Rajoy hace que el proceso vibre

Si cuando el parlamento catalán lanzó el procés (y cerró el propio parlamento) me lamenté de falta de sensaciones positivas después de lo vivido, es evidente que esta semana ha cambiado todo y que también todo es posible gracias a España. “La torpeza y la maldad del gobierno español han regalado al Procés la épica que necesita cualquier camino a la independencia”, tuiteaba con acierto Javier Vizcaíno. Rajoy y los jueces han hecho que todos vibremos por Catalunya.

La cordura que falta en Madrid

¡Bendita ausencia la de una mente lúcida como la de Julia Otero en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial españoles! La periodista se manifestó así después de las detenciones de altos cargos del Govern: “Qué error. Qué inmenso error. Prepárense para el resultado electoral que vendrá después del No referendum”. 10.000 personas reaccionaron positivamente ante el comentario en Twitter. España ha hecho que ahora todo sea posible en Catalunya. Hasta la independencia.

Puigdemont aprovecha la torpeza

¡Y hace bien! ¿O qué esperaba el gobierno de Rajoy, que se amilanasen gobierno y ciudadanía catalanas? Todo lo contrario: Carles Puigdemont se envuelve hábilmente en la épica que le han tejido desde Madrid y lanza mensajes atinados que dibujan un poder político español de ultratumba: “No vamos a aceptar un regreso a los tiempos más oscuros. El @govern está a favor de la libertad y la democracia #1Oct” (sic). Gracias, España, por hacer tan bien esta campaña.

Que todo sea así

Era la foto para Xabier Lapitz y para la mayoría: el vehículo de la Guardia Civil “repintado” con senyeras, esteladas, carteles que reclaman democracia y que piden el “sí”. Y será una de las imágenes de este procés junto con la de la Guardia Civil entrando en los edificios del govern para sacar esposados a altos cargos por tener la intención de escuchar a su ciudadanía. Una parte por lo menos ya ha hablado con una resistencia positiva ante la negación constante.

¡Hasta me he reconciliado con el Barça!

Esta semana ha sido tan desacertada para los poderes españoles que hasta me he reconciliado con el FC Barcelona. La entidad que preside Josep Maria Bartomeu se ha posicionado claramente a favor de que la ciudadanía catalana pueda expresarse y en contra de quienes quieren impedirlo, respetando la pluralidad de su masa social, que será representativa de la de toda Catalunya. Para mí el conflicto es así de simple y por eso tomar la decisión de con quién ir es tan fácil.

A ver si así nos enteramos

“Una familia con dos hijos se gastará unos 800 euros en la vuelta al cole y unos 4.000 euros en el rescate a la banca”, tuiteaba Anacleto Panceto que, con 96.000 seguidores y muchos años ya en Twitter, es uno de los usuarios de esta red más conocidos. A ver si con su sentencia y su alcance nos vamos enterando de que nos han robado a plena luz del día. Ya sé que la viabilidad de los bancos es imprescindible, pero nadie habló de condonación de la deuda porque sí.

La tierra quemada

No estoy en absoluto de acuerdo con las afirmaciones misterwonderfuleras de algunos líderes vascos de que, “pase lo que pase ya ha ganado Catalunya”. Nada más lejos de la realidad: la catalana es una sociedad enfadada consigo misma, dividida y vencida socialmente por España. No hay percepción de que lo que está pasando es vibrante. Al mismo tiempo, el imperio español parece atrapado en su pasado, generando un odio a Catalunya que pasará factura a toda España.

Demasiadas tonterías

Esas tonterías bonistas se dicen por si cae un puñado de votos, pero quien las dice sabe que miente. Y si no lo sabe, peor. En el otro lado del arco encontramos tonterías de igual calibre que se expresan o publican sabiendo que son mentiras. Y si no lo saben, peor, igualmente. ¿El FC Barcelona fuera de la Liga española? ¿Y el Espanyol de Barcelona? ¿Y los equipos galeses de la Premier? ¿Y el Mónaco? ¿Y la dignidad periodística e incluso humana? ¿Y el respeto a los lectores?

¡Inténtalo!

Pero el premio al rebuzno de oro se lo lleva un habitual: José Manuel García-Margallo asegura en El Imparcial que “comprender a los separatistas no es posible”. Seguro que algún cortesano dijo algo parecido cuando se independizaron Cuba y Puerto Rico de España. El exministro podría intentar hacer un ejercicio de escucha, de ponerse en la piel del otro, de abandono de prejuicios pero, claro, es un esfuerzo mayor que el de colaborar con el argumentario habitual.

Capturar el mundo

Calculo que colaboraré con unos mil disparos al 1,2 billones de fotografías que sacaremos entre todos en 2017. ¿Les parece una barbaridad? ¿Los 1,2 billones de fotos de los que hablan en Photolari o mis mil? Hagan sus cuentas: ¿cuántas veces sacan el móvil y disparan? Y si se llevan una digital de vacaciones, ¿cuántas fotos caen? El problema es que la mayoría no es consciente del número porque no revisa debidamente el material y que nos obsesiona capturar el momento.

Mejor muertos que informados

Lo que ha escrito Cecilia Guzmán en El Plural me parece de lo más deplorable que he leído después del atentado yihadista en Barcelona (pero sigue ganando la nauseabunda columna de Arcadi Espada). Guzmán viene a decir que la presencia de la Ertzaintza en la Europol es una indebida cesión de la soberanía nacional, y que la ausencia de los Mossos, pese a que ello conlleva la ausencia de información que ha costado vidas, es el modo correcto de actuar de España.

El “modelo” brasileño

Brasil puede ser la marca que más marketing a favor ha desplegado en lo que llevamos de siglo: desde su crecimiento económico basado en una economía progresista al idílico país que había que visitar más allá del mundial de fútbol. Pese al dineral y la colaboración internacional, la corrupción y la violencia emergieron irremediablemente. Ahora sumamos las agresiones contra las mujeres: se disparan las violaciones múltiples mientras reconocen que siguen ocultos muchos más casos.

La luz volverá a subir

No es una noticia a estas alturas que se prevea que la luz vaya a subir. Y el motivo, del mismo modo, ya ha dejado de importar porque cualquiera vale para encarecer la factura. En cualquier caso, según Vozpópuli esta vez será por la sequía. Ante la ausencia de noticia e interés por el desencadenante, me limito a hacer una reflexión en voz alta sobre lo “pardillos” que debemos parecer a los dueños de las eléctricas, de algunas entidades bancarias o empresas tecnológicas.

Nuestro trabajo es comunicar el horror

No me ha quedado otro remedio que leer varias opiniones sobre la conveniencia o no de mostrar el horror (sangre, muertos, vísceras) después del atentado en Barcelona, y he llegado a una conclusión: para mí no hay debate. Nuestro trabajo, como recuerda Iker Morán en Photolari, es retratar y comunicar el horror. Sacar las fotos, verlas, seleccionarlas, editarlas y colocarlas en portada. Sí, en portada. Para buscar una reacción, la sensibilización y recordar que así es la realidad.

Cuando todo te da igual

Igual cuando lean esta columna Leo Messi ya no es jugador del FC Barcelona y Mansour bin Zayed ha pagado la cláusula de rescisión para llevárselo al Manchester City. Todo es posible en un fútbol moderno en el que los valores son ahora las valoraciones de jugadores, plantillas y clubes. Si Messi tuviera cierta garra y aprecio real por el club catalán no habría publicado en Instagram una foto sonriente junto al traidor Neymar y Suárez con el mensaje “volvió”. Sí, pero de visita.

Las otras propiedades que tienen que devolver los Franco

Leyendo el texto en Vanitatis sobre cómo el Pazo de Meirás es solo la cortina de humo que oculta el espectacular patrimonio inmobiliario de los Franco cuya devolución queda pendiente (salvo la casa familiar en Ferrol), me ha sorprendido este dato: algunos palacios son sedes sociales de empresas familiares que “como Fiolasa S.A., con activos superiores a los 20 millones de euros, o Proazca S.A., que tiene una facturación anual cercana a los 2 millones de euros”.

Todo gratis para el Santander

A ver si soy capaz de resumir esto de Sabemos que me parece un escándalo: “el Santander ha afirmado que se ha visto obligado a provisionar 12.000 millones de euros para sanear al Popular. Sin embargo, esas provisiones ya están amortizadas con los 7.000 millones de euros de la ampliación de capital que fue todo un éxito. En segundo lugar, gracias a los impuestos que se ahorrará por los créditos fiscales del Popular, lo que le supondrá ingresar otros 5.000 millones. La operación le ha salido ‘gratis’. Todos los beneficios que genere el Popular serán netos. El Santander ya ha reclamado a la Agencia Tributaria la devolución de 500 millones de euros por estos créditos. Esos 5.000 millones en devoluciones de impuestos demuestran que Luis de Guindos mintió inmisericordemente cuando el día después de la intervención del Popular afirmó con una sonrisa que la operación no iba a tener ningún coste para los ciudadanos, lo cual, tal y como se está demostrando, a final de año todos los españoles tendremos que pagar un 42% de la operación, es decir, 5.000 millones de euros, un 0,5% de nuestro PIB”.

La amenaza que no lo fue

Muhammed Ahram Pérez, el hijo de “la Tomasa” es el último hazmerreír de Twitter. Y eso que él parecía ir muy en serio con sus amenazas a lo que considera Al-Ándalus, cuya recuperación por parte de los musulmanes a golpe de bomba y furgoneta asesina, le parece una prioridad. Creo que Magnet acierta cuando señala como una victoria sobre el terror esa colección de chistes ante un personaje que no logra infundir miedo ni siquiera después de una tragedia.

Más serio que esto otro

Esa reacción humorística a la amenaza me parece mucho más seria que lo que resume muy bien Cristian Campos en este otro tuit: “Entre la educadora social, las hagiografías de los terroristas y el de ‘fotos, sólo las de conflictos olvidados’… Está la merma que se sale”. También estoy de acuerdo con Campos: sobran las piezas que lloran a los asesinos y los comentarios que piden más solidaridad. Sobra tanta tontería y falta llamar a las cosas por su nombre.

¡Vaya hackeo!

Al FC Barcelona este verano solo le falta que, finalmente, el Manchester City le arrebate a Leo Messi casi al final del plazo de fichajes y se quede sin su estrella y con 300 millones de euros que no puede reinvertir. Y ojo que eso que les cuento parece una posibilidad real. Por pasar, a los azulgranas hasta les han hackeado el Twitter. ¿Y qué han hecho los hackers? ¡Anunciar el fichaje de Di María! Que sí, que es una noticia que roza el absurdo, pero seguro que había chistes mejores.

¿Información o ruido?

Hace mucho tiempo que dejé de escribir e ir a los encuentros de blogueros y tuiteros a cara de perro. Por mucho que lo que viese y me contasen me pareciese suflé si no humo, empecé a tomármelo con otra filosofía: allá a quien le valga. Y yo, a lo mío. Ese cambio de actitud me permite, no obstante, celebrar que muchos se vayan dando cuenta de que, como escribe Manuel de Lorenzo (31.700 seguidores), esta “no es la era de la información. Es la era del ruido”.

Juan Carlos I está bien

El rey emérito está bien. Está mejor que bien, de hecho. En una reciente visita a Donostia, según El Español, se metió un pedazo de jamada consistente, entre otros platos, de “croquetas, gildas, tomate de huerta, carpaccio de carabineros, centollo al horno, chipirones en su tinta, merluza en salsa verde con cocochas y chuleta de buey”, regado con vinazos (incluido un Marqués de Riscal del 38) y en compañía de la infanta Elena, Froilán y otros cinco “amigos”. Después, a los toros.

“Fair play financiero”

De salida me parece un oxímoron: no puede haber un “juego limpio” cuando hablamos de poder económico. Así que la denuncia de Borja Barba en Twitter me parece, por supuesto, acertada: ahora Real Madrid y FC Barcelona están preocupados por la capacidad de compra del PSG, que no respeta ni los 200 millones de cláusula de rescisión de Neymar y puede pagar sueldos astronómicos. ¿Y hasta ahora que han hecho ellos con el resto de equipos en el mundo?

¿Ya no interesan las tetas?

Mi obligación es traerles lo que me llama la atención en Internet, y este tuit de Playboy lo ha hecho: a los jóvenes varones heterosexuales parece que ya no les interesan las tetas. En la popular revista erótica recogen los datos de la web Pornhub, de la que ya hemos hablado por su gran comunicación, entre los que destaca el decreciente interés de los jóvenes usuarios por esta parte del cuerpo femenino. En los replies al tuit muchos aclaran que esa generación es más “de culos”.

Igual con un poco de arte…

Supongo que en el erotismo y hasta en la pornografía el buen gusto cuenta, e igual los vídeos que ofrecen “tetas” no cuidan nada más que el tamaño de las mismas y por eso no son tan atractivos. Aunque me temo que el resto de clips serán similares. No obstante, me centro en el buen trabajo del creador y me alejo de esa industria para hablarles de la foto de viajes. En Photolari han recopilado el trabajo de hasta 21 profesionales que pueden inspirar a quienes aún sigan de vacaciones.