España es una barra libre para el PP

20160506_espana

Cuando te gobierna la clase elitista se dan estas coincidencias: mientras Gustavo de Arístegui era “solo” un diplomático que quería aprovechar las oportunidades de enriquecimiento que se le presentaban y que acabaron con su carrera por excederse, su mujer era “enchufada” (esa es la expresión que también entrecomillan en El Confidencial) en una empresa pública de Madrid por 74.000 € al año. El área de protocolo que ocupaba fue creada ex profeso para ella después de abandonar el gobierno de Madrid de Esperanza Aguirre e Ignacio González.

Y también para sus “cachorros”

En ‘Contexto’ nos hemos encontrado una extensa recopilación (más larga de lo que realmente merecen los hechos) de los negocios de los hijos del matrimonio Aznar-Botella, Esperanza Aguirre o Jordi Pujol. El sector inmobiliario (ese que hinchó Aznar, precisamente) y la crisis (esa con la que los millonarios han ganado mucho dinero) han sido filones para herederos de apellidos bien relacionados acostumbrados a que pongan a sus pies lo que se quita de las manos a la ciudadanía.

Alfonso Alonso, candidato a lehendakari

Mariano Rajoy se siente fuerte: sabe que tiene muchas opciones de volver a ser presidente del gobierno español, lo que le permitiría ganar tiempo para reordenar su partido y preparar su sucesión de un modo dirigido. Según Vozpópuli, estas maniobras ya habrían empezado, y tanto Núñez Feijóo como Alfonso Alonso estarían confinados en Galiza y Euskadi, respectivamente, para evitar sombras extrañas en los ministerios. De este modo, resolvemos otra incógnita para las Autonómicas: Alonso será el candidato a lehendakari.

La policía no puede mirar tu móvil

No, si no hay una autorización previa expresa, como explican claramente en Vice: “el acceso a los contenidos de cualquier teléfono móvil o similares, por parte de los agentes de policía, ha de contar con una autorización previa por parte de un juez, puesto que el ámbito de lo íntimo sigue preservado en el momento de la detención y la injerencia en él necesita de un presupuesto habilitante como es el auto de un juez que lo autorice. La autorización judicial para el acceso al contenido de un teléfono móvil, ha de englobar todos los datos contenidos en él. Es decir, no basta con que el juez autorice solo el acceso a la ‘lista de contactos’”.

Vender en Facebook va a ser posible

De hecho, ya lo era: en 2007 Facebook ya contemplaba la opción de hacer compra-ventas entre contactos. Esta utilidad duró hasta 2009 después de un par de conversiones. Seguramente, en un momento en el que simplemente conocer la herramienta y enfrentarte a abrirte en Internet ya era un reto, esta aplicación estaba adelantada a su tiempo. Pero ahora, el éxito de Apps como Wallapop ha hecho que Facebook la replantee, lo que supone una amenaza real para la competencia, como bien adelantan en Hipertextual.

La llave la tiene el PP

20160410_llave

Lo asegura Albert Rivera, y en la fuente también hay mensaje. Lo que quiero decir es que si el que siempre creímos que era una marca blanca del PP se comporta como una marca blanca del PP puede que, al final y después de todo lo que ha pasado, sea una marca del PP, simplemente. Todo lo que ha dicho hasta esta semana Rivera sobre la conveniencia de que el PP apoye al PSOE es perfectamente válido para que el PSOE apoye al PP, y va enfatizando ese mensaje.

Y Mariano Rajoy, “amenaza”

En este contexto, de elecciones casi inminentes y de larga espera para que los hechos den un giro radical, con Albert Rivera jugando a dos barajas, Pablo Iglesias encantado de ganarse al solitario, y Pedro Sánchez preguntándose en quién puede confiar, habla Mariano Rajoy. El presidente en funciones del Gobierno español y del PP porque lo dijo Aznar, lo tiene claro: “No hay que ponerse nerviosos, voy a repetir como candidato del PP” (OK Diario). ¿No hay que ponerse nerviosos? ¿De verdad?

La culpa siempre es de los autónomos

La suma que hacen en el gobierno español es sencilla: la mayoría de los autónomos cotizamos por el mínimo. Después, cuando nos jubilamos nos “aprovechamos” de los complementos que nos “regala” el propio gobierno. Y de ese modo, descuadramos la recaudación. Ya. Seguro. Pero no dice nada de por qué la cotización más baja es tan alta. Ni qué se hace con ese dinero. Ni reconocen el error de las tarifas planas iniciales de 50 € que machacan la recaudación. Ni de los falsos autónomos…

Hipertextual cierra los comentarios

Uno de los principales blogs en castellano, Hipertextual, ha anunciado el cierre de los comentarios en su bitácora para poder tener una mejor relación con sus lectores. Y no, no es una contradicción: hoy las “conversaciones” se mantienen en las redes sociales y en los comentarios de los blogs se quedan, sobre todo, los trolls que solo te hacen perder tiempo. Personalmente, la idea y la explicación me parecen estupendas, y hacen que me plantee volver a cerrar los comentarios en mi blog.

Un universo en nuestro ordenador

En Qore.com hemos descubierto una historia apasionante, la de No Man’s Sky, un juego con 18.446.744.073.709.551.616 (sí, han leído bien) planetas diseñados por una especie de inteligencia artificial. Los desarrolladores solo han metido los parámetros físicos de cada uno de ellos y la máquina ha hecho el resto, creando mundos asombrosos en los que interactuar. El objetivo del juego es encontrar el centro del universo, pero la gracia está en perderse intentándolo.

La foto de la semana

20151004_semana

La que nos muestran en ‘Público’ es, sin duda, la foto de la semana, y puede que de la legislatura. Andrea Comas ha sabido captar la esencia de Mariano Rajoy, rodeado de medios y con cara de: “¿Por qué me preguntan estas cosas?”. Y eso es justo lo que diferencia una buena fotografía de las demás, esa capacidad para contar en la captura de un segundo lo que tardamos palabras en expresar y años en suceder. Rajoy se siente acosado y que no se entera.

El gobierno del PP es como Sánchez Dragó en televisión

Viejo, casposo, absolutamente pasado de moda y haciendo peor las cosas que los que ya estaban. Así es Sánchez Dragó en RTVE, y así es el PP (en España y también en Euskadi, que ya los sufrimos soportando el gobierno de Patxi López). El controvertido periodista presentará desde hoy un programa sobre libros en la tele pública, donde ya existía el magnífico ‘Página2’, y se llevará un buen bocado de las arcas públicas a cambio de hacerse pasar por sesudo revisor de la actualidad.

¿Y si en Catalunya se paran a gobernar?

No creo que haya nada más nacionalista que pagar todos los impuestos y gestionarlos de la mejor manera para hacer, entre todos, una nación propia próspera. Por lo que no considero una traición a la causa independentista catalana (nada más lejos de mi intención) sugerir que se detengan a gobernar. Pasar la crisis (Mas lleva tres elecciones autonómicas en cinco años) en pleno proceso puede haber afectado al desarrollo económico, y en ‘Economía Digital’ leemos que el empresariado catalán también pide un gobierno fuerte de la opción mayoritaria.

Neymar sigue haciendo méritos

La justicia de Brasil ha embargado bienes valorados en 42 millones de euros a Neymar, entre ellos, un Porsche Panamera que puede costar unos 80.000. Para pasar el mal trago, el futbolista ha decidido reemplazar el motor alemán por uno italiano, y ha subido a Instagram una foto de él sobre un Ferrari cuyo precio ronda los 300.000 €. Estos son los millonarios hoy: jóvenes sin estudios que no conocen el valor de los objetos ni de hacer bien las cosas (como las declaraciones de hacienda).

Queremos un “modo coche”

Los móviles son una fuente de peligro mientras conducimos: el chat que no puede esperar (siempre puede esperar), la llamada que tienes que coger, ese e-mail que por fin llega… Así que los fabricantes y los desarrolladores de Apps están planteándose incorporar un “modo coche” en los similar al de los aviones para que los conductores desactiven automáticamente una serie de funciones de sus móviles y puedan llevar su vehículo con cierta tranquilidad.

Un chollo, en definitiva

20150829_chollo

La diputada del PP Beatriz Rodríguez-Salmones ha respondido a las críticas de la oposición sobre el nombramiento de Wert como embajador español en la OCDE, asegurando que “no es ningún chollo, ni un retiro dorado, y su predecesor se ha matado trabajando” (‘Vozpópuli’). Las condiciones de Wert son: un sueldo de 10.000 € al mes, una vivienda en el centro de París de 500 metros y con dos personas de servicio, y chófer. Es decir: un chollo para cualquier persona que se mate trabajando, igualmente, que son muchas en Euskadi y España.

Maduro, el Trump de Venezuela

Quien defiende dictaduras como la cubana o regímenes basados en grandes estafas como el venezolano necesitan doble ración de esfuerzo para justificarse cuando sus dirigentes se muestran violentos, represores, ricachones, homófobos o xenófobos. Maduro es uno de los personajes más repudiables de la política actual por decisiones como la de expulsar a los colombianos de Venezuela por los mismos motivos y con los mismos modos que critica de Donald Trump (‘La Información’).

¿Qué es “transparencia”?

Los diputados y senadores que lo deseen podrán acudir a la conferencia sobre “comunicación política digital” que ha organizado el Congreso para conocer mejor en qué consiste la transparencia que permite Internet y, suponemos, empezar a ejercerla. La noticia la leemos en ‘Sabemos’, y reconozco que, por un lado, me parece estupenda al mismo tiempo que, por otro, recelo de algunos de los ponentes, que hacen de algo parecido a la transparencia un modelo de negocio sin reconocerlo.

¿Qué nos dan Facebook y Twitter?

Yo contaría con blogueros para hablar de “transparencia” y posibilidades reales de la red, ya que son los observadores más implacables para lo bueno y para lo malo. Por ejemplo, en ‘Hipertextual’ encontramos un post estupendo sobre por qué nos atraen las redes sociales digitales: “Nos hacen sentir bien, nos recompensan y nos mantienen enganchados (…) Nos permiten celebrar los logros” y nos hacen sentir parte de nuestra comunidad.

Cuánto cobran los demás futbolistas

Los mareantes ingresos de Messi o Cristiano Ronaldo nos desconciertan. Pero la realidad es que la mayoría de jugadores de primera tienen sueldos mucho más humildes (publicidad aparte): “Cerca del 50% de los jugadores sólo cobran como mucho 500.000 euros brutos” anuales (‘Público’), y no son pocos los que cobran el mínimo estipulado por convenio en Primera: 129.000.

Un poco de casta basta

20150827_casta

Pablo Iglesias ya no va a debates televisivo, solo quiere entrevistas personales en los medios como candidato a la presidencia del gobierno español que es (‘El Confidencial Digital’). A mí la decisión me parece no solo respetable, me parece acertada. Pero esta misma decisión si algo hace es acercarle a los políticos a los que ha defenestrado en los debates televisivos. Iglesias es cada vez más “casta”, como él dice, con camarilla dentro de su partido, aplaudidores y deseos de ser tratado con exclusividad.

No a la homofobia

Las agresiones sexuales y la violencia doméstica nos han tenido muy preocupados este verano en Euskadi, donde, después de haber sufrido a quienes asesinaban a quienes no pensaban como ellos, puede que estamos especialmente sensibilizados. No podemos olvidarnos, tampoco, de la violencia xenófoba o la homófoba, como la que relatan en ‘Público’: “Dos chicos de 25 años fueron increpados y uno de ellos golpeado al grito de ‘maricones’” en Madrid.

¿Dónde está la “ética”?

Mientras algunos medios aprovechan los datos de Ashley Madison, la web en la que buscar una aventura, para señalar dónde hay más personas infieles, la mayoría de los usuarios (absolutamente legítimos) del servicio están sufriendo las consecuencias del hackeo. Estos días hemos visto en Twitter testimonios de usuarios gays en cuyos países la homosexualidad está penada, y que están aterrorizados, y en ‘ADSL Zone’ leemos que la empresa ha puesto precio a la cabeza de los hackers después de que se hayan conocido dos suicidios relacionables con la filtración.

Instagram sigue creciendo

Instagram, la red social de fotografía que Facebook compró por mil millones de dólares, puede convertirse en la nueva reina de la publicidad on-line. Son ya varios los posts y noticias que leemos al respecto, como el de ‘Hipertextual’: no solo crece el número de usuarios (ya ha superado a Twitter), también crece la eficacia como soporte publicitario y el volumen de ingresos en este concepto. Una herramienta muy divertida (lo sé de primera mano) y muy rentable para Zuckerberg.

20 años no son nada… O sí

Estos días celebramos un aniversario que, para quienes llevamos unos cuantos años picando un teclado, no pasa desapercibido: se cumplen 20 años del lanzamiento del Windows 95, el sistema operativo que lo cambió todo y al que todos se parecen desde entonces (empezando por las evoluciones del propio Windows). En ‘Magnet’ no solo recuperan la efeméride, también la campaña de publicidad que llevó a Windows a vender 40 millones de licencias en un año. Un verdadero hito para “la época”.