¿A qué juega el PSE?

El PSE juega a ser progre (porque con el nivel de ejecución de las medidas que anuncia, al final, no lo es tanto), juega a pelear por el discurso buenista con EH Bildu y, en menor medida, con lo que queda de Sumar y Podemos en la CAV, y juega, por supuesto, a estar pero no estar junto al PNV. Pero sobre todo, el PSE juega con las personas migrantes, las instrumentaliza (como hace Bildu) con su discurso, las convierte en argumentos para poner en chapas, carteles y breves anuncios en Google. Al mismo tiempo, pretende acoger a esos seres humanos en macrocentros y señalar al lehendakari para desviar la atención. Ese es el juego.

El tema

El de cómo acoger a las personas migrantes, o el de cómo resolver su adaptación a nuestra sociedad y, sobre todo, su no-adaptación, es el tema central. No si lo que ha dicho el lehendakari Pradales (nada que no pensemos la mayoría) es más o menos racista que lo que dicen Andueza u Otegi (que ve a las personas migrantes como las que cuidan y sirven cañas, para alucine general). El tema es que no tiene nada de malo ese “a Euskadi se viene a trabajar” porque es lo que ha pasado siempre: el nuestro ha sido un país de acogida que hemos construido entre todas y todos sin excepción y, además, con orgullo.

Ni un paso atrás

Netanyahu, como Putin y como Trump, se ríen de nosotras y nosotros. Que personas tan malvadas hayan llegado a controlar el mundo (junto a ellos, los dictadores chinos y de Oriente Próximo) es la muestra más dolorosa de que nuestra civilización toca a su fin. Si sobrevivimos a ellos será un milagro. La maldad del primero es tan manifiesta que Alberto Soler en Nueva Tribuna nos desgarra con esto: “La obscenidad de la alegría bajo las bombas. Mientras sonaba la música, hubo quien no pudo dormir porque el cielo no dejaba de rugir”. Israel encontró en Eurovision otro agujero para trolear a Europa y sus valores. Ni un paso atrás.

Pero se lo regalan

RTVE ha regalado a Israel esa ventana: ha cebado un concurso que es una castaña y que un puñado de malas personas a disposición de un gobierno genocida (no lo digo yo, lo dice Amnistía Internacional) han manipulado para alegría israelí. Si yo fuese del PP, desde luego, estaría cabreadísimo por lo que está haciendo el PSOE con el ente público español. Ya no se trata de La Familia de la Tele, es que los Telediarios son islas y el resto de la programación (otros espacios informativos, incluidos) se vuelca en eventos españolísimos y horterísimas. En resumen: Broncano hace ya la misma gracia que Luis de la Fuente. Allá ellos.

Y ya

Una o uno del Athletic no le pregunta a Fernando Llorente qué le aconsejaría a Nico Williams después de que hayamos conocido que el Real Madrid baraja su fichaje. Ya está. La broma ya ha durado mucho. Si la UEFA se ha equivocado mandando al delantero como su embajador a Bilbao, no pasa nada. Pero que medios vascos y, lo que es peor, medios de Bizkaia le hagan caso, es un exceso (a menos que vaya acompañado por un señalamiento). Sobre todo: es hacerle el juego al Real Madrid y a los medios de la capital española que, sin ningún respeto al Athletic, piden su fichaje mañana por la mañana. Ya. Suficiente. Hasta aquí hemos llegado.

No, no es momento de austeridad

Salvo los injustificables casos de gobiernos como el madrileño o el andaluz, reconozco que mi posición desde que empezó el confinamiento ha sido de defensa de las instituciones. Los responsables políticos también han estado un montón de días seguidos trabajando de sol a sol para averiguar cómo salíamos de esta. Y aunque a veces me ha costado he intentado creer siempre en su buena fe y sus palabras. Así que, si Pedro Azpiazu (que no ha dado a nadie nunca un motivo para no fiarse de él) dice que no habrá recortes, de saque, me lo creeré. Los sindicatos vascos, de momento, acumulan muchas más manipulaciones.

Si tomas el camino más largo…

Podemos Euskadi ha decidido tomar el camino más largo: pedir al Parlamento Vasco que reclame al gobierno español la retirada de los títulos de “rey emérito” y “majestad” a Juan Carlos I. Y digo yo: ¿no sería más fácil que Miren Gorrotxategi mande un mensaje vía WhatsApp a Pablo Iglesias, vicepresidente del gobierno y líder de su propio partido? ¿O lo que quiere Podemos Euskadi es sacarse una foto en Gasteiz y, sobre todo, que tomando todas las vías indirectas seguramente nunca se lleva nada a cabo? En cualquier caso, no deja de sorprenderme que haya partidos que nunca tienen responsabilidades.

Pues, sí, miren

La Fundación Francisco Franco ha dicho algo cierto. Solo eso ya debería de ser noticia. Pero lo mejor es lo que ha dicho: “Su presidente, el general de división retirado Juan Chicharro Ortega, ha difundido un texto en el que denuncia una campaña contra la Jefatura de Estado. Una Jefatura de Estado, recuerda, que es precisamente ‘obra’ del dictador al que Chicharro venera” (Público). En el mismo texto, se pregunta y se responde: “¿Acaso no es la monarquía obra de Franco? (…) Si no hubiera sido por Franco no estaría Vuestra Majestad en el trono”. Chicharro fue “ayudante de campo del rey Juan Carlos I”, por cierto.

A tope con Alexandra Elbakyan

Si hay un sector que merece una investigación periodística, cuando menos, es el de las publicaciones científicas. Las aberraciones que editoriales y revistas hacen en nombre de la difusión del conocimiento que, en muchas ocasiones, ya pagamos vía universidad o centros públicos, son flagrantes y numerosas. Así que iniciativas como la de Alexandra Elbakyan, que recuperan en Xataka, merecen todo mi apoyo: la investigadora kazaja decidió crear un repositorio on-line de publicaciones científicas sin control editorial, lo que suponía violentar el negocio de las empresas. ¿Qué es más ético cuando se trata de ciencia?

¿Volverá la mula al trigo?

Hace años, un buen amigo me dijo: “En el Athletic lo que sobra es gente”, y desde entonces solo he podido darle la razón. Se fueron Kepa y Remiro, y tenemos a Simón en la portería. Y si leen habitualmente esta columna ya saben lo que deseo al que se marcha: intrascendencia. Nosotros, a lo nuestro, a producir jugadores o a convencerlos para que vengan. Precisamente por todo lo anterior no quiero a Llorente en el Athletic otra vez. Como bien tuiteaba Aitor Martínez: su alargada sombra nos ha dañado en exceso. Se fue, OK, que nos deje en paz. Pero me temo que en diciembre volveremos a hablar de él.

Más gráfico, imposible

En la mayoría de ocasiones, solo hace falta esperar para que los políticos se autorretraten. En el caso de los que vienen a dar un vuelco a la política, esta espera es infalible. La diputada de Vox, Carla Toscano, ha sido una de las más mencionadas en Twitter de los últimos días por haber mostrado una sensibilidad nula, una capacidad de no enterarse que parece de chiste, y un intento de arrimar el ascua a su sardina deplorable, al considerar que los abortos por listeriosis son “espontáneos” y, de paso, criticar a quienes ejercen el derecho al aborto. Será difícil ver una mezquindad mayor… Pero la veremos.

¡Qué morro!

Donde tenga representación Vox debería de ser un grupo parlamentario aislado por el resto. Lejos de eso, en España es cogido de la mano por PP y Ciudadanos para participar, entre todos, de una merienda de diestros. Allá ellos. Y allá nosotros, que somos los que tendremos que tomar medidas y decisiones, y no pasar ni una a la extrema derecha y quienes la apoyan. Por eso señalamos el cinismo infinito de Ciudadanos, haciéndose pasar por partido europeísta y crítico contra el fascismo que asoló Europa al mismo tiempo que, como ha quedado claro, pactan gobiernos con Vox y toleran actuaciones parlamentarias vergonzantes.

Y el PP, preparado

Entre los aprendices de populistas y los maestros del cinismo se encuentra muy cómodo el PP, con Pablo Casado asiendo las manos de unos y otros para reforzar el lazo… O la cadena. De hecho, si nada lo remedia, la nueva convocatoria de elecciones impulsará aún más el papel de vértice de las derechas de los de Alfonso Alonso y Javier Maroto que, con más escaños, podrán liderar ese avance desde Barad-dûr (permítanme la licencia friki). Casado tendrá ante sí todo un partido de vuelta después de perder solo por la mínima en el último minuto del de la ida, salvando gobiernos importantes gracias al trifachito.

Al otro lado…

El Teleoperador, uno de los más clásicos comentaristas de la actualidad en Twitter con mordacidad, ironizaba sobre el “curso de ética política” que Manuela Carmena protagonizará en la SER: “Sí, la paraca que aceptó liderar un proyecto en cuya construcción no participó y luego se lo cargó. La chantajista de ‘o se hace mi santa voluntad o dimito’. La de ‘o votáis lo que yo diga u os ceso’. La que pactó presupuestos con Montoro a espaldas de su equipo”. También avanzaba la posibilidad de que Pedro Sánchez la premiara con un ministerio, lo que no sabemos es después de qué elecciones…

Todo por el postureo

Por fin se acaba el mercado de fichajes más agotador después del serial que ha protagonizado el FC Barcelona primero con Griezzmn y luego con Neymar. Un mercado que en Bilbao ha dejado un sabor raro por la gestión de las salidas, y en el que a nivel global ha habido poco picante. El fichaje de última hora de Llorente por el Nápoles no hubiera pasado de anécdota… Salvo por el tuit en el que el delantero se despide del Tottenham. Postureo del chungo, porque Llorente ya estaba fuera del equipo que no le renovó y los italianos le han contratado sin más. No es un traspaso de última hora, y quien lo venda así estará mintiendo.

Con el Liverpool y con el Arsenal

Puedo reconocer las carreras de Llorente (ya en declive) y la de Kepa Arrizabalaga (con muchos años por delante) como deportistas de élite. Pero como aficionado al Athletic Club y partiendo de la base de que el fútbol alivia nuestros instintos, apoyaré a Liverpool y Arsenal porque no podemos trasladar el mensaje a nuestros cantearnos de que irse del Athletic es sinónimo de triunfar. Somos un club que vive de cuidar lo nuestro, aunque esta semana nos hayamos llevado otra decepción, de cuidarlo con un celo extremo porque la pervivencia de nuestra singularidad está por encima, incluso, de nuestra pervivencia en Primera.

Aquí, el líder

En Twitter hay un axioma que falla pocas veces: si se define como políticamente incorrecto lo más probable es que diga tonterías. Pablo Hasel lo ha vuelto a ratificar: “Apuesto a que a RuGALcaba no le ha dado el ictus pensando en todas las víctimas del terrorismo de Estado que apoyó y que asesinó a muchos antifascistas que luchaban por derechos y libertades democráticas”. Solo le ha faltado llamarle: “RuGALcaGa”, como algunos tuiteros que habrán terminado en Vox. Ahí tienen al poeta, al rapero, a la víctima, al líder de opinión y una causa justa para muchos, mostrando de qué madera está hecho.

Divide y vencerás

Si la izquierda vence en Madrid será porque su división no ha sido tan completa como la de la derecha. Esa es la batalla ideológica hoy en la capital del reino: el ejército que se haya desmembrado menos es el que más opciones tiene de conseguir algo. Pero la división ya ha debilitado a los dos bloques, también con cuestiones prácticas como esta que apuntan en República.com: “La JEC permite ahora a Carmena participar en debates electorales pero no a Errejón”. No creo demasiado en la efectividad electoral de los debates televisivos con tanto ruido de campaña, pero parecer un aspirante le debilitará.

Estos lodos

No creo que la pelea en Alcorcón entre candidatos del PSOE y del PP que ha terminado con denuncias cruzadas sea el ejemplo de la política española, pero sí creo que es la decantación de lo que está pasando. Si algo me sorprende para bien de las personas que se dedican a la política es que, salvo posiciones muy enquistadas, todas son capaces de llevarse bien y tratarse con camaradería pese a los debates. Llegar a las manos en Madrid, en una pegada de carteles, es el resultado de que algo se está rompiendo, de que tensarnos a todos, a base de campañas, argumentarios y tuits, no nos lleva a nada bueno.

Es lo justo

Más allá de lo que ha pasado en Alcorcón, me sumo al reconocimiento de Pablo Simón en Twitter: “No me resisto a desear mucha suerte a esos miles de concejales que hoy dan el paso. Implicarse en lo público desde lo local no siempre es fácil, así que gracias de veras”. Efectivamente, quienes van a ser concejales en sus pueblos son los verdaderos héroes de la política, y más en este momento en el que el ejercicio de dedicarse temporalmente a los demás está tan mal visto (no negaré la parte de culpa que tienen algunos políticos y algunos periodistas). Es labor de todos poner en valor ese trabajo.

Sobre la tragedia (también periodística) de Totalán

La familia de ese niño merece pasar su angustia en paz. El pueblo merece aparecer en los buscadores por la colaboración que ofrece a los equipos de rescate. Los profesionales y voluntarios merecen tranquilidad para hacer lo que saben y reconocimiento. Lo sucedido merece una investigación exhaustiva y una resolución. Los periodistas que mandan meter el micro a un padre tan aturdido como desolado merecen ser señalados por carroñerismo y mala praxis. Y los personajes televisivos, tuiteros y políticos que están sacando provecho comercial y electoral de la tragedia solo merecen desprecio y repudio.

Dar las gracias a la extrema derecha

Juanma Moreno ha sido el primero pero, según Pablo Casado y si los números le dan con Ciudadanos y Vox, no será el último que dé las gracias a la extrema derecha española por llegar a un acuerdo por el poder. Ciudadanos y Vox, por supuesto, tomarán buena nota del grado de cumplimiento de la palabra que tienen en el PP porque de ello dependerá que repitan la alianza del “trifachito”, como la llaman algunos tuiteros con tragicómico acierto. El pecado a purgar por Moreno no es leve y en la culpa empezará la penitencia. Se lo digo a la antigua porque es como se entienden.

Mientras tanto, en Europa…

Veremos cómo resisten PP y Ciudadanos esta entente con la extrema derecha y la intención de repetirla ante sus socios europeos. De momento, todo es prestidigitación y parabienes: pero si creen que sin fotos no hay delito, van dados, porque todos hemos visto lo que ha sucedido. Aquí y allí, donde la marginación a la extrema derecha es una realidad constante. Al mismo tiempo que en Andalulcía las derechas españolas se arreglaban, en Suecia por fin los partidos llegaban a un acuerdo para formar un gobierno por medio de una suma parlamentaria que mantenga aislado al fascismo.

Fascismo y deporte

Cuando lo leí me pareció muy acertado este tuit de mi compañero Roberto García: “El presidente de la LFP puede ir por ahí haciendo campaña de Vox aprovechando su notoriedad pública gracias a su cargo pero tú no puedes pitar al jefe del Estado en un campo de fútbol porque es mezclar política y deporte, y eso está muy feo”. Pero le veo ahora un error de base: lo que mezcla Tebas con el fútbol es el fascismo, no la política. En cualquier caso, la conclusión es la misma: el morro de Tebas, que ya no sorprende a nadie, para hacer lo que le da la gana y, sobre todo, que se lo permitan.

El tobillo izquierdo de Kane

Parece que el tobillo de izquierdo de Harry Kane ha cerrado el cisma que se estaba abriendo en Bilbao sobre el posible retorno de Fernando Llorente al Athletic. Pero me temo que la paz será solo temporal: en verano algunos volverán a tratarnos como si viviéramos desmemoriados, como si tener sentimientos estuviese sobrevalorado, como si la necesidad fuese virtud y como si Kane fuese Llorente o al revés. Nadie es perfecto. Ni siquiera el delantero centro al que no pocos han querido presentarnos como a un santo durante una semana que no ha sido santa pero sí podía ser, por fin, de paz.