Cristina Pardo lo clava

20141130_cristina

He escrito mucho sobre “el pequeño Nicolás”, y me temo que aún nos quedan unas cuantas líneas por redactar sobre este personaje que, por otro lado, empieza a resultar repetitivo. Pero por mucho que escriba, ni me acercaré a la maestría de Cristina Pardo en ‘Fotlipou’, que dibuja perfectamente los tres escenarios: que Nicolás mienta y tenga una imaginación extraordinaria, que diga la verdad y nos preguntemos en qué manos estamos, o que lo que diga sea solo cierto en parte. Entonces, ¿por qué el CNI, Zarzuela y Moncloa se apresuran a desmentirlo? Y lo que no ha desmentido el Gobierno (sobres, pagos en “B”), ¿lo damos por cierto?

Y Bárcenas mordió la mano

Según el juez Ruz, Luis Bárcenas robó hasta a su propio partido: “El extesorero del PP y el líder de la trama (Francisco Correa) falsificaron facturas para cargar al propio partido, a sus colegas europeos y a una fundación de la formación los gastos de los viajes de lujo que aquellos años hizo el político ahora encarcelado. En total, Bárcenas birló por este sistema 43.562,80 euros con los que presuntamente sufragó viajes con su familia a Alaska, India, La Habana o Suiza. Son parte de los 1,25 millones de euros que presuntamente recibió de la Gürtel entre 2000 y 2007 en concepto de comisiones, según el auto del magistrado” (‘Vozpópuli’).

Podemos… sacar a todos los tontos en la tele

Tengo la impresión de que entre “el pequeño Nicolás”, Luis Bárcenas y Francisco Correa, y los que les vienen (les voy avisando), estoy componiendo una columna de trileros. Los próximos: los que en nombre de Podemos van buscándose un hueco en la política y los medios. La sombra se cierne sobre Tania Sánchez, a la que propios (IU) y extraños (cavernícolas de toda la vida), intentan desestabilizar para que no maniobre en beneficio de Podemos. Al mismo tiempo, en ‘Periodista Digital’ nos encontramos con esta otra noticia: “Rodríguez Menéndez presenta una querella criminal contra Pablo Iglesias y Errejón por blanqueo”. Ya están todos.

¡Ay, Corinna!

Conocimos a Corinna Zu Sayn-Wittgenstein por su relación con Juan Carlos I. Algunos decían que eran solo amigos, otros que Corinna ofrecía sus servicios de mediadora con grandes fortunas y rancio abolengo por todo el mundo, y los más osados que el ex rey de España y la alemana tenían una relación que iba más allá de todo eso. Menos no puede importarme, sinceramente. Pero sí me llama la atención que hay un mundo paralelo al nuestro en el que el dinero y las relaciones se ganan de otra manera. Según ‘Estrella Digital’ Zu Sayn-Wittgenstein estaría trabajando desde 2013 a todo trapo para la casa real de Mónaco.

¡Estamos contigo, Iker!

Nuestro blogger sobre deportes de fondo y ultrafondo, Iker Martín, ha comenzado ya la aventura deportiva más intensa a la que se habrá enfrentado, seguramente: se ha ido hasta Lesotho, un país enclavado dentro de Sudáfrica (una especie de Treviño independiente) a correr una carrera de las suyas, de esas de esfuerzos al borde de lo asimilable por el cuerpo humano. Y seguro que nos lo contará en su blog y en su Twitter con esa gracia que solo tiene Iker. Una gran aventura para un gran tipo (se lo aseguro) al que le deseamos lo mejor.

El Ferrari de Juan Carlos

20141117_ferrari

La noticia para ‘El Confidencial’ es que Juan Carlos I se quedará con uno de los dos Ferrari que guardaba en el garaje real. Aunque para muchos, entre los que me incluyo, la noticia es que Juan Carlos I tuvo y disfrutó de dos Ferrari que el primer ministro de Emiratos Árabes Unidos le regaló en 2012. Ahora, uno será de todos los españoles (y vascos, catalanes y gallegos, por la parte de vasallos que nos toca), porque según el BOE, uno se ha incorporado al patrimonio del Estado, eso sí, “la disposición oficial ocultaba deliberadamente la marca del vehículo y el origen. En su lugar, informaba escuetamente del número de chasis del automóvil”.

Y el “Pequeño Nicolás” de Podemos

Ayer les hablábamos de Fonsi Loaiza, el joven periodista deportivo que se ha paseado por las tertulias en nombre de Podemos para lanzar las que, según él, eran las propuestas de este partido político para el fútbol profesional: tope salarial y obligación de los jugadores de tener la ESO, entre otras. Podemos ha acabado por desautorizarle, pero en ‘Libertad Digital’ les ha dado tiempo a hacer sorna con el que llaman “el pequeño Nicolás” de los de Pablo Iglesias por sus “carencias expresivas”, su “ingenuidad” y “vaguedad”.

Toñi Moreno, off

Primero, presentó un programa deplorable en el que se hacía espectáculo de la mendicidad, en el que se empujaba a familias desesperadas a explotar su trágica historia a cambio de promesas que no siempre se cumplían, según algunas denuncias. Después, un magazine al uso que no respondió la audiencia. Al final, Toñi Moreno, esa andaluza poco salerosa que iba de heroína de los pobres mientras mercadeaba con su pobreza, se queda sin programa. Según ‘La Voz Libre’, TVE ha cancelado la emisión del magazine y alargará ‘España Directo’.

Facebook vuelve a cambiar la privacidad

Cuando hacemos formación sobre el uso de redes sociales digitales para conformar una buena identidad digital siempre animamos a no tocar la privacidad de Facebook, a que la aceptemos tal y como viene “de serie”. Es más importante aceptar el juego (yo interactúo en Facebook a cambio de que la empresa mercadee con la información que voy dando sobre mí, por lo que hay que tener cuidado con esa información) que modificar las normas, porque luego viene Facebook y, como explican en ‘Trecebits’, y cambian esas normas. No es la primera vez, además, ni será la última. Eso, seguro. Es mejor tenerlo claro nosotros que confiar en la marca.

¿De qué estamos hablando?

Tengo claro que en Internet hay mucho humo, mucha venta hueca, y una complejidad del discurso que solo encierra encarecer el precio de lo que puede hacerse con la herramienta. Pero si no lo tuviera claro, me ayudaría a lograrlo infografías como la que hemos encontrado en ‘TICs y Formación’ (los acrónimos no llevan plural, pero allá ellos): la siete diferencias entre community y social media manager. ¿Han entendido algo? Yo, tampoco, y soy parte del sector. Lo que hacemos en Internet es comunicar por medio del canal. La parafernalia, sinceramente, no aporta nada.

Lo que dice el PP (en Madrid)

20140914_madrid

Koldo Mediavilla exige en su blog, y con razón, que Quiroga y el resto de representantes del PP en Euskadi digan algo a sus compañeros en Madrid que atacan sin rubor el Concierto Económico de la CAV y el Convenio del territorio navarro. Así, el PP de la comunidad de Madrid se ha sumado a la exigencia de UPyD en el parlamento autonómico madrileño para que se eliminen lo que ellos consideran “privilegios” y que, en realidad, son derechos históricos. Y voy más allá: ¿ por qué tienen que debatir sobre esto en el parlamento autonómico de Madrid?

Tonto es el que escribe tonterías

A Miguel Ángel Rodríguez ya nadie le toma en serio en Twitter. El que fuera portavoz de Aznar hoy es una especie de personaje de segunda que busca notoriedad por medio de la confrontación. La respuesta que suele recibir es la de “cállate, borracho”, por aquella vez que le detuvieron conduciendo ebrio. Pero hasta eso le vale. Lo que sea con tal de no pasar desapercibido. Esta vez su tontería ha sido fosforescente, que dirían los cubanos, cuando ha llegado a la siguiente conclusión tras el éxito de la Diada: “Han salido estos a la calle. Y?” (sic).

Las fotos de la vergüenza

Pero Miguel Ángel Rodríguez no ha sido el único miembro del PP que ha encajado fatal el éxito de la Diada. El portavoz de este partido en el ayuntamiento de Sabadell pensó que sería buena idea comparar la foto de la “V” catalanista con carteles del fascismo y el nazismo en el que también aparecía esta letra. Gracias al community manager de CiU hemos podido verlo pese a que Esteban Gesa, que así se llama el del PP, ha retirado el tweet y ha pedido disculpas entre turbado y sorprendido porque alguien pudiera sentirse molesto.

El montaje de la humillación

En cierto modo es normal que los miembros de algunos partidos se pongan nerviosos y se equivoquen claramente ante derrotas políticas de tal magnitud. Pero de los medios de comunicación esperamos algo más: un periodista de ‘Abc’ publicó un montaje en el que se veía a musulmanes con banderas independentistas catalanas, usando una foto antigua que alguien rescató y con la que denunció su manipulación. Pero no es el único ejemplo de cómo en este medio de Vocento todo vale contra el nacionalismo, incluso tweets como: “El monstruo del Lago Ness no quiere que Escocia sea independiente”.

Juan Carlos, Corinna y Felipe González

Según ‘Vozpópuli’, en la prensa italiana dan por hecho el próximo divorcio de Juan Carlos I y Sofía de Grecia. La revista ‘Oggi’ incluso informa de que los padres de Felipe VI están ya separados y que el que fuera Rey vive en Londres con Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, “con la que mantiene una historia de amor ininterrumpido desde hace ocho años”. Pero todavía hay más: durante el verano, estos tortolitos habrían pasado 21 días de pasión en la residencia estival que Felipe González tenía en Tánger y que ha acabado vendiendo a un príncipe saudí.

Irregularidades en el Gobierno López

20140723_gobierno

No ha sido cosa de la sediciosa prensa abertzale (léase con el debido sarcasmo), ahora Patxi López, que nunca ha encajado bien las críticas, tendrá que dirigir su ira (léase con literalidad) hacia la prensa española por publicar que el Tribunal de Cuentas está investigando las irregularidades que cometió su gobierno en los tres años que lo sufrimos. Facturas partidas para no tener que convocar concursos públicos, subvenciones sin control, y un millón de euros “otorgados a CCOO y UGT de manera directa”, según ‘El Confidencial Digital’.

¿Y qué dice el PP?

Estaría bien saber qué opinan en el PP vasco después de haber apoyado durante tres años un gobierno que ahora es sospechoso de ciertas irregularidades, pero no me refiero a eso. Me refiero a que también sería interesante saber qué opinan en el PP de la CAV y de Nafarroa de los once millones que Núñez Feijóo ha otorgado en 500 subvenciones para promover el uso del gallego en Galiza. Porque si con algo son beligerantes los de Quiroga es con la promoción del euskera.

Dos frikis

El debate televisivo entre Esperanza Aguirre y Pablo Iglesias, que tuvo su correspondiente estela en Twitter (‘Te Interesa’), no es más que el debate entre dos frikis. Y me da igual que Podemos haya recibido más de un millón de votos y pueda duplicar o quintuplicar sus resultados, porque el PP gobierna en España con mayoría absoluta y Esperanza Aguirre sigue siendo una friki de derechas. Eso es lo que son ambos por voluntad propia, además: abanderados de un modo un tanto extremo de entender el mundo, agresivos, con argumentos de pacotilla y, sobre todo, dos personajes que se necesitan mutuamente… como buenos frikis enfrentados que son.

Juan Carlos I, sus amigotes y sus negocietes

En la Casa Real están tan obsesionados con perpetuar la jefatura de Estado por herencia genética que no se dan cuenta que con ciertos argumentos lo único que consiguen es darnos motivos a los que buscamos un sistema un poco más democrático. Sirva como ejemplo lo que podemos leer en ‘Vozpópuli’: con Felipe VI se acabaron los “amigotes” y los “negocietes”. Es decir: que antes sí que estaban presentes. Y antes estaba Juan Carlos I, bien rodeado y con una buena ración de intereses que ahora, según la Casa Real, se han terminado.

La tontería del día

Hoy el premio a la tontería más grande se lo lleva un habitual de esta categoría: ‘Puro Marketing’, el blog de la burbuja, el blog que nos anima a seguir viviendo de la virtualidad de Internet, el blog en el que cada tontería se convierte en tendencia, y cada tendencia en corriente irrefrenable. ¿Con qué se han descolgado esta vez? Ahí va: “El 59% de los españoles son ‘selfie adictos’”. Y califican el “selfie” de “movimiento cultual”. No se corten, ríanse, miren a su alrededor, cuenten diez personas e imagínense a seis de ellos sacándose una autofoto poniendo “morritos” y subiéndola a Facebook o Instagram.

Las excusas de la infanta Cristina

20140704_excusas

Prepárense para leer los argumentos más irrisorios que puedan imaginar y que son los que pondrá en juego la defensa de la infanta Cristina, según ‘Vozpópuli’, para evitar su imputación en el caso Noos. Si con ellos, se libra, es que la justicia, definitivamente, no es igual para todos. Allá van: “Era madre de cuatro hijos”, “colaboraba con la Casa Real”, “en La Caixa, sin conocimientos de banca”, “licenciada… pero en Ciencias Políticas”, “le hacían la declaración de la renta”, y “la convivencia cotidiana” como excusa final. En resumen, no le importa pasar por tonta. ¿Mejor eso que culpable?

El PP se beneficia a sí mismo

Vamos a ver: si tenía una caja “B”, su tesorero se hizo millonario en el ejercicio de este cargo, y pagó “en negro” la reforma de su sede central, ¿por qué en el PP iban a ruborizarse por proponer una reforma electoral que les beneficia claramente? Es más: Cospedal ya lo ha hecho en Castilla-La Mancha, reduciendo los escaños justo para minimizar a la oposición. El siguiente asalto, el de los municipios, como denuncian en ‘Público’ y donde, con los números en la mano, al PP le iría mejor nombrando alcalde al cabeza de la lista más votada. Y si para eso hay que cambiar la ley, se cambia, que tienen mayoría absoluta.

Guerra sucia

Por suerte, hacía tiempo que no leían esa expresión pero, por desgracia, han vuelto a hacerlo. La “guerra sucia” vuelve, sí, y viaja en Twitter. Esto es lo que publican en ‘La Marea’: “José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la central sindical mayoritaria del cuerpo, afirmó ayer en la red social Twitter que el gobierno de José María Aznar vendió armas a ETA en dos ocasiones”. Y dijo más: “[Rafael Vera] apoyó la guerra sucia. Fue muy tolerante con la tortura. Se quedó con el dinero de fondos reservados, como tantos otros. De lo que yo sé, todo lo que ha dicho hasta ahora Vera es cierto”, “que le pregunten si González y al si rey conocían la guerra sucia del GAL”.

Franquismo y Gallardón

¡Menuda familia le ha tocado en suerte a Gallardón! Primero, el hijo que tiene un accidente de tráfico y corre a refugiarse a casa de su padre, el ministro. Y después (pero también antes) su suegro, el franquista, que ahora defiende con exaltaciones de patriotismo rancio el monumento al fundador de La Falange que hay en Granada. Lo denuncian en ‘Andaluces.es’, donde recogen con cierto asombro el artículo de opinión, con loas expresas a Primo de Rivera, que ha publicado José Utrera Molina, ex ministro de Franco, en el ‘Abc’.

Doble moral

A cuenta de la SICAV de los europarlamentarios, me ha parecido magistral el párrafo que, a modo de resumen, hemos encontrado en ‘Politikon’: “La dignificación del ejercicio de la política, y la asignación de recursos suficientes a los que la ejercen, especialmente en el caso de representantes electos, ha sido una aspiración tradicional de la izquierda. (…) No obstante, desde hace unos años, y ante el comprensible cabreo de buena parte de la ciudadanía por la crisis económica, las deficiencias en la gestión pública y la frecuente falta de ejemplaridad, esta aspiración ha dado paso a una frecuente y transversal demagogia antipolítica. Queremos tener a los políticos más formados y honrados, pero pretendemos escatimarles las condiciones que los atraigan a la política y los alejen de otras ocupaciones o tentaciones. Nos escandalizan las ‘puertas giratorias’, pero también las carreras largas y asegurar el futuro de quienes entran en política”.