El derecho a usar la violencia

20140615_derecho

El vídeo es de 2012, pero yo no lo había visto hasta que un lector dejó el link en la página en Facebook de ‘Bogando por la Red’. El contenido del clip son dos minutos de speech de Pablo Iglesias en su programa de ‘La Tuerka’ en el que habla de las cosas buenas que nos han dado los EE.UU. de América. Tan buenas que hasta la izquierda, personalizada en su propio criterio, reconoce. La más curiosa, la última: el derecho de portar y utilizar armas, no para defender la propiedad privada, sino para defenderte del Estado. Un derecho que, según Iglesias, defiende la izquierda. Espero que, pese a la seguridad que emana, esté completamente equivocado.

Un candidato a la americana

Pero la gasolina a Pablo Iglesias se le va a acabar en cuanto deje de salir en ‘La Sexta’. Y eso sucederá cuando en el PSOE haya alguien con capacidad de mando y de llamar al orden. Antes de eso, seguiremos asistiendo al proceso interno socialista y a la presentación de candidaturas como la de Pedro Sánchez Castejón, un candidato a secretario general absolutamente “americanizado”, con una estética en web y redes sociales como si de unas primarias en el Partido Demócrata o el Partido Republicano se tratase. No falta ni la fotografía de él jugando al baloncesto. Puro estilo gringo.

“Más servicio y menos marketing”

Ese es el corolario de Josean del Moral sobre la entrevista ciudadana que va a ofrecer el lehendakari Iñigo Urkullu por medio de Internet. La pieza en ‘Gananzia’, no obstante, no está exenta de crítica: la actual Irekia comete el mismo pecado que la anterior, ser la herramienta de promoción del lehendakari. Pero a diferencia de la anterior legislatura, este gobierno sí se abre a la sociedad. Lo hace “al margen de Irekia y de la mano de la Dirección de Atención Ciudadana que dirige Javier Bikandi, lo que a mi juicio tiene todo el sentido del mundo: se trata de que el ‘gobierno abierto’ funcione de verdad y no sea un simple instrumento de marketing político”.

Los diarios progresistas decaen

La aparición de diarios oficialmente progresistas que centralizan por la fuerza todo el pensamiento de este tipo, obligan a dejar al margen a quien, opine o no como ellos, no entra en su espacio. Pero no por ello las críticas son menos, pero sí aparentemente menores, porque la “oficialidad” del pensamiento, amigos, es un grado. Y también una norma. En ‘Ciencias y Cosas’, sin embargo, se atreven a enmendar la plana a esta línea editorial única con un tema relevante, el de la investigación y la experimentación con animales. Al respecto, critican la aparición de artículos basados en la más absoluta ignorancia y revestidos, sin embargo, de este halo de verdad que desprenden los diarios digitales de la progresía oficialista.

El saldo de El Rocío

1.633 asistencias médicas, de las que 51 fueron derivadas a hospitales, y 11 caballos muertos (en este caso, no hay cifras de asistencias veterinarias y se da solo la del resultado final y fatal). Este es el resultado, en cifras, de ‘El Rocío’ según ‘Huelva Buenas Noticias’ (¡pues menos mal que son buenas!). En el otro lado, el de los “intangibles”, el saldo es aún peor: la revista Mongolia ha visto cómo Facebook ha cerrado su cuenta por comparar el salto de la verja con La Meca. Un cierre que tiene que venir precedido de denuncias. Denuncias de fanáticos.

La nueva «casta»

20140614_casta

La irrupción de Podemos y del televisivo Pablo Iglesias es una buena noticia. Buena porque da una respuesta valiente a una situación de incomodidad relevante: si no te gustan los viejos partidos, crea uno nuevo y preséntate. Lo ha hecho, y con notable éxito. Pero ahora toca mantenerse, y hacerlo, claro, como alternativa, demostrando que ser un partido político al uso y no parecerlo es imposible hasta para ellos: “Pablo Iglesias hablará de la casta en el Ritz patrocinado por Red Eléctrica, Asisa y BT”, titulan en ‘El Confidencial’. La nueva “casta” ya es “casta”.

Susana Díaz, encantada consigo misma

Susana Díaz dice que no competirá por ser la secretaria general del PSOE, pero no para de hacer campaña por sí misma. Ayer mismo, concedió una entrevista en una televisión española en la que dejó perlas como la que recoge su propio partido en Andalucía: “Mi responsabilidad es muy grande, represento la única alternativa de izquierdas en este país”. Bueno es saberlo. Que es tan soberbia, digo. Pero esta campaña y este anuncio abren una puerta, la de la bicefalia en el PSOE, con un Madina como cabeza del aparato y una Díaz como figura en la cartelería de campaña.

Los progresistas descubren Brasil

Después de tener que escuchar durante años hablar del milagro brasileño iniciado por Lula Da Silva, continuado por Dilma Rousseff, e integrado en el milagro global de la América progresista, esta semana nos hemos encontrado que no es oro todo lo que reluce. Curiosamente, muchos de quienes claman hoy ante las injusticias sociales brasileñas son exactamente los mismos que señalaban hasta ayer a este país como modelo para Europa y el resto del mundo. Pero por desgracia, la desigualdad y las enormes bolsas de pobreza son tan reales ahora, con un Mundial, como antes, con un modelo vendido como un éxito.

Más luces y sombras sobre Uber

Sigo sin tener claro si Uber es un nuevo modelo de negocio de base tecnológica, o un elemento de intrusismo más que ha posibilitado el desarrollo tecnológico y la falta de escrúpulos de sus desarrolladores. Y eso que busco fuentes de todo tipo, como el blog de Julio Alonso, donde explica bien cómo los taxistas son en parte culpables del éxito de la aplicación contra la que se manifiestan… y también habla de la actividad de los conductores por horas de Uber. Actividad que, si da un beneficio, ¿no debería de estar regulada y soportar gravámenes, como el resto?

Cuando falta claridad

La tecnología es un medio, no un fin, aunque muchas veces parezca lo contrario. Las personas y la mejora de nuestra forma de vida somos el objetivo último, que no se nos olvide. Sin embargo, sí, se nos olvida. Tanto que la tecnología se ha vuelto perversa, y del mismo modo que Uber se justifica con el uso intensivo de cosas (vehículos) y personas “cosificadas” (los conductores), los hay quienes usan la tecnología para comunicar con el objetivo de engañar. Se quejan de ello, con razón, en ‘Profundidad de Campo’, cuando hablan de los post patrocinados y de los modos con los que actúan los departamentos de marketing, contactando con blogueros para que estos “vendan” experiencias de un modo encubierto.

La democracia es así

20140611_democracia

La democracia es jodida, difícil, injusta con quien se ocupa de ella, y cara. Por definición. Y de esa definición, precisamente, no se escapa nadie. Ni Podemos, por mucho halo de renovación, revolución y liberación que desprenda. “Las bases de Podemos se rebelan contra la dirección y piden más democracia interna. Los ‘círculos’, asambleas que organizan el partido, se quejan de que el entorno de Pablo Iglesias quiere controlar la estructura del partido y dejarlo sin democracia interna”, según ‘Te Interesa’. Y no nos extraña porque desde el primer minuto de un partido, el ejercicio de representación de la ciudadanía empieza a complicarse.

Leonor no cobrará 100.000 € de momento

Leemos en ‘Vanitatis’ que la Casa Real asegura que es un bulo, que la infanta Leonor no va a recibir 100.000 € anuales cuando su padre se convierta en Felipe VI, rey de España por la gracia de Dios y del heredero de Franco. Pero matiza: esa partida no se ejecutará de momento (sí lo hará cuando cumpla los 18 años), y no son 100.000, sino 150.000 los que cobraría. Cifras que se actualizan año a año, claro. Pero que no se asigne a la infanta no significa que la cifra desaparezca de la partida a la institución. Todo lo contrario: se mantiene y se vuelve opaca. Así es la jefatura de Estado en España.

Periodismo cortesano

Tengo que reconocer que si no lo traje ayer a la columna fue porque estaba convencido de que era un montaje, y que no era cierto que un medio de comunicación, en este caso ‘El Correo de Andalucía’ había llevado a primera página el siguiente titular: “El Rey que sirve a todos los españoles y el Príncipe que ama a España son aclamados y vitoreados por la ciudadanía. Don Juan Carlos preside su último acto con el ejército en el Día de las Fuerzas Armadas”. Pero es cierto, por desgracia. Así lo atestiguan, entre otros, ‘Vozpópuli’, que también habla de la reacción gausona de las redes sociales. No podía ser de otra manera.

La realidad es otra

Pero por mucho que Correos varios se pongan estupendos con la monarquía, lo cierto es que el apoyo a la Casa Real decrece. Y no hace falta maquillar encuestas hasta dejarlas irreconocibles, como ‘El País’, solo es necesario mirar a lo evidente: el yate Fortuna, que perteneció al Rey de España, no encuentra comprador ni siquiera después de la sustancial rebaja en el precio, según ‘Te Interesa’. De 19 millones de euros a menos de diez para una embarcación extraordinaria con menos de 1.000 horas de uso. Lo que da una idea del lujo y la opulencia en la que viven Juan Carlos, y que este nombre no da valor a una venta hoy.

Intrusismo para todos

No tengo claro si me parece bien o mal el servicio que propone Uber, la aplicación que permite contactar con conductores que vayan al mismo sitio que tú y que podáis compartir los gastos… añadiendo ¡un margen de beneficio para el desarrollador. El gremio del taxi se ha soliviantado, y es perfectamente comprensible. Pero me ha llamado la atención el post de Daniel Díaz en ’20 Minutos’. Este taxista se queja del intrusismo y del beneficio por parte de Uber… haciendo las veces de columnista digital e insertando publicidad en su blog. El medio sigue siendo el mensaje.

Podemos surfea la ola

20140610_podemos

En política las olas van y vienen. Algunas te arrastran hacia lo más hondo del océano (véase el PSE-PSOE), y otras te llevan hasta la orilla, donde está la ciudadanía, si sabes surfearlas bien. Y ahora mismo sobre la ola está Podemos, a quien han aupado las políticas negativas y las decisiones inexplicables del bipartidismo español. Según ‘Público’, podrían obtener hasta 58 escaños en el Congreso de los Diputados, donde se situaría como tercera fuerza política destacada y superando ampliamente a IU y a UPyD. Cuánto durará la ola y cuánto se mantendrán en pie sobre la tabla es lo único que nos queda por ver.

Y la realidad les ayuda

Pero Podemos no ha cogido la ola de un modo espontáneo: la moto de agua propulsada por la España rancia del bipartidimo en comandita les ha ayudado. Y mucho. Así, noticias como las que leemos en ‘El Plural’ siguen impulsándoles: “Dos millones de niños pasan hambre en España y Leonor recibirá 102.464 € de fondos públicos”. La comparativa era inevitable, alguien iba a hacerla y, por supuesto, los partidos contrarios a la Corona van a aprovecharla. Porque esta es la realidad de la jefatura de Estado por herencia: que carga con dispendios injustificables. Un jefe de Estado democrático no saldría tan caro. Probemos a tenerlo.

El otro “Rocío”

No voy a negar la emoción que genera El Rocío solo porque no lo entienda. Pero sí creo necesario y justo mostrarles, por lo menos, las consecuencias de esta peregrinación fanática que no se ven normalmente: daños irreparables en la reserva natural de Doñana, caballos muertos, “3.500 tractores y 5.000 vehículos todo terreno”… Esta es la denuncia de los ecologistas que recogen en ‘Vozpópuli’, y que no debe caer en saco roto solo por el motivo religioso y el perfil tipo (señorito andaluz) del “rociero”.

Si te enseñan a ser “youtuber”…

Si te enseñan a ser “youtuber” y te cobran casi mil euros por ello en un campamento de verano legitimado por la Universidad Loyola Andalucía, entre otros, tienes un problema. Un problema de criterio y de no saber reconocer a los más jetas de Internet. Básicamente, este es el mensaje en el blog ‘Topofarmer’ con el que estamos completamente de acuerdo. La burbuja del 2.0 lleva tiempo pasando de castaño a oscuro con acciones como esta.

Si Twitter te enseña marketing…

Del mismo modo, si Twitter tiene que enseñarte marketing es que te has equivocado de profesión, y que eso del “community management” no va contigo porque, sencillamente, no tienes ni idea. Dicen en ‘Puro Marketing’ (uno de los blogs que más inflan la burbuja 2.0) que “Twitter revela las 10 principales claves del marketing en el tiempo real”. Y éstas no son más que recomendaciones de primero de mercadotecnia que, si las desconoces, es porque tu mundo es otro. Y no pasa nada… a menos que estés vendiéndote como gestor de comunidades a marcas que confían en ti.

¡Viva Internet!

20140605_viva

Si Internet no sirve para estas cosas, ¿para qué es útil? Me refiero a la página web ‘Elenistas.es’, que busca que la primogénita de Juan Carlos I y Sofía de Grecia sea la próxima reina de España porque “si hay un miembro de la Casa Real, además del Rey Don Juan Carlos, cuya imagen represente fielmente a España y a los españoles, esa es S.A.R la Infanta Doña Elena”. Ojo, que la web lleva en funcionamiento desde que Zapatero era presidente y, aunque evidencia una clara sorna, habrá quien quiera tomarse completamente en serio el contenido.

Felipe González habla claro

Ante el “sí pero no” de muchos socialistas, empezando por Patxi López, que buscan contentar a quienes reclaman una república española (no confundir con la vasca, como la pasa a Bildu), y quienes quieren un jefe de Estado elegido por las gónadas de los actuales rey y reina de España, se agradece que Felipe González habla tan claro como recogen en ‘El Plural’: pide a las juventudes socialistas que sean “democráticas” y acepten la continuidad de la monarquía (curioso concepto de “democracia”). El ex presidente justifica también el oscurantismo de la institución: “Nadie puede evaluar lo útil que resulta, salvo cuando se está en el cuarto de máquinas, el apoyo institucional que se tiene de parte de la Monarquía”.

Y Patxi no habla pero sí hace

Me ha encantado la sutileza que muestra Jurdan Arretxe, compañero del ‘Noticias de Gipuzkoa’, en su blog de ‘Sesión de Control’ cuando habla de Patxi López, un político cuyo único valor fue ser hijo de su padre, ir haciendo maniobras dentro del PSE, y unirse al PP con la izquierda abertzale ilegalizada. ¿Y ahora? “Se desconoce a dónde, pero Patxi López se va”. Así empieza, de hecho, Arretxe su relato. Yo me ofrezco a resolverle la duda: López se va a Madrid, eso está bien claro, y se arrimará a quien haga falta, como ha hecho siempre, para lograr lo que anhela: estabilidad dentro del PSOE porque fuera hace mucho frío.

El anteúltimo socialista

Lo que denuncia David Arribas en su Facebook no tiene desperdicio: el alcalde de Barakaldo elegido por Tontxu Rodríguez (que no por la ciudadanía), no ha tenido ningún reparo en responder en Twitter así a un vecino que se quejaba por la situación de inseguridad de un barrio de Barakaldo: “Los únicos que amordazáis a los vecinos de Urban sois los vendidos del PNV”. Y tan ancho. Lo que evidencia esta reacción es su inseguridad en el cargo, y su talante, cualquier cosa menos constructivo y dialogante.

Entre populistas

La irrupción de Podemos ha puesto dolor de cabeza, entre otros, a UPyD, que no tenía problema en rentabilizar el voto al populismo. Pero un nuevo enfoque, más fresco (UPyD ya pisa moqueta, y eso desgasta hasta a Garitano, el que se manifiesta contra sí mismo), les resta ese liderazgo. Así que la ex del PSE pasa al ataque en Facebook con su argumento único, ETA: “Pablo Iglesias defiende no la autodeterminación, sino a ETA, quien según él vio la deficiencias de la democracia. Mientras mataba a quienes luchábamos para que este individuo pudiera hoy hablar en libertad (…) Ninguna de las acciones de este personaje hacen que me replantee todo lo que hemos hecho y seguimos haciendo para derrotar definitivamente a ETA”.