Copa en Eibar de reivindicaciones

El Athletic está de dulce y sigue en modo rodillo.

Dos goles más de Asier (Foto: Pablo Viñas)

Eliminó ayer sin casi despeinarse al Eibar en dieciseisavos de Copa con un 0 a 3, goles conseguidos en los primeros 45 minutos. Curiosamente no me pareció un gran partido de los nuestros, ni un partido en el que estuvieran especialmente afortunados con el balón en los pies, pero cuando todo sale, todo sale y ayer no fue una excepción.

En el primer tiempo, el Eibar empezó muy valiente imponiendo un ritmo muy alto, que también tenían los nuestros, pero perdiendo el balón con demasiada velocidad. Era un correcalles y parecía que Konrad le tenía cogida la medida a Óscar De Marcos que tuvo muchísimos problemas para pararle. Un buen pase de Aketxe dejó solo a Bautista frente a Julen Agirrezabala, pero una espléndida mano de éste evitó la alegría de los armeros. Primera de las reivindicaciones de las que hablo en el título. Los anteriores partidos de Copa, en los que también fue titular, no estuvo excesivamente afortunado. Más inseguro de lo normal, y con fallos, alguno claro. Esa parada de anoche seguro que le vino fenomenal, porque fue una buena manera de mantener a los compañeros tranquilos, como suele hacer Simón con sus paradas e impidiendo que se adelantase el Eibar. El resto del partido estuvo bien, correcto. Acabaría contento.

Al de poco de la parada citada, un pase lateral de Nico lo empujó a la red Asier, tras perfecto desmarque. Gol que de nuevo no celebró. No sólo metió este gol, en el 40 metió el segundo, tras perfecto pase de Vivian, de tiro que tocó en un contrario y se desvió un poco. Tampoco lo celebró y por un momento pensé que era fuera de juego porque no lo celebró nadie. ¿Quizá lo habían anulado? No. Él en rueda de prensa explicó que el primero, solo era empujarlo y el segundo, con un poco de fortuna y por eso no los había celebrado. No debería quitarse mérito porque no es nada fácil hacer lo que hizo no jugando nunca. Asier, no solo hizo goles. Antes le dejó un buen balón a Herrera que chutó fuera no por mucho. Aguantó de espaldas muy bien, bajando el balón para sus compañeros. Consiguió unas cuantas faltas, porque es difícil pararle. Fue sustituido al final, por Raúl, el cual tuvo la última oportunidad del encuentro y seguro que durmió pensando en ella. Una pena.

Otro de los que no juegan más que en Copa, casi casi, Iker también se quiso reivindicar, aunque en su caso, le costó más. Metió un golazo, iniciando él la jugada abriendo a banda, tras conducción desde el área propia; y la devolución de Nico la convirtió en un maravilloso gol con la zurda. Perfecto. Los minutos anteriores estuvo muy impreciso, fallando bastantes de los balones que tocó. El gol creo que lo tranquilizó o le quitó un peso de encima. Llevaba un año sin marcar y a partir de ahí mejoró. Hizo algunas conducciones muy vistosas con muchos regates y quiebros. Pero ante la duda de si eso le va a reivindicar para ser titular el sábado, mi respuesta es que no. Considero que el ritmo de los partidos le sobrepasa. El sábado veremos. Por cierto, como curiosidad decir que Asier sí que celebró el gol de Iker, levantando los brazos en señal de victoria. Es curioso Asier, pero me encanta.

Repito que a pesar de los 3 goles, el Athletic estuvo enormemente impreciso, fallando muchísimos pases,y en ello destacó Óscar, que además de ser sobrepasado por Konrad falló sin oposición repetidamente. Estuvo irreconocible. Tampoco estuvo bien Oihan y ya van unos partidos seguidos. Falla pases que parecen sencillos. Y ayer se le volvió a ir un poco la cabeza con una patada que le dio a un rival, que le supuso tarjeta. Le dejó su puesto a Unai Gómez y se volvió a reivindicar. Aunque creo que en su caso no lo necesita porque es una de las primeras opciones para Ernesto. Es una gozada ver que siempre aporta. Sale como un toro, a por todas, y maneja el balón que da gusto verle. Ayer rondó el gol, con un disparo que no salió muy lejos del poste, y con una jugada de fuerza, en un contraataque, en el que Muniain no consiguió hacerle el último pase bien. Una pena.

La última duda que me queda es el tema de los cambios, en los que Valverde sabrá, pero así sin tener ni idea, da la sensación que Nico que es diferencial, con un 0 a 3 podía haber descansado el segundo tiempo. De ese modo le das más minutos a Adu. Además, no le cambió hasta que lo pidió el propio jugador. Esperemos que no fuese por tener alguna molestia, aunque algo dijo Ernesto en rueda de prensa. También podía haber jugado más minutos Nolaskoain ya que Vivían aguantó con tarjeta desde el minuto 3, y a Paredes le sacarán la quinta un día de estos y sí le das minutos a Peru mejor preparado estará. No sé. Ernesto sabrá.

Y sin tiempo para nada, este sábado contra la Real en Liga en La Catedral. Así que … ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

La Real acierta y golea al Athletic

No hay más que lo que escribo en el título. Sin ser contundentes en las dos áreas es imposible sacar nada positivo y eso fue lo que ocurrió ayer.

Primer gol (Foto: Borja Guerrero)

No me voy a rasgar las vestiduras porque el equipo no me disgustó. Se hicieron muchas ocasiones y claras, pero la efectividad que hemos tenido en otros encuentros brilló por su ausencia, o mejor dicho, la personificó la Real con sus goles. 3 como 3 soles, en pocas jugadas más. Perfecta la Real en definición. Ayudada por nuestra falta de consistencia defensiva. El primer gol, por perfecta volea de Le Normand, tras dos rechaces, rebotes nuestros de risa, que hacen que le llegue el balón perfecto, al central txuri urdin. Y los otros dos, de contraataques bien llevados y mejor ejecutados, apareciendo solo Take en el segundo palo, que sin oposición marca, y el tercero, tras regalo de Dani García, a Zubimendi, que da una asistencia maravillosa a Oyarzabal, que pilla a Vivian despistado y con escasa reacción, y el mano a mano con Unai lo resuelve sencillo y, de nuevo, perfecto.

Mientras nosotros en el otro área, rematando de todas las maneras posibles, y muchas veces, pero sin encontrar premio. Dos veces por paradas de Remiro, ante Muniain y ante Prados, que habían sido asistidos de manera excelente por Iñaki, que sigue siendo de los mejores del equipo, ayer el mejor. Otras rechazadas por defensas, a tiros de Iñaki, Berenguer… Otros fallos nuestros de remate, Iñaki, Guruzeta, Nico,… Ocasiones, muchas más y más claras que las de ellos. Pero sin gol no hay paraíso, como así fue ayer. Y como juego hubo, ocasiones también y no se paró en ningún momento de intentarlo, aunque el resultado sea contundente, hay motivos para el optimismo. El partido de ayer no tiene nada que ver con el primero de esta Liga contra el Real Madrid. Ese fue descorazonador, pero ayer, repito, se falló con la falta de definición y de contundencia. Y eso se va a mejorar.

Otros detalles pueden ser la jugada al final del primer tiempo en la que Zubeldia en el área no toca el balón al ir a despejar, y derriba a Guruzeta. Guru ya no pudo reincorporarse tras el descanso. ¿Penalti? Ni el árbitro ni el VAR lo vieron así. Y otra, nada más empezar el segundo tiempo, una ocasión clara de Iñaki, que tras dar en un defensa fue al palo, pero que Gil Manzano no consideró córner, y en la jugada siguiente, la Real metió el segundo gol. Una pena, pero es lo que hay.

Otras cosas a comentar. La reaparición de Nico. Ya le tenemos disponible para la causa. Ander Herrera segundo partido consecutivo de titular, ambos de ritmo muy alto y también le veo recuperado para la causa. En centro del campo estaba inédito hasta ahora y a pesar del toro que tenían delante se creó mucho. Para Oihan otro tirón de orejas fuerte, porque ya en dos partidos nos ha afectado, por jugar con 10, más las sanciones posteriores, es decir, en 4 partidos de un total de 8. Una barbaridad. Supongo que el Club habrá obrado en consecuencia…

Enhorabuena a la Real.

Contra viento y marea (Foto: Borja Guerrero)

Y nosotros a seguir como la de la fotografía, a lo nuestro, que en este caso es el Almería que viene el viernes a La Catedral. ¡A por ellos! Y…

¡Aupa Athletic!

Lamentable árbitro, penoso Bordalás y buen Athletic

El estamento arbitral está podrido, El árbitro, Díaz de Mera salió para perjudicar al Athletic, y sin duda, lo consiguió.

¡Otro malvado! (Foto: Borja Guerrero)

Antes de que os echéis encima de mí por el comentario, deciros que la tarjeta roja a Sancet, me pareció correcta, levantó el pie de forma peligrosa y podía haber hecho mucho daño. Aquí el que se lo tiene que mirar es Sancet, porque es la segunda vez que le expulsan en seis partidos. Mal. Muy mal, Oihan. Vuelvo al árbitro, que salvo eso, creo que todo lo demás lo hizo mal. El criterio con las tarjetas fue una auténtica vergüenza. La primera nuestra se la sacó en el primer minuto, a Paredes, para dejar condicionado al central todo el partido. Y a partir de ahí, espectáculo arbitral para no sacar tarjeta a los jugadores azulones. Incomprensible que un equipo como el Getafe, con la cantidad de faltas, pisotones, patadas que dio se fuese sin por lo menos 7 tarjetas más, que merecía. Incluso hubo un codazo de Arambarri a Herrera, por supuesto, sin sanción, y sin ni siquiera pitar falta, en el primer tiempo. Jugada en la que para colmo después de dar el codazo, Arambarri se tiró al suelo quejándose de terrible dolor en el pecho. ¡ASQUEROSO! Un penalti clarísimo a Paredes en un córner, con un agarrón como de un oso, impidiéndole el salto para rematar el balón. Agarrón que las cámaras de televisión repitieron a cámara lenta, por lo que el VAR lo tuvo que ver. Agarrones continuos a Guruzeta y ninguno pitados. Cuando Guru fue sustituido, los mismo abrazos fueron para Iñaki, y tampoco sancionados. Pisotón a Vivian en el borde del área. Pisotón en el gemelo a Iñaki, por parte de Gastón. Todo esto te mina, te va comiendo la moral, e incluso te puede sacar del partido. Labor perfecta la del árbitro para lograrlo. Y en el colmo del despropósito, le sacó la primera tarjeta, a un jugador de ellos de campo, en el minuto 85 por «protestar’. Los árbitros son unos sinvergüenzas. Y éste, en concreto, un malvado y un maleante. Y si no estáis de acuerdo, por curiosidad, que alguien me explique la jugada del primer tiempo, cuando Guruzeta tiró al palo, y de rebote le llegó el balón a Berenguer, solo, en el extremo del área, que iba a encarar al portero. Pues fue el árbitro… ¡Y DETUVO EL JUEGO! Parando la ocasión de gol del Athletic, porque uno de los actores del equipo contrario estaba en el suelo ”infartado, desmayado, o a punto de fallecer”, traducción: se había tirado al verde, como todo el partido. El árbitro puede parar el juego si se considera que puede haber peligro físico para el jugador. Y aquí el único peligro era que el Athletic metiese gol. No he visto nada igual, salvo con Mateu, claro. Cortó una jugada de peligro, él mismo, sin ruborizarse ni nada. Y encima si eso fuera poco, al reanudar el juego, dio el balón al Getafe, cuando el que tenía el balón era Álex. ¿?¿? Que por supuesto, los madrileños, no devolvieron, siguieron jugando, demostrando que son todo menos deportivos. Pero claro, están dirigidos por un entrenador que fomenta, aplaude, impulsa,… todo esto. Lo marrullero, lo sucio, el teatro, el engañar, el perder el tiempo hasta el aburrimiento, el antifútbol. Un asco. Pero el problema, como ya lo comenté en el blog tras el partido anterior, es de los árbitros que lo permiten, que no sacan tarjetas, a pesar de que hay codazos, pisotones, patadas. Vi el partido en San Mamës y en el campo se intuyen cosas, pero no estás del todo segura, así que ayer al llegar a casa volví a verlo en la televisión, y todo lo que comento es así, y lo podéis volver a ver vosotros, para comprobarlo. Por cierto, Rico, que recibió la entrada de Oihan, se quejaba horriblemente de la cabeza, que se vio en la repetición que no se la toca, de quejarse debería haber sido del hombro. ¡Ah! Y perdonó una tarjeta a Berenguer, porque le hace falta a un contrario sin balón. Nuestros jugadores no pueden caer en eso, pero la aquiescencia del árbitro no ayuda nada. Y para acabar, Díaz de Mera, también cortó una acción de peligro a nuestro favor, impidiendo un saque de banda rápido de Yuri a Muniain, gracias a la perrería 120 de Bordalás, que hizo que uno de sus jugadores que estaba fuera del campo, se tirase al suelo «otra vez muerto», pero mágicamente, dentro del campo. Bordalás, ¿no te da vergüenza todo lo que haces? Este entrenador es un peligro, y un generador de odio en sí mismo. Y ahí, por obra y gracia suya se montó una tangana. El desastre de trencilla, le expulsó, pena que no sea una expulsión del fútbol en general, porque me parece que entrenadores así sobran, y que el deporte ganaría mucho si él desapareciera. Del árbitro podía decir lo mismo, pero en su caso siempre habrá otro igual de malvado que él para crucificarnos bien. Si a todo esto le añadimos que el caso Negreira y todo lo que le rodea es una pasada,

que se va a quedar en nada, pues lo que me da todo es… muchísima pena. Que un deporte esté mediatizado de semejante manera por alguien que debería ser neutral, es un desastre y, lo peor, es que tiene muy pocas posibilidades de solución. Nos las prometimos muy felices con la jubilación de Mateu, pero… ahora hay que lidiar con otros iguales o peores que él. En fin. Perdonadme el desahogo, pero es que lo tenía que decir. Acabo con un: ¡Bordalás, vete ya!

Por cierro, horrible San Mamés cantando A segunda. Lamentable. Yo también estaba desquiciada, enfadadísima y de un humor de perros, pero eso no se puede cantar. E insultarle al entrenador tampoco. Menos mal, que en el campo tanto Iñaki como Ander Herrera lo intentaron evitar. Un aplauso para ellos.

Y, aunque sea poco, sobre fútbol y el partido, decir, que el Athletic jugó un buen partido, incluso muy bueno, ya que lo normal, jugando como jugamos más de 50 minutos con un jugador menos, es que hubiésemos perdido y, por lo menos, conseguimos un empate a dos. Muy meritorio, una pena que el error de Oihan cambiase el signo del partido que estaba siendo dominado por los nuestros.

Grande (Foto: Pablo Viñas)

Destacar otra vez a Iñaki, cuarto gol ya. En este caso golazo. Simón, le hizo paradón a Mayoral, en el primer tiempo. Ander Herrera, primera titularidad y más qué interesante, con varios pases de los definitivos. Trabajo enorme de todos, con un desgaste impresionate.

Y sin tiempo para nada, y sin Oihan y Ruiz de Galarreta, nos vamos a Donosti, !a por la Real! Y… por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

3 puntos de derbi para el Athletic

Nos acercamos a Europa a costa de una Real, que metía más miedo del que en realidad dio.

Grande Iñaki (Foto: Pablo Viñas)

El Athletic estuvo, si solo puedo utilizar una palabra para definirlo, sobre todo, sólido. Tras unos 10 primeros minutos de tanteo en los que parecía que ellos habían entrado mejor al partido, el primer tiempo completo fue rojiblanco. De hecho, su mejor hombre fue Remiro, con dos paradas de mucho mérito, sobre todo, la primera mano a tiro de Nico. Hay que reconocer que es muy buen portero. Y también tengo que decir, que no me gustó nada el ensañamiento de parte del público (una parte muy grande) con nuestro ex portero. Es cierto que unas cuantas veces ha estado bastante torpe en sus respuestas, reacciones, comentarios con respecto a su ex equipo, pero… No hay mayor desprecio que no hacer aprecio. No me gusta que se insulte y menos con el insulto que se hizo. Una pena. Espero que se regule eso de la grada de animación y que se intente evitar. Quizá pido peras al olmo pero… por pedir que no quede.

Volviendo al juego, el dominio rojiblanco se plasmó en el marcador con el primer gol de Iñaki, el ayer flamante capitán de su equipo por primera vez. Zorionak! ¿Qué mejor forma de estrenar ese honor que con un golito? Jejeje… Pues con dos, pero eso lo cuento luego. Me han corregido el dato. Su primera capitanía fue en 2019. Y como me lo han mandado con mención a Adurizpedia os introduzco el link del tweet aquí. (Mil gracias, Fernando)

En este primer tiempo, quiero destacar a Capa, porque no sólo no desentonó, sino es que encima lo hizo bien.

Bien Capa (Foto: Pablo Viñas)

Llevaba dos años sin ser titular en un partido. Y sin liarse mucho hizo lo que había que hacer y encima, también se atrevió a subir y con peligro. Me alegro por él porque seguramente se volvió a sentir futbolista.

En el segundo tiempo, Imanol visto que el equipo no le funcionaba, introdujo cambios y la presencia de Barrenetxea se notó bastante. Fue uno de los mejores. Se emparejó con Capa y la falta de rodaje de nuestro jugador, le hizo sufrir mucho Se ganó tarjeta y Valverde con muy buen criterio le sustituyó por Vivian. De todas formas le pongo buena nota a Ander.

El dominio pasó a manos de la Real, y tengo que destacar a Unai Simón, que desbarató con 3 ó 4 paradas muy buenas las acometidas de los txuriurdins. Muy bien, Unai, a pesar de ese lunar que casi nos amarga el final del partido, con una entrega a Sorloth, bastante difícil de entender, pero éste pasó a Barrenetxea, que más incomprensiblemente, todavía, tiró fuera. Gracias.

Antes de eso, y cuando mejor estaban jugando ellos, vino el contraataque, Nico, Oihan, y con otra maravilla de Raúl García, que había salido de refresco, y que con la izquierda atravesó el campo con su pase, para la carrera de Iñaki, que de nuevo celebró su capitanía con un tiro estratosférico, que el pobre Remiro ni olió. Impresionante el gol. Jugada rápida y terminación perfecta. 2 a 0. Y a disfrutar de los últimos minutos, en los que nos llevamos algún susto, como el ya mencionado, pero en los que la Real no consiguió meter gol. Así como tampoco consiguió demostrar, en el cómputo general del encuentro, el porqué de su tan buena clasificación, mérito que se lo doy al buen hacer de nuestros jugadores, que no les dejaron ni respirar, sin olvidarse de su vocación ofensiva, porque por mucho que Imanol diga, nosotros también fallamos oportunidades. No sólo fallaron ellos. El Athletic fue mejor.

Comentario aparte me merece el árbitro y su reparto de tarjetas. Algunas de las nuestras fueron claras, otras más que discutibles, pero y ¿a ellos?. Me quedó la misma sensación de cuando jugamos contra el Real Madrid, que da igual lo que hagan , que los árbitros no les sacan tarjeta. Y protestan casi tanto como los blancos. En fin.

Para acabar, recordar que Iñaki lleva marcando en los 3 últimos partidos, y desear que se prolongue su racha, que tampoco se nos ha olvidado que antes de esto llevaba 5 meses sin meter una. Su vuelta al extremo la está agradeciendo a base de goles, y que siga. ¡Aúpa Iñaki!

Y ahora a pensar en el Almería, próximo rival, uno de los más asequibles del calendario complicado que nos queda. No nos van a regalar nada, ni va a ser fácil, pero es la siguiente final que nos toca.. Así que… ¡a por el Almería! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Me.lo recuerdan y lo añado, aunque ya lo he puesto antes en otro comentario, única vez que creo que pasó. Los oles, o oes, no me gusta nada, Nada de nada.

Triunfo balsámico a domicilio contra el Espanyol

Seguramente muchos aficionados rojiblancos no daban un duro porque el Athletic consiguiese los tres puntos en el RCDE Stadium del Espanyol.

Los triunfadores (Foto:EFE/Athletic Club)

Los antecedentes no eran halagüeños. Llevábanos 25 años sin ganar allí en Liga. 25. ¡Qué barbaridad! Encima los chicos venían del mazazo anímico de la eliminación de Copa, por el Osasuna, a pesar de no haberlo merecido. ¿Se iba a luchar por conseguir puestos Europeos? Yo el miércoles dije que sí. No tenía ninguna duda y ayer así lo demostraron. Valverde planteó un partido para que los rivales no se pudiesen meter en el partido, en ni un solo momento. Y prácticamente, todo el rato fue así, salvo en el descuento, porque este equipo tiene un problema enorme con la capacidad de cerrar los partidos, que es muy limitada.

El equipo entró muy puesto y con la presión alta como siempre, con idea de aumentar las dudas de un equipo, el periquito, que está pasando un mal momento. De hecho, estrenaba entrenador, Luis García, y si no se les dejaba hacer, podía ir aumentando el nerviosismo que les llevase a hacerlo peor. El Athletic se ha empeñado en ello y el gol de Iñaki en el 22 nos ayudó y les desestabilizó un poco más a ellos. A destacar en el buen gol del mayor de los Williams, la calidad en la conducción, su terminación, y el pase inicial de Dani. Sobre Dani decir también, que estuvo bien, pero pecó varias veces de hacer unas faltas muy escandalosas de las que es difícil que no te saquen tarjeta. El colegiado tardó en mostrársela, pero a la tercera fue la vencida. Llegaba un poco tarde a muchas jugadas y una vez superado por los contrarios, los agarrones eran claros. La situación daba un poco de miedo porque nos podíamos quedar con 10. De Marcos también vio la amarilla, ésta quizá rigurosa. Tarjetas que te limitan. Al borde del descanso Dani cometió otra falta y pensé que le mandaban a la caseta. No me hubiese extrañado, pero la jugada siguió y apareció Sancet a hacer una falta muchísimo más clara, que no presentaba discusión. Y fue él el que la recibió. Creo que Oihan lo hizo apropósito para que no se la sacasen a Dani. Me quedaré con la duda porque no se lo puedo preguntar, pero estoy casi segura que lo hizo adrede, y demostraría mucha inteligencia por su parte. Justo seguido, salió el VAR en nuestro rescate, y anuló el golazo misil de Braithwaite, por mano previa de Joselu, que no admite duda. Menos mal, porque hubiese sido, otra vez, increíble que con el juego desplegado por los dos equipos, mucho mejor el de los rojiblancos, se llegase con empate al descanso.

En el segundo tiempo, yo no hubiese sacado a Dani García, y si me apuras tampoco a Óscar. Dani aguantó muy bien y hasta el 79 no fue sustituido, por Herrera que volvió, tras ni sé el tiempo lesionado. Me alegro por él y a ver si puede aportar algo. Y De Marcos, aguantó hasta el 89 cuando Ernesto lo sustituyó, justo después de otra falta que también le pudo suponer la segunda amarilla y acabar en la caseta. Muy arriesgado Ernesto, mucho y podía haber salido mal. Sacó a Paredes en su lugar. Pregunta para los aficionados: Óscar la semana que viene no podrá jugar por tarjetas, ¿quién lo hará en su lugar? Tengo autentica curiosidad.

Sobre el resto del partido decir que en el minuto 69 salió Nico al campo y se pudo resarcir de todo lo del martes. Jugadón en el área y pase atrás, quizá excesivamente fuerte, que Guru no pudo rematar a gol. Al de poco, golazo, que era el 0 a 2 que daba tranquilidad. Me alegro por él muchísimo, aunque cuando lo metió lo primero que me acordé fue del martes y de sus dos errores… ¡Qué pena! En fin, pero no hay mejor forma para pasar página que golazo y a seguir. Es lo que queda.

Los últimos minutos parecían que iban a ser plácidos, pero el error de Simón propició el gol de Darder en el 90 y a sufrir 3 minutos. En los que Unai recibió tarjeta por perder el tiempo. Alucinante que el pasado martes el portero de Osasuna lo hiciera desde el minuto 1 y acabase sin tarjeta. Es lo que hay. Y encima el árbitro por esa pérdida, dijo que alargaba un minuto más, que al final, no sé en base a qué, se convirtieron en dos más. A estos árbitros no hay quien los entienda. De todas formas, tengo que decir que es la primera vez en toda la temporada que me he sentido beneficiada por el arbitraje, por esas dos posibles dobles amarillas que nos podían haber sacado. Nunca es tarde si la dicha es buena.

Por último, quiero destacar a Gorka Guruzeta, que parece que por fin se ha asentado, no lo digo por él, sino por Valverde que lo saca de titular. Y en los dos últimos encuentros, ha sido en ambos, de los mejores. No ha metido gol, pero con sus movimientos ayuda infinito a los compañeros y abre otras posibilidades que son muy positivas. Muy buenos encuentros, sí señor. Con Iñaki en banda se está entendiendo muy bien. De vez en cuando baja a por balones, no es un nueve al uso, pero da otras cosas, como movimientos sin balón que habilitan o abren espacios a sus compañeros. Pena que ayer no consiguiera marcar, porque Pacheco le sacó un buen remate. Pero los goles llegarán, y aunque no lleguen si se los pone a los demás, es buen trabajo también. Zorionak, Gurú!

Y todavía nos quedan 10 finales. Ayer el Villarreal también ganó. Va a ser dificilísimo pero no nos queda otra. ¡Qué pase el siguiente! Así que… ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!