El Día de la Mujer, con Franco

20140308_mujer

“Así celebra el PP el Día de la Mujer: en un restaurante plagado de imágenes de Franco donde se fuma delante de la Guardia Civil”, titulan en ‘El Plural’. Y en el cuerpo de la noticia, los detalles son más espeluznantes: Herminio Cercas, alcalde de Pelayos de la Presa, del PP, ha organizado una cena de mujeres para hoy en el restaurante ‘El Mirador de Pelayos’, propiedad de su hermano, lleno de recuerdos de la dictadura, y en el que se puede fumar incluso en presencia de la Guardia Civil, como puede verse en las fotografías del reportaje.

Los tártaros de Crimea

Crimea no es ni ucraniana ni rusa, es tártara. Bueno, lo era, por lo menos, hasta que Stalin decidió deportarles en masa para hacerse con un territorio estratégico desde entonces. Pese al desplazamiento, algunos tártaros continuaron en su tierra, y hoy buscan tener voz en medio de un conflicto que, una vez más, les minoriza. En ‘Te Interesa’ lo cuentan muy bien: “Son los que menos han podido hacer oir su voz en estos días. Ya han pedido una reacción urgente a la comunidad internacional, y Refat Chubárov, líder de los tártaros crimeanos, declaró que la decisión de convocar un referéndum ‘la tomaron unos locos’”.

La irresponsabilidad de Maduro

No suelo coincidir con Henrique Capriles, pero ayer sí lo hice cuando llamó “irresponsable” a Nicolás Maduro por llamar al enfrentamiento civil directo de defensores del chavismo que él heredó, contra los manifestantes. No le vale a Maduro, por lo que se ve, con la violencia que impera en su país, desde antes de este levantamiento. Tampoco le vale con una brutalidad policial evidente, por mucho que hayan circulado fotografías de Internet que han servido para neutralizar los ataques de Maduro contra su propia ciudadanía. Ahora, como expresan en ‘República.com’, aparecen los paramilitares.

Traición a la francesa

Todas las personas, sin excepción, tienen derecho a mantener su intimidad, un espacio en el que nadie se meta. También el ex presidente de la República de Francia, cuyas declaraciones con Carla Bruni han sido filtradas y aireadas. Patrick Buisson, el asesor que las grabó, dice que se las robaron, según ‘La Información’. Pero todos son culpables en esta cadena: quien graba sin dejarlo claro, quien las filtra, quien las recibe, quien manda publicarlas, y quien lo hace. Todos y todas, sin excepción, pareceríamos frívolos y puede que un poco idiotas si se hacen públicas nuestras conversaciones más privadas.

Y YouTube retiró el vídeo

Por fin YouTube ha retirado el vídeo en el veíamos cómo una menor golpeaba a otra ante los gritos de ánimo de sus compañeras. Las imágenes, tomadas con un móvil y subidas a esta conocidísima página web, han sido reproducidas, además, por informativos de televisión y medios on-line que, sin rubor ni responsabilidad, enlazaban al clip. ¿Nadie se daba cuenta del daño que se seguía infringiendo sobre las dos menores, la atacada y la atacadora? No satisfechos, algunos medios han entrado en el Facebook de la segunda y han publicado conversaciones privadas. El futuro era esto.

Resurgen las inmobiliarias

20140302_resurgen

No digan que no llevamos años advirtiéndoselo. Años, sí. Me refiero a que con esto de la crisis y la bajada de los precios de los pisos, algunos van a hacerse un poco más ricos en cuanto repunte la situación económica. ¿Cómo explican, si no, que haya crecido el porcentaje de inmuebles pagados billete sobre billete, sin necesidad de hipoteca? Con los primeros atisbos de mejora leemos en ‘El Confidencial’ que resurgen las inmobiliarias como negocio seis años después. Ahora toca sacar al mercado esos pisos comprados en subastas, y ya verán cómo, en breve, los bancos volverán a conceder hipotecas.

Enriquecerse en política

No puede traer nada bueno que en las juventudes de un partido político anide la idea de que, si logras dar el salto, te harás millonario. Millonario, de verdad, como los 1,7 millones de euros que ha ingresado Moreno Bonilla, el nuevo líder del PP andaluz, según ‘El Plural’. Pero la pieza, en su conjunto, es para no perdérsela: los generosísimos complementos que pagaba el PP a sus representantes, incluso cuando abandonaban el escaño, muestran un partido lleno de ricos opulentos, alejados de la realidad social y con demasiado dinero pasando de mano en mano.

Hemos ganado

Asier Martiarena asegura en ‘Sesión de Control’ que “los tuiteros se burlan de ETA” después de la escenificación del desarme. El tema, como ven, lleva una estela que dura una semana, y ha sido relanzado por la parodia que pudimos ver en ‘Vaya Semanita’. El periodista hace un barrido a Twitter para encontrar algunos buenos chistes sobre ese paso “que para la mayoría de la sociedad se queda corto”, y que muchos han visto como una oportunidad para liberar parte del rencor por medio del humor. Para muchos, ETA ya no da miedo, da risa. Un síntoma muy claro de derrota de la banda.

El Papa se pasa a Facebook

Benedicto XVI y su equipo de comunicación decidieron que había que abrir una serie de cuentas en Twitter para comunicar, por medio de esta vía, y para obtener notoriedad, objetivo que cumplió de largo. Según ‘233 Grados’, el Papa Francisco ha decidido abrir un perfil en Facebook, y la decisión no me parece baladí: Twitter es para los medios, para los periodistas y los públicos que comentan y generan noticias. Facebook es una red social mucho más “blanda” y donde están los usuarios de perfil bajo, no periodistas, no políticos, no defensores de más causas que su familia y su entorno. Y Francisco, precisamente Francisco, ha decidido acudir a esta red.

Google se defiende

Google se defiende ante la posibilidad de que el gobierno español le obligue a pagar por usar extractos y enlaces a medios de comunicación en su servicio de noticias. Y me parece bien. De hecho, la defensa de Google parece inapelable y, aunque no lo es (Google también tiene sus trampas y su objetivo es aprovechar todos los recursos de Internet para generar ingresos), el argumentario de la empresa del buscador resulta interesante. Interesa porque pone de manifiesto la debilidad de los argumentos del Gobierno, que acierta en el objetivo (pago por contenidos) pero cada vez parece más errado en la estrategia (castigar a los agregadores de noticias).

Jordi Évole se pasó de listo

20140225_evole

El conocido como “follonero” intento colocarnos una visión ficticia del 23-F, sin avisar y sin informar (que es más grave). Évole se pasó de listo, porque si bien es cierto que se trata de un formato novedoso y que ya ha sido visto en la estadounidense, eso no significa que, por definición, sea bueno. Igual que por definición no es bueno todo lo que firma el propio Évole que, la noche del domingo, descubrió que no es infalible, y que ese rollo de “soy más listo que nadie” también tiene que tener sus límites. Bienvenido. La ejecución tampoco fue gran cosa, mezclando lo histriónico con lo pausado, y despistando por completo a una audiencia que, hooligans aparte, rechazó el experimento.

Y Talegón se pasó de…

Lo único bueno de la cagarruta de Évole fue que sirvió como detector de tontos. Por ejemplo, Beatriz Talegón que, como recogen en ‘La Voz Libre’, “se come doblada la ‘Operación Palace’”. Talegón, la gran esperanza socialista, puso por escrito en Twitter durante la emisión que la historia del montaje ella ya la conocía, y que incluso había documentos que la acreditaban. Una historia completamente falsa (y no por ello necesariamente buena) que hizo que la secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas fuera “el hazmerreír”. Twitter nos confirma que la ignorancia es muy osada.

Quien insulta se retrata

No me cansaré de decirlo: quien insulta se retrata, y con la eclosión de las redes sociales digitales, esta afirmación se ratifica a cada paso. Por ejemplo, el Teniente de Alcalde y concejal de Economía y Hacienda en el ayuntamiento de Badajoz, Alberto Astorga: “No se quien es más tonto, @iurkullu o los verificadores!!! Vaya pandilla de imbéciles!!!!”, exclamaba en Twitter, como un quinceañero más. Así se las gastan los representantes del PP que elige la ciudadanía en España, insultando y despreciando todo aquello que no son capaces de comprender.

No me fío de los políticos ricos

No, no lo hago. No me fío de los políticos que han ganado mucho dinero antes de presentarse a unas elecciones, y mucho menos me fío de los que se enriquecen durante el ejercicio de su función pública. Aunque soy de los que defiende que un representante público tenga un sueldo holgado para que solo tenga que preocuparse de servir a la ciudadanía. Pero eso no impide que me chirríe que Soraya Sáenz de Santamaría fuera de compras a la milla de oro de Madrid (que ya comentamos en esta columna), y me suena aún peor lo que encontramos en ‘El Plural’: “Entre 2004 y 2011 ganó casi 1.200.000 euros con la política, la mitad en sobresueldos”.

Las Google Glass no te hacen parecer listo

Que tomen nota también en entornos próximos: las Google Glass no te hacen parecer listo. Más bien, todo lo contrario. Piensen, si no, en la cantidad de políticos, periodistas y empresarios que aparecen esta semana en los informativos usando las famosas “glasses” durante la feria de Barcelona. Un buen amigo me ha pasado un link a ‘AV Club’, un web con cierta retranca, en la que recogen las recomendaciones de Google para no usar inadecuadamente este artilugio porque, al final, la empresa está viendo cómo su tecnología se devalúa por usos que se escapan al sentido común.

El vídeo de ETA

20140222_vídeo

“Momento solemne en que el director de Marketing de ETA entrega al ganador del sorteo un vale por un lote de pistolas”. El tweet no es mío, es de Galder Reguera, y no es el único que con cierta ironía interpretaba las imágenes que nos ha regalado la banda armada. La escenificación no pasaba de eso, un teatrillo en el que unos encapuchados que provocan hilaridad entregan un inventario a dos verificadores que intentan cumplir su papel: aguantarse la risa, mantener la dignidad, y poner en valor (que lo tiene) el acto. Pero el vídeo, en sí, y si no fuera por las dosis de dolor que han generado esas pistolas y esos explosivos, roza lo ridículo.

ETA se desarma a golpe de hashtag

Apuntaba José Antonio Pérez en Twitter que el final de ETA ayer comenzaba en el hotel Carlton, y añadía Javier Vizcaíno que, además, en el salón imperial. Curioso, sin duda. Pero lo que nadie se esperaba, seguramente, es que el anuncio del desarme fuera a ir unido a un hashtag de Twitter: #desarme. ¡Quién lo iba a decir! Una banda de asesinos en nombre de una Euskal Herria (así lo llaman ellos) socialista, empiezan a escribir su último capítulo en un gran hotel y con comentarios en las redes sociales digitales, después de nacer en un seminario. Básicamente, como muchos “troskos” de su época.

La vida sigue

El anuncio de los verificadores ha sido una buena noticia, sin duda. Pero la vida sigue y, si de algún modo podemos mostrar la victoria de la sociedad vasca sobre ETA, es dándoles su justa medida. Así que, cambiemos de tema: “Rubalcaba advierte a UPyD de que el PSOE no votará más iniciativas contra Cataluña”, según ‘República.com’. ¡A buenas horas! Lo que no sé es por qué. ¿Acaso se han dado cuenta de que unos diputados votando contra la voluntad de la ciudadanía es un error? ¿O el error es sacarse una foto con el PP y UPyD?

La Infanta tonta

Lo dice ella, y lo dicen todos los analistas. Los de ‘El Confidencial’, los de ‘Vozpópuli’, y los de otros digitales que concluyen, como es evidente, que la infanta Cristina ha decidido hacerse pasar por tonta en vez de por ladrona. Eso es lo que se desprende de la transcripción de la declaración: “No sé de economía”, dice la trabajadora de la fundación de un banco. También afirma que “por ser la hija del Rey se me ha sometido a un escrutinio mayor y se me ha mirado con más detalle”, y no le falta razón. Lo que no sé es de qué se sorprende.

Indefendible

La inmigración clandestina es un drama que deriva, a su vez, de otro drama: países terriblemente empobrecidos a los que parece que no merece la pena ayudar. Y es un drama que, además, genera dramas mayores: el maltrato al que se ven sometidas las personas inmigrantes por parte de mafias y, en la frontera de Ceuta, incluso, por la Guardia Civil, supuestamente. Las acusaciones son muy graves y necesitan una investigación, pero lo que no necesitan son justificaciones como las de Alfonso Merlos: “Los africanos no mueren aterrorizados por los disparos. Se ahogan solos”. Esto lo ha dicho, además, “en la cadena de los obispos”, como recuerdan en ‘El Plural’.

Indecente

20140209_indecente

No hay otra manera de calificarlo: resulta indecente que el presidente del BBVA ganara 5,13 millones de euros en 2013, el año en el que, si las previsiones se cumplen, la mayoría de nosotros pasamos lo peor de la crisis. Pero aún hay más: la cantidad es el resultado de sumar su sueldo habitual (3,5 millones de euros anuales) y los bonus. Es decir, que Francisco González tuvo “extras” mientras su entidad no concedía hipotecas, gestionaba desahucios, y se echaba unas risas ante la idea de hacer fluir el crédito. Les invito a leer la pieza de ‘El Plural’ sobre esta indecencia, pero les aviso: genera altas dosis de indignación.

Urkullu es el nuevo enemigo

No importa que el lehendakari se haya expresado con claridad sobre la reunión que mantuvo con Rajoy. La brunete mediática cavernaria, como siempre, va a seguir su guión sin saltarse una sola línea. Y en el que acaban de escribir, Urkullu es el malo de la película. En ‘La Voz Libre’, entre otros, encontramos referencias sobre la inexistente propuesta de un relajamiento penitenciario, que generan comentarios de lectores e incluso columnas de supuestos conocedores de la política, que alimentan el monstruo de que todo el nacionalismo ampara la violencia.

No se puede ser más tonto

Ni Kiko Rivera es capaz de hacer una lectura tan retorcida e idiota de la realidad: “El Estado recorta 375.000 empleos públicos en 2 años y vuelve a cifras de 2004. EL GOB. @PPopular VIABILIZANDO ESPAÑA” (sic). Lo firma en Twitter Sigfrid Soria, miembro de la junta directiva nacional del PP, y se queda tan ancho. Es decir: el PP pone de patitas en la calle a 375.000 trabajadores, seguramente con privatizaciones de por medio, nos devuelve a 2004, y todo eso en la coctelera de Soria da como resultado la viabilidad de un país. Y estos son los que gobiernan España.

Catalunya, fuera del sistema solar

Eso es lo que le espera a Catalunya si se independiza: la salida de la UE, la ONU y el FMI, según Margallo. Y si le dan dos minutos más de intervención, el ministro de Asuntos Exteriores acaba asegurando que Catalunya se quedaría fuera de la OTAN, el planeta Tierra, y hasta el sistema solar. La situación sería irrisoria si esta descripción no fuera acompañada de una llamada a la “guerra contra los nacionalistas catalanes”. Y todo esto ha pasado en el Congreso de los diputados y diputadas. La ignorancia, el atrevimiento y la bandera del miedo, sin duda, en España cuelgan del mismo mástil.

#sochiproblems

Si has organizado un supervento y, justo antes de empezar y hasta después de la inauguración, el nombre de tu municipio está asociado al término “problems” a escala mundial, tienes un problema, como su propio nombre indica. Estos es lo que ha pasado con Sochi, donde además de las intolerables referencias homofóbicas, la colección de errores en las instalaciones para deportistas, prensa y aficionados a los juegos de invierno, han colocado al municipio y a Rusia en lo más alto de los chistes recurrentes a nivel mundial por culpa de los teléfonos con cámara y conexión a Internet.