conseguimos la segunda victoria a domicilio en Liga de la temporada. Encima se logró con un marcador llamativo. 1 a 4. De este modo hemos firmado una semana pletórica. Dos triunfos seguidos en Liga, después de llevar 10 jornadas sin ganar, y la clasificación para la final de Copa. Ahí es nada. Curiosamente, este último triunfo, si alguien no ha visto el partido se puede pensar que fue un paseo militar y nada más lejos de la realidad. El Athletic fue enormemente efectivo, cosa que no ha sido en toda la temporada. Tuvo 7 oportunidades y metió 4 goles. Una barbaridad. Pero es que el Valladolid tuvo 14, y no estoy exagerando (las conté a la noche), y metió sólo 1. Vamos, que ver para creer. Ya era hora que les pasase a otros lo que nos lleva pasando en bastantes partidos de esta temporada. Yo soy resultadista así que acabe el partido muy contenta. Aunque eso no me impidió ver los múltiples problemas que tuvo el equipo a la hora de defender. Los rematadores del Valladolid lo remataron absolutamente todo. Mal sí, pero todo. Lo cual no habla muy bien de los nuestros. Volvimos al sistema de 2 centrales, con Lekue como novedad. Y hay que decir, que de lateral sufre muchísimo. Muchísimo. Los centrales tampoco es que tuviesen su día, sobre todo por alto. El Valladolid remató de cabeza de todos los lados posibles y de todas las formas, aunque gracias a Dios, mal. Muy mal.

Otra de las novedades fue Unai López que para el minuto 3 ya hizo su primer gol con el Athletic, que no en la categoría, por medio de un saque de falta soberbio. Me alegro infinito por él. No tiene que estar siendo una temporada fácil. Parecía que iba a jugar más pero últimamente estaba olvidado por parte de Garitano. Fue sustituido pronto en el segundo tiempo, por la tarjeta que recibió y porque Gaizka consideró que necesitaba un poco más de músculo en el centro. Pero en líneas generales buen trabajo el suyo.

Córdoba volvió a salir de titular como contra el Villarreal, y está claro que no lo está desaprovechando. También sus minutos de Granada fueron muy buenos. Ayer junto con Dani García fue el mejor del equipo. Asistencia a Raúl García para el segundo gol y también, su primera diana esta temporada, para cerrar el marcador. ¡Enhorabuena! Sinceramente considero que el banquillo o las no convocatorias por las que ha pasado las semanas anteriores, le han hecho espabilar, y le han venido muy bien. O por lo menos, esa sensación tengo yo. ¡Que siga así! Sancet también estuvo bien, aunque con el cuerpo que tiene lo tiene que utilizar más y hacerse fuerte frente a los contrarios. A seguir trabajando. Bueno, como también tienen que seguir trabajando sus compañeros. Iñaki y Yeray igual necesitan descanso. Menos mal que ahora ya son semanas enteras para poder recuperar y preparar el siguiente de Liga, que va a ser muy difícil, porque el Atlético de Madrid del Cholo siempre lo es. ¡A por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!

Athletic, ¡vaya arbitrajes!

De nuevo si alguien mereció el triunfo en el partido de ayer fue el Athletic, pero el Osasuna consiguió, con poco, llevarse el gato al agua.

Vencedor debutante (Foto: EFE)

0 a 1 a pesar de que las ocasiones las puso el Athletic, a modo de un travesaño, un palo, un tiro a bocajarro y, sobretodo, un penalti a favor no pitado.

La semana pasada también hablé del arbitraje pero tengo la sensación que el tema está pasando ya de castaño oscuro. Al jugador del Osasuna Unai García le dio clarísimamente el balón en la mano impidiendo que el pase de Williams llegase a Vesga. Penalti claro, y si no lo era… ¿Por qué lo fue, por ejemplo, el de Lekue? Estoy harta de los árbitros y del VAR. Sólo entran para perjudicarnos. ¿No vieron la mano? ¿No quisieron pintarla? No sé de quién estoy más harta. Pero, si tengo claro que arbitrar en San Mamés para los árbitros es un chollo. Nos masacran y no pasa nada. Viene cualquier equipo, te asa a faltas y prácticamente se va sin tarjetas. Por supuesto, ayer la primera tarjeta fue para uno de los nuestros, como casi siempre. Precisamente para el debutante Unai Vencedor, que se quedaría alucinado. ¿¿¿Por sacar la falta antes de tiempo??? Ya me gustaría ver a ese árbitro sacándole esa tarjeta a Kroos o a Messi. Son unos cobardes. Luego a Villalibre le metieron un viaje curioso en la espalda, que le impidió jugar el segundo tiempo y no pitó ni la falta. Es lamentable. Volvería a pedir a esta directiva que hagan una queja formal. Que manden un vídeo con todas las jugadas en las que el VAR nos ha fallado por omisión o por maldad. Recuerdo el gol de Capa, en la Copa de este jueves, anulado por Mateu Lahoz desde la sala de máquinas (por no decir desde su casa), y veo que este fin de semana en el Villarreal Levante, el primer gol del Villarreal es así. Con dos jugadores amarillos en fuera de juego posicional y en la trayectoria del balón… pero…. o ¡sorpresa!… el de ellos sí subió al marcador, a ellos no se lo anularon como a nosotros. ¡Qué raro! Una queja dura y fundamentada porque no es de recibo lo que nos están haciendo. Y quiero dejar de hablar de estas cosas y hablar sólo de fútbol, de una vez por todas.

Lo mejor del partido fue el debut de Unai Vencedor, al que ya conocía de algún partido del Bilbao Athletic. Demostró detalles de lo que puede dar. Como él mismo dijo después, fue de menos a más. Es probable que esa tarjeta estúpida le condicionase inicialmente. Pero también le vimos repartir juego como él sabe. Y además nos enseñó su balón parado. Uno de sus corners acabó en gol, pero lo anularon por falta previa de Raúl García. Que aquí el VAR sí que fue súper eficiente. En el segundo tiempo, otro balón parado suyo fue al travesaño. ¡Qué pena porque podía haber sido el inicio de la remontada! Poco después le cambiaron. ¿Era necesario el cambio? ¿No sé podía haber pasado a jugar con dos centrales y así dejar a Unai? Hay dejo mis dudas. Para acabar con este tema decir, que esperemos que Vencedor, haya llegado para quedarse y que tenga minutos pensando, sobre todo, en la vuelta de la semifinal de Copa, ya que Dani García tampoco va a poder estar en Granada, jugando ese partido.

Pena también que Villalibre no pudiera jugar el segundo tiempo porque de nuevo, sobre todo en los primeros minutos, demostró que puede ser peligroso. Con su sustitución me cabreé bastante porque pensaba que Gaizka le sacaba del campo por decisión técnica y no lo podía entender. Luego ya, el técnico explicó en rueda de prensa que le sustituyó porque tenía una contractura en la espalda debido al golpe recibido.

Oihan Sancet fue el encargado de sustituirle y también aprovechó los minutos jugados. Se ofreció mucho y participó en la mayor parte de las jugadas de ataque. Bien.

Por último, constatar también la mala suerte que estamos teniendo, escenificado claramente en el cabezazo al palo en el descuento de Aritz Aduriz. Así llevamos 9 partidos sin ganar, a pesar de merecer más. Pero… esto funciona así. Gana, no el que lo merece, sino el que mete más goles. Y nos falta gol.

Ahora tenemos una semana para descansar y preparar el siguiente partido de Liga, para volver a la senda de la victoria, y sin olvidar, que hay que preparar, sobre todo, la vuelta de Copa. ¡A por ello! Y…

¡Aúpa Athletic!

Marrón copero solventado por el Athletic

Ibai marca en el primer minuto (Foto: Athletic Club)

Estas eliminatorias de Copa a partido único son muy complicadas y si no que se lo pregunten al Alavés, eliminado por el Jaén, o al Malaga derrotado por el Escobedo, o al Extremadura eliminado por el Portugalete. Portu al que desde estas líneas aplaudo encantada, sabiendo que desde «más allá» hay un aficionado portugalujo que se ha alegrado más que nadie (Txema Garaizabal, fallecido recientemente y muy querido en el Club y en el pueblo).

Lo dicho, son eliminatorias difíciles lo que se demuestra con los datos aportados por Adurizpedia en Twitter, donde nos recuerda que de las 12 eliminatorias que ha jugado el Athletic contra equipos de categoría inferior es la primera vez que golea. Además se fue eliminado dos veces y otras dos paso pero con los agobios de la prórroga. Vamos… que no son ningún chollo.

Asi que ayer nuestros chicos empezaron de la mejor forma posible que fue meter un gol en el primer minuto por medio de Ibai. Además se dieron oportunidades a jugadores a los que vemos poco o nada. Larra que acabaría contento con sus dos asistencias. Lekue que destacó en el segundo tiempo poniendo muy buenos balones y que seguramente será el que juegue en el Bernabeu, ya que Capa está sancionado. Villalibre al que, a pesar de no tener mucha fortuna ayer, le sigo viendo algo. Kodro que estará encantado con su efectividad. Salir desde el banquillo, ser objeto de penalti y transformarlo. Efectividad total para los pocos minutos que ha disputado. Balenziaga que se hartó de subir la banda. Beñat, el más participativo en el centro del campo. Vesga que seguramente fue el que más desaprovechó la oportunidad. Pasó desapercibido participando poco en el juego, igual porque los galones nos quiso asumir Beñat. Los asumió y bien. Dejándose ver, incluso en remates a puerta, que llego a hacer 3 (un palo y el gol incluidos). De Núñez y de Iago Herrerín poco puedo decir porque el Intercity no achuchó prácticamente nada. Oihan Sancet pocos minutos pero se dejó ver con alguna internada peligrosa.

Al final 0 a 3, eliminatoria solventada sin sobresaltos y diversas pruebas realizadas, viendo qué pueden ofrecer otros jugadores y, a la vez, dando descanso a jugadores que seguramente lo necesitaban. Todo perfecto.

Y ahora a preparar el partido del domingo contra el Real Madrid, contra el que habrá que hacer fenomenal las cosas si queremos sacar algo positivo. Se puede. Así que… ¡a por el Real Madrid! Y…

¡Aúpa Athletic!

Unai López coge galones

Unai, el mejor contra el Granada (Foto: Pablo Viñas)

Nunca es tarde si la dicha es buena y en este caso lo es. Unai López a base de partidos jugados de manera consecutiva como titular está demostrando el fútbol que tiene en sus botas. Seguramente el partido del domingo pasado ha sido el más completo de este jugador desde que está en la plantilla. Se habla siempre de la importancia que tiene la cantera y de lo difícil que es que salgan jugadores de Lezama. La frase es discutible, pero lo que es indiscutible es que si la gente no tiene oportunidades de manera continuada es muy difícil poder llegar a triunfar. Este año esa continuidad se la está dando a Unai López y bien que lo estamos notando en su juego. El domingo acabó el partido, lo cual no suele ser muy habitual, ya que Garitano en el minuto 70 suele elegirlo como uno de los primeros cambios que hace. Pero el domingo era casi imposible quitarlo porque estaba siendo el mejor del partido. Me alegré muchísimo por él. Es de los jugadores que se ha tenido que ganar las alubias también fuera y eso seguramente le ha curtido. Perfecto, pero si esta temporada no se le hubiese dado bolilla… Ahora está demostrando que vale, que tiene sitio, pero porque se le está dando continuidad. Si no es dificilísimo. Gaizka ha dicho este fin de semana en rueda de prensa que Unai ha aprendido otras cosas como robar balones, defender, bascular,… Sí, claro. Pero lo ha podido hacer porque lleva muchos partidos en el equipo titular. El domingo hizo su mejor partido con nosotros y no solo por dar un maravilloso pase de gol a Yuri, u otros pases similares a Córdoba o a Raúl, sino también por recuperar bastantes balones, por ofrecerse a sus compañeros, por bajar hasta la defensa a buscar el balón y luego subirlo, por dar cobertura a sus compañeros cuando salen de su sitio,… Todo esto lo hizo y durante 90 minutos. ¡Enhorabuena Unai!

Pero estas oportunidades que le está dando a Unai o incluso al mismo Córdoba también las pido para otros jugadores. Así se crece y así se sabe si alguien vale o no. El mismo Oihan Sancet puede demostrar lo que vale, si sigue jugando aprovechando que Muniain está lesionado. Lleva ya dos partidos como titular y aunque este último ha cometido bastantes más fallos, no pasa nada, es lo normal, están aprendiendo. También demostró que tiene juego y desparpajo. Errores y aciertos. Lo normal. Pero por mejorar a base de jugar, espero que vuelva a hacerlo el domingo contra el Betis en Sevilla.

Y a ver a quién le toca la oportunidad para sustituir a Raúl García. Por supuesto no me alegro de su sanción, de hecho creo que Raúl García es uno de los jugadores más insustituibles de este equipo, pero sí que quiero ver a otro de los jóvenes de titular. Llámese Villalibre, llámese Kodro, llámese Lekue, o no tan jóvenes, llámese Ganea , o llámese Ibai. Con todos estos nombres no me refiero a que pueden sustituir a Raúl , sino a cualquier otro cambio que se dé en el equipo. Vamos, que quiero oportunidades para todo el mundo, no solo para Unai y para Íñigo Córdoba. Y si se dan tendremos un equipo seguramente más potente, porque el banquillo también lo será, al estar preparado a base de minutos. Es muy difícil conseguir algo importante en la Liga si solo cuentas con 12 ó 13 jugadores. Estoy convencida que tenemos muchos jugadores de calidad en la plantilla, y no sólo los que están jugando ¡Aprovechémoslos!

Y a la vez vamos a disfrutar del puesto que ocupamos en la clasificacion. Los quintos empatados a puntos con el cuarto. 13 puntos de los últimos 15 posibles. Una barbaridad. Y que siga el domingo, otra vez, a la hora de comer… ¡A por el Betis! Y…

¡Aúpa Athletic!