Pregunta absurda desde todos los puntos de vista pero viendo el juego que despliega el equipo en algunos momentos es lo que nos viene a todos a la cabeza. ¿Cómo es posible que jugándose algo tan importante como el ir a Europa el año que viene se perpetren partidos como el del sábado; o por no hablar del partido entero, que se realicen crimenes futbolísticos como los de todo el segundo tiempo contra el Deportivo? A mí que me lo expliquen porque no alcanzo a comprenderlo. Del desaguisado no se libran ni el entrenador ni los jugadores.
Para acabar decir que las cosas se pueden hacer mal, por supuesto que sí. Lo que no pueden hacer unos profesionales es el ridículo, leer el partido al revés, correr cuando lo que había que hacer precisamente era pausarse e intentar controlar el juego. ¿Correr hacia delante a lo loco, perdiendo en tres segundo, todo lo que se había recuperado? No lo entiendo. Que alguien me lo explique por favor. Y así ya le hemos regalado la séptima plaza al Málaga, que tampoco parece que la quiere con mucho entusiasmo… Dos partidos quedan. ¿Seguiremos hablando de esperpentos? Espero que no pero… a saber
Categoría: Deportivo
El sinsentido de la violencia en el fútbol
La estupidez en su grado mas alto nos ha llevado a una nueva tragedia relacionada con el fútbol. Ha fallecido, mejor dicho, han asesinado a un aficionado del Deportivo. Toda disculpa es buena para cometer auténticas barbaridades. En este caso la disculpa es un partido de fútbol, el deseo es la violencia por la violencia y el resultado es una nueva muerte.
Según parece los aficionados del Deportivo, del grupo Riazor Blues y los del Atlético de Madrid, del Frente Atlético, habían quedado antes del partido para… ¿matarse? Muy bien. Pues lo han conseguido. Quedan una viuda y dos hijos, uno de ellos de 4 años. Una familia rota y más odios y más disculpas para poder volverse a matar en cuanto tengan media oportunidad. Las imágenes que circulan por las redes y por los medios son impresionantes. Una auténtica batalla campal. ¿Y la culpa? Pues evidentemente de unos y de otros. Del Frente Atlético y de Riazor Blues. De todos aquellos que se amparan en cualquier cosa para pegar a alguien. De hecho, en A Coruña durante el partido 6 «valientes» encapuchados han agredido a dos aficionados del Atlético que estaban viendo el partido en un bar. Seguro que ni les conocían pero ya tenían disculpa… Violencia y más violencia sin sentido.
Por supuesto que no me olvido que hace 16 años estos personajes del Frente Atlético también mataron a otro aficionado. En aquel caso le tocó a Aitor Zabaleta, seguidor de la Real, porque pasaba por allí. Como nos podía haber pasado a cualquiera. Hoy le ha tocado a otro que según parece iba ya predispuesto a pegarse, pero el resultado ha sido el mismo. Unos grupos son más violentos que otros pero todos tienen culpa, más o menos, pero culpa.
Eso sí. La responsabilidad de los dirigentes del fútbol está ahí por mucho que no lo quieran ver. Gil Marín asegura que «no es quién para disolver el Frente Atlético». Perdona, más bien deberías decir que no quieres. Que no te interesa. Que no te atreves. Cualquiera me vale o todas me sirven. Lo sabe él y lo sabemos todos. Queda muy bien tener un grupo que anima mucho, que da mucho ambiente en el campo. El precio que hay que pagar por aguantar que animen es demasiado alto pero los clubes lo pagan… Para el Atlético de Madrid sería tan sencillo como coger todos los nombres de los detenidos ayer, de los que han sido identificados y no volverlos a dejer entrar en su campo. Y en A Coruña podían hacer lo mismo. Y si ha habido detenidos del Rayo como se dice, igual, que no vuelvan a entrar en un recinto deportivo. Sin más. Y eso lo pueden hacer los presidentes o las Juntas Directivas.
Por supuesto también meto en el mismo grupo a Herri Norte o a los violentos que tienen dentro. Que ellos también han quedado o han ido a esperar a alguien, si mal no recuerdo el año pasado o el anterior a los Riazor Blues, dándose otra batalla campal en las calles de Bilbao. Que salvajes también tenemos aquí. No estamos libres, ni mucho menos. ¿Y nuestro club también podría hacer algo más para evitarlo? Yo creo que sí. Pero… es que animan mucho. Ya. Y también insultan mucho incluyendo a los aficionados de su mismo equipo. Con que no piensen como ellos ya les insultan. La violencia por la violencia. Se mete como disculpa la política o … aquella vez en que uno del Atlético de Madrid hizo algo, o que otro de los Ligallos dijo…, o del Sporting, o del Alcorcón,… que más da, cualquier disculpa es buena.
Y repito, muchos dirigentes de clubs les apoyan. Les bajan los precios, les proporcionan entradas, les guardan las banderas,… Como animan tanto… como no quieren líos,… ¡Qué pena!
Y con todo ¿adónde vamos? A dónde estamos ya. A la imposibilidad de poder ir a ver un partido de tu equipo a otra ciudad porque igual te parten la cara, o peor. Incluso en tu misma ciudad te puede salpicar si estás en mal momento en el sitio inadecuado. Nos ha llevado a no poder llevar la bufanda de tu equipo. A no pasar por determinadas zonas o a ir, si tienes valor, cagada o escondiéndote. Eso ni es futbol ni es nada. Ni es deporte ni es nada. Ni es deportividad ni es nada.
Así mismo en Mestalla han dado un botellazo a Messi durante la celebración del gol del Barça. Otro impresentable que amparado en el anonimato tira una botella al campo sin pensar en las consecuencias o peor, queriendo tener consecuencias. ¿Dónde queda el deporte? Muy lejos de la imagen que debería dar. Muy lejos de eso bueno que me gustaría poder transmitir a mis hijos.
Pero buscando lo positivo, como siempre me gusta, he de decir que estamos, como siempre que ocurre una desgracia, ante una magnífica oportunidad de poner las medidas necesarias para que no se vuelva a repetir. Ahora es el momento. Los clubes, la Federación, la LFP, la AFE, los aficionados, todos podemos hacer algo. Si no lo hacemos la culpa será de todos aunque no queramos verlo. Y mientras a sobrellevar la vergüenza de lo ocurrido.
Descansa en paz, Francisco José Romero.
¡Qué vergüenza de arbitrajes le hacen al Athletic!
Llevo varios partidos que a los árbitros los menciono poco, para que no se diga que les culpo a ellos de la situación que está pasando este año el Athletic, pero ya se me ha hinchado la vena y no lo aguanto más. La semana pasada mencioné a Teixeira, de refilón, quejándome de que encima ¡son dos!. Malos y repetidos. Y además, he oído por ahí, que incluso tuvimos suerte porque contra el Madrid nos arbitró, de los hermanos, el malo, que si nos llega a pillar el peor…

Bueno… dejando las bromas a parte, comentar que el de esta semana era uno de los nuevos, Pérez Montero. Aunque francamente ya da igual que sea viejo, nuevo o medio pensionista, todos nos arbitran igual de mal. Éste, por supuesto tampoco pitó el enésimo penalti que se le hizo a LLorente. Falta clarísima cuya única duda es si es dentro o fuera del área. ¿Y La barrida de Dani Aranzubia a Muniain? Sí, Iker ya había chutado pero la entrada del portero es de cortar la respiración… ¿penalti, tarjeta,… ? No señores, no, dejen jugar. Igual igual que dejó jugar Teixeira la semana pasada en el minuto uno cuando Ander ¿toca? a Cristiano y se va éste al suelo. Venga… vamos a comparar entradas. ¿Es falta la de Herrera? Si la respuesta es que sí, supongo que a Dani por hacerle eso a Iker habría que llevarlo a la cárcel…
En el primer tiempo hay otra jugada también con Llorente en un balón que llega por abajo y el defensa lo tiene abrazado (salvo nuestro público, todos le quieren muchísimo). El balón sale y Fernando protesta al ver lo que decide el trencilla. Pero no porque no le piten penalti, que creo que él ya tiene clarísimo que no le van a pitar ninguno, sino que lo que pide es corner. Pero, que va, ni siquiera eso. Ya no nos conceden ni los corners.
La tarjeta de la expulsión de Iturraspe el Club la ha recurrido. Normal, porque da al balón y al jugador ni lo toca, de hecho, las piernas de Itu están más adelantadas que las del deportivista. Pero no. Es tan fácil expulsar a los jugadores del Athletic. Eso sí, tirón de orejas para Ander por ir así teniendo ya otra tarjeta, que es ponerle los dientes largos al de negro y a las pruebas me remito, pocos se pueden resistir. Venga, otro del Athletic expulsado. Sobre todo después de llevar toda la semana oyendo hablar a la «caverna mediática» del juego violento de nuestro equipo. Sí, sobre todo Iturraspe, que está especializado en que le saquen tarjetas por agarrones que se ven a kilómetros y que encima no llevan ni al contrario al suelo… Buf… una violencia increíble.
Conclusión, entre lo poco inspirados que estamos este año, y que encima tenemos que luchar contra los «elementos» de negro (amarillo,… Da igual el color que se pongan, son igual de malvados con uno u otro), así es imposible. No hay manera de ganar. El día que nos piten un penalti a favor, igual hay que sacar los desfibriladores porque no sé si el público de San Mamés va a ser capaz de aceptar tanta magnanimidad por parte del estamento arbitral.
Y no me olvido de la Junta Directiva, a la que le pido, que por favor, hagan algo. ¡Esto ya es inaceptable porque es una jornada sí y la siguiente también! Puñetazo en la mesa o llamadita en los despachos de quien sea necesario. Y si esto se ha hecho ya… teniendo en cuenta que es evidente que no ha surtido el efecto necesario, lo que debería hacer el presidente, es salir en todas las televisiones con quejas, vídeos, pruebas, o con listas numeradas como mi «amigo» Mou.
Y voy a acabar como quería titular el comentario pero me ha parecido un poco fuerte para el inicio:
¡Qué se vayan a la m… los árbitros! (Perdón a los árbitros de categorías inferiores que se dejan el pellejo haciendo su trabajo… ) Por tanto, especifico: ¡Que se vayan a la m… los que arbitran al Athletic, sobre todo los malos y malvados, que entre ellos hay muchos y son los peores! Los Undianos Mallencos, Mateus Lahozes, Teixeiras, Muñizes… y otras artistas similares a la m…