EA se vuelve “choni”

20140117_choni

Lo que queda de Eusko Alkartasuna se ha pasado a la moda “choni” de escribir los tweets con abreviaturas no ya imposibles, sino ridículas: “Será difícil q Euskal Herria repita l proceso escocés,no x fatal de voluntad sino xk l Est se niega a una vía pactada” (sic). ¿Qué les parece? ¿Moderno, juvenil? Igual están buscando acercarse a esa juventud que presume de iletrada; igual, sencillamente, se han visto obligados a dejar la cuestión del Twitter al último que quedaba en la sede. En cualquier caso, voy a explicarles cómo va esto: si el titular no te cabe en un tweet, no hay que dar una vuelta a las palabras para acortarlas, sino a la frase.

¿Y en el PSE?

Me parece que el PSOE de Madrid va a crear escuela, y que su justificación para no hacer primarias, “porque el liderazgo de Gómez está consolidado”, va a ser importada por otras agrupaciones socialistas. Por ejemplo, la vasca. Si López va a Madrid (destino que se le aleja cada vez más), no va a pasar por unas primarias, ¡que para algo fue el lehendakari de Basagoiti! Y si finalmente le asimila una la candidatura ganadora en Ferraz, dudo mucho que el proceso que veamos en el PSE sea abierto y, menos, a la ciudadanía. Pastor, Ares, Arriola, Mendia… pueden batallar pero, ¿jugársela en unas primarias? Parece poco factible.

Nace Vox

Para fortalecer la democracia y cohesionar España, dicen. Y salen al aire con una web verde y blanca y una estética muy moderna. Tanto que, si me lo permiten, no parece un partido político. Y creo que ese es el error de partida de esta formación: que se pasa de frenada en lo estético, pero también en lo ideológico (entre el PP y la pared derecha), y en lo soberbio. Vox viene a ponernos en nuestro sitio, como aquel enano cabrón, porque España se desintegra y el sistema se cae a pedazos, y para ello cuenta con un filósofo, un emprendedor, una doctora honoris causa (que no vía tesis doctoral), una víctima de ETA y un político profesional como Abascal… que reniega de los políticos profesionales.

Venezuela se empobrece

Habrá quien diga que nadie lo veía venir, y habrá quien afirme, con un tono de voz aún más elevado, que se trata de propaganda imperialista. Ambos mienten: lo de Venezuela se veía venir y, de no ser por el aparato internacional rojeras, habríamos hablado de ello mucho antes. “El populismo tiene su precio. ¿Cuánto dinero puede seguir gastando el Estado chavista?”, se pregunta Carlos Salas en ‘Te Interesa’, y lo hace con la razón de las evidencias que aprecia sobre el terreno. La pobreza sigue existiendo, y “a los venezolanos pobres les tiene sin cuidado cosas abstractas como la democracia o la libertad de expresión”. Algo que manejó muy bien Chávez, pero que a Maduro le ha estallado en las manos.

Y Cuba sigue igual

Ya ha pasado un año desde que la dictadura castrista cambiase su reforma migratoria y permitiese a los cubanos salir temporalmente de la isla, pero según Yoani Sánchez, una de las principales líderes de la oposición, la mitad de los que marcharon no han vuelto, y han aprovechado esa posibilidad para mejorar su vida fuera de la isla. El gobierno, además, lo sabe, y se beneficia de las remesas de dinero y bienes que envían al interior quienes huyeron de la “revolución”. “La industria sin chimeneas de la migración”, lo llama con acierto Sánchez. Pero la mayoría de cubanos siguen sin poder acceder al pasaporte por las trabas burocráticas y su excesivo precio final.

Ni en las formas

20140116_formas

Si algo es constatable es que el Rey de España es cazador y mentiroso: cuando dijo aquello de la igualdad ante la ley de todos los españoles (y vascos, por extensión y obligación) pocos le creyeron. Y el tiempo nos ha dado la razón a quienes no nos fiábamos ni un pelo: la infanta desimputada por la fiscalía anticorrupción fue lo más grave, de momento. Pero es que no guardan ni las formas: en la segunda imputación consecutiva de la hija del Rey, ésta no va hacer “el paseíllo”, según ‘Vozpópuli’, y va a librarse de la foto de ella misma entrando al juzgado.

Bienvenidos todos los nuevos partidos

Pablo Iglesias, látigo de moda desde posiciones supuestamente de izquierdas a las decisiones indudablemente de extrema derecha del gobierno español, es el último que abre la puerta a la creación de un nuevo partido. Rosa Díez mostró la potencialidad de esos espacios, y tras ella han ido Mario Conde, Abascal, Lara, Pablo Iglesias, como les contamos, y hasta Kim Doctcom, el fundador de Mega, que ahora dice que va a lanzar un partido de usuarios de Internet. A todos ellos, de verdad, bienvenidos, porque hay que ponerse las botas de cabalgar caballos parlamentarios para ver lo dura y necesaria que es la democracia.

Contra las ideas viejas

Sigo con mi argumentación porque es importante oponer acción y reflexión nueva contra la más añeja, casposa y malintencionada. Por ejemplo, la del PP y algunos de sus “cachorros”. En ‘El Blog de Nadie’ han hecho una necesaria compilación de los fascistas que militan en Nuevas Generaciones y muestran en sus redes sociales digitales su adhesión a las ideas franquistas. No solo es absolutamente condenable, resulta nauseabundo ver a gente joven con el brazo en alto y posando orgullosa junto a banderas con el aguilucho. Por lo que denuncian en esta bitácora, en el PP no resulta tan asqueroso porque la mayoría siguen siendo afiliados.

¿Cómo le fue a Mariano en América?

En Internet hay versiones para todos los gustos: algunos sacan brillo a la reunión del presidente español con Obama, otros sacan punta a que el portavoz de la Casa Blanca confundiera España con México, hay quien saca chispas a las comparaciones (Obama almorzó con Zapatero, y apenas dedicó una hora entera a Rajoy), y muchos, como el periodista vasco afincado en Melilla, Eder Barandiaran, han sacado en sus perfiles la foto de un presidente de EE.UU. aparentemente agotado ante un Mariano buscando arrimarse al poder.

Eso no es justicia

Flaco favor a la verdad y las garantías del sistema hacen en ‘El Confidencial’ cuando afirman que “en ocasiones hacer justicia sale más caro que mirar en otra dirección”. Se refieren al caso de un supuesto hacker que podría pasar más tiempo en la cárcel que los violadores cuya identidad desveló en Internet (y que se enfrentan a penas reducidas por ser menores). Lo que hizo este salvapatrias no es justicia, es jugar a ser justiciero, y si lo había descubierto, tenía que haber acudido a las autoridades y facilitado las pruebas. Quienes alientan el famoso “empoderamiento” de los usuarios de Internet no suelen avisar de qué es lo correcto ni de los riesgos de tomarse la “justicia” por la mano.

¡Pues no pactes!

20140115_pactes

En el Partido Popular se aferran como un gato a todas las cortinas de humo que se les presente. Así, desde el pasado viernes atizar al PNV es una de sus actividades favoritas, ya sea en los medios tradicionales, ya sea en Twitter: “Ataques a la jefatura del Estado, rechazo a que la selección juegue en San Mamés, manifestación por terroristas. El PNV vuelve a su sitio”, dice el Diputado General de Araba. Y tiene razón salvo en lo de los presos. Pero también lo sabía cuando negocio la aprobación de los presupuestos en el territorio. ¿Para eso sí vale el PNV?

El bulo de la mujer de Rajoy

He visto varias veces noticia sobre una supuesta interrupción voluntaria del embarazo por parte de la mujer de Mariano Rajoy, presidente del partido que ha propuesto la ley del aborto más regresiva. No lo he traído a la columna porque lo consideraba algo íntimo (igual que otros abortos, por lo que estoy en contra del proyecto de ley de Gallardón). Pero leemos en ‘Ciencias y Cosas’ que, además, es un pedazo de bulo, promovido por el blog ‘Espía en el Congreso’, al que atribuyen otros falsos rumores. Hay que tener cuidado con lo que se comparte en Internet.

Insultar en Twitter cuesta mil euros

Por lo menos, insultar a una colaboradora de televisión. Eso nos cuentan en ‘Estrella Digital’, refiriéndose al caso de una contertulia de los programas que llaman “del corazón” aunque más parezcan “de la víscera”. En esta ocasión, el insultante y pagador de la multa es el padre de una concursante de ‘Gran Hermano’, pero el problema viene de la cantidad de cuentas anónimas (o eso creen ellos) que se dedican a insultar a periodistas, políticos o cualquier persona que decida mantener una actividad en Twitter. Insultar no es participar.

Los derechos de autor de Garzón

¡Menuda carga de profundidad que tiene esta noticia de ‘El Confidencial’! “Garzón paró la investigación a la SGAE porque era socio y cobraba derechos de autor”. El superjuez superjusto tenía intereses económicos directos y, ¿por eso, decidió retrasar una investigación judicial? En su defensa hay que reconocer que pidió inhibirse porque habría cobrado de esta entidad unos 4.000 euros. Una vez rechazada la inhibición, hizo lo que pudo para no sacar evitar la investigación… y su desarrollo.

¿Qué pasa en Gamonal?

Sinceramente, no lo sé. Y cuanto más leo, menos creo que sé. Les he traído al respecto la noticia de ‘República.com’ porque me parece la más templada. Pero en Twitter y en los agregadores de noticias solo vemos noticias amarillas sobre ataques de vecinos y la policía, y los efectos de estos ataques. Pero insisto en que no me entero, en que ya no sé qué causa es justa, qué movilización ciudadana está justificada, qué ayuntamientos piensan en el bien de la ciudadanía antes que en el de las arcas públicas, o qué manifestación, realmente, se ha ido de las manos.

Lo dijeron

20140114_dijeron

Desde el pasado viernes, para unos el PNV ha dejado de ser un partido español y, para otros, ha vuelto a ser un partido violento. Es el momento, por lo tanto, de echar un vistazo, por ejemplo, a los blogs de Pernando Barrena y de Jesús Eguiguren. El de Sortu mantiene como su última actualización: “El PNV, ese agente violento en el conflicto”. Y Eguiguren, en octubre (fecha de su último post), escribió sobre el conflicto vasco: “La forma en que se producido su final abrirá una nueva fase en la teoría y en la practica. A partir de ahora el caso vasco no podrá ser ignorado”. Y hoy, ¿qué opinarán ambos?

ETA y el aborto

Pero si algo ha generado ETA, además de dolor, es que muchos políticos y periodistas con un futuro poco prometedor, hayan encontrado un buen nicho de mercado y un motivo para escribir libros. Por ejemplo, Santiago Abascal. Para muestra de su altura intelectual, una de sus últimas actualizaciones en Twitter: “Cada tuit de @_Rubalcaba_ es más sectario, más chulesco y más de ultraizquierda. Nunca con las víctimas #ETA, nunca con el débil #aborto”. PSOE, ETA y aborto, todos sus fantasmas cuando estaba en el PP, juntos en un tweet.

¿Qué es triste?

La noticia de ‘Libertad Digital’ que traigo a la columna hoy nos la hemos encontrado en la portada, en ella podemos ver a Alfonso Pérez, aquel delantero del Real Madrid y Betis, expresarse así: “Es triste ver a Guardiola, que ha jugado con la selección, apoyando la independencia de Cataluña”. ¿Qué es triste, que un catalanista no haya podido jugar para la selección que le hubiera representado? Si es así, estamos de acuerdo, pero en el cuerpo de la noticia vemos que no, que lo que Alfonso considera triste es que alguien sea nacionalista. Para mí, lo triste es aprovechar cada resquicio para atacar a las personas y sus sentimientos.

El Rey “pasa” de Gibraltar

Como lo leen gracias a ‘Público’: “El monarca aseguró que a España ‘no le interesaba recuperar’ la colonia inglesa (…) Juan Carlos apuntó al embajador británico que ambos gobiernos «deberían llegar a un entendimiento en privado» para ‘amortiguar a la opinión pública de ambos lados’ respecto al litigio sobre la Roca (…) El rey aconsejó a Thatcher fingir sobre la disputa por Gibraltar”. Esto lo sabemos gracias a los documentos publicados por el archivo nacional británico que, cada primero de enero, facilita la documentación que ha estado clasificada como confidencial o secreta más de 30 años

¿Ofertas? de empleo

Es evidente que de esta crisis se han aprovechado algunos empresarios sin escrúpulos. Algunos lo han hecho hasta tal punto que generarían hilaridad si no fuera tan grave. En el blog ‘Strambotic’ de ‘Público’ han recopilado ocho “ofertas” (no puede llamarse así, pero bueno) que merecen el desprecio más absoluto para quien las ha diseñado. Desde dependientes en períodos de prueba durante dos meses (40 horas semanales), titulados con cinco años de experiencia demostrable por 800 euros, peluqueras con 10 años de experiencia por menos del salario mínimo o periodistas que paguen por escribir.

El ex lehendakari innecesario

20140113_innecesario

Dice Patxi López en su blog que apoyar los Derechos Sociales, la Paz y la resolución del conflicto vasco es innecesario. Dice Patxi López en su blog que la foto de partidos políticos legales y democráticos (hasta que en la lotería de la Audiencia Nacional sale la bola de la ilegalización) es innecesaria. Dice Patxi López en su blog, en definitiva, que la única unión necesaria será la que a él le beneficie, como la unión con Basagoiti para ponerse de lehendakari, callado ante las ilegalizaciones y pasándose por el forro el resultado de las elecciones.

La marea era mar de fondo

Laura Mintegi exhibe en Twitter la foto de la manifestación del sábado en Bilbao. Y hace bien. Pero no puede olvidarse la portavoz de Bildu, igual que no pueden olvidarse muchos, que esa foto multitudinaria se apoya en la paciencia y el compromiso de quienes marcharon en silencio pero escuchando gritos y observando recogida de fondos por los presos, aunque se tratara de una manifestación silenciosa y por motivos que no beneficiaran a nadie en concreto. Esos cantos solo se explican porque Sortu no quiso evitarlos o porque no pudo. Y si no pudo hacerlo es porque hay un potente mar de fondo en la Izquierda Abertzale con la cuestión de sus presos.

La factura de los bancos

La próxima vez que algunos bancos (ojo, no todos, ni tampoco todas las cahas de ahorro, que no paguen justos por pecadores) les quieran cobrar una comisión, pueden recordarles la enorme factura que ellos nos deben a todos. Según ‘Attac Madrid’, son 219.937 millones de euros, que es lo que han necesitado Bankia, Catalunya Caixa, Nva Caixa Galicia, Banco Valencia, CAM, CCM, Mare Nostrum, Unnim o Caja España, entre otros, y que hemos pagado con nuestros impuestos.

Otros gastos

“Pedro Farré, ex director del Gabinete de Presidencia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), abonó con cargo a una tarjeta Visa corporativa los gastos de policías y guardias civiles en varios prostíbulos de lujo de Madrid, según revelan las facturas y recibos incorporados al sumario que instruye el juez Pablo Ruz, a los que ha tenido acceso ‘El Confidencial’”. ¿Qué, cómo se han quedado después de leer esto? Lo que me gustaría es saber cómo se han quedado, también, los hosteleros y hasta las parejas de recién casados que han tenido que pagar el canon a la SGAE… para gastos de este tipo.

Esto se nos va de las manos

No es ciencia ficción, por desgracia, sino la pura realidad: según leemos en ‘FayerWayer’, están a punto de lanzar una aplicación para nuestros móviles que, sencillamente, reconocerá la cara de la persona desconocida que tendremos delante y nos dirá quién es si, confiadamente, está dada de alta en alguna red social. Así de sencillo y de peligroso. O lo que es lo mismo: se acabó la intimidad. Y esto solo va a ir a peor si no ponemos remedio y, de una vez, regulamos el acceso a los perfiles en redes sociales, la información que pueden sacar de ellos las empresas, y nuestros derecho a poder estar tranquilos.