Cuando los ogros parecen ogros

Daniel José Santomé, conocido en Internet como Dalas, ha amenazado e insultado a los redactores que le han pedido su versión ante la noticia de que hoy tendrá que declarar ante el juez porque la Fiscalía le acusa de acosar y abusar de una niña de 13 años. No reaccionará bien este youtuber con ocho millones de seguidores cuando vea que en Teknaukas también recuerdan que “sus exparejas, Ingrid Míchel (SoyMia) y María Rubio (Miare), le denunciaron en 2016 por un presunto delito de violencia de género” o que “acumula un amplio historial de acusaciones espontáneas lanzadas por otras youtubers”.

Cuando te faltan los cimientos

Podemos es un partido de aluvión: todos los desencantados han visto una oportunidad para desarrollar su modo de ver la política en un espacio que se vendía como flexible. Pero a los morados les falla la base mínima: ¿son una formación federal, como el PSOE, o vertical, como el PP? Ellos quieren ser todo lo que mola, pero lo cierto es que pierden más tiempo en guerras internas que en batallas con la oposición: Teresa Rodríguez pretende que los representantes andaluces de Podemos en el Congreso formen un grupo propio, metiendo en la campaña su lucha contra Iglesias.

Ovejas descarriadas

Dice Pablo Casado que entienden a los votantes del PP que quieren dar una oportunidad a Vox en las próximas elecciones (andaluzas o no). Entonces, ¿qué Casado nos miente, el que aguantaba a Rajoy y veía con cierta envidia a Vox o el que no es de extrema derecha pero quiere recuperar a sus votantes que sí lo son? La situación del PP en la campaña es complicada pero a partir del lunes puede ser endiablada si los de Abascal finalmente materializan sus escaños y Ciudadanos se mantiene fuerte: todo el discurso xenófobo de Casado solo le habrá valido para ponerse a la par.

Apoyo a Skolae

Es precisamente la existencia de cavernícolas capaces de amenazar a la consejera navarra de Educación, María Solana, por la puesta en marcha de un programa que fomenta la igualdad y la inclusión, la que justifica la existencia de Skolae. Del mismo modo lo ha visto la europarlamentaria Izaskun Bilbao, que ha elevado al Parlamento Europeo la defensa del programa, la necesidad del mismo y la situación en la que se encuentran sus impulsores, acosados por quienes necesitan una Nafarroa ultra e insensible para tener la oportunidad de sobrevivir.

Eskerrik asko!

El miércoles fue el evento y ayer la jornada de reacciones: varios de los premiados en los VI Reconocimientos de DEIA a las Mejores Iniciativas Digitales publicaron en sus redes sociales el agradecimiento al medio, los organizadores y, por supuesto, quienes les apoyan en la creación y quienes siguen y disfrutan de sus contenidos. Euskaraldia, Go!azen, Laura Arias, Javier Etxebarria y Markos Ramas fueron los grandes protagonistas de un evento en el que pusimos todo nuestro cariño y que, pese a que tiene como base lo digital, fue cálido, cercano y muy humano.

Carmena manda… Y mandará

Podemos se ha pegado un tiro en el pie en Madrid, pero va a sangrar en toda España porque precisamente la capital española es su feudo, y si ahí falla (y ha fallado), malo (y mal lo ha hecho). La situación, absolutamente enloquecida, perjudica a Manuela Carmena, al actual equipo de gobierno y a la izquierda madrileña en su conjunto, pero quien mejor lo tiene es la alcaldesa: si no la quiere Podemos en sus listas, se va a otras (PSOE o una propia) o a su casa (que tiene 74 años). Y si la quieren en una lista con varios partidos, como ahora, Carmena va a poner condiciones.

Y Willy Toledo hizo bien

No le quito la razón a Cifuentes cuando se queja de los escraches que sufrió: están mal y siempre lo han estado, en cualquier caso y lugar. Pero el que hizo bien fue Willy Toledo (que para todo lo demás me cae como una patada en la espinilla) cuando mandó al garete a dos fascistillas con pinta de que les gusta Taburete. La extrema derecha está desatada y la tentación de protagonizar un vídeo viral dando una lección al famoso de turno es para algunos irresistible. Si a esta combinación le añades un cerebro blando (el de un chaval de extrema derecha), ahí tienen el resultado.

¿De qué pasta está hecho?

Llamamos fascista al que increpó a Willy Toledo porque lo es: un chaval que no llegará a los 30 años con el pelo largo y desaliñado, barba y jerséis combinados con camisetas de Vox, admirador de Franco y Albert Rivera hasta que Santiago Abascal se convirtió en mainstream. Como les he dicho en el párrafo anterior, me lo imagino sabiéndose además todas las canciones de Taburete, el grupo del hijo de Bárcenas, de moda entre los jóvenes de derechas españoles. ¿Qué hay en la cabeza de un chaval para admirar a un dictador y dejarse arrastrar por la extrema derecha?

Sí, algo está pasando

El atolondrado del que les acabo de hablar es, si quieren, un friki de la política: un niñato que ha crecido oyendo historias de fachas en su casa y que se las ha creído, incapaz de reconocer el dolor que genera el fascismo. Pero la presencia de los ultras no es anecdótica: en Sevilla han pasado de un acto con cien personas en el que Abascal acabó esquivando piedras a reunir a 3.000 asistentes en un auditorio. La extrema derecha crece, aparece en las encuestas de intención de voto y compite y gana en las redes sociales a los partidos de base democrática. Esto hay que pararlo.

¡Pues claro!

Es evidente y es un aviso a navegantes: Google, Amazon, Facebook y Apple (que según Marcos Sierra en Vozpópuli forman el horroroso acrónimo: GAFA) repercutirán directamente el impuesto que España sí aplicará a las empresas que, como las mencionadas, facturen 750 millones en total y 3 solo en España por publicidad. Ese 3% de impuesto añadido será el porcentaje en el que incrementen los costes por colocar publicidad. Es decir: lo pagaremos los usuarios. No me parece mal el impuesto, pero sí el mecanismo de estas empresas y la candidez (o irresponsabilidad) del estado recaudador.

Vox ya gana… En Instagram

No me canso de recordarles la gravedad de la escalada de la extrema derecha en el Mundo, Europa y España, y el dato de que Vox ya gana a Ciudadanos, PP y PSOE en Instagram, me parece sintomático. ¿Qué hay en su cuenta para ser tan atractiva? Populismo y banderas de España por un tubo. Nada interesante, realmente. Pero, ojo: ganan en la red social que más crece, que es además la favorita de los más jóvenes, y es evidente que, pese a sus discursos cavernícolas, se manejan bastante bien en la comunicación mainstream. Así acumulan casi 65.000 seguidores, y no todos son curiosos.

¿Inofensivos?

¿De verdad quieren que nos creamos que un tipo con un montón de armas, alguna incluso modificada ilegalmente, que sabe manejarlas y que cuenta sus intenciones de matar a Pedro Sánchez de un modo que asusta hasta a una de Vox, es un tipo inofensivo? Pero la intención no es lo peor de la pieza de Esdiario, lo peor son los argumentos: “Todo eran guasas por parte de una cuadrilla de personas de ideología de derechas, sin más, y aficionados a la armas”. De derechas y aficionados a las armas que hacen chistes sobre magnicidios tiene que ser, al parecer, un “sin más”.

A Losantos se le queda corto Rivera

A Federico Jiménez Losantos se le empezó a quedar corto todo el mundo salvo Aznar, aunque de talla, como el periodista, no iba sobrado. Luego, se le empezó a quedar corto el PP de Mariano Rajoy. Años después, por fin encontró a Rivera. Y ahora, en un tiempo récord (se ve que Losantos se hace mayor), ha decidido que Rivera también se le ha quedado corto: Abascal es ahora para el de Esradio el mejor político de España. Porque esto va así en su cerebro: el que a él le gusta (y le gusta porque se pega mejor a la pared derecha) es el mejor político de su país sistemáticamente.

¿Con dinero público?

Después de pasar la indignación tras comprobar que, como suponíamos, la familia Franco ni posee ni mantiene la tumba en la que están los restos de Carmen Polo, porque son de Patrimonio Nacional (es decir, de mí y de usted aunque no queramos), igual que la Capilla que da cobijo a la tumba, empecé a pensar que, por el poco dinero que resulta, ese espacio puede ser el más idóneo para que “descanse” también la momia del dictador. El cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, está alejado de la ciudad (no como la Almudena), y la custodia pública parece hoy una buena idea.

No les da para más

Terminamos ya con este recital de lo rancio confirmando, también, algo que suponíamos: las pocas luces de algunos. En concreto, de quienes intentan boicotear el restaurante de Dani Mateo, el humorista (hay que diversificar el negocio) que se limpió los mocos con la bandera de España… Y se equivocan de local. Ahora hay otro restaurante que está sufriendo la ira, vía mentiras en TripAdvisor y otras redes, de todos esos a los que el coco solo les da para indignarse mucho por lo que les dicen que hay que indignarse mucho y machacan un link equivocado.

¿Ahora sí mola Villarejo?

José Manuel Villarejo es un personaje despreciable, por mucho poder que haya acumulado sirviéndose de las necesidades y las miserias de PSOE y PP. Lo es siempre, no solo cuando las filtraciones de las grabaciones perjudican al Rey y al PP o cuando hacen que los cimientos ya maltratados del PSOE vuelvan a tambalearse. Lo de señalarle como parte del problema o de la solución en función de a quién fastidie es tan pueril, me temo, como habitual, pese a la crítica directa de algunos tuiteros. El problema es que hay un Villarejo al que recurrir y una sed de sangre que saciar.

¿Quién le hace el juego a la extrema derecha?

Siempre que tengo la suerte de dirigirme a alumnos de periodismo les pido que dejen de hacer caso a eso de “el periodista de raza”. Pero sí hay señales de periodismo bien hecho que hay que valorar: Dani Álvarez resolvió en un tuit que Vox ha pedido una sala de 150 personas en el Euskalduna para que quepan todos los que espera reunir en su único acto en la CAV. Sin embargo, algunos periódico como El Mundo prefieren hacer el juego a la ultraderecha, que ha informado de que va a este palacio “para ganar aforo” de un modo capcioso, sin citar la expectativa real.

Más buen periodismo

Donald Trump está basando la campaña de las legislativas en EE.UU. en la supuesta amenaza que supone la caravana de inmigrantes que está atrapada en la frontera sur mexicana. Como si esos grupos de personas que lo dejan todo atrás y cargan con sus hijos e hijas huyendo de la miseria y la violencia fueran todos delincuentes. Y como si EE.UU., igual que la mayoría de países desarrollados, no necesitara la inmigración para equilibrar su pirámide poblacional. Lo más importante es que estamos hablando de sufrimiento humano que podemos ver gracias a periodistas como Ane Irazabal o Asier Vera, entre otros

Pero, ¿no lo declaraban?

Conozco el sector tecnológico de primera mano y no tengo bitcoins. Básicamente porque todo lo que sé de este negocio me genera recelos o me parece poco ético. Por ejemplo, el gasto energético que se necesita para generarlo (con una computación muy exigente que requiere de muchos equipos conectados y funcionando), que sea el refugio de blanqueadores de dinero o que incluso los inversores de andar por casa no declaren sus ingresos, ganancias o (sobre todo) pérdidas, mientras los demás tenemos que apoquinar cada vez que sacamos dinero de un fondo.

La colonización idiomática

¿Nos gustaría que en la universidad vasca el idioma vehicular fuera el inglés? ¿Por qué no? Básicamente porque detrás de esa idea integradora, aparentemente progresista y beneficiosa para nuestros hijos e hijas, lo que encontramos es un riesgo real de empobrecimiento de nuestra propia cultura e infrautilización de la lengua que hablamos. En la versión en castellano de la BBC podemos leer un reportaje sobre cómo en Holanda voces dentro de la propia universidad (lingüistas e incluso rectores) alertan de la pérdida de identidad en el nombre de la globalización.

Ya está montada

Confío en que la población de Altsasu estará a la altura y ante la provocación evidente de Albert Rivera, Santiago Abascal y todos los suyos, serán capaces de mantenerse indiferentes. ¿Choca esto con la necesidad permanente de hacer frente en todo momento y todo lugar a la extrema derecha? Sí, pero es que es justo lo que buscan los Abascal, los Rivera y los correspondientes secuaces, que se fundirán sin que se note mucha diferencia entre unos y otros. Esta vez para hacer frente a la derecha solo será necesario que ésta se retrate como generadora de enfrentamiento.

El problema es la denuncia

Por muy mal que me caiga Albert Rivera, me sorprendería que hubiese actuado de una manera distinta a la que recoge el comunicado de Ciudadanos, fuente única y suficiente para El Español. Para empezar, porque no le hace falta: a Rivera le basta con hacer lo que le digan los agentes de la Policía Nacional que le escoltan para librarse de controles o lo que sea necesario. Peor mensaje me parece el del cuerpo policial que ha denunciado a los trabajadores que quisieron hacer un control rutinario en un aeropuerto a un político que solo es un ciudadano más.

Arabia Saudí, Podemos y las elecciones

Es fácil estar en contra de una dictadura como la saudí. Y más si eres antimonárquico y tienes un ordenador a mano para buscar en Google fotos de las reuniones de Juan Carlos I o Felipe VI con los representantes del régimen árabe, sobre todo después de la cruel tortura hasta la muerte que ha sufrido Jamal Khashoggi en la embajada saudí en Turquía. Lo difícil viene luego, como sugiere Miquel Roig, con los conflictos de intereses: en Cádiz gobierna Podemos y la construcción de goletas militares de una cuestión delicada que afecta a 6.000 personas. Mucha contradicción para cabalgarla en un tuit.

El PP catalán, con más problemas

Nunca sabremos si le tantearon, si directamente se lo pidieron o si solo fue una idea feliz que oyó un periodista, pero qué mal momento para el PP catalán para verse relacionado con Josef Arjam. El televisivo consultor financiero ha abandonado su cartera de gestión, dejando a los inversores con importantes pérdidas tras su cadena de equivocadas decisiones, justo en el mismo momento en que hemos conocido que el PP catalán que abandona Albiol le pretendía como reclamo. Arjam se define como un ultraliberal y en el PP catalán, ya con todo perdido, parece que no lo veían mal.

El futuro que viene de Japón

Supongo que la noticia les sorprenderá tanto como a mí pero, si se paran a pensarlo, ¿cuánto tiempo hace falta para que la veamos cambiando “Japón” por “Euskadi” o “España”? Me refiero a este titular de Ecoinventos: “Las gasolineras desaparecen en Japón a un ritmo de 1.000 al año”. Es el futuro, todos lo sabemos: los surtidores de electricidad y las baterías de carga superrápida irán apartando al petróleo. ¿O lo hará el hidrógeno? Personalmente hay una pregunta que me inquieta: ¿de dónde va a salir tanta energía eléctrica si no es del uranio enriquecido?