Que cuarenta años no es nada

Arnaldo Otegi exhibía en sus redes sociales la portada de Egin del 13 de marzo de 1986 para recordad que “un día como hoy Euskal Herria dijo alto y claro no a la OTAN. Y hoy, más que nunca, hay que tenerlo muy presente”. Yo también puedo sentirme orgulloso de aquello, pero nuestro momento no tiene nada que ver con aquel. Quien no se dé cuenta de esto que acabo de escribir puede ser un poco tonto. No pasa nada, yo también lo soy y hay muchas cosas de las que no me doy cuenta. Pero quien quiere hacer creer que los momentos son parecidos, sin duda, es un tramposo y malintencionado. Y esto no voy ni a discutirlo.

La paz

La misma portada del histórico Egin utilizaron en la cuenta de Sortu para pedir “paz y soberanía”. Vamos por partes. Primero, que el coordinador general de Euskal Herria Bildu y que Sortu, la organización que manda sobre la marca blanca, hagan cosas tan parecidas deja claro que la izquierda abertzale cree que ya no tiene que esconderse. Segundo, que el partido que integra al último jefe de ETA en su dirección hable de “paz y soberanía” podría ser un chiste si no fuese algo tan trágico. Y esto hay que decirlo, hay que denunciarlo, simplemente, hay que recordarlo porque ninguna paz en Euskadi se sustentará en trampas.

Antiimperialilsmo no es

Hace un par de días saqué una foto en la calle al cartel de una charla pacifista (con un pacifismo equiparable al de Sortu, supongo), de izquierdas y antiimperialista. Una charla que he buscado en Internet y he encontrado en el blog de uno de los intervinientes, Andoni Baserrigorri. Y un cartel en el que señalan a Trump (vale), Netanyahu (venga), Biden (¿es igual que Trump?), Von der Leyen, Macron, el lehendakari Pradales, Zelenski… Pero no a Putin. ¡Qué casualidad! En el canal de Telegram de la organización (Ezkerretik Foroa) tampoco hay críticas al ruso. ¿A quién toman por tontos, a quienes no vamos a ir a la charla o a quienes sí irán?

Uno más

Sigo con los trileros: Alvise Pérez, que ha sido “condenado a indemnizar con 60.000 euros a Ábalos por publicar en redes fotos de su intimidad” (El Confidencial). Como decía un comentario que leí en X y no he podido recuperar: ya sabemos quién ha ganado el sorteo de su sueldo como europarlamentario. Porque uno de sus argumentos de campaña fue ese: que sortearía su sueldo entre sus seguidores. Luego dijo que no iba a poder ser. Vaya. Como decir la verdad o, simplemente, informar (o editorializar, que es perfectamente legítimo, como hace Baserrigorri en su blog) sin cometer ningún delito.

La violencia solo engendra violencia

Vivimos en una sociedad en la que los que mandaron matar pueden apelar a la paz, en la que quien tiene la aspiración de gobernar puede intoxicar, en la que podemos encontrar en la calle montajes que solo buscan envenenar y en la que llega a eurodiputado un tipo sin escrúpulos. Más allá, vivimos en el mundo de Putin, el de Trump y Musk, y el de Milei, que por supuesto es responsable de esto: “Periodista argentino es herido de gravedad por una granada de gas lacrimógeno en las protestas en Argentina” (CNN). Como todos los anteriores, no quiere la prensa libre, y sí que su constante agresividad contagie a los aparatos del estado. Lo ha conseguido.

La igualdad es Pablo Iglesias

20160309_pablo

Javi Vizcaíno se preguntaba en Twitter si era un fake (una falsificación), pero Pablo Echenique mostraba que no, quera totalmente cierto que Podemos encontraba en la figura de Pablo Iglesias también el referente para todas las mujeres. “Un país con nosotras, ni una menos”, era el lema que el líder supremo de los morados bendecía con su sola presencia. En la campaña también Errejón tenía su cartel, y algunas mujeres de Podemos, para que no digamos.

Ruiz Mateos, el visionario

Mauro Entrialgo recuperó ayer en Twitter el anuncio que José María Ruiz Mateos publicó en Egin en 1992 durante su campaña. A ver si las promesas le suenan tanto como a mí: referéndum para el País Vasco, pleno empleo y contratos fijos, viviendas sociales gratuitas, listas abiertas, políticos sin sueldo, políticos corruptos a la cárcel, gasolina a 50 pesetas, privatizar empresas y servicios públicos, y “no” al mercado común. El populismo cambia de nombres y, a veces, sus polos, pero siempre está ahí.

La España mala

Arturo Pérez Reverte quiso hacer sangre en Catalunya asegurando que “la España que sentó en el Parlamento a ese joven merece irse al carajo”, en referencia a Gabriel Rufián. El propio parlamentario de ERC le respondió: “Ya nos vamos nosotros”, junto a la foto de una manifestación pacífica y multitudinaria de independentistas catalanes. Pero quiero volver a la apelación bobalicona del escritor, que no tuvo empacho en señalar a esa España mala, y que luego señalará al nacionalismo por disgregador.

Y la España peor

Sobre esta batalla de egos, esa competición histórica entre populistas, y esa soberbia de quien separa al bueno del malo por el morro, sobrevuela la corrupción, que se ha convertido en el segundo problema de los españoles con noticias como la de Público: “El juzgado de Estepona, que investiga la compra del ático del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presuntamente pagado con el dinero de un soborno por recalificar unos terrenos en Arganda del Rey para favorecer a la constructora Martinsa-Fadesa, ya ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si ve conveniente que esta investigación se incluya en el sumario de Gürtel”.

“El Rey no sirve para nada”

Lo escribe Iñaki Anasagasti en su blog de DEIA, y lo repito yo con gusto: “Queda demostrado. El Rey no sirve para nada”. Lo argumenta además con claridad meridiana: “Ni arbitra ni modera”, su trabajo de recibir a los portavoces parlamentarios “lo puede hacer el Ujier mayor del Congreso o del Senado”, y lo define como “un adorno caro e inservible”. También tiene para los pelotas que “no nos darían la taba sobre la alta instancia majestuosa que habla con sus silencios”. Y para Albert Rivera: “Este es más tonto de lo que yo creía”.