A las puertas… de la evidencia

A las puertas del 8-M, Aina Díaz exhibe con acierto la falta que hace que el feminismo avance para lograr la igualdad real: “Preguntan a Irene Montero si el permiso de paternidad de Pablo Iglesias lo ha debilitado como candidato y como Secretario General. Sed conscientes de que esa pregunta en una sociedad igualitaria no tendría cabida”. Esta balear, abogada en Podemos, según su propia biografía de la web del Partido, da en el clavo, sin más. Y añado: que Pablo Iglesias esté disfrutando de su permiso de paternidad como diputado, en su totalidad, solo habla a favor de Iglesias.

Ellos sí tienen conciencia de clase

Otro que resume perfectamente en un tuit una verdad como un templo (o palacio, que les va más a los referidos) es Roberto García: “Que los cachorros de la familia real sean de Vox y vayan a actos de Vox muestra que tienen una gran conciencia de clase y que se comprometen con la defensa de sus intereses y de los suyos. Ojalá todos fuéramos igual”. Sin que haya llegado a confirmarse, Froilán podría haber sido visto en la ya famosa manifestación de Colón del trifachito, y Victoria Federica, en la fiesta de Abascal con 700 jóvenes en una discoteca… propiedad de un cuñado de Felipe González, para más señas.

¿Qué es Twitter para el Procés?

Twitter fue una herramienta muy importante para la difusión de los pasos de los independentistas. Los miles de seguidores que tenían las cuentas más relevantes daban muestra de ello y en alguna ocasión lo hemos mencionado en la columna. Pero Twitter no sirve para nada efectivo. Sin embargo, Isaac Rosa hace esta reflexión: “El juez Marchena reprocha a un abogado defensor que lea trozos de entrevistas. Abogado: ‘De acuerdo, señoría, pero aquí hemos leído hasta twitter’. Juez: ‘Ya, pero el twitter es otra cosa’. Estaría bien que aclarase qué otra cosa es, vista la importancia de los tuits en el juicio”.

Obama, en su línea

También gracias a Twitter (hoy me veo obligado a hablar solo bien de esta red social que, normalmente, demuestra ser un pozo sin fondo de guano) hemos llegado a esta advertencia de Barack Obama y que ha relanzado y traducido David Redoli: “Si ganas una campaña electoral dividiendo a la gente, no serás capaz de gobernarlos más tarde. También serás incapaz de unirlos después”. Evidentemente, Obama habla de EE.UU., pero lo que dice es universal. Por desgracia, es igualmente universal la irresponsabilidad de los líderes que optan por la confrontación y división por un puñado de votos.

Una autocrítica siempre es necesaria

Termino con esta serie excepcional de tuits, y lo hago con Luis Alfonso Gámez: “Es una pena pero la desconfianza actual en los expertos la hemos alimentado en los medios durante décadas equiparando opiniones de expertos de verdad y charlatanes”. Como todos los anteriores, este periodista ha sido capaz de resumir en unos caracteres una inmensa verdad. Los medios no hemos sabido ofrecer diferencias entre un experto y un vendedor de libros (o de humo), y esa tendencia en Internet se ha lanzado irrefrenablemente. Tenemos que volver a dar valor a quien sabe, y no a quien habla.

El chico de moda

Sí, me hago viejo: he llamado “chico” a un hombre que pasa los 50. Pero no se fijen en eso, fíjense en lo que dice en Twitter el fotógrafo Edu Nividhia: “Hasta un fotomatón es una fiesta con Aitor Esteban. Cuando terminas las fotos dan ganas de echarle la mano al hombro y llevártelo a un bar”. Me parece el corolario perfecto a la pasada semana, brillante, del diputado, el vasco de moda en Madrid, y el corolario también a un curso político intenso y duro en lo político (y más allá) para quien argumentó aprobar los presupuestos al PP y tumbar a Rajoy casi en la misma semana.

Es Nadal

Sigo invadido por el espíritu navideño, así que paso de un político que, para variar, genera buen rollo, a un deportista generoso, que es otra rareza en este mundo de enfadados exagerados. Después de ver a Nadal limpiando lodo tras las inundaciones en Mallorca y de saber que ofreció las instalaciones de sus complejos deportivos, la pasada semana nos enteramos de que ha donado un millón de euros para los damnificados porque no ha podido jugar por lesión el partido benéfico que había programado. Y todavía saldrá alguno a quejarse incluso en Nochebuena.

Pero sin pasarnos de buenismo

Con esta columna pretendo que en las horas previas a la Nochebuena nos fijemos en algo positivo, pero sin pasarnos tampoco de frenada. Ya saben lo que opino: lo políticamente correcto se nos ha ido de las manos y hemos dejado el campo abonado a los que siembran truenos. A modo de advertencia el tuit de Javier Muñoz me parece muy acertado: “Ni Regreso al Furuto, ni Blade Runner. La película que realmente vaticinó la mierda de sociedad en la que vivimos fue Demolition Man. Al final nos van a multar por mandar a la mierda a alguien y nos van a encarcelar por contar un chiste malo”.

Casi me sale

Al final no voy a poder evitarlo y meteré un poco de guindilla a la columna, porque si no comparto con ustedes este tuit de Ibai Llanos al que tantas vueltas he dado durante días no me van a entrar bien los langostinos esta noche: “Aquí estamos todos de acuerdo en que el talento sin trabajo/esfuerzo es una puta mierda o no”. Creo que voy a mandar un WhatsApp de última hora a Olentzero y pedirle que, por favor, todos estemos de acuerdo en la primera parte de la provocación de este genio de la comunicación: el talento sin esfuerzo solo es un desperdicio. ¿O no lo es?

El mejor

Para dejarles un buen sabor de boca antes de la cena voy a recurrir a uno que nunca falla: Barack Obama visitó hace unos días un hospital de la mano de la Fundación Children’s National, que se dedica a proporcionar asistencia médica a los más pequeños sin que importen las circunstancias de sus padres (ya saben que en EE.UU. necesitas un seguro médico privado para que te atiendan en un hospital). El vídeo, como todo lo que graba Obama, es estupendo. Pero su labor es todavía mejor: la de una persona comprometida con su sociedad y con sus principios. Olentzero, tráenos muchos Obamas.

Menos para los autónomos

Ya venían preparando el terreno para subir la cotización de los autónomos. Con todo lo que hemos oído, los 5,36 euros mensuales de la base mínima hasta parecen poca cosa. Pero es mucho porque llueve sobre mojado, porque no es solo lo que aportamos mes a mes, es lo que movemos, lo que generamos y con lo que cargamos, es el gasto menor que hacemos en Sanidad (todo el mundo sabe que no enfermamos, directamente, nos morimos en unos días), es lo que repostamos, adelantamos en IVA, adquirimos y lo que invitamos a comer. Es lo que nos joden mientras nos señalan.

Las “elecciones” de Podemos

El tuit podría pasar como uno más que intenta hacer gracia y lo consigue relativamente. Pero lo que conlleva tiene mucha sustancia: a lo largo de varios tuits Silvia admite que se dio de alta en el censo de Podemos para “trolear” y que sigue contando hoy como una de las miles de personas llamadas a votación. Una votación que en el caso del ayuntamiento de Madrid, efectivamente, parece de chiste: el único candidato es Julio Rodríguez, con el que se empeña Pablo Iglesias incluso desestabilizando a Carmena. “Primarias de un señor que compite consigo mismo. Y lo mismo hasta pierde, ojo”, sentencia la tuitera.

Tramposos, tampoco

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont todavía no han sido juzgados. El primero sufre en la cárcel y el segundo está abocado a ella por culpa de una justicia española revanchista. Pero no hay sentencia ni condena, ni mucho menos petición de indulto. Así que el autobús de Ciudadanos, con la imagen de ambos políticos y el lema “indultos, no” que se pasea por Madrid con el logo de los de Rivera, es una provocación innecesaria. Una trampa para generar tensión social ante un dilema que no existe. Una jugarreta de quien se define con este tipo de acciones.

Necesitamos más Obamas

Mientras esperamos a ver si se lanza Michelle, de momento, para el recuerdo contamos con Barack, que no solo nos dejó enormes fotografías y tímidos impulsos a políticas relevantes (una especie de sanidad pública o el deshielo con Cuba), también sigue apareciendo como la némesis de un Trump. Barack Obama ha colaborado recientemente con el banco de alimentos de Chicago (su ciudad), que preparaba una cena de beneficencia para Acción de Gracias, dándoles apoyo comunicativo y, en la medida que ha podido, con trabajo manual. Así se hace historia.

Se nos va la cabeza…

Nunca he estado a favor de que se ponga a los menores a trabajar. De hecho, cuando era más pequeño ver a niños de mi edad cantando o actuando no me producía empatía sino incomodidad. Hoy que soy aita lo llevo peor todavía. Y pueden decirme lo que quieran de “vidas resueltas” u horarios compatibles con que estas niñas se sientan niñas, pero si “Everleigh y Ava” ganan cinco millones de dólares al año es porque sus propios padres las tratan como a mascotas de exhibición y porque su popularidad es tan alta que les hurta parte de la infancia.

Los secretos que guardaba el Rey

Corinna su Zayn-Wittgenstein no solo sería testaferro y testigo de los negocios millonarios de Juan Carlos I, también tendría a buen recaudo (o no) una documentación muy relevante que, según El Español, afectaría a las personas más poderosas de España. Esta información se la habría pasado el propio rey emérito a su “amiga especial” como seguro para ella misma, ya que si se revelase, según el comisario Villarejo, a quien Corinna se confesó, podría generar un escándalo de graves consecuencias. ¿Nadie va a investigar cómo habría logrado y entregado el campechano esa información?

Los jueces descubren “la presión”

Después de la sentencia de “La Manada” están llegando a los medios y, por lo tanto, a la ciudadanía, otras equivalentes con condenas por abuso sexual que, para cualquiera que lea los hechos relatados en las sentencias, son insuficientes. ¿Por qué considero que lo son? Porque hacen que nos sintamos desprotegidos y así la justicia no cumple su función. Y si por decir esto otra vez el sector se siente presionado… Me alegro. Porque los jueces no pueden vivir alejados de la presión de la ciudadanía que el esto de poderes (incluido el cuarto) sí percibe y les sirve para mejorar.

Pablo Casado es “el nuevo PP”

No me cabe duda de eso ni de que “el nuevo PP” es mucho más reaccionario y conservador que el actual, que vendría a abanderar Soraya Sáenz de Santamaría. Casado recibe la herencia de Cospedal porque es el único que puede salvaguardarla y llevarla más allá, más a la derecha. También más al terreno de la ignorancia, porque lo que ha tuiteado de que con él la decisión de la justicia alemana sobre Puigdemont no se repetirá, es de juzgado de guardia y primero de democracia. Pero allá ellos, los y las del PP, que son los que eligen el conservadurismo actual o el futuro, que será todavía peor.

Sí, ha bajado el cine

El IVA del cine ha bajado, por lo que hoy la entrada para ver una ficción o un documental con aire acondicionado es más barato… O debería serlo, porque FACUA denuncia que siete de cada diez cines no han repercutido ese descenso en el precio de la entrada. Es decir: vale lo mismo pagando menos IVA (del 21 al 10%), por lo que el margen del beneficio se lo queda la empresa que proyecta la película. Casi un euro de ahorro por entrada que FACUA cree que irá dejándose ver en los cines que todavía no han actualizado sus precios, y para comprobarlo anuncia nuevas observaciones.

Twitter hace limpieza

Twitter ha hecho limpieza de seguidores falsos, de esos “robots” que se generan para venderlos a cuentas que necesitan comprarlos y lucir un número de “followers” atractivo. Curiosamente, la cuenta que más seguidores ha perdido, por lo que sabemos, ha sido Twitter. Y entre los políticos, la de Barack Obama. La mayoría de usuarios particulares, como usted o yo, apenas habremos perdido alguno (a menos que haya hecho alguna campaña de publicidad o compra de esos “bots”). En la política española, Pablo Iglesias ha sido el líder que más ha perdido y el PP, el partido que más ha bajado.

Niñatos con dinero

Se llama Lolito Fernández, es youtuber, su canal está especializado en videojuegos (básicamente, se ven sus partidas), vive de ello y ha decidido mudarse a Andorra para pagar menos impuestos. El motivo ya es suficientemente reprobable, pero las explicaciones que ha dado son absolutamente criticables: con una lógica de niñato (“si no he acabado ni el instituto, ¿por qué tengo que pagar tantos impuestos?”) ha lanzado ese mensaje a sus más de tres millones de seguidores solo en YouTube antes de borrarlo. Ya no sé si no lo estamos explicando bien… O es que no quieren leerlo.

Y con la piel demasiado fina

Ya escribí en esta columna que me pareció bien que Macron recordara a un chaval que no era “Manu” (como él le llamó) y que la institución del presidente de Francia merece un respeto. Hoy recupero el tema sorprendido por la pieza en El Español sobre la periodista Camille Crosnier que “se dio cuenta inmediatamente de que ese fragmento iba a perseguir de por vida al adolescente, así que decidió buscarle para saber cómo se encontraba”. Dice Crosnier que por culpa de Macron el joven está sufriendo bullying. Digo yo que si les victimizamos un poco menos igual nos va mejor a todos.

Jefes de Estado para la foto

A diferencia de Lolito Fernández, seguiré pagando mis impuestos donde vivo. A diferencia del chaval que llama “Manu” al presidente francés, sigo valorando las instituciones. Precisamente porque lo hago creo que estoy en disposición de preguntarme si no es demasiado caro mantener y mandar a Felipe VI y Letizia Ortiz a sacarse una foto con Donald Trump y su mujer, Melania. Porque solo han ido a eso, a por la instantánea: no hemos oído ninguna crítica a la política inhumana contra la inmigración de personas latinoamericanas, para más pecado del jefe de Estado español.

La verdad

Seguimos con la exuberancia de la ignorancia, que está de moda, y ya saben que hay que andar con mucho cuidado porque el ignorante sufre si le señalan. De hecho, el problema para la actual izquierda es que ha dado alas a bocazas enormes capaces de justificar a Trump asegurando que Obama era igual de malo. Quien no sabe distinguir a un fascista de verdad tiene un problema. Pero el problema lo hacemos nuestro cuando perdemos el tiempo intentando explicarles la realidad y acabamos discutiendo. Efectivamente, ya es hora de pasar de los más tontos.

España es así

Y Euskadi, como no andemos con cuidado, también acabará “así”. Ya lo han visto: la tendencia actual es la de proteger al gilipollas, no sea que se sienta atacado porque alguien le diga que está equivocado. Y los medios tradicionales ayudamos a fortalecer esa percepción de que todo es malo salvo la ignorancia, a la que hay que proteger como a un cachorro de panda. En ese zoo brillan los de Telecinco: “En Inglaterra los análisis postpartido del Mundial los hacen Lineker, Drogba, Phil Neville, Rio Ferdinand, Fábregas, Lampard, Shearer, Alex Scott… En España: Kiko Matamoros, Joaquín Prat, Lecquio…”, tuiteaba Mr. Hooligan.