Vuelta al triunfo del Athletic en Vigo

No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.

Gol del triunfo (Foto: EFE)

El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.

Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.

El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.

Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic hace de sparring en la Supercopa

Una de las paradas de Unai (Foto: EFE)

Este torneo que se han empeñado en convertirlo en un circo, circo también era cuando lo ganamos durante la pandemia, debería volver a España y dejar los petrodólares para unos árabes que lo único que quieren es ver jugar a los que ellos consideran los dos mejores equipos de la Liga española. Les da igual que sean tramposos, que jueguen con leyes propias y exclusivas para ellos. El Real Madrid y el Barcelona, tanto monta monta tanto. Da igual. Las trampas las hacen ambos por igual. Aunque en este caso, el protagonismo se lo lleve el Barça con todo el tema Dani Olmo y Pau Víctor. Imaginábamos que lo iban a volver a hacer, y así ha sido. No han jugado el partido pero tenían la «cautelarísima» dada por de Consejo Superior de Deportes, que tampoco tiene vergüenza ni se la espera. ¡Vaya jeta hay que tener! Las siguientes frases leedlas, por favor, teniendo en cuenta mi ironía. El CSD habrá pensado tenemos unas reglas, pero … bueno… ¿que no las cumple el Barcelona?… no pasa nada. ¡Ah! ¿Que es el Málaga el que no las cumple? Ah. ¡No! Imposible, el Málaga, no. Ese club las tiene que cumplir. Pero en el caso del Barcelona no importa que no las cumpla. Y atentos a una de las razones que da el CSD. ”La no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el Club y, sobre todo, para los futbolistas.» Eso ha dicho el CSD, es malo para el Club y para los jugadores. Se ve, que para el Málaga y para sus jugadores, no era malo. Pero claro… los culés son los culés, y sino igual Laporta se enfada. Y en éstas, que cuando está entre pasillos, al presidente del Barcelona, le dan la noticia, y se muere de la ilusión, de la risa, y lanza un corte de mangas de tamaño XXXL, que no sé vosotros, pero yo lo traduzco, como: «Tomad, PRINGAOS, somos el Barcelona y hacemos lo que queremos.» Impresentable es poco. Encima según comenta el Marca, en el palco debió perder bastante más los papeles gritando Hijos de p… no sé muy bien a quién. Y preguntando a los presidentes de federaciones territoriales a ver quiénes eran y gritándoles sinvergüenzas. De verdad que parece increible. Por las dudas, para evitarlas, os adjunto el enlace de la noticia de Marca donde aparece todo esto y el vídeo del corte de mangas. En fin, todo realmente lamentable. Durante el partido, le enfocaron varias veces, sentado en una butaca individual, en la penumbra, parecía que estaba solo, desconozco el motivo, pero no pude evitar acordarme de Don Vito Corleone.

Y vuelvo al partido. Contra esta banda nos tocó jugar y no se hizo muy bien. El Barcelona ganó y mereció hacerlo. Nosotros cometimos errores groseros, impropios de un equipo como el nuestro que este año está mejor que lo demostrado ayer. La defensa estuvo muy fallona durante todo el partido. Los primeros 20 minutos fueron horribles y además del gol ellos tuvieron un montón de oportunidades que se encargó de desbaratar Unai Simón, que hizo muy buen partido. Por contra, Paredes se empeñó en entregar un montón de balones a los contrarios. Tras el primer gol de ellos el equipo se rehizo y tuvo sus oportunidades, pero en este caso el que falló fue Iñaki. Pero, por lo menos, el equipo se recompuso y les metió el miedo en el cuerpo.

El segundo tiempo comenzó con un pisotón de Cubarsí a Berenguer, otro de los destacados, que podía haber sido incluso expulsión, porque si no es por ese pisotón Álex se iba solo.

Pero «casualidad» no lo vio el árbitro, ni los del VAR, que podían haber entrado para expulsarle. Eso sí, los del VAR estuvieron súper diligentes para anular los dos goles nuestros, por fuera de juego. El primero de De Marcos muy claro, pero el segundo, hasta que no pusieron la cuarta o quinta toma de cámaras distintas no se vio que efectivamente, Djaló tocó el balón por lo que sí fue fuera de juego. Mi duda es ¿por qué son tan diligentes a veces y otras no? ¿Por qué un pisotón que se ve a la primera, ni lo revisan y el gol están 4 o 5 minutos para poder anularlo? Contestadlo vosotros… Les podíamos haber metido un poco de miedo pero… Tras la posible expulsión de Cubarsí, vino el segundo gol de ellos en otro error. Pena. Levantar el resultado era muy difícil, a pesar de lo cual el equipo lo intentó, como lo atestiguan los dos goles anulados. Pero repito, que el Barcelona, en líneas generales fue mejor, porque como también he dicho antes, tampoco me puedo olvidar que el mejor de los nuestros fue Simón, lo cual indica que tuvieron bastantes oportunidades.

Nos olvidamos de este circo, ya pasado, y nos centramos en la Copa, que tenemos que jugar este próximo jueves (si no lo cambian) contra Osasuna en San Mamés. A partido único, que será muy complicado, pero bonito de ver. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Partidazo en San Mamés para ganar al Madrid

Julen parando el penalti (Foto: Borja Guerrero)

Ya dije el lunes que para mí éste es el auténtico partido del año. No será derbi, como me contestó uno de los que entró a comentar en este mismo blog, pero sí es el verdadero Clásico. Y la alegría de ganarlo es inmensa. También será porque estamos poco acostumbrados a hacerlo, de hecho desde el 2015 que no les ganábamos, con esa obra de arte de cabezazo de Aduriz. Parece que fue ayer, pero por desgracia no. El Madrid se estaba acostumbrando a que el partido fuese bastantes veces difícil, por el buen juego rojiblanco, pero al final siempre nos ganaban. Aunque también soltamos algún petardazo. Pero ayer no. Se mire por donde se mire se hizo muy bien partido. En algunos foros he leído que es el peor Madrid de hace muchos años, pero ya vale de quitar mérito a los nuestros. Les faltan jugadores lesionados, pero sigue teniendo una selección mundial. Mientras, nosotros tenemos a nuestros chicos. Y como también comenté el lunes, pusiese a quién pusiese en el campo Ernesto, iban a ir a comérselos. Sabiendo que iba a hacer rotaciones, nadie, ni el más osado, hubiese apostado por la alineación inicial que eligió el Txingurri. Alucinante. ¡Chapeau por su valor y por su confianza en la casi mayoría de los jugadores! Para empezar en la portería Julen, lo cual no me sorprendió excesivamente, por lo comentado sobre lo de ir entrando poco a poco Unai. Sí que fueron sorpresa los dos laterales. Adama y Gorosabel. ¡Qué mejor manera que coger experiencia que en un partido así! Los dos me gustaron, aunque al final, antes de ser cambiados, creo que ambos estaban bastante cansados. Gorosabel estuvo muy bien y teniendo delante muchas veces a Mbappé. Sólo le recuerdo un fallo, que a punto estuvo de costar un gol, pero el pase atrás, sorpresivamente el francés citado lo chutó horrible a manos de Julen, que ni se despeinó para pararlo. Menos mal. Adama también estuvo a buen nivel, aunque en el gol de ellos se despistó un poco. Los medio centros elegidos fueron también medio sorpresa, Beñat y Jauregizar, por el hecho de que no estaban acompañados de Ruiz de Galarreta (que salió en el segundo tiempo sustituyendo al primero). Enormes los dos, ¡Vaya manera de dominar el centro del campo! Más sorpresas, Guruzeta en el banquillo y Berenguer de titular, junto a los Williams y a Sancet. No he mencionado a los centrales, porque no me parecieron sorpresa, Vivian y Yeray, eran los que tenían que jugar y, también, ¡vaya trabajazo hicieron¡ ¡Qué nivelón! De verdad, impresionantes. Y a lo que iba, es que ¡Olé, Valverde, por su valor! Le hubiesen caído tortas de las gordas si no sale bien. Pero salió perfecto.

Primer tiempo para enmarcar, a pesar de no meter gol. Muy bien el equipo, haciendo casi desaparecer a los blancos, que el único protagonismo que cogían era gracias al VAR, desde bien pronto. ¡El asco que me produce este tema es de los de antología! Para empezar, Kylian, al de pocos minutos ya se dejó caer en el área, a ver si colaba. Y al de poco, en un fuera de juego como una casa de grande, el francés metió gol, pero el árbitro, Sánchez Martínez (para mí, Martínez «el facha», porque es clavado al personaje de la revista El Jueves), es llamado por el VAR. Voy a poner el nombre del sinvergüenza, que estaba al mando de la VARbena, como le llamó un amigo, para que quede señalado. Figueroa Vázquez. Y le dijo que había un posible penalti. ¡Vaya jeta! Que el defensa ”no toca el balón», palabras textuales suyas. Y se ve en las imágenes de manera clara y meridiana, que Gorosabel toca y desvía el balón, poco pero claro. Hay que tener mucho cuajo para llamarle al árbitro, viendo como se ve que no es penalti. Y no es que se confunda y no lo vea. Estoy segura que lo ve, como lo vemos tú y yo, y todo el que mire. Que lo que quiere es que el árbitro, tenga la jeta de pitarlo, una especie de: «Oyé, que te llamo para que cambies de idea y pites penalti». Y encima, todavía le tenemos que agradecer a Sánchez Martínez, que tuviera personalidad y que no lo pitase. Pero ya ves el partido, de un humor de perros, porque se ve la mala fe, de parte del colectivo arbitral. Para Sánchez Martínez, también tengo sobre todo con el tema de las tarjetas que no les sacó a ellos. Tchoauméni, no tenía que haber acabado el partido, porque en el primer tiempo le hizo un entradón a Prados , que le podía haber partido el tobillo, y en el segundo, sí le sacó amarilla, que debía haber sido la segunda. Y en la última jugada del partido, otra entrada muy fea, está vez a Unai Gómez, que era merecedora de cartulina, con el disimulo de pitar el final, no sé la sacó. Dan mucho asco, la verdad, incluso a pesar de ganar. Me recuerdan, y lo añado porque se me había olvidado, que a Galarreta le podía haber sacado la segunda amarilla por un pisotón. Efectivamente. Gracias. Jejeje.

Bueno, vuelvo a los nuestros que son los que nos importan. El segundo tiempo, empezó muy bien con el gol de Álex a pase de Iñaki. Alegría total y absoluta. El campo que se caía. Pero ahí reaccionó el equipo de Ancelotti, y empezaron a jugar mejor. Llegó el penalti de Julen, y su exhibición, al parárselo a Kylian. ¡Buah! Momentazo. Aunque tengo que reconocer que en mi pole de alegrones por un penalti parado está, además del de la final de Copa de este año, el que le paró Gorka Iraizoz a Cristiano Ronaldo, también en San Mamés (perdonadme la maldad, jejeje). Pena que al de poco el Madrid, empató por medio de Bellingham. Pero con Guruzeta en el campo, que había sustituido al otro goleador, Álex, su fe le llevó a quitarle el balón a Valverde, y se fue solo contra Courtois, para batirlo, por el primer palo. Tanta alegría no cabía en La Catedral y supongo que se oyó desde muy lejos, los tres gritos a pleno pulmón de …. Gorka… GURUZETA, Gorka .. GURUZETA, Gorka… GURUZETAAAAAA.

El Real Madrid intentó la heroica, que tan bien se le suele dar, pero no se produjo el milagro. Un Athletic muy serio se lo impidió. En este segundo tiempo, los merengues estuvieron por momentos bien, pero no lo suficiente, para doblegar a este equipo que es todo fe, garra y trabajo. Es un gusto verles luchar. Así que vamos a disfrutar de esta victoria, contra el equipo blanco, que son solo 3 puntos, pero, madre mía, que tres puntos y ¡qué ilusión!

Y sin tiempo de nada, el mismo domingo a la hora de la sobremesa otra vez a La Catedral, a enfrentarnos a un Villarreal recién eliminado de la Copa por el Pontevedra. No vendrán muy contentos, pobres. Sea como sea, y con los jugadores que sean los elegidos por Valverde, !a por el Submarino amarillo! Y…

¡Aúpa Athletic!

Un muy buen Slavia de Praga pierde en La Catedral

El Athletic ayer ganó el partido de Europa League como un equipo muy grande, por la mínima y a pesar de no merecerlo.

Julen el mejor. (Foto: Borja Guerrero)

Me encantó el equipo de Praga. Esta semana se ha oído mucho que aunque estaba invicto en su país, que jugaban en una Liga menor, y que había que ganar fácil. Esto entre los aficionados, porque Valverde tenía claro que no era así. Que iba a ser difícil. ¡Y tanto que lo ha sido! Los checos salieron a San Mamés sin ningún tipo de complejo y a por el partido desde el minuto uno, sorprendiendo a los rojiblancos que no conseguían dar dos pases seguidos, agobiados con una presión de ellos asfixiante. En los primeros 20 minutos casi no salimos de nuestra mitad del campo y la posesión la desconozco, pero sería escandalosamente alta a su favor. Pero no era una posesion insulsa, sino con idea de hacer daño por bandas, con un juego rápido, combinativo y de desborde. En La Catedral no estamos acostumbrados a esto. De hecho, me pareció que ha sido el mejor equipo que ha pasado por aquí de largo. No sólo tenían el dominio, sino que también ponían las ocasiones, pero ahí teníamos a Julen Agirrezabala que hizo su mejor partido de la temporada. Seguro que le viene fenomenal y le da confianza, si es que la necesitaba, porque aunque había fallado en partidos previos, todos fallan y a él se le ve como un jugador templado y seguro. Tuvo en total seis paradas de mérito, repartidas entre el primer y el segundo tiempo. El Athletic intentaba salir de esa tela de araña pero era tímidamente. En una de ellas llegó la jugada del penalti pitado a favor, que lo iba a tirar Nico. Todos con la incertidumbre de ver cómo lo hacía, pero el VAR avisó y lo anularon por falta previa de Guruzeta. Poco después Nico se desquitó marcando con bastante fortuna, gracias a un tiro desde fuera del área con la zurda, que tocó a un defensor, despistando al portero. Eso sí, hay que decir que su control orientado precioso (a pase de Berenguer) fue una maravilla. 1 a 0 que aunque no era muy merecido había que mantener. La tónica del partido siguió exactamente igual. No es que el Athletic se echase para atrás es que el Slavia continuó a lo suyo con el área entre ceja y ceja. Y si nuestro portero fue un valladar, que decir de los defensas. Muy buen partido de Vivian, de Paredes, y también de Óscar y de Yuri. La jerarquía que está cogiendo Dani, partido a partido da gusto verla. Seguridad, fiabilidad. Muy bien. Sí que los del Slavia remataron muchos de los balones laterales, pero también hay que decir que algunos eran auténticos armarios, que remataban con peligro, eso sí, para estrellarse una y otra vez en Julen. Es importantísimo este resultado por como se ha logrado, por un trabajo encomiable defensivo de todo el equipo, y porque hay que saber sufrir y ayer se sufrió de lo lindo. Ellos se tuvieron que ir muy fastidiados porque hicieron un muy buen partido.

Y así, sin merecerlo del todo, como también dijo su entrenador, nos quedamos con los 3 puntos que nos aúpan a la octava posición de la liguilla europea. Lo hubiésemos firmado con sangre todos antes de empezar a competir. Tener 7 puntos de 9 es una maravilla. A disfrutarlos y a seguir así, compitiendo como si no hubiese un mañana. Ya nos han demostrado que en Europa no hay ninguna perita en dulce y que esto no va a ser nada fácil. Estamos muy bien pero cualquier equipo te puede hacer un lío. Nosotros a lo nuestro. Y ahora, con más días de los que están acostumbrados, el lunes vuelven a la Liga, en este caso, contra el Mallorca en su casa, que no se nos suele dar muy bien. Hablo de memoria aunque igual es frágil. Eso sí, yo es oír Mallorca y tener pesadillas con aquellos pantalones verdes que nos dejaron para jugar una vez…. Seguro que ya sabéis de qué hablo. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Tercera victoria seguida del Athletic, +9

Como dice Ernesto «la distancia entre la victoria y la derrota no es muy grande en esta liga entre equipos tan igualados como somos todos”. Amén.

Sus primeros goles (Foto: Borja Guerrero)

Un muy buen Celta salió derrotado de La Catedral por 3 a 1, a pesar de que fue el que llevo el peso del partido y nos dominó en muchas fases del mismo. Pero el equipo está en modo equipo grande, y las que tiene las está marcando. Esa ha sido la diferencia fundamental con el Celta, que hasta ahora igual ha sido el mejor equipo que ha pasado por aquí, pero le ha faltado la calidad última, el último pase, el convertir ese dominio en ocasiones de gol, porque muchas no han tenido.

Valverde de nuevo introdujo 6 cambios con respecto al partido anterior, y como más llamativos la presencia de Adama, que sigue dejando cosas interesantes, y me llevan a ser optimista con él, y la pareja de medios centros Prados y Jauregizar. Supongo que el hecho de querer dar descanso a Íñigo Ruiz de Galarreta, fue lo que llevó a Ernesto a ello. Les costó mucho, quizá por la novedad de estar ambos en el campo a la vez, y el dominio del centro del campo fue durante muchos periodos, celeste. Quizá ambos necesitan al lado a alguien de más peso. Tengo plena confianza en ambos y sé que van a ser grandes jugadores. Beñat lo demostró el año pasado y Jaure está en ello. Pero ayer se notó el cambió cuando entró Íñigo en vez del de Bermeo. Íñigo es diferencial, su clarividencia, su capacidad para anticiparse y su manera de repartir el juego hicieron que el Athletic jugase más tranquilo y con más dominio de la situación. Muy bien, Íñigo.

Guruzeta se estrenó este año, como goleador, encima por partido doble, al inicio y al final del primer tiempo, ambos psicológicos y de killer, y como él dijo se quitó un peso de encima. Ya ha abierto la lata y seguro que sigue en ello y la llena. De todas formas, aunque no marque es fundamental, y como dice un amigo, insustituible por el tipo de juego que hace con y sin balón.

E iñaki y Álex siguen en modo asistente. Importantísimos ambos. Iñaki participando en el primero y el tercero, y Álex en el segundo. Djaló que salió de refresco marcó el de la tranquilidad, en una jugada de 9 puro, que el partido anterior, jugando ahí llevó a dudar de si era su posición. Golito para resolver dudas. Aunque quizá esté mejor en banda,ayer nos mostró que sabe meter la cabeza adelantándose al defensa. Su gol no era nada fácil. Zorionakkkkkk Álvaro!

Djaló primer gol también (Borja Guerrero)

Dani Vivian salvo en el error de perder la marca de Iago, previo al gol (error de ambos centrales), estuvo muy bien. Haciendo incluso alguna incursión en ataque, realmente sorprendente.

Dejo para el final a Oihan, que sigue haciendo algunas jugadas de las que sacan el ohhhh y la admiración al público. Jugadas de fuerza, calidad y técnica, todo junto. ¡Que siga así!

El Celta tras el gol en el minuto 4 de Guru, cogió el control del partido y nos empató mediante un penalti hecho sobre su mejor jugador, el incombustible Iago Aspas, que se encargó de transformarlo. El Athletic sufría en su campo y en su área propia, pero llegó el 2 a 1 gracias al caramelito de pase de Berenguer que Gorka remató a gol. Suspiramos y nos fuimos al descanso.

El segundo se inició similar con el control gallego, diría que hasta que saltó al césped Íñigo en el 65. Y ya la tranquilidad total la tuvimos en el 80 con el tercero de Álvaro.

Con equipos tan igualados, ayer el Athletic, impuso su mayor pegada, ese puntito de mayor calidad en algunos jugadores, que hicieron que estuviera acertado en ambas áreas, cosa que el Celta no.

Y con este triunfo, el tercero seguido, aunque no es del todo real porque tenemos un partido más que el resto, y estamos en los puestos altos de la clasificación, llenos de moral y con miras al partido de Roma de esta semana. La Europa League nos espera. A ver si seguimos en esta línea de acierto de cara a puerta. ¡A por la Roma! Y, por supuesto,..

¡Aúpa Athletic!

P.D.: El árbitro Sánchez Martínez estuvo francamente desafortunado con las tarjetas. Las que nos sacó a nosotros fueron merecidas e incluso la de Berenguer pudo ser roja (no me lo pareció en el campo pero al ver en la tele la repetición, es dura), pero a ellos a similares faltas ninguna tarjeta, hasta el minuto 50. Si nuestros agarrones son tarjetas ¿por qué los del equipo contrario no lo son? Les perdonó por lo menos 4. Desesperante.