Somos porque fuimos

El gobierno español no ha sido generoso: ha tardado décadas en devolver al PNV su sede de París, en la que se estableció el gobierno vasco en el exilio hasta la entrada de los nazis. Es alucinante que los diferentes gobiernos del PSOE y el PP hayan dado por buena la entrega del edificio al franquismo sin preguntarse a quién pertenecía antes del expolio. Pero, oye, España es así, ya lo dice la coletilla. Por fin, se reconoce la propiedad: el partido de Ortuzar y Pradales, del lehendakari Agirre entonces, volverá a ser el legítimo dueño del palacete porque lo pagó y lo cedió. Y este no es un tema de partido, sino de justicia. Por lo tanto, global.

Feliz Navidad

“Rusia lanzó más de 70 misiles y más de 100 drones explosivos contra Ucrania en la mañana del miércoles 25 de diciembre, dirigidos contra su sistema energético” (France 24). Es decir, la mañana de Navidad y, lo que es más importante: en pleno invierno. Drones que un país lanza sobre otro por el morro y con el amparo de esos nostálgicos que no distinguen entre un ruso y un fascista. Un ataque directo sobre la población civil que nada tiene que ver con objetivos militares o la falsa lucha contra el fascismo y la extrema derecha. Una agresión injustificable que ya solo disculpan o callan las y los más tontos.

Tiempo de paz

Es posible condenar los ataques rusos sobre Ucrania y, al mismo tiempo, condenar los ataques israelíes sobre todos los países en los que está matando. Ayer fueron cinco periodistas. Según Público, en total, por orden del gobierno ultra y asesino de Netanyahu el ejército ha acabado con la vida de 201 profesionales de la información. Por suerte, es evidente que no podrán hacer lo que quiera sin la vergüenza y el odio del mundo civilizado: seguimos conociendo sus crímenes gracias a las y los periodistas. Por desgracia, es evidente que sí pueden cometerlos con impunidad y seguir descorazonando al planeta.

Tiempo de amor

Benjamín Netanyahu y sus ministros ultras hacen lo que les da la gana, y parece que podrán hacerlo aún con más libertad cuando Donald Trump llegue a la Casa Blanca. La influencia del republicano en el mundo es incuestionable, pero su principal alfil demuestra que quiere más: “Elon Musk se lanza a apoyar a la extrema derecha en Europa” (El Diario). Ya conocemos su receta: dinero para adquirir plataformas en las que extender los marcos y los bulos que necesitan esos ultras, a los que todos identificamos con sencillez, para crecer. El primer objetivo del multimillonario es que la extrema derecha alemana llegue al poder.

Dejémonos de chorradas

La Casa Real española es muy cara y aporta muy poco. Yo lo tengo claro: no tenemos tiempo ni dinero para gastarlo en gilipolleces. Y no soy el único: “El de este año fue el tercer discurso de nochebuena con menos audiencia desde 1992” (El Independiente). Vamos, que no estamos para chorradas, para mensajes a las y los políticos en su conjunto, sin señalar claramente a quienes sí usan los bulos y el ruido, ni para ver a un señor sentado y con traje decir lo importante que es la solidaridad. ¿La suya? ¿Con quién? No me cabe duda: todas las tonterías que permitimos benefician a los malos. Es hora de que los buenos digamos: “Hasta aquí”.

Marcos de Quinto siempre dice sí

Intentaron los de Ciudadanos colárnoslo como un economista visionario, y aquel grupo parlamentario irrespetuoso y fachoide en el Congreso fue el que se dio la gran hostia de la política. Hoy su figura está presente en las extremas derechas: “Vox se lanzará contra la amnistía y el cupo en una protesta civil impulsada por Marcos de Quinto” y “Alvise ofreció al dueño del Madeira Invest Club hacer una conferencia con Marcos de Quinto” son dos titulares en El Independiente de esta misma semana. Y todavía habrá quien asegure que los de Albert Rivera (con quien Pedro Sánchez estuvo a punto de pactar) no engordaron al monstruo ultra.

Rusia sigue disparando

Mientras miramos a Líbano, Irán, Israel y, por supuesto, Gaza, “Rusia lanza una lluvia nocturna de drones y misiles sobre Ucrania”. Lo contaba así Mario Saavedra (¡qué importantes son las y los periodistas en zonas de conflicto para que no nos olvidemos de que existen!) en EPE: “A las 23:30, poco antes del toque de queda, las sirenas de Kiev han comenzado a sonar con fuerza en la noche de este miércoles. Poco después, se han escuchado varias ráfagas de disparos de artillería antiaérea”. Por cierto, son “drones de fabricación iraní” y solo en Járkov “al menos diez personas han resultado heridas, entre ellas una niña de tres años”.

La misma respuesta

El mismo rechazo hacia el agresor debe generarnos Rusia en la noticia anterior, que Israel en esta de Euronews: “Al menos seis muertos en un ataque contra el centro de Beirut y siete soldados de Israel caídos”. Aunque lo del digital creo que sí es equidistancia (y como todas en un conflicto, es tramposa e imposible), me parece bien que se den a conocer todos los sufrimientos que genera una guerra, en este caso iniciada por Israel por el morro. Los seis fallecidos libaneses han sido en “en un ataque aéreo israelí contra un edificio de apartamentos en el centro de Beirut”. Esto es un crimen. Con todas las letras.

Hacen su juego

Titulan en El Imparcial: “Junts per Catalunya apuesta por la ‘confrontación’ con el PSOE y por ‘mantener en tensión’ al Gobierno”, como si sus “avisos” fueran algo malo. Lo que hace el partido de Puigdmeont es absolutamente legítimo y si rompe la cuerda de tanto tirar será su decisión y responsabilidad. ¿Sería bueno? Personalmente creo que no, que la amenaza de PP y Vox es real y que la estabilidad, aunque sea difícil, es mejor que la consecución de campañas y elecciones. Pero insisto en que el partido del President puede hacer lo que considere y en que esta subasta de cesiones la iniciaron PSOE y PP, y la mantienen PSOE y PP.

Los ultras son así

Si uno se mezcla con ultras o los permite en sus estadios acaba así: “Competición cierra el fondo del Frente Atlético durante tres partidos” (Telemadrid). También añade una multa de 45.000 € que para quien ficha en verano como si no costase no es nada. Lo peor debería de ser la imagen internacional que proyecta el Atlético de Madrid, si es que les importase un guano, pero parece que no. Lo que estamos leyendo estos días, empezando por el colaboracionismo de Simeone y terminando por la connivencia de jugadores y hasta la institución, desnuda a una Sociedad Deportiva que confirma una convivencia intolerable con los ultras.

Igual que Rusia

No veo ninguna diferencia entre la invasión rusa sobre Ucrania por el morro, y la invasión israelí sobre Líbano por el morro. Por eso espero una respuesta internacional equivalente: rechazo, amenazas y sanciones, por lo menos, sobre el papel, porque dos años después de aquella invasión Rusia sigue pagando los tiros y la metralla con la pasta que le pagamos los europeos por sus recursos naturales. Pero volvamos al plano de lo políticamente correcto, de lo que se dice para la galería: la agresión del gobierno de Netanyahu merece, como la del de Putin, una respuesta internacional inequívoca. Todo silencio será justificación.

“Opiniones”

En The Objective han decidido enfocar lo que está pasando en nuestra UPV/EHU así: “La Universidad del País Vasco veta a un maestro por publicar opiniones ‘de ultraderecha’”. Puede parecerme bien pero, ¿no debería de vetar también a personal docente e investigador por otro tipo de opiniones fascistas? ¿Quién determina y en función de qué las opiniones que inhabilitan a una o un profesor? Cuando antes de verano Ainhoa Ozaeta, condenada por la justicia francesa a 20 años de cárcel por ser dirigente de ETA, dio una charla invitada por un grupo de investigación de la misma UPV, ¿a qué apelaron las y los convocantes?

Así es

El relato de Mikel Segovia en El Independiente sobre cómo salen de la cárcel la mayoría de los jefes históricos de ETA es muy interesante: “Viejos y enfermos”. Así de claro. Por encima de los 70 años, en su mayoría, y afectados por cánceres que en poco tiempo les llevan al otro barrio, donde sus víctimas les estarán esperando. Vidas que se han ido por los desagües de las prisiones y que han segado o condicionado para siempre y por desgracia otras vidas. ¿De qué ha valido? ¿Quién les impulsó a hacerlo? ¿Nadie va a señalar a los culpables de tanto sufrimiento inútil y a sus justificadores, algunos de ellos en instituciones como la UPV/EHU, precisamente?

Qué fácil es ser de Vox

Haber sido un fascista de ETA solo pasa factura en los cuerpos de quienes han comido maco, pero socialmente no genera ningún reproche y creo honestamente que eso debemos revisarlo. Como debemos revisar lo fácil que resulta formar parte de otras fascistadas. Por ejemplo, en Vox nunca tienen culpa de nada: si les pillan financiando sus campañas con un banco húngaro propiedad de un magnate amigo de Viktor Orban y del propio gobierno del país, la culpa es de las entidades españolas, que no les dan crédito. El lío no es menor, como apuntan en El Diario, porque está prohibido recibir dinero vinculado a instituciones públicas extranjeras.

Con absoluta normalidad

Juan Carlos I se pasea por España con absoluta normalidad: “Los Reyes Felipe VI y Letizia, junto al Rey Juan Carlos I, se han reunido este viernes en un ‘breve encuentro familiar y privado’ con la Princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín en la que la heredera completa su formación castrense” (El Imparcial). Sus viajes a Sanxenxo se han naturalizado, y ya a nadie le importa que se fugase a Abu Dabi cuando empezaron a salir a borbotones los millones que iba acaparando, que desconozcamos cómo paga su estancia, que sepamos que ha montado una fundación allí con la que asegurar que sus herederos recibirán su fortuna, y lo de Barbara Rey, claro.

Ya nadie lo duda, ¿no?

Esto de Mikel I. Sanz en X tiene su miga: “Ya prácticamente toda España ha admitido que expolia a Cataluña. Ya solo falta que se enteren los catalanes que votan partidos españolistas”. Lo que la financiación singular de Catalunya ha dejado claro, como bien dice el tuitero, y lo ratifican los más beligerantes en su contra (empezando por García-Page, cuyas declaraciones resultarán bochornosas en el PSOE), es que España necesita el dinero de aquella nación. Como necesita lo que aportamos los vascos, vía Cupo de la CAV y Nafarroa. Y necesita lo que “levanta” Madrid por medio del paraíso fiscal que ha creado el PP, por decirlo todo.

¿No lo saben?

Pedro Sánchez no tiene ninguna necesidad de convocar elecciones, ni siquiera aunque no tenga los presupuestos generales aprobados, porque tiene lo que Aitor Esteban llama “el maná que cae del cielo”, es decir, los miles de millones de los fondos europeos que gasta y reparte como si fueran la gracia del propio ejecutivo. Así que cuando en Podemos amenazan: “Si no hay Presupuestos, habrá elecciones en 2025” (EPE), cabe preguntarse si de verdad no saben cómo funciona esto. ¿Qué interés tienen en quedar como políticas y políticos ignorantes? El pulso por el pulso no es útil en política, ya lo hemos visto.

Será culpa de la OTAN, claro

“Por primera vez en 30 años, Rusia ha desplegado su descomunal flota de guerra en cinco mares. China le está acompañando”. Confieso que cuando leí este titular en Xataka me hice un chiste sarcástico a mí mismo: “Será culpa de la OTAN”. Luego vinieron las preguntas que, una vez más, quedarán sin respuesta: ¿cómo va a justificar ahora “un despliegue en el mar que no se recuerda” quien tiene por costumbre justificar la tiranía rusa y la dictadura china? ¿En este caso el imperialismo y, lo que es más evidente, el militarismo está más justificado que en otros? ¿Qué lo justifica? ¿Van a seguir tomándonos por tontos mucho más tiempo?

Fíate y no corras

Me alegré cuando supe que las y los propios estadounidenses creen que Kamala Harris ganó el debate televisivo a Donald Trump. Pero después de leer las crónicas con alivio, me quedé con dos ideas: EE.UU. es un país en el que hay gente capaz de creer que los demócratas tienen leyes que les permiten asesinar a las y los recién nacidos (esto me parece mucho más escandaloso que el bulo de que las y los inmigrantes se comen a las mascotas), y hasta la candidata demócrata reconoce sin problemas que tiene un arma y que no va a hacer nada por quitar las pistolas a quienes las poseen. Saberlo, la verdad, no me deja muy tranquilo.

“Empezó en el garaje de su casa”

Hemos hablado mucho estos días de Victoria Federica de Marichalar por su intervención cortesana en El Hormiguero. Pero lo cierto es que la semana empezó con otra imagen, la de la portada de Pronto, esa histórica revista, con Leonor de Borbón y un sugerente titular: “Los secretos de su éxito”. El secreto de su éxito, por supuesto, es sobradamente reconocido: las gónadas de su padre y de su madre, y un sistema monárquico extemporáneo que, como ha quedado clarísimo, ha fomentado “el trinque”. Pero el titular resultaba sugerente para los chistes: “Empezó en el garaje de su casa”, tuiteaba Santi Liébana con retranca.

La justicia española

Es evidente que si hablamos de justicia y de política en España, hablamos siempre de una utilización de la justicia por parte de la política que no sería posible si las y los jueces no se prestasen a ello. Pero sucede. La justicia incluso corrige a la política, y lo estamos viendo en Catalunya, donde juezas y jueces ejercen como castigadores con intenciones claramente vengativas, y no resolutivas. No hay justicia sin paz. Para mí es tan sencillo como eso. Así que es normal, necesario, incluso, esto que leemos en El Nacional: “El independentismo se conjura en Waterloo para hacer frente común ante los jueces por la amnistía”.

Un nuevo relato

Precisamente desde Catalunya llega un tuit de Xavier Tomàs, de nuevo, muy certero: “A las pocas horas de tomar posesión de su cargo, el nuevo ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, hacía un vídeo explicando sus prioridades y anunciando las primeras medidas concretas. O dicho de otra forma, la ‘nota de prensa’ de hoy es la grabación de un vídeo, la publicación en redes sociales, y el envío de este (en alta definición y en versión también solo audio), a los medios de comunicación”. Y esto no es el futuro, sino el presente: los jefes de prensa generan nuevos relatos interesantísimos con medios sobradamente conocidos.

Esto sí es el futuro

También desde Catalunya nos llega esta pista que da Antoni Gutiérrez: “Las redes sociales son la principal fuente de información de los latinoamericanos, superando incluso a la televisión. México y Perú tienen los mayores porcentajes”. Esto solo es un adelanto, un aviso de lo que viene: los equipos de comunicación, con los nuevos relatos que, insisto, resultan interesantes y sugerentes, van a rebajar la importancia de los medios que no sepan hacer del análisis, de la capacidad para explicar el mundo, sus principales valores. La tele lineal es presente, pero no podemos proyectarla hacia el futuro. Quien no lo vea se engaña.

No son “entrepreneurs”

Algo va muy mal en España y, por extensión, en Euskadi, si hay un “boom de autónomos mayores de 60 años: 3.000 se dan de alta cada mes para completar la pensión” (Vozpópuli). Las y los autónomos son quienes emprenden y generan IVA, quienes montan las empresas y crean riqueza, quienes abonan nóminas y pagan a parte del león de la fiesta de los recursos públicos. Un país de funcionarias y funcionarios no es viable. Y menos lo es un país en el que la o el autónomo lo es por obligación “hasta poder jubilarse” o porque “compaginan la pensión con un trabajo”. Estamos hablando de un fracaso con todas las letras.

Es Rusia la que justifica a la OTAN

Dice Jens Stoltenberg, el jefe de la OTAN: “Vamos a reforzar nuestro apoyo a Ucrania” (Euronews), ¿y a quién no le parece bien después de las imágenes de esta semana, con niñas y niños muertos o heridos después del ataque de Rusia a un hospital infantil en Kiev? Es el Kremlin el que hace bueno a la OTAN, el que la hace más necesaria ahora que en los últimos 20 años, el que nos ha abierto los ojos y nos ha invita a pensar que no hay nada asegurado y que la defensa, vía militar, no está demodé, sino de actualidad porque en cualquier momento algún imbécil decide arrancar una invasión sobre un estado soberano por el morro.