Pregunta absurda desde todos los puntos de vista pero viendo el juego que despliega el equipo en algunos momentos es lo que nos viene a todos a la cabeza. ¿Cómo es posible que jugándose algo tan importante como el ir a Europa el año que viene se perpetren partidos como el del sábado; o por no hablar del partido entero, que se realicen crimenes futbolísticos como los de todo el segundo tiempo contra el Deportivo? A mí que me lo expliquen porque no alcanzo a comprenderlo. Del desaguisado no se libran ni el entrenador ni los jugadores.
Para acabar decir que las cosas se pueden hacer mal, por supuesto que sí. Lo que no pueden hacer unos profesionales es el ridículo, leer el partido al revés, correr cuando lo que había que hacer precisamente era pausarse e intentar controlar el juego. ¿Correr hacia delante a lo loco, perdiendo en tres segundo, todo lo que se había recuperado? No lo entiendo. Que alguien me lo explique por favor. Y así ya le hemos regalado la séptima plaza al Málaga, que tampoco parece que la quiere con mucho entusiasmo… Dos partidos quedan. ¿Seguiremos hablando de esperpentos? Espero que no pero… a saber
Etiqueta: Borja Viguera
Tres puntos para presionar al Málaga
Casi con esta frase podía empezar el comentario y a la vez acabarlo porque el partido no ha dado para más de sí. O quizá el Athletic ha sido el que no estaba para mucho más. De hecho casi la mayor protagonista ha sido la inmensa inocencia del Córdoba, que ha dejado a las claras el motivo de su clasificación. De cara a puerta han demostrado una incapacidad manifiesta. Lo malo es que nuestros chicos no es que hayan estado mucho más acertados.
Nada más que echarse a la boca. Cada vez que se recuperaba el balón se perdía en unos contrataques realmente lamentables. Algún disparo de Ibai y otra ocasión de Aduriz a pase de Viguera, pero Juan Carlos estaba empeñado en mantener a su equipo con posibilidades hasta el final del partido.
He escuchado que el equipo se está dejando llevar y que no lucha. No puedo estar más en desacuerdo. Ayer el equipo no estuvo bien y por momentos el Cordoba tuvo demasiadas oportunidades. Pero los jugadores no se esconden y meten la pierna si es necesario. Lo que pasa es que como nos ocurre siempre, al jugar contra los colistas, el juego se nos atraganta y presenta más dificultades de las que sobre el papel debería tener. Pero tampoco podemos olvidar que el Córdoba se está jugando las habichuelas en Primera, con ello quiero decir que ellos también juegan y con ellos hay que contar. Sobre todo, porque nos ganaron en la primera vuelta.
Así que lo realmente importante es que el equipo ha conseguido los tres puntos, que era el objetivo, y así le pone presión al Málaga, que de hecho no ha sido capaz más que de empatar. Es decir, les tenemos a un punto. Y nosotros a lo nuestro.
¡Aúpa Athletic, a seguir metiendo presión y ahora a por la Real!
¡Gran resultado en Turín del Athletic!
Mejor que bueno el resultado que se han traído los leones de Turín. Si firmábamos una derrota por la mínima, como un 2 a 1 antes de empezar el partido, que podemos decir del 2 a 2. Excelente. Para empezar novedad en la portería. Iago Herrerín titular a pesar de no ser la Copa, que parecía que era su txoko particular. Perfecto. Me gusta Iago. En los goles poco podía hacer pues en ambos ha sido fusilado. Y ha tenido una mano importante para evitar un gol. Junto a él volvía a jugar Jon Aurtenetxe que no ha tenido tampoco su día. Parece que el hecho de no hacerlo bien el pasado partido le ha puesto más nervioso y el hombre no ha dado una a derechas. Lo siento muchísimo por él y espero que sea fuerte moralmente porque sino… En la otra banda estaba otra vez De Marcos, demostrando por enésima vez que no es lateral. Y van… su primer tiempo ha sido bastante malo, tanto en defensa como cuando subía, donde ha fallado todos y cada uno de los pases que ha hecho. Ha mejorado en el segundo tiempo cuando le han cambiado de banda. Sólo falta que lo prueben de portero. Tanta polivalencia no sé si lo está matando.
Para acabar decir, que el próximo jueves en San Mamés hay que convertir este resultado en un pase a la siguiente ronda, pero antes de eso, el domingo en Liga, tenemos que conseguir lo realmente importante, que es ganar al Rayo Vallecano. Los tres puntos son de vital importancia y hay que ir a por ellos con todo y más. Cuento también con la afición. Hay que animar a tope hasta el final del partido, que es la mejor forma de ayudar a conseguir un buen resultado.
¡Aúpa Athletic y a por el Rayo Vallecano!
Mejoría del Athletic en Villarreal, sin fruto
Me voy a agarrar al clavo ardiendo de la mejoría que vimos el sábado en Villarreal. Se perdió el partido y los tres puntos fueron para ellos, pero tampoco es para rasgarse las vestiduras porque la plaza no era precisamente la más propicia para comenzar la remontada en la clasificación. Ni por cómo están ellos (llevan sin perder desde noviembre), ni por cómo se nos da a nosotros ese campo (ni sé desde cuando no ganamos en el Madrigal).
El primer tiempo es sobre todo a lo que me aferro. La mejoría con respecto a los partidos anteriores fue evidente.
El segundo tiempo el Villarreal jugó a lo que mejor domina, controlar el juego con el marcador a favor y salir como flechas al contraataque al menor fallo del rival. Los nuestros se abrieron y ya era más difícil. Salió Williams y fue de lo mejorcito del equipo. Se busca las oportunidades él casi de la nada y abriendo espacios con su velocidad. Pena que Asenjo estuvo muy afortunado en uno de sus remates. Merece más oportunidades.
Y por supuesto, la participación del árbitro. A perro flaco todo son pulgas. Un derribo en el área a San José no es considerado penalti. Urizar Azpitarte en estas mismas páginas del Deia lo confirma, que era penalti, pero añade que el árbitro no influyó en el resultado final. No puedo estar más en desacuerdo. Si se hubiese pitado el Athletic podía haber empatado el partido. Supongo que eso es influir… Encima justo después pitó mano de De Marcos. El balón le da en la mano, sí. Corta la trayectoria, sí. Pero todo, después de darle en el cuerpo. Según el comité de árbitros si es de rebote se supone que no es mano. Que se pongan de acuerdo. Porque…lo que hizo el jugador del Elche que se acomodó el balón con la mano para luego meter gol no fue mano ¿no?. Pues eso, que también la «mala suerte» con los árbitros ya clama al cielo.
Para acabar repetir que me agarro a la mejoría. A saber que lo hicieron mejor y que lo pueden seguir haciendo mejor. Ahora sólo falta que lo lleven a la práctica y que lo hagan contra el Malaga, aunque ellos estén en estado de gracia (¡ya es mala suerte!). Es lo que toca. Además tres veces seguidas porque está también la Copa contra ellos. Cosas del destino.
¡Aúpa Athletic! y ¡a por el Málaga!
Empanada del Athletic en Riazor
Ya sé que el título (Empanada del Athletic en Riazor) es super tópico ( tanto que al Blog no le ha gustado y lo ha dejado sin titutar ¿?), pero que alguien me diga de entre los aficionados del Athletic que vieron el partido que no pensó lo que acabo de titular. ¡Qué desastre! ¿Cómo es posible que un equipo tan pobre actualmente como el Deporte pueda ganar el partido del sábado? Miedo me da contestar porque los rojiblancos no salen muy bien parados en dicha respuesta. Es difícil ofrecer tan poco y de tan poca calidad como hicieron nuestros chicos en Galicia. Se puede hacer peor sí, pero es muy complicado. Hay un grupo importante de jugadores que están para los zorros.
Laporte, ya lo vengo diciendo muchísimos partidos, multiplica sus errores y no parece mejorar. Más al contrario, empeora a ojos vista. Ayer en el primer tiempo fue un absoluto desastre, por el número de balones que perdió dando con ellos posibilidades a un equipo que también estaba plano. En el gol aparte de romper el fuera de juego, en un balón que era más un globo sonda, se quedó mirando, sin reacción, algo impropio de un central. En el segundo tiempo tampoco es que mejorase, pero ya no perdió tantos balones. La pareja que formó con San José fue todo menos pareja. Parecía que no se habían visto en la vida. Las pedradas del Deportivo no hacían más que ganarles la espalda de todas todas. Y gracias a que los delanteros deportivistas no están tampoco para nada porque a poco que hubiesen controlado algún balón nos hubiesen hecho un lío más gordo que la derrota. Defensivamente San José es lento. Lo que me lleva a poner la mirada en Valverde. ¿Por qué no juega Etxeita? Y no lo digo después del partido que es muy fácil, es algo que he pedido en muchos de mis comentarios anteriores. Valverde, no tienes más que ver las estadísticas y comprobar con qué defensa el equipo mantiene la portería a cero.
A Susaeta le he criticado mucho, muchísimo. Estuvo horrible. Pero hoy no voy a insistir porque el que haya visto el partido tiene claro que la mejor decisión de Txingurri fue quitarle en el descanso.
Sobre los delanteros sigo confiando en Viguera porque aunque falló sigue dando cosas aprovechables. También falló Williams, pero demostró casta y control del balón. Es difícil quitárselo. La falta de Aduriz es un hándicap pero Aduriz también falla. De hecho, contra el Atlético de Madrid tuvo dos clarísimas que no metió. Lo que me da pie para apoyar a los dos delanteros del sábado.
Ibai puso dos balones de gol pero si los delanteros, en este caso, Viguera, no los mete… Eso sí debe trabajar más el irse del rival porque no hay manera. Pero tengo claro que tal y como está Muniain para mí Ibai debe seguir siendo titular.
Unai López de nuevo ofreció detalles de calidad. Un pase maravilloso que dejó a Borja solo, pero que pitaron fuera de juego. Y alguna otra delicatesen pero poco más. Lo cual, no se lo achaco sólo a él, es imposible brillar en el centro del campo si no tienes ayuda de nadie y ayer ni Susa ni Iturraspe estaban. Rico hacía lo que podía, lo mismo que Unai.
Y así, con esta desolación se presenta el otro partido en Galicia, ahora contra el Celta y en Copa. Espero que el cambio sea radical para que el tópico de la empanada gallega no sea completo.
¡Aúpa Athletic y a por el Celta!