El «casi» cierre de Google

20141217_google

En ‘Genbeta’ definen el cierre de Google como “light” porque, realmente, se ha agarrado a un tecnicismo para evitar pasar por caja… Pero tampoco hace un gran daño a los editores asociados a AEDE, ya que retira una parte muy pequeña de su producto. La pestaña de “Noticias”, que es la más usada, seguirá ahí. La mayor herida es la campaña contra estos medios que se ha organizado y ha sido promovida, especialmente, por quienes tienen intereses económicos en alternativas únicamente digitales.

¡Menudo pájaro!

Reconozco que llevaba tiempo con ganas de exclamar eso respecto a Francisco Nicolás Gómez, que sí, fue un personaje divertido al principio, sobre todo por lo que suponía (un CNI que se parece a la TIA de Mortadelo y Filemón, y un PP lleno de trepas), pero al final ha resultado un pájaro. Un pájaro que incluso contó con ayuda desde dentro de la Policía para falsificar hasta dos veces el DNI. La primera, para que otro hiciera la selectividad por él (ya apuntaba maneras “el pequeño Nicolás”), la segunda, para aparentar que residía en el chalé de Kyril de Bulgaria, según ‘Público’.

¡Viva la novia!

“El pequeño Nicolás” ya ha hecho negocio. Según dicen, como “conseguidor”. Según dice él, como agente del CNI (entendemos que a sueldo). Y a todas luces, el negocio que está haciendo en la tele. Y no solo él: su novia, o amiga, o amiga con derecho a roce, o lo que sea… Isabel Mateos, más conocida como “la pechotes”, ha hecho un combo: entrevista en ‘Telecinco’ y espacio en un programa de ‘Cuatro’. Mediaset se ha lanzado a lo que Borja Terán define con acierto: “Buscar constantemente el efectismo del tirón puntual” (‘La Información’).

Roures por ‘El Descodificador’

Javier Pérez de Albéniz ha sido más fino que yo definiendo a Jaume Roures, el hombre de los 250 millones de euros en 150 cuentas: “Un empresario moderno, es decir, millonario y de izquierdas. Un emprendedor que se dedica a la televisión y sus vericuetos: especular con los derechos de los partidos de fútbol es, por ejemplo, un vericueto muy rentable (…) Pon en antena una tertulia de izquierdas, un programa solidario o un telediario comprometido. Apuesta por la telebasura. Maneja el poder que te da la información. Sin complejos, coño, ¡que tienes una tele!”.

El último idiota suelto

Seguimos con millonarios que se creen que el mundo es suyo y que los demás somos solo sus aplaudidores. En este caso, Dan Bilzerian, al que hemos conocido gracias a Rafael Pérez en ‘Infobae’. Bilzerian es “un multimillonario reconvertido en jugador de póker” al que le encanta exhibir en Instagram ante sus cinco millones de followers su vida de excesos, mujeres voluptuosas con poca ropa, coches caros, aviones privados, famosos, armas (como el M16 que tiene en el cabecero de su cama) y joyas tan ostentosas como ridículas. El mundo es así.

Así «habla» Rajoy

20141215_habla

Sería desternillante si no resultara insultante para los anhelos de una parte de la ciudadanía (a la que dice representar) y para quien ha sido elegido para materializarlos: Mariano Rajoy asegura que está dispuesto a hablar con Artur Mas de lo que quiera salvo de “la soberanía nacional, la unidad de España y la igualdad de derechos de los españoles”, según ‘La Voz Libre’. Entonces, ¿de qué quiere hablar con el President? Pero aún hay más: dice que es difícil que fructifique el “diálogo” porque el catalán quiere irse de España. Así que, ¿para qué gastar saliva, verdad, Mariano?

Y así «gana»

Con mimbres rotos solo pueden hacerse cestos que no cumplan su función. Así que en ‘Libertad Digital’ han dado un buen “txalo” con la mano abierta a Mariano Rajoy, que “podría llevar al centro derecha español a su peor resultado (…) No pocos –incluso dentro del PP– apuntan a Rajoy como el gran culpable de una situación inédita en la historia de nuestra democracia: a una errática dirección política e ideológica se ha sumado una acción de gobierno que ha renegado de prácticamente todos los principios que, al menos desde 1989, identificaban al PP con su electorado, desde la lucha contra el terrorismo a la bajada de impuestos”.

Los reyes de los imanes

El cuadro de Antonio López en el que aparece la familia real española “se reproducirá en postales normales y dobles, láminas, posters, imanes, cuadernos y puntos de lecturas de libros (cinco diferentes, uno por cada miembro) y estarán disponibles para las neveras y el escritorio a partir del próximo viernes. Sobriedad y pudor. Nada de camisetas o fundas de móviles con los cinco”, según ‘El Confidencial’. El artista, además, cobrará el 10% de los beneficios que obtenga la empresa ‘Palacios y Museos’ que va a comercializar este merchandising oficial.

¿El “extraño” Peter?

Soy un apasionado lector del blog de Nicola Lococo en DEIA. Aunque a veces me cueste, intento captar todas sus reflexiones y, algunas veces, se las traslado, como la que ha escrito sobre Peter Angelina, el médico nigeriano que vende pañuelos de papel en Sevilla y ha devuelto 16.000 € que se encontró en la calle. Lococo se pregunta por qué es noticia este comportamiento cívico. ¿Tan excepcional es que alguien sea bueno? El propio Lococo concluye: “Se nos desea someter a un sibilino lavado de cerebro en masa”.

E Instargram supera a Twitter…

Con 300 millones de usuarios en todo el mundo, el 70% de ellos fuera ya de EE.UU., lugar en el que nació la App, Instagram está teniendo un crecimiento “imparable”, según ‘TICbeat’. Tanto es así que ha superado globalmente a Twitter, que tiene “solo” 284 millones de usuarios. El dato es destacable porque Instagram es la primera gran red social que nació como App, y no como web, y porque Facebook la adquirió por 1.000 (sí, con tres ceros) millones de dólares, batiendo un récord, ante la certeza compartida de que acabaría rentabilizando la inversión. En este caso, parece que se cumplirán las previsiones.

Podemos ganaría las elecciones en España

20141125_elecciones

Primero, tendrían que presentarse, porque a las siguientes, municipales y (en Euskadi) forales no parece que vayan a hacerlo. Después, tendrían que entrar en campaña con el “equilibrio” de medios reestablecido a favor de los grandes partidos españoles, PP y PSOE, como ha sido siempre. Y finalmente, tendrían que someterse al único veredicto real en política: el voto, distinto a la encuesta y a la audiencia televisiva. Pero en la sede de Podemos ayer estaban de enhorabuena. Y yo me alegro de la urticaria que generó la encuesta en medios cavernarios como ‘Libertad Digital’.

Pero ya ha perdido una entrevista

Los medios les encumbraron y los medios intentarán enterrarlos. Ese lleva siendo mi vaticinio desde que Pablo Iglesias decidiera presentarse a las elecciones europeas. De momento, la dirección de Podemos ha navegado en las televisiones con el viento a favor, pero ahora que empieza a rolar, el bote se mueve demasiado. La espantada en ‘Telecinco’ y su imposible justificación (que tres periodistas preguntaran a cinco directivos), como corolario a entrevistas cada vez más difíciles, muestran debilidades palpables (‘Público’).

Y Bildu les tiende la mano

Parece que Bildu lleve semanas preparando una campaña que este fin de semana ha eclosionado en Euskadi y, desde ayer, empieza a tener impacto en España (‘La información’, entre otros): no temen a Podemos. Ante la sensación de que el voto de castigo puede traspasarse de la coalición al nuevo partido, los vascos tienden una mano después de una encuesta favorable. Una mano a un partido tan español que está en contra de los procesos independentistas y no tiene claro qué opina sobre el euskera en Nafarroa.

Nicolás, el del CNI

Ayer, Javier Pérez de Albéniz machacó las formas de la entrevista a “el pequeño Nicolás” en ‘Telecinco’, sin entrar en los fondos. Es lo que hace siempre en su blog, ‘El Descodificador’, y lo hace muy bien: “La mediocridad de este país no da tregua. Dan fé de ello las portadas de los periódicos. El jueves la espicha una grande de España, el viernes enchironan a la viuda de Paquirri, el sábado arranca la carrera mediática del pequeño Nicolás…”. Pero yo sí entro en los fondos: la historia del CNI que cuenta este personaje me parece de lo más verosímil.

Hoy y mañana, Prestik

Si eres joven y estás pensando en emprender o, sencillamente, en encontrar una salida laboral en Bizkaia, hoy y mañana se celebra en el Euskalduna Jauregia de Bilbao la feria Prestik de empleo juvenil con 150 ofertas de empleo reales, formación exprés y específica para desarrollar tus propias ideas, stands informativos, charlas, talleres… un circo de varias pistas funcionando a la vez que también podrás seguir por medio de Twitter, Instagram y Facebook.

Quien criminaliza el derecho a voto

20141111_quienes

No lo entiendo. Se lo digo así de claro y con honestidad: no entiendo qué ven de delictivo algunos en que la ciudadanía ejerza su derecho a voto. Incluso cuando la votación no será vinculante, como es el caso de Catalunya. Entre el domingo y ayer asistimos, no obstante, a esos intentos de criminalización: el PP dice que buscará delitos, y UPyD y la Falange, ¡oh, qué casualidad!, denunciaron la consulta con la intención de que se retiraran las urnas y se detuviera a Artur Mas. ¿A qué tenían miedo, al resultado o a la fiesta de la democracia?

Cañete veta a EITB

De los creadores del “miedo a consultar a la ciudadanía”, ahora, en nuestras pantallas del ordenador o el móvil: “Miedo a atender a algunos medios”. Porque en la televisión, si por Cañete fuera, no seguiríamos la actualidad. Por lo menos, no en EITB, medio al que el comisario europeo de Energía y Medio Ambiente, habría vetado junto a TV3, según denuncia el europarlamentario Frances Gambus y retuitea Izaskun Bilbao. Un primer paso pésimamente dado para un comisario señalado por su propia praxis y razonamientos.

Los autónomos responden

Los autónomos, por lo general, respondemos cuando nos lo pide un cliente, porque en nuestra capacidad de atención está nuestro sustento. Pero también respondemos, y lo celebro, cuando nos señalan. La asociación de empresarios del IBEX 35 señaló a los trabajadores autónomos como responsables de la economía sumergida, y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos respondió: “No pagar a 60 días también es corrupción” y algunas empresas del IBEX pagan “sistemáticamente a más de 180 días a sus proveedores”. Cumplir ese límite de 60 días marcado por ley, además, “también generaría empleo” (‘El Confidencial Digital’).

WhatsApp, también

Según ‘Trecebits’, WhatsApp ha cedido a la presión de sus usuarios y permitirá desactivar el doble “check” azul que nos indica si una persona ha “abierto” nuestro mensaje (personalmente, preferiría diferenciar entre abierto y “leído”). Y sigo pensando lo mismo: realmente, el problema no es que WhatsApp haya lanzado la utilidad. La empresa del chat solo ha puesto de manifiesto, realmente, cuánto nos preocupa ser respondidos o que esperen nuestra respuesta.

El inmortalizador de Pitxitxi

Ayer volvimos a ver el famosísimo cuadro de Aurelio Arteta en el que aparece Pitxitxi con quien después sería su mujer, Avelina Rodríguez, según la versión oficial. Lo vimos en el Instagram, el Facebook y el Twitter de Sabino Arana Fundazioa, que recordaba el fallecimiento del pintor bilbaíno en un accidente de tranvía, en México, durante su exilio. La historia de Arteta, que creó la Asociación de Artistas Vascos y colaboró con el gobierno de Euzkadi, es tan apasionante como la del cuadro, ‘Idilio en los Campos de Sport’, o la de Rafael Moreno.

Confía en el PP, confía en España

20141005_pp

¡Si en el portal económico de ‘Libertad Digital’ critican que Rajoy “dejará ‘tiritando’ la hucha de las pensiones”, qué podremos pensar los demás! Y siguen: “La hucha y la sostenibilidad del sistema están muy lejos de estar garantizadas” en España, hasta el punto de que la reserva actual “no llega ni a los cinco meses de cobertura del sistema” y “todo apunta a que en lo que queda de 2014, habrá que seguir tirando del Fondo”. Insisto en que el entrecomillado es de ‘Libre Mercado’, medio bastante afín, por lo general, a las tesis y posturas del PP.

Pero el problema es Catalunya

Después de leer noticias como esa, parece más claro que lo de Catalunya es una perfecta cortina de humo para el gobierno español. Así que Rajoy estará encantado con que el rey de España le reúna junto al presidente del Tribunal Constitucional y a Carmen Chacón para frenar las intenciones de Artur Mas. El encuentro ha tenido lugar esta semana, según ‘El Confidencial’, y personalmente me llama mucho la atención que fuera Chacón la representante del PSOE, sobre todo, por su cargo actual: responsable socialista de relaciones internacionales.

Problemas de verdad: la violencia

Difícilmente va a encontrar la oposición venezolana un argumento mejor y más triste para demostrar que el de la violencia es un problema real en el país que gobierno Maduro, que la que encontramos en ‘República.com’: “Un diputado chavista y su mujer, asesinados en su casa de Caracas”. En Twitter hemos visto que atribuían al fallecido Robert Serra la defensa de la acción del gobierno venezolano en este área. Es decir, que Serra ha estado criticando a quienes señalaban la violencia… que ha acabado trágicamente con su vida.

Vértice 360, condenada

La productora audiovisual en la que Patxi López invirtió 3,5 millones de euros de todos los vascos en forma de capital riesgo ha sido condenada a “pagar una indemnización de 62.000 euros a los autores del documental ‘Un mundo aparte’. El fallo considera que se les ocultó la venta de los derechos de la pieza a varias cadenas de televisión para así no tener que pagarles parte de ese dinero”, según ‘El Confidencial Digital’. Los autores del documental descubrieron que estaba siendo emitido cuando lo vieron por televisión. Ahora recibirán su indemnización, tal vez, pagada con dinero vasco.

Instagram gana a Facebook

Instagram supera ya a Facebook y a Twitter como la red social más utilizada por los jóvenes de EE.UU. menores de 20 años. A partir de esa franja, vuelve a ganar Facebook, pero la relevancia de la red de fotos es notoria. Seguramente en su entorno hayan visto a los más jóvenes intentar incorporarse a esta red social incluso por debajo de la edad legal para hacerlo en Euskadi y España (14 años). En esta estadística que hemos visto en ‘Trecebits’ hay otro dato relevante: Twitter también es superada por Snapchat, la red social en la que se envían fotos que se autodestruyen en 10 segundos y que es muy popular entre quienes quieren lucir sus cuerpos.