La «broma» de De Guindos

20150302_broma

En cada uno de los cuatro párrafos que ocupa la reflexión en ‘El Blog Salmón’ sobre la afirmación de De Guindos sobre que España tendrá un 8% de paro en 2018, hay una colleja para el ministro. La más sonora, seguramente, esta: “Nada fundamental ha cambiado en la economía española y tenemos una tasa de paro estructural del 15%. La década pasada tuvimos una burbuja inmobiliaria brutal, de las más grandes del mundo, y la tasa de paro llegó al 7%. Si de Guindos cree que el paro va a llegar al 8% es porque prevé otra burbuja insostenible o porque miente”.

Podemos propone… y pincha

En ‘La Información’ recogen las medidas económicas ya matizadas que ha propuesto Pablo Iglesias. La primera, una renta de garantía de ingresos para España exactamente igual que la que ya tenemos en la CAV. Por otro lado, en ‘El Confidencial Digital’ recogen el pinchazo de la acción con empresarios que intentaron implementar los de Podemos: bajo nivel de los asistentes y rechazo a la utilización mediática del encuentro que hicieron en el partido político.

El mundo al revés

Políticos, periodistas y contertulios hemos hecho un uso tan perverso del término “imputado” que hemos logrado que parezca un sinónimo de culpable. En ese error inducido por el interés (y todos tenemos parte de culpa) de mover el árbol pudo caer Karlos Arguiñano cuando se refirió a Rubén Castro como “maltratador” antes de que el juez emita su sentencia. Pero lo que no tiene sentido es que el Betis anuncie que está estudiando querellarse contra el cocinero (’Fórmula TV’) y haga como que no ha escuchado los cánticos de parte de su afición que intenta humillar a la víctima para defender al supuesto verdugo.

Tenía que pasar

Antes o después iba a suceder, todos los que trabajamos en el sector lo intuíamos: las prácticas mafiosas iban a trasladarse a las redes sociales digitales. Ya convivíamos con alguna, como los trolls de pago para intentar cercenar la libertad de expresión de políticos o periodistas. Y también con la compra de seguidores. Pero en ‘Público’ describe un paso más: entramados de cuentas que manejan contenido ajeno para conseguir seguidores y colocar, entre tantos retuits, los contratados. De este modo se trampea el alcance de los mensajes y parece que llega más lejos, simplemente, el que puede (y quiere) pagárselo.

¿Crisis en el arte?

Por supuesto que la crisis también ha afectado al arte. Del mismo modo, seguro que este sector (porque, sí, también es un sector económico, al final) hay quien ha hecho mucho dinero en plena crisis. ¿Y eso está mal? La verdad es que no lo tengo claro, como no tengo claro, tampoco, qué pensar del fortunón que ha ganado Peter Lik, el autor de la foto más cara de la historia (6,5 millones de dólares) que ya ha ganado más de 400 millones en total, según ‘Qué Sabes De’.

Maduro huye hacia delante

20150221_maduro

Creo que ‘República.com’ es de los digitales que mejor refleja el último sainete que ha perpetrado Nicolás Maduro para mantenerse a flote. Una comedia que no tiene gracia porque está jugando, de verdad, con vidas como la del opositor Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, al que acusa de “ser el autor intelectual del intento de golpe de Estado de la semana pasada y de todas las conspiraciones en época de Chávez”. Y a quienes no puede encarcelar, señala: “Han hecho un eje Madrid-Bogotá-Miami para conspirar contra nuestra patria, y todos los días sacan barbaridades de Venezuela”. Si estas líneas no le gustan, igual amplía el eje.

Monedero se enreda

No me gustan los linchamientos mediáticos. Tampoco cuando los sufren personajes que siempre me han parecido retorcidos, como Juan Carlos Monedero. El asunto de su fortuna (700.000 € justo antes de fundar Podemos) y el de sus facturas como asesor (425.000 € usando una empresa pantalla) no me satisfacen. De hecho, me preocupan: hasta el regenerador de la democracia española trae sospechas en la maleta. Que ahora sepamos, además, que pagó 69.000 € a una empresa por un informe similar por el que facturó seis veces (‘La Información’) más solo enreda la situación.

Y sus adversarios, más

En el linchamiento a Podemos, como en todo linchamiento mediático, sus impulsores están cometiendo unos excesos que superan la lógica, la normalidad e incluso lo tolerable. Por ejemplo, en ‘Amigas y Conocidas’ (‘TVE’) emitieron la imagen pixelada de alguien que podía ser Teresa Rodríguez desnuda (‘Vertele’) como podía ser cualquier mujer joven morena desnuda. De hecho, la imagen genera tantas dudas que no resulta verosímil. Y si lo resulta, ¿qué? ¿Es delito que una eurodiputada y candidata a la Junta haga nudismo?

Pesimismo sobre Grecia

En ‘El Blog Salmón’ han mostrado su absoluto pesimismo sobre la situación económica de Grecia: “a Tsipras lo van a hundir porque si el populismo electoral resulta beneficioso para los votantes, mañana van detrás España, Portugal e Italia (…) No hay solución. Grecia no puede seguir pidiendo un dinero que no puede devolver. Grecia debe ir al impago, y si esto supone su salida del euro, que digan adiós a la moneda única. El siguiente paso lógico sería el corralito”.

¿Cuánto cuesta cargar el smartphone?

“Cargar el móvil nos cuesta 50 céntimos al año, dejar el cargador enchufado, menos de 20”. Esa es la conclusión a la que han llegado en ‘Xataka’ después de comprobar ellos mismos los consumos teóricos. Así que, por extensión, “tiene muchísimo más impacto dejarse la pantalla encendida del ordenador o las luces (aunque sean Led) mientras no las usamos”. También resuelven otra duda: dejar el móvil enchufado al cargador no perjudica a la batería, que una vez cargado deja de entrar corriente, como han comprobado en sus medidores.

El PSOE se benefició

20150201_psoe

En ‘Estrella Digital’ lo han publicado así de claro: “La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares considera que el ‘beneficiario’ del uso ‘absolutamente discrecional’ de los fondos públicos por parte de la Administración de la Junta de Andalucía ‘fue el propio partido del gobierno (PSOE), al engrasar durante años y de esta forma las relaciones con empresarios y sindicatos, lo que le generaría réditos políticos y electorales’. Así lo pone de manifiesto la magistrada Mercedes Alaya en la exposición razonada elevada al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con los indicios existentes contra las cuatro personas aforadas señaladas”.

El control de Pablo Iglesias

En ‘La Información’ han dado con la foto que mejor ilustra la noticia: “Malestar en las candidaturas andaluzas de Podemos por el control de Iglesias en las primarias”. El Secretario General del partido que dice fiarlo todo a los círculos se deja ver en la sombra, detrás de Teresa Rodríguez, la probable candidata de Podemos en las elecciones andaluzas. Por lo que parece, no hay margen para la sorpresa: “Primarias express” y control directo de Íñigo Errejón, persona de plena confianza de Iglesias. Las quejas por la falta de participación, según el medio, no son disimuladas, precisamente.

Y el descontrol de Mariano Rajoy

Lo que hemos encontrado en ‘República.com’ nos ha dejado pasmados: “El juzgado de Instrucción número 2 de Massamagrell (Valencia) ha imputado al ex presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Rafelbunyol (Valencia), Adrián F. P., un delito de exhibicionismo y provocación sexual por supuestamente haber enviado vídeos de contenido pornográfico a un menor (…) El juez le imputa inicialmente presuntos delitos de delito de exhibicionismo y provocación sexual”. Muy rápidos han andado en el medio digital, porque es “ex” miembro del PP desde que le ha expulsado por esta imputación.

El hombre de moda

Pocos ministros de Economía habrán generado tanta expectación como el de Grecia, recientemente nombrado. Yanis Varoufakis maneja su propio Twitter y tiene un blog, además de un plan para sacar a Grecia del agujero. El plan es muy sencillo: acabar con los impagos a lo público que han generado el drama económico. Pero en ‘El Blog Salmón’ le acusan, además, de obviar que “en 2012 hubo un recorte de la deuda de Grecia en un 50%. En dos años vuelven a tener el mismo nivel de deuda. El tipo medio de interés de la deuda Griega, gracias a las ayudas, ronda el 2-3%, que no es muy elevado teniendo en cuenta el riesgo que supone. Es decir, Europa ha ayudado a Grecia”.

Zorionak, Toñi eta Carlos!

Gracias a un buen amigo he conocido el magnífico proyecto creativo de Carlos Latorre, que es, además, un regalo para su amatxu, a la que Carlos prometió que la llevaría de viaje con el dinero que ganaría gracias a sus estudios. Aún no ha podido cumplir su palabra del todo, pero sí en parte gracias a una gran idea: compartir pegatinas de con un dibujo de su madre que otros fotografiaban en distintas partes del mundo. Así, Toñi estaba viajando sin saberlo. Las fotos pueden verlas en el tablero en Pinterest en el que están recopiladas. El libro editado, se lo garantizo, es muy emocionante.

Podemos y las expectativas

20150130_podemos

Pablo Iglesias era la punta de lanza, pero Juan Carlos Monedero, un personaje aún más soberbio y con un aspecto que siempre me pareció siniestro, cardaba la lana. Lo que no sabíamos era hasta qué punto: cientos de miles de euros extra ganados sin permiso de la universidad que cotiza por él, una empresa pantalla al más puro estilo empresario usurero, y exageraciones en el curículum que le permite facturar, posiblemente de un modo fraudulento, esas cantidades. El resultado es que Twitter empieza a dar la espalda a Podemos, cuyo mayor pecado ha sido generar grandes expectativas y hacer una pésima gestión de ellas.

Actualización a 2 de febrero de 2015: la defensora del lector de ‘El País’, diario que divulgó las exageraciones de Monedero en su currículum, noticia que generó las líneas de Twitter que recogemos, publicó ayer el texto ‘[Enlace roto.]‘, rectificando su propia información.

¿Quién las generó?

Hubo un tiempo en el que las televisiones adoraban a Pablo Iglesias, y todavía hoy sus apariciones son deseadas, aunque buscan más el error que el acierto del de Podemos. Una de las cadenas que más favores ha hecho a este partido personalista es ‘La Sexta’, cuyo propietario celebra estos días otro aniversario, el de ‘Antena 3’. El Descodificador le define así: “José Manuel Lara, el empresario que juega con dos barajas: la ultraconservadora que financia ‘La Razón’ y la progresista que alimenta ‘La Sexta’. Postureo. En esta última tienen en plantilla a Iglesias y Monedero, mientras que en los informativos de su hermana mayor llaman a Syriza ‘la izquierda radical’. La pasta es el fin, y todo vale, y todo el mundo debería saberlo”.

Sí, es caro ser autónomo

Una federación de transportistas ha resuelto en su blog las dudas de muchos de sus usuarios: todas las obligaciones de los trabajadores autónomos y las novedades para el próximo año, en este caso, para transportistas. Pero el resumen (extenso) es válido para todos. Bueno, para todos menos para Monedero, que él prefirió una empresa pantalla, como hemos recogido. En España y en la CAV, los autónomos sufrimos una presión impositiva y unos gastos fijos mensuales comparativamente mucho más altos que en nuestro entorno. Y sin vacaciones.

Pero más cara es la casta

Para este tema sí que me voy a poner como un fanboy de Podemos, de esos que dan la tabarra en las redes sociales digitales a diario: la casta es cara. Y cuando hablo de casta hablo de los empresarios siempre bien avenidos con el gobierno. Y no con cualquier gobierno, sino con el de un partido especialmente, como es el caso de Florentino Pérez y el PP: “Cuando cualquier consumidor encienda algunos de estos electrodomésticos en los próximos años, asumirá un coste adicional de 182 euros que servirá para indemnizar a ACS por el agujero causado al Estado por el gaseoducto del Castor” (‘El Confidencial’).

La próxima vez que defiendas a Apple…

Nunca he entendido a los defensores a ultranza de marcas comerciales. Menos a los hooligans de las marcas de empresas tecnológicas. Y aún menos cuando nos enteramos de noticias como esta: “Los beneficios de Apple ascendieron a 41.700 millones de dólares, muy por encima de los 34.400 millones que sumaron entre Microsoft, Ebay, Google, Yahoo!, Facebook y Amazon juntos”, explican en ‘El Blog Salmón’, donde hablan de beneficios “escandalosos”. En ‘Qué sabes de’ cifran el éxito: 34.000 iPhones vendidos cada hora en todo el mundo.

UPyD se deshace

20141221_upyd

UPyD se deshace ahora, más adelante lo hará Ciutadans, que es el partido que recoge los sobrantes de los de Rosa Díez, que a su vez creó un partido para aglutinar a los excedentes de PP y PSOE, y también lo hará Podemos, como todos los partidos pegados al populismo. Porque más allá del bipartidismo, solo hay sitio para un populismo, esa es la esencia, de hecho, de esta perversión de la política: aglutinar el desencanto con mensajes sencillos. Díez se ha negado a sumarse a los de Albert Rivera, y eso le ha costado 10.000 afiliados menos en toda España, y el 80% de los que tenía en Murcia (‘El Semanal Digital’).

Y la izquierda se rehace

Más listo está siendo Julio Anguita esta vez, al que sin embargo no le he visto yo tantas luces como le atribuyen normalmente. El que fuera gran jefe en IU intenta movilizar a la izquierda para que se junte y se conviertan en una alternativa sólida. La propia IU, Podemos y Equo (los ecologistas que van a verse aplastados por la ola de los de Pablo Iglesias) podrían sumar sus fuerzas, según Anguita, para forzar un cambio real en España, empezando por Andalucía, donde IU sostiene al PSOE en el gobierno (‘InfoLibre’).

Gastando con impunidad

Esto es lo que podría haber estado haciendo la Real Federación Española de Fútbol, cuyas cuentas “han sido en los últimos 12 años un refugio para la corrupción” (‘El Confidencial’). Las auditorías actuales estarían desvelando cambios en las partidas y movimientos de dinero (millones de euros en muchos casos) sin control. Uno de los casos más llamativos: la creación de una escuela de fútbol en Arabia Saudí a la que destinaron 24 millones de euros en dos años y de la que “ni se dispone de un presupuesto formal del proyecto”.

De Rusia a Cuba

No quería dejar que se nos pasara la última bravuconería de Vladimir Putin: su Rusia saldrá de la crisis en dos años “en el escenario más desfavorable” (‘Vozpópuli’). Habrá que ver si lo consigue… y a qué precio lo intenta. Pero quería fijarme en la reflexión en ‘El Blog Salmón’ sobre la situación de Cuba ahora que parece que finaliza el bloqueo: “El problema que tiene Cuba es que no dispone de los recursos financieros para hacer las cosas ellos mismos. También tienen un nivel de deuda muy pesada: 16.790 millones de dólares de deuda total, otros 20.800 millones de dólares debidos a Russia, otros 900 millones de dólares debidos a Rumanía, otros 200 millones de dólares debidos a Hungría”.

Autónomos por obligación

En ‘Pymes y Autónomos’ han decidido hacer dos posts, uno serio y otro más divertido, sobre la realidad, muchas veces trágica, de los trabajadores autónomos. En el serio ponen el foco en cómo muchos trabajadores se ven obligados a entrar en este régimen, que no es sencillo. Hay estupendos profesionales que rendirían mucho mejor sin las obligaciones y los riesgos de ponerse por su cuenta. En el divertido, juegan con los superpoderes que compondrían al trabajador autónomo perfecto: la fuerza de Lobezno, la velocidad de Flash… y saber decir “no”.