Primera noticia

Ya lo he escrito en otras ocasiones: la barra libre de la deuda es como la barra libre de las bodas y la estás pagando tú, que vas de invitado o de invitada. Así que ante noticias como esta en Vozpópuli no podemos encogernos de hombros o pensar que alguien lo arreglará: “La deuda de la Seguridad Social alcanza el récord de 126.000 millones tras el último préstamo para las pensiones. El Estado aprobó un nuevo préstamo por 10.004 millones a la Seguridad Social para pagar la ‘extra’ de las pensiones en noviembre”. La realidad es que lo vamos a pagar, antes o después, y que gobernar con barra libre es fácil, pero no es gratis.

Segunda noticia

La noticia de arriba hace que leamos de otra manera esta en El Blog Salmón: “Era de esperar que el estado te cobre el IRPF aunque ganes el salario mínimo. Los que ganan mucho más están ya ordeñados al máximo”. En concreto, “los asalariados que ganan más de 60.000 euros anuales, representando únicamente al 2,5% de la población (alrededor de 1,2 millones de personas), son responsables de aportar el 41,5% de toda la recaudación de este impuesto”. Soy un firme defensor de los impuestos y la progresividad, pero también sé que la subida del SMI con interés recaudatorio también la paga alguien, y no es el estado, precisamente.

Ya vendrán las empresas chinas

El populismo para los impuestos y para el gasto público puede ser igual de dañino desde la derecha que desde la izquierda. Lo que necesitamos es realismo, y eso pasa por decir a la ciudadanía de dónde estamos quitando los millones que estamos poniendo en otra reclamación. Y eso pasa, también, por mirar de frente la realidad, ya sea la generación de energía, ya sea el cambio global de modelo en una industria tan importante para Euskadi y para Europa como la del automóvil: “La marca china Leapmotor estudia fabricar coches eléctricos en Zaragoza”, anuncian en FCE (Foro Coches Eléctricos). ¿Lo rechazamos?

Detenciones masivas

Veamos, si “Cuba anuncia excarcelaciones masivas tras salir de lista de patrocinadores del terrorismo de EE. UU.”, según France 24 (otros medios han hablado también de la mediación de la iglesia católica), es porque antes la dictadura había encarcelado masivamente a las y los cubanos, ¿o no? Serán 553 presas y presos los que abandonarán las celdas, pero el régimen avisa: “No han sido ni indultadas ni amnistiadas” y “por tanto, ‘pueden regresar a la prisión’ si no cumplen una serie de ‘requisitos’, como una ‘buena conducta’”. Y lo que es “una buena conducta” lo decidirán las autoridades represoras, por supuesto. Vaya con la Cuba libre.

¡Qué sorpresa!

Leo esto en Xataka y no puedo reprimir una sonrisa: “Italia ha dado con la llave contra las reseñas falsas online que lastran la hostelería: prohibir opinar desde el anonimato”. Qué sorpresa, ¿verdad? ¿Cómo no le había ocurrido antes a nadie? ¿Qué va a ser lo siguiente, que en las redes sociales tengamos que poner nuestro nombre y nuestra cara también para insultar? Yo no tengo duda: así debería de ser. Y por supuesto, sé distinguir entre tener un nick y ser un cobarde que usa el anonimato para intentar acallar a quien piensa diferente. Lo que me sorprende de verdad es el retraso que llevamos para perogrulladas evidentes.

Dopadísimos

El FC Barcelona juega con un dopaje especial económico, institucional y, por extensión, deportivo. Por mucho que ahora Tebas se ponga dignísimo, él es el responsable de que a Laporta le valgan las palancas: esas pruebas de ingresos por la venta de la gestión futura de patrimonio del Barça. Ahora el gobierno español, vía CSD, es el que ayuda al club, permitiendo la inscripción de dos jugadores que, con las normas que sí tienen que cumplir otros clubes, no podrían ser inscritos. Lógico, después de todo esto, que Laporta haga cortes de manga en el antepalco, porque puede mandarnos a la mierda, porque él puede hacerlo todo.

Pero, ¿fue una celebración?

Vi la puesta en escena, oí algunas declaraciones, leí las noticias previas sobre las intenciones del gobierno, y aún así sigo sin tener claro si el gobierno de Pedro Sánchez celebró el 50 aniversario de la muerte de Franco como algo positivo o como algo negativo. La ausencia de la Casa Real (lógica, para qué entrar en ese circo), del PP y de Vox, y que no haya puesto en común con ningún grupo parlamentario sus intenciones, aumentan las dudas: ¿para qué? Pues para la puta foto, una vez más. Pero esta vez no le ha salido bien (solo tiene el aplauso de los suyos), a todas luces, y es otra muestra de que la estrella de Pedro Sánchez se apaga.

Superministras y superministros

“Montero quiere seguir siendo la ‘supernúmero dos’ de Sánchez y compaginar Andalucía con el resto de cargos”, titulan en El Independiente. Y no es la única: Óscar López compaginará su liderazgo en el PSOE de Madrid con su ministerio, y Ángel Víctor Torres, en el caso de Canarias. Son superministras y superministros todos, capaces de lo que quieran porque no hay putas amas y putos amos como los que acompañan a Pedro Sánchez, que es el jefe del putoamismo (cada vez, menos, insisto). Pero yo no creo que sea buena, y llevo alguna década observando la política, tanta concentración política. Especialmente no es buena para el PSOE.

Todo en orden. En su orden

Nicolás Maduro pretende ser nombrado hoy presidente de Venezuela otra vez, para un período de seis años, sin haber hecho públicas las actas que demuestran quién ha ganado las elecciones, y con la oposición obligada a exiliarse o encarcelada: “Denuncian ola de detenciones en Venezuela a dos días de la investidura presidencial” (France 24). Lo sospechoso que resulta todo debería de generar recelo, cuando menos, a cualquier persona con algo de espíritu crítico. Pero no va a ser así: Maduro seguirá contando con un apoyo incondicional de quienes son incapaces de distinguir a un sátrapa, ruso o venezolano, de un demócrata.

¡Claro que es por dinero!

La entrevista de Elon Musk a Alice Weidel en X es para ayudar a la extrema derecha alemana. Eso lo tenemos todas y todos claro. Tanto como que luego la extrema derecha ayudará a Musk a ser aún más rico. Es lo mismo que ha hecho en EE.UU., apoyar a Trump para multiplicar el valor de sus acciones en diferentes empresas. Ricardo Mir de Francia explica muy bien en EPE cuál es el interés principal del archimillonario en Europa: la desregulación. Y para lograrlo los mejores aliados son los ultras y los fascistas, las ultras y las fascistas. No creo que haga falta decir mucho más para saber quién es el enemigo, qué busca y lo que le importamos.

Somos porque fuimos

El gobierno español no ha sido generoso: ha tardado décadas en devolver al PNV su sede de París, en la que se estableció el gobierno vasco en el exilio hasta la entrada de los nazis. Es alucinante que los diferentes gobiernos del PSOE y el PP hayan dado por buena la entrega del edificio al franquismo sin preguntarse a quién pertenecía antes del expolio. Pero, oye, España es así, ya lo dice la coletilla. Por fin, se reconoce la propiedad: el partido de Ortuzar y Pradales, del lehendakari Agirre entonces, volverá a ser el legítimo dueño del palacete porque lo pagó y lo cedió. Y este no es un tema de partido, sino de justicia. Por lo tanto, global.

Feliz Navidad

“Rusia lanzó más de 70 misiles y más de 100 drones explosivos contra Ucrania en la mañana del miércoles 25 de diciembre, dirigidos contra su sistema energético” (France 24). Es decir, la mañana de Navidad y, lo que es más importante: en pleno invierno. Drones que un país lanza sobre otro por el morro y con el amparo de esos nostálgicos que no distinguen entre un ruso y un fascista. Un ataque directo sobre la población civil que nada tiene que ver con objetivos militares o la falsa lucha contra el fascismo y la extrema derecha. Una agresión injustificable que ya solo disculpan o callan las y los más tontos.

Tiempo de paz

Es posible condenar los ataques rusos sobre Ucrania y, al mismo tiempo, condenar los ataques israelíes sobre todos los países en los que está matando. Ayer fueron cinco periodistas. Según Público, en total, por orden del gobierno ultra y asesino de Netanyahu el ejército ha acabado con la vida de 201 profesionales de la información. Por suerte, es evidente que no podrán hacer lo que quiera sin la vergüenza y el odio del mundo civilizado: seguimos conociendo sus crímenes gracias a las y los periodistas. Por desgracia, es evidente que sí pueden cometerlos con impunidad y seguir descorazonando al planeta.

Tiempo de amor

Benjamín Netanyahu y sus ministros ultras hacen lo que les da la gana, y parece que podrán hacerlo aún con más libertad cuando Donald Trump llegue a la Casa Blanca. La influencia del republicano en el mundo es incuestionable, pero su principal alfil demuestra que quiere más: “Elon Musk se lanza a apoyar a la extrema derecha en Europa” (El Diario). Ya conocemos su receta: dinero para adquirir plataformas en las que extender los marcos y los bulos que necesitan esos ultras, a los que todos identificamos con sencillez, para crecer. El primer objetivo del multimillonario es que la extrema derecha alemana llegue al poder.

Dejémonos de chorradas

La Casa Real española es muy cara y aporta muy poco. Yo lo tengo claro: no tenemos tiempo ni dinero para gastarlo en gilipolleces. Y no soy el único: “El de este año fue el tercer discurso de nochebuena con menos audiencia desde 1992” (El Independiente). Vamos, que no estamos para chorradas, para mensajes a las y los políticos en su conjunto, sin señalar claramente a quienes sí usan los bulos y el ruido, ni para ver a un señor sentado y con traje decir lo importante que es la solidaridad. ¿La suya? ¿Con quién? No me cabe duda: todas las tonterías que permitimos benefician a los malos. Es hora de que los buenos digamos: “Hasta aquí”.

Y tú, ¿te vas a ir de X?

Sin duda es el debate de la semana, a nivel planetario, además: ¿quién abandona X y por qué? “Bulos, DANA y Elon Musk”, esos son los motivos que da David González para el caso de La Vanguardia. Los de The Guardian son que se trata de “un canal tóxico que favorecía las teorías de la conspiración y el racismo de la ultraderecha”. Ambos tienen razón, no voy a discutirlo. Lo curioso, para mí, ha sido el rebufo: periodistas que anuncian también el adiós pero en diferido (supongo que esperando a ver cómo chutan las alternativas: Bluesky, Mastodon y Threads), en una borrachera de dignidad demasiado repentina y exagerada, para mi gusto.

Facebook agoniza

¿X, no y TikTok, sí, en serio? Por los algoritmos de Google y YouTube mejor no preguntamos. Pero vamos a lo gordo: ¿Meta es mucho mejor o es solo menos agresivo (es decir: mete sordina al odio)? Además, ¿queda alguien? Enrique Dans reflexionabas sobre su uso: Facebook es “una simple máquina de facturar, con una atención nula y un desprecio a sus usuarios cada vez más elevado”. “Abro mi página, actualizo y cierro”. Él, porque tiene su blog, pero la mayoría solo abrimos para mirar unos segundos y desaparecer sin hacer ruido. Sin aspavientos y con un poco de tiempo, estoy convencido de que ese es el futuro que también le espera a X.

“La turra nunca descansa”

Antonio Agredano escribe mil veces mejor que yo y por eso no ha titulado así su columna en The Objective, sino con algo mucho más sugerente y elegante: “La gran pereza”. Reflexiona el escritor sobre X: “Es como en un after. Si puedes entrar tú, puede entrar cualquiera. No eliges la música que suena. Ni las marcas que sirven. Ni las movidas que allí puedan suceder. Abren la puerta, entras, y a darlo todo. Por eso no entiendo esta súbita afectación”. Yo, tampoco la entiendo, la verdad. Comparto con Agredano su definición: “No es un espacio público, no es un lugar que deba ser bueno o malo, es sólo un muro donde la humanidad se expresa”.

Esto es lo que hay

“Tu cuerpo, mi elección. Para siempre”. Este mensaje machista fue publicado en X por Nick Fuentes, “un ‘influencer’ masculinista y supremacista blanco” (France 24) después de que Donald Trump ganara las elecciones. Pues bien, “ha generado más de 91 millones de visualizaciones en X, y ha sido compartida 35.000 veces”. Esto es lo que hay en X, pero eso no es lo peligroso: esto es lo que hay en la sociedad, el alivio de un montón de tíos que no quieren perder su rol superior sobre las mujeres (que están acojonados, vamos). ¿El peligro es X o es una sociedad de mierda? X lo multiplica, ¿o lo hacen las personas?

¿Y el conflicto de intereses?

Elon Musk va a adelgazar la administración pública estadounidense como adelgazó la estructura de X. Ya conocemos el resultado: con menos recursos y menos personas las cosas salen peor. Y si además recortas por la parte que da seguridad y certidumbre a las y los usuarios (en el caso del gobierno, la ciudadanía), la cosa puede acabar muy mal. Con todo, lo que me resulta llamativo es que nadie hable del conflicto de intereses no ya por ser el dueño de X, sino por serlo de Tesla o de SpaceX, que sirve directamente a la NASA. ¿Va a vender sus acciones, las va a dejar prestadas o ya da igual todo y va a seguir enriqueciéndose?

Así iba a ser

Lo sabía Pedro Sánchez, lo sabía Aitor Esteban y lo sabía Mertxe Aizupura. También lo sabían Gabriel Rufián y Míriam Nogueras. La actual legislatura no va a ser fácil porque cada votación requiere de una negociación multilateral. Así decidieron todas y todos en el Congreso hacer política, es decir, llegar a acuerdos entre diferentes para que la sociedad avance (esto y no otra cosa es la política). Por lo que la no aprobación de la senda de déficit podría ser algo normal si los motivos fueran lógicos desacuerdos. Pero no, no entiendo que Junts lo haga por joder (hablémonos como personas adultas, por favor). Eso no es la política: solo es esta política.

¿Para qué quiere el dinero?

Bueno, yo lo tengo bastante claro: el gobierno español quiere el dinero de los fondos europeos para gastarlo si finalmente no logra que el Congreso apruebe los PGE (y parece que así va a ser). No solo para dedicarlo en sus proyectos, claro: con él pretende domesticar como pueda a las y los presidentes autonómicos del PP y del PSOE pero un poco díscolos. Por eso “apenas ha gastado el 3,5% de los fondos europeos previstos para este año” (The Objective). Y lo tengo así de claro porque me parece que este dato no es una casualidad: “La del pasado ejercicio fue la cifra más baja de los tres años del Plan de Recuperación”.

Esto también merece ser juzgado

La masacre en Gaza y los actos terroristas en Líbano son crímenes mucho más graves, porque estamos hablando de miles de personas muertas y mutiladas, que este: “Las fuerzas israelíes allanan y cierran la oficina de ‘Al Jazeera’ en la Cisjordania ocupada” (France 24). Pero todos ellos deben ser juzgados con severidad y, lo que es más importante ahora, con celeridad. La comunidad internacional (curioso eufemismo para hablar de instituciones) y el planeta (también muy elocuente sinécdoque para referirnos a las personas que lo habitamos) no pueden sostener ni soportar ni un minuto más al actual gobierno de Israel.

Cómo comunicar en público… mal

Cambio bruscamente de registro porque tengo que confesar que me divierte que “el programa ‘Cómo comunicar en público’ ha anunciado” a Albert Rivera y Toni Cantó como docentes (El Plural). El cursillo (“2.900 euros por ocho clases”) lo organiza “el Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid”. Y da la casualidad de que el gobierno de la Comunidad de Madrid nombró en 2021 a Rivera “como vocal del Patronato de la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros, una organización sin ánimo de lucro que financia el centro privado Cardenal Cisneros”.

Eso me pasa por buscar

Vivo en Bilbao y mi coche puede circular por el centro… de momento: la norma avanzará y mi vehículo se quedará obsoleto. Aún no sé lo que opino de ese tipo de regulaciones, pero sí estoy seguro que una de las cosas más inteligentes al respecto la dijo Eneko Goia: no puede ser que la renta y el acceso a ciertos vehículos sea lo que marque quién puede aparcar y quién no en el centro de Donostia. Por curiosidad ayer busqué en Internet coches eléctricos baratos y encontré el listado que hace unos días publicaron en Xataka: solo uno baja de los 18.000 euros (seis cursillos de Rivera y Cantó). Creo que debemos repensar algo.