Punto de inflexión en la vivienda

20140630_punto

“2014 será el año en el que la vivienda dejará de caer y las compras de casas crecerán con cierta intensidad”, y respecto al precio: “Se saldará con una variación cero de los precios. No habrá fluctuación ni al alza ni a la baja”. Esto lo leemos en ‘El Confidencial’, donde recogen varios informes y previsiones para concluir que el sector inmobiliario podría estabilizarse e incluso remontar. “Partimos de niveles muy bajos”, pero “se verá apoyado por una estabilización del mercado laboral, un mayor apetito inversor, sobre todo extranjero, animado fundamentalmente por el ajuste de precios”.

No hay quien lo entienda

Resulta que para “garantizar la objetividad judicial” es necesario “atar en corto” a jueces valientes como el que ha imputado a la infanta Cristina exactamente del mismo modo que ha imputado a la mujer del socio de Urdangarín. Y todo esto lo dice el fiscal del caso Nóos, el máximo interesado en esclarecer la situación y dar con los culpables… pero que vela, al mismo tiempo, porque no se comentan excesos. Y entiende por exceso únicamente que se mencione a la infanta Cristina, hija y hermana de reyes de España, y que nunca preguntó de dónde salía el dinero.

UPyD ya es “casta”

No me gusta lo de la “casta”… a menos que se aplique a quienes han usado el término como un aspersor. Me refiero a UPyD, que ahora reniega de haberlo hecho, y a Podemos, que más pronto que tarde parecerá lo que es: un partido político. Pero me centro en los de Rosa Díez, que han sumado sus votos a los del PP para que ACS no tenga que asumir el coste del proyecto fallido de la plataforma Castor (cuyos beneficios sí iba a embolsarse), y que lo hagamos todos los contribuyentes. Ya saben, eso tan español de socializar el agujero y con lo que UPyD, y a los hechos me remito, está completamente de acuerdo.

El puestito es el puestito

Según ‘El Plural’ la casualidad, esta vez, ha sido maligna, y Aznar y Cospedal abrirán los cursos de verano de la fundación FAES sentándose en sillas calientes, porque tanto la presidencia de la Fundación como la secretaría general del PP están ardiendo, y no son pocos los que presionan a Rajoy para que cambie a ambos. Por suerte para el PP, sus luchas internas pueden ser tanto o más sangrientas que las del PSOE… pero suelen ser, también, mucho más discretas. Aunque esta vez, dados los nombres propios de los señalados, podemos estar en la antesala de una gran guerra fraticida.

Lo importante va más allá de uno mismo

Así de sencillo, pero algunos no son capaces de verlo porque, claro, solo piensan en sí mismos y en su microcosmos. Antes de la llegada de Internet, eran solo tipos raros, egoístas y equivocados, ahora son seguidos por miles de personas que confunden ese egocentrismo con inteligencia. Dice Enrique Dans que Edward Snowden ha cambiado el mundo, y no puede estar más equivocado: ¿las guerras son menos cruentas? ¿El hambre azota a menos personas? ¿Los desastres medioambientales se han corregido? Snowden ha afectado al microcosmos de quienes hablan de “datos” e “información” como si la tuvieran pero hacen negocio con ello… o con hablar de ello.

Patxi López, en contra

20140515_lopez

Según ‘El Confidencial Digital’, para que a nadie le quepa ninguna duda, Patxi López ha movido una circular interna en la que alecciona a sus compañeros del partido socialista: del derecho a decidir, ni hablar. Y ante la duda, siempre en contra. No vayan a confundirle con un miembro del PSC o, lo que es peor, con Jesús Eguiguren. En el PSE, la “E” es de “España Unida”, que no se confunda nadie. El texto que ha puesto en circulación López no tiene desperdicio, alertando sobre el peligroso nacionalismo, como haría el mejor Iturgaiz, y recordando que quienes marcan sobre qué se puede decidir son los socialistas, que a “demócratas de postal” no va a ganarles nadie.

Esto sí es terrorismo

“Forzar a las mujeres a tener sexo ¿Es violación o no?”. Esta sorprendente e indignante pregunta es la que ha lanzado ‘Intereconomía’ desde su cuenta en Twitter. Si seguimos el enlace, llegamos a la siguiente información: “Forzar a las mujeres a tener sexo ‘no es violación’ en India”, pero eso no importa, básicamente, porque no les ha importado en ‘Intereconomía’, que ha jugado con la más asquerosa provocación, y con una cuestión que solo merece una respuesta: condena, rechazo, repulsa y vergüenza. No sé si lo que hacen es apología o no, pero sí sé que debería de ser considerado terrorismo, y que la Policía, tan preocupada de lo que ocurre en Twitter últimamente, tendría que tomar medidas urgentes y contundentes.

Pérez, sobresaliente

El último post de José Antonio Pérez sobre la reacción de algunos usuarios de Twitter tras el asesinato de Isabel Carrasco me parece sobresaliente: “Internet ha supuesto una verdadera revolución para la estupidez. Por primera vez en la Historia, miles de personas los contemplan, y la tontería, lejos de menguar ante el escaparate, se crece, se acentúa. El tonto del pueblo es hoy un tonto global”. Pero creo que le falta un matiz: si algo caracteriza al tonto del pueblo es que nunca sale de su pueblo. Y si ahora ha llegado a Internet es porque alguien le ha llevado de la mano. Y a esos que “empoderan” y “liberan” enseñando al tonto del pueblo cómo puede seguirle en Twitter, también hay que pedirles responsabilidades.

Dans, a lo suyo

Precisamente uno de los que más han empoderado, han tratado a los usuarios de Internet como si fueran idiotas, y ha querido que la red se llene de tontos del pueblo que puedan leerle, es Enrique Dans. Porque solo alguien que no tiene ni idea puede tragar con su última gilipollez, esta vez sobre la responsabilidad de Google. Se queja Dans de que ahora Internet no va a enseñar la parte negativa de las búsquedas, y omite, porque le interesa, que el posicionamiento no es neutral y espontáneo. El posicionamiento es un negocio, y la reputación on-line tiene un precio. Un precio que él, siempre muy arrimado al poderoso, conoce bien.

A recoger las nueces

La crisis se acaba. Y no porque se genere empleo o riqueza. Por lo menos, riqueza generalizada y repartida. Si no porque quienes se han aprovechado de la caída de los precios de la vivienda, y de la falta de circulante de los bancos, empiezan a recoger sus nueces: “La venta de viviendas se dispara un 22,8% tras diez meses de fuertes caídas”, leemos en ‘El Confidencial’, entre muchos otros. Ahora, sí, los bancos empezarán a dar créditos, muchos volverán a hipotecarse, y quien compró a precios de saldo y a tocateja, empezará a inflar sus márgenes de beneficio.