Seguro que le dan a Andoni a elegir un guión para su despedida y no encuentra nada más perfecto. ¡Ni un detalle desentonó!
Todo nos lleva a pensar si jugará ahí en el Camp Nou. De lateral, ya la falta de velocidad quizá le penaliza, pero como seguimos sin saber quién jugará de lateral… se te plantean dudas. Valverde ha preferido seguir con De Marcos, y no probar a nadie a pesar de la inminente final de Copa. Pero como comenté la semana pasada supongo que Txingurri ha ido a conseguir la Europa League con lo que mejor le parecía. La final llegaba después. Así que asegurar Europa era para él lo primordial. Okey. Objetivo conseguido.
Y sobre Aduriz, ¿qué decir? Impresionante. El nuevo premio Zarra. ¿Quién mejor que él para conseguirlo? Ayer penalti, asistencia y golazo casi por la escuadra. Inmenso. ¡Que siga la racha en la final!
Tampoco puedo dejar de hablar de Beñat. Mandón y omnipresente. Poniendo la calidad en el centro del campo. Haciendo cambios de orientación y algún pase extraordinario, además del gol. Lo merecía y espero que acabe esta temporada con otra gran actuación en el Camp Nou.
Asi como Iago Herrerín, que hizo una doble parada de las buenísimas. Trabajo va a tener también el próximo sábado.
Todo para conseguir una plaza en Europa League. Algo impensable a mitad de temporada, pero conseguido a base de muchisimos puntos, de un modo increíble por nuestros leones, alcanzando al Málaga para quitarle la séptima plaza a pesar de tener 12 puntos más que nosotros en el ecuador de la Liga. Txapeau también por lograrlo.
La celebración final se convirtió en fiesta. Vídeo sobre la trayectoria de Andoni, vuelta de honor y vuelta todos al centro para ver otro vídeo motivacional para la final. Todo muy sencillo y con mucho gusto por parte del Club, así que enhorabuena a todo el que haya participado en la preparación, sea Junta Directiva, sea presidente, sean mentes pensantes… Y así, todo el mundo contento a casa habiendo logrado el billete a Europa y habiendo despedido a un señor del Athletic, aunque en realidad no es una despedida porque es del Athletic, y los que son de nuestro Club, así lo serán siempre. De verdad, un auténtico One Club Man.
Categoría: Final de Copa
Milagro de 15 minutos contra el Elche
Si alguien ve el resultado del Athletic sin haber visto el partido seguro que no se sorprende de la victoria de nuestro equipo pero… los que vimos el partido podemos hablar de milagro, ya que, que el Athletic meta 4 goles en 10 minutos es algo realmente difícil y más viendo los 80 minutos anteriores. Pues ese es el Athletic de este año. Si alguien esperaba otra cosa que se aficione a otro equipo. Este año los nuestros es lo que dan. Una de cal y otra de arena. 80 minutos horribles y 13 extraordinarios. Ello para conseguir 3 puntos que saben a gloria y que te permiten ir a la última jornada dependiendo de ti mismo, para conseguir la tan ansiada plaza europea. Ganando al Villarreal en la Catedral el puesto es nuestro, hagan lo que hagan los demás. ¡Qué más se puede pedir! Nada señores que no estamos para muchas peticiones.
Segunda cuestión es que San José demostró que no es defensa central. En el primer tiempo el hombre quedó en evidencia unas cuantas veces. Lo del primer gol es de nota… Encima la comparación con el segundo tiempo es una pasada porque mete dos goles, uno no valido (según el árbitro, claro) y da la asistencia del último gol. Inmenso. Conclusión … ¿dónde rinde mejor Mikel? Error de Valverde sacarle en defensa donde su falta de velocidad facilita mucho el trabajo a los rivales. Pero como rectificar es de sabios en el segundo tiempo arregló el desaguisado. Desaguisado inicial en el que también meto a Ander Iturraspe, un Ander sin ritmo y sin olerlas todo el tiempo que estuvo en el campo. Será la falta de partidos o de confianza pero no es ni sombra del del año pasado. A ver si la renovación le da energía para los dos partidos que quedan porque el equipo le puede necesitar.
Beñat de nuevo para mí de lo mejor, pero muy poco acompañado por sus companeros. Aduriz, que nos tiene mal acostumbrados, solo apareció para dar una asistencia excelente a Aketxe que nos permitió abrir la lata. Viguera en banda hace lo que puede pero no es su sitio, y aunque trabaja mucho, fruto, consigue poco. Quiero verle más en su posición.
Y ahora el sábado que viene que la Catedral sea una olla a presión para ganar al Villarreal y despedir esta Liga tan rara con el pasaporte europeo en el bolsillo.
¡A por el Villarreal y a por Europa!
¡Aúpa Athletic!
ANDONI IRAOLA, Agur a todo un señor
Siempre que llega la hora de la despedida es difícil, y más cuando el que se va es todo un deportista y un gran señor. Y Andoni Iraola lo es. Por supuesto, el anuncio de la despedida lo realizó en Lezama, su casa desde hace 16 años. Ahí es nada. Toda una vida.
Dieciséis años y doce de ellos en el primer equipo. Años en los que ha demostrado una regularidad encomiable y una calidad puesta fuera de toda duda. Otros jugadores pueden provocar discusiones o disputas sobre si debe ser titular o no. En el caso de Andoni, eso pocas veces ha pasado. 507 partidos hasta ahora. 507. ¡Qué barbaridad! El cuarto jugador con más partidos En la historia del Athletic. Y sin despeinarse y sin una palabra más alta que la otra. Hablan de jugador inteligente. Yo añado educado. Ayer leí a un comentarista que decía que le hubiese gustado que fuese más echado para adelante. Más luchador. Más… Pues a mí no. Sino, no hubiese sido Andoni.
Se le preguntó por el mejor partido de los que ha jugado. El comenta que la eliminatoria contra el Manchester United. Supongo que por el escenario, sea La Catedral o el Teatro de los sueños, y por el ganar a un grande de Europa. Para mí también se han quedado como dos partidos referentes. Y sobre el gol, de los 37 que ha metido, no ha dicho nada pero hay que reconocer que el último que ha conseguido meter hasta ahora (todavía tiene tiempo…) fue de una calidad extraordinaria y de esos goles que pocos jugadores pueden firmar, sobre todo siendo laterales.
El momento de la despedida, un acierto porque ya se le nota que se le hacen largos los partidos. Yo ya le he dado desde estas líneas algún palito, pero es que somos así. Se pide el máximo. Y como él dice llevar la camiseta del Athletic es una enorme responsabilidad y hay que estar a tope. Buen momento para dejar paso al siguiente, aunque… se le va a echar de menos muchísimo, de eso no me cabe ninguna duda. Y ahora, haga lo que haga, desearle suerte y recordarle que él siempre será una parte importantísima de la historia de este club. Y ya puestos, hacerle, antes de que se vaya, una petición… jejeje… no hace falta ni que os la diga, ¿verdad? Pues claro. Que levante la Copa el 30 de mayo y que nos la traiga para casa. Vaya colofón sería para su carrera. Mejor broche de oro no podría existir y así, igual que ha entrado en la historia zurigorri la foto de Piru Gainza con la Copa, subido a hombros de Eneko Arieta, quedaría la de Andoni Iraola levantando la Copa en el Camp Nou. ¡Que pasada sería!
¡Aupa Andoni y Aupa Athletic!
Un Athletic horrible regala el empate a la Real
Podemos decir que el empate ha sido más que merecido para una Real, que se ha quedado con 10 en el minuto cinco del segundo tiempo junto con un resultado adverso, consecuencia del penalti que han hecho a Aritz. Esta frase ya dice por si sola lo mal que lo ha hecho nuestro equipo. ¿Cómo es posibe que un equipo que se está jugando entrar en Europa el año que viene regale tanto?
El segundo tiempo no podía empezar mejor, penalti, expulsión y gol de nuestro goleador. Ellos con diez. Podría haber sido un paseo, pero el segundo tiempo del Athletic ha servido para rematar el ridículo. Iraola se ha sumado a la fiesta inoperante de Susaeta y entre ambos han dejado una auténtica autopista por su banda que De La Bella ha aprovechado, supongo que sorprendido por no tener a nadie que le molestase. Y sí, entonces ha reaccionado Valverde. Ha sacado a De Marcos y ha quitado a Iraola de la defensa. ¡A buenas horas! Para acabar de rematar el despropósito, Ernesto ha retirado del campo al único jugador que estaba dando algún pase aprovechable y con criterio. El única creador, Beñat, fuera. Increíble. Mientras San José se empeñaba en perder todos los balones que tocaba. Encima por si fuera poco la Real contratacaba con pocos jugadores, normal, pero nos creaba muchos problemas. Mientras ni una sola jugada de peligro para poder decir que hemos merecido ganar. Demasiado poco, no. Nada. Nada de nada, para un equipo que pretende entrar en Europa. Cuando menos sorprendente.
Y ahora toca ir al Vicente Calderón, la pregunta es… ¿ahí pretenden conseguir lo que hoy han desperdiciado? Que alguien me lo explique porque no lo entiendo.
A pesar de todo ¡Aúpa Athletic!
P.d.: Y ahora a las 12:00 todos suspirando porque nos toquen las entradas del sorteo para ir a Barcelona (cada vez que me acuerdo de la tomadura de pelo de la elección de la sede se me revuelve el estomago, Josu). A ver si hay suerte…
Agur a otro hincha del Athletic
Seguramente éste es el comentario más difícil que he escrito porque es sobre mi padre, Valentin Iriarte Gómez, fallecido la semana pasada. Alguna vez he confesado que la culpa de mi locura por el Athletic es suya y que le estoy muy agradecida, porque ¡bendita locura! Mi padre siempre ha estado relacionado con el deporte. Desde crió jugaba al futbol y lo hizo en varios equipos (muchas veces acompañado de su hermano Iñaki): el Lagun Beti, el Acero, el Juventus, el Indautxu, el Moraza, el Trueba de Espinosa de los Monteros,… seguro que me dejo algunos. Pudo haber jugado en el Athletic pero su padre no le dejó porque eran tiempos duros y tenía que trabajar para ayudar a la familia. Lo que son las cosas… ahora si jugases en el Athletic ayudarías a tu familia y a las siguientes generaciones. Antes… no te daba ni para que viviera tu propia familia. Lo que sí que jugó fue en el Athletic veteranos durante seis o siete años porque había jugado con los jugadores rojiblancos en otros equipos.
Su curriculum deportivo se completa con su presencia en las directivas del Casco Viejo de Bilbao de Hockey sobre hielo, y su presidencia en el Vizcaya Hockey Club (cambia el nombre pero era el mismo equipo), con el que se consiguieron muchos títulos de Liga y de Copa.
Mi padre, más de Bilbao que las baldosas, nos pidió que echásemos sus cenizas en el Pagasarri. ¡Cómo no! Así que para acabar con una nota de humor, como a él le gustaba, ya que siempre estaba contando chistes, os diré que si alguna vez vais al Pagasarri y oís: “¡Cuidado, que me estás pisando!”, pensad que seguramente será Valentín Iriarte que estará ahí arriba, descansando, con sus amigos, y contándoles chistes, mientras ven a su Indautxu, a su Begoña, a su Acero, y por supuesto a su Athletic, jugar y convertirse de nuevo este año, en campeón de Copa. ¡Qué así sea!
Goian bego!