Nuremberg, no: Gaza

20140805_nuremberg

Cayo Lara se pasa de listo, de buscador de soluciones, de descubridor de paralelismos, o de imitador de Pablo Iglesias cuando cierra uno de sus últimos tweets sobre la masacre en Gaza con la palabra: “Nuremberg”. No, Gaza no es Nuremberg, ni la animosidad de Israel es la de Alemania, ni el armamento es comparable, ni la impunidad de los judíos. Y querer encadenar el holocausto con la matanza de civiles en Gaza no tiene ningún sentido, y menos en 140 caracteres. Bastante contundente es la palabra “Gaza” como para jugar a sionistas y antisionistas.

Bien por RTVE

En esta columna hemos criticado algunas decisiones que han tomado los responsables de los servicios informativos y de todo el ente de RTVE. Sin embargo, en esta ocasión tenemos que felicitar a Yolanda Álvarez, una de las periodistas que están jugándose el pellejo en Gaza, acusada por la embajada israelí en España de defender a Hamás, y a la dirección de informativos que ha defendido su trabajo. Álvarez, da las gracias en Twitter al apoyo profesional y ciudadano: “Gracias x los miles de apoyos. La noticia no soy yo sino las víctimas de una guerra asimétrica que no cesa. 1.676 muertos #Gaza, 66 #Israel” (sic).

Baja el paro

Si me leen habitualmente sabrán que no soy, precisamente, el mayor defensor de las políticas del PP. Pero entiendo que el descenso del paro, una vez más, es una buena noticia. Sin caer en triunfalismos: que dos años y medio después se haya recuperado la cifra de desempleados que dejó Zapatero no debería de ser motivo de celebración, y la estacionalidad del empleo creado, lo que implica unas condiciones laborales peores, es un hecho. Pero baja el paro, y quien haya encontrado empleo este mes está mejor que el pasado. Sin empleo no puede haber debate sobre la calidad del mismo.

Contertulios “podemizados”

Elijo la noticia en la web de ‘La Nueva España’ sobre “Los mejores ‘cara a cara’ de las tertulias televisivas” como podía haber elegido cualquier otra noticia on-line con vídeos de Pablo Iglesias polemizando a golpe de titular y de “y tú, más”. Que no le falta razón al líder de Podemos, pero sí le falta relato constructivo real. Y por desgracia, ese estilo se ha contagiado a muchos otros contertulios y contertulias. Periodistas o portavoces de partidos que ya no explican situaciones o argumentos, y que se dedican a “enmarronar” al que tienen enfrente. Circo del malo provocado por que solo hay pan duro. Y quien pierde es la realidad.

Twitter suspende… ¡a quien denuncia violaciones!

La mayor parte de noticias que les traigo hoy vienen de Twitter, y Podemos, sin esta red social, no habría obtenido el alcance del que disfruta. Pero Twitter tiene una cara oscura y la muestra, una vez más, Marcelino Madrigal. Este usuario, que dedica su tiempo libre a denunciar a pederastas que transitan con inusitada libertad, ha visto cómo han cerrado su cuenta otra vez… ¡por hacer estas denuncias! “Lo importante no es mi cuenta. No. Lo importante es que ayer tuiteaba , por ejemplo, cómo 2 grupos nuevos de pederastas de unos 400 miembros habían aparecido en Twitter, o cómo intentaba ponerme en contacto con esta herramienta con la policía de Dubai para que me facilitaran un correo y denunciar a un tipo que había publicado la violación de varias niñas allí. Lo importante es que ellos están allí, y yo no. Eso es lo importante”, recuerda en su blog.

El despreciable del día (IV)

20140803_despreciable

Posiblemente, sea uno de los usuarios de Twitter más despreciados de los últimos días. Se trata del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para la prensa internacional en castellano, el capitán Roni Kaplan. Su trabajo es, efectivamente, el de vocero, pero con una buena sonrisa y sin perder de vista el objetivo militar: atacar a Gaza. Llevamos dos días, desde que empezamos esta serie, recordando que no justificaremos los ataques de Hamás. Del mismo modo, señalaremos como despreciable el trabajo de mezclar ataques implacables con propaganda que convierten a los civiles gazatíes en víctimas por partida doble.

Y hasta cinco

Cristina Fernández de Kirchner ha competido muy duramente con Roni Kaplan para llevarse este galardón a despreciable de la jornada, después de que comparara la situación de Argentina con la de Gaza: “Esto también es violencia, son misiles financieros que cuestan vidas” (‘Periodista Digital’). Así se refiere a los buitres que intentan pelear el cobro de la deuda que adquirió el país rioplatense en los 90 y hasta 2001. La mala gestión argentina, o la mala conciencia de estos buitres no justifican defensas tan rastreras. Ni siquiera en una demagoga como Fernández.

Las vacaciones de Rajoy

Rajoy está satisfecho: este año, por fin, cogerá vacaciones de las de verdad. Después de varios años. E incluso presume de ello. Así lo explican en ‘El Confidencial Digital’: “Rajoy no olvida que el primer agosto que vivió en la residencia presidencial su descanso resultó muy breve, ya que estuvo marcado por la disparada prima de riesgo, al borde de los 700 puntos, y no paró de despachar por teléfono con sus ministros. El de 2013, ya con la prima estabilizada, fue el verano de Bárcenas. Tuvo que comparecer en el Senado el 1 de agosto, en un pleno extraordinario, y las informaciones sobre el ex tesorero del PP”. Este año, “presume” del descanso que va coger.

No son afiliados

El apoyo que recibe Podemos es tan innegable como perfectamente legítimo, por mucho que algunos clamen contra esta formación como si se tratase de un grupo terrorista. Luego, Pablo Iglesias puede gustarte más o menos, o puedes pensar que con su ideología de titular poco se puede hacer a favor de la realpolitik. Tampoco les ayuda que se anoten tantos que no marcan, como los 32.000 “afiliados” que hasta ‘Libertad Digital’ les otorga. Si no pagan, no participan en equipos de trabajo, actos y arrope a líderes, no son afiliados. Son simpatizantes on-line, que tampoco está nada mal.

La familia Messi

Volvemos a Argentina porque, a veces, se nos olvida lo que escribía Valdano: que el fútbol es solo un juego. Un juego muy tonto para personas muy listas. Pero el fútbol se convirtió en un fenómeno, el fenómeno se convirtió en un negocio, y el negocio atrajo a los avariciosos. Cuando se mezclan en la misma familia jugadores talentosos y personas avariciosas, asistimos a desmanes: “Cuando Messi, con 16 años, debutó con el Barcelona, su padre Jorge decidió elaborar una estrategia para hacer más rentables los ingresos del jugador. Así, tal y como informó la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona en su momento, encargó a un tercero la organización de un entramado de empresas radicadas en paraísos fiscales para que las cantidades que Messi cobraba por derechos de imagen no se declararan y pudieran evadir impuestos” (‘El Confidencial’).

El despreciable del día (I)

20140731_despreciable

No son pocos, se lo advierto, pero vamos a intentar señalar a algunos de los que justifican la barbaridad, el terror, la masacre y el ataque inmisericorde e implacable contra la población de Gaza. No seré yo quien defienda a Hamás, pero sí a los periodistas que nos cuentan lo que ven, y lo que ven no se parece a la propaganda que nos muestra Marco Sermoneta en Twitter. El ex embajador de Israel en el Caribe publica una supuesta broma gráfica en la que en un hospital de Gaza niegan la atención a un hombre porque las camas están ocupadas por misiles. Despreciable.

Sánchez también pone música

Sigo sin entender qué aporta al candidato o a la marca política, en definitiva, colocar un vídeo musical en las redes sociales digitales. Acabamos hartos de ver a Patxi López hacerlo, incluso, en horario de oficina cuando era lehendakari, y ahora vemos a Pedro Sánchez que, por lo menos, ha esperado a que se haga de noche para enseñarnos que se relaja con el grupo Kings of Leon. Realmente, no lo hace, porque si lo hiciera no sería por medio de Twitter, sino de un reproductor de música al uso. Se trata de la imagen que quieren proyectar, ¿de qué? ¿Qué aporta? ¿Qué gana Sánchez? ¿Qué ganamos los que le vemos?

Pablo Iglesias busca las cámaras

Tal vez en el mismo momento en el que su community manager buscaba el vídeo musical, Pedro Sánchez valoraba tomaba la decisión de retirar, a partir de septiembre, a Elena Valenciano como líder del PSOE en Europa. Curiosamente, a quien más perjudicaría con esta decisión sería a Pablo Iglesias que, como leemos en ‘El Confidencial’, había elegido las mismas comisiones que la socialista para mantener enfrentamientos en Bruselas con ella… susceptibles de ser televisados en España.

Entre todos y todas

Antonio Rico se congratula de que entre todos hayamos acabado con el programa que así se llama, precisamente: ‘Entre Todos’. Televisión Española ha retirado esa basura de programa en la que se mercadeaba con desgracias ajenas y se fomentaba la mendicidad: salga usted a pedir en la tele, que más triste es hacerlo sin audiencia. Rico hasta cita a Mariola Cubells, el azote de la telebasura. Pero ni a Cubells ni a ningún progre oficial le leímos críticas tan gruesas cuando el formato pertenecía a ‘Canal Sur’. La coherencia no es cosa de todos.

¿Internet, sustituto del alcohol?

En ‘Vozpópuli’ han publicado un resumen de un artículo un tanto sorprendente aparecido en el ‘The Telegraph’: “Los jóvenes han dejado las drogas por las redes sociales e Internet (…) Los jóvenes entre 11 y 15 años -conocidos ‘millennials’- que prueban el alcohol y el tabaco lo hacen en menor cantidad que sus predecesores, que casi los duplican. De un 60% de jóvenes que probaron el alcohol en 2003 al 38% de 2014, o del 30% de jóvenes que probaron alguna droga en 2001 al 16% de hoy en día (…) Internet ha reemplazado a los yonkis de toda la vida, que hoy son adictos a la red de redes. Los videojuegos y YouTube también han contribuido a que los chavales, en vez de aburrirse y dedicarse al consumo de drogas, creen contenidos e interactúen con otros jóvenes”.

Irregularidades en el Gobierno López

20140723_gobierno

No ha sido cosa de la sediciosa prensa abertzale (léase con el debido sarcasmo), ahora Patxi López, que nunca ha encajado bien las críticas, tendrá que dirigir su ira (léase con literalidad) hacia la prensa española por publicar que el Tribunal de Cuentas está investigando las irregularidades que cometió su gobierno en los tres años que lo sufrimos. Facturas partidas para no tener que convocar concursos públicos, subvenciones sin control, y un millón de euros “otorgados a CCOO y UGT de manera directa”, según ‘El Confidencial Digital’.

¿Y qué dice el PP?

Estaría bien saber qué opinan en el PP vasco después de haber apoyado durante tres años un gobierno que ahora es sospechoso de ciertas irregularidades, pero no me refiero a eso. Me refiero a que también sería interesante saber qué opinan en el PP de la CAV y de Nafarroa de los once millones que Núñez Feijóo ha otorgado en 500 subvenciones para promover el uso del gallego en Galiza. Porque si con algo son beligerantes los de Quiroga es con la promoción del euskera.

Dos frikis

El debate televisivo entre Esperanza Aguirre y Pablo Iglesias, que tuvo su correspondiente estela en Twitter (‘Te Interesa’), no es más que el debate entre dos frikis. Y me da igual que Podemos haya recibido más de un millón de votos y pueda duplicar o quintuplicar sus resultados, porque el PP gobierna en España con mayoría absoluta y Esperanza Aguirre sigue siendo una friki de derechas. Eso es lo que son ambos por voluntad propia, además: abanderados de un modo un tanto extremo de entender el mundo, agresivos, con argumentos de pacotilla y, sobre todo, dos personajes que se necesitan mutuamente… como buenos frikis enfrentados que son.

Juan Carlos I, sus amigotes y sus negocietes

En la Casa Real están tan obsesionados con perpetuar la jefatura de Estado por herencia genética que no se dan cuenta que con ciertos argumentos lo único que consiguen es darnos motivos a los que buscamos un sistema un poco más democrático. Sirva como ejemplo lo que podemos leer en ‘Vozpópuli’: con Felipe VI se acabaron los “amigotes” y los “negocietes”. Es decir: que antes sí que estaban presentes. Y antes estaba Juan Carlos I, bien rodeado y con una buena ración de intereses que ahora, según la Casa Real, se han terminado.

La tontería del día

Hoy el premio a la tontería más grande se lo lleva un habitual de esta categoría: ‘Puro Marketing’, el blog de la burbuja, el blog que nos anima a seguir viviendo de la virtualidad de Internet, el blog en el que cada tontería se convierte en tendencia, y cada tendencia en corriente irrefrenable. ¿Con qué se han descolgado esta vez? Ahí va: “El 59% de los españoles son ‘selfie adictos’”. Y califican el “selfie” de “movimiento cultual”. No se corten, ríanse, miren a su alrededor, cuenten diez personas e imagínense a seis de ellos sacándose una autofoto poniendo “morritos” y subiéndola a Facebook o Instagram.

El PP de Madrid y Podemos

20140720_pp

El PP de Madrid pidió, por medio de Twitter, ayuda a sus seguidores para que éstos encontraran informaciones sobre Pablo Iglesias que pudieran erosionar la imagen del líder de Podemos y, así, retweetearlas. Se me ocurren dos opciones: o en el PP no entienden que pensar diferente, aunque incluya considerar a Maduro un buen líder, no debería de ser motivo de escarnio. O lo saben y lo que intentan es amplificar el discurso de Podemos para seguir erosionando al PSOE.

IU y Podemos

Lo que cada vez es más claro es que Podemos es la palanca que puede acabar con el PSOE. Puede que lo sepan en el PP y estén jugando con críticas que suponen la multiplicación del mensaje, y seguro que lo saben en IU, donde siguen dando vueltas a la posibilidad de unirse a Podemos, según ‘Público’. ¿Cómo? ¿Entraría Podemos en IU? ¿Entraría IU en Podemos? ¿Se formaría una fuerza con una marca diferente que uniera ambas izquierdas, como ha pasado en Bildu? ¿Son tan compatibles o eso da igual cuando hay escaños para repartirse, como también ha pasado en Bildu?

¿Qué queremos los periodistas?

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España, a la que pertenezco por ser socio de la Asociación Vasca de Periodistas, repartirá chalecos blancos y números de identificación bien visibles para los periodistas que asistan a manifestaciones o momentos de convulsión en los que estar identificados pueda ser una solución, como explican en ‘El Confidencial’. Y no me parece mal. Por lo que no entiendo el revuelo montado entre la “profesión”, sobre todo cuando nos quejamos del intrusismo y el daño que nos hace el mal llamado “periodismo ciudadano”. Informar es un derecho que asegura el derecho a estar informados.

Las lecciones de Messi

‘Vozpópuli’ recoge la información de ‘La Vanguardia’ sobre que Leo Messi “es, como mínimo este año, el primer contribuyente individual al fisco español por el impuesto de la renta”. Y yo creo que esta circunstancia tiene que invitarnos a pensar en tres sentidos: el primero, que efectivamente Leo Messi debía una pasta a Hacienda, y que no será el único. El segundo, que lo que ganan algunos futbolistas de la Liga es injustificable e inexplicable en un país pobre como es hoy España. Y el tercero, que todas esas leyes para gravar las rentas altas no van ningún lado: solo los futbolistas son asalariados de lujo. El resto se montan empresas para repartir ganancias y aliviar ajustes con Hacienda.

4 años de pies, perros y comida

Ayer criticábamos la mojigatería de Instagram después de que esta empresa cerrara el acceso a su perfil a una usuaria con varios kilos de más que había subido un “selfie” calificado por “desagradable” por otros usuarios. Y hoy, sin embargo, felicitamos a esta red social que gasta la misma doble moral que el resto (Facebook, Flickr, Twitter…) y que esta semana ha cumplido 4 años, como nos recuerdan en ‘Somos iPhone’. La primera foto la subió el creador de la aplicación, junto a un puesto de tacos, y en ella se ve el pie de su novia y a su perro. Curiosamente, hoy, esta web de éxito, está llena de fotos de comida, de pies y pedicuras, y de mascotas.