Qué ascazo

20140823_ascazo

Carmen Martínez-Bordiú ha vendido su enésima exclusiva a una revista. Esta noticia ya debería de resultar suficientemente indignante y vergonzosa, pero en un país como España parece que no importa que la nieta de un dictador salga en las portadas de las revistas del corazón. Estoy seguro de que en uno civilizado esto no sucedería. Lo que agrava el asunto es que lo haga, como denuncian en ‘Info Libre’, desde el Pazo de Mierás, “cuya propiedad obtuvo de manera cuanto menos discutible”. O lo que es lo mismo: no solo viven y se ríen, sino que lo hacen en nuestra cara.

Ciutadans gana

No siento simpatía por Albert Rivera, pero tengo que reconocer que, como estratega perverso, supera al resto de populistas. Rosa Díez, Santiago Abascal o Pablo Iglesias deberían estar atentos porque, leyendo ‘Te Interesa’, parece que el de Ciutadans maneja esto del desgaste a los rivales con una maestría superior a todos ellos. Solo así se entiende cómo ha logrado reventar UPyD desde dentro (con Sosa Wagner como caballo de Troya) y quedar tan bien ante la parte de la opinión pública que avala este tipo de proyectos, con la mano tendida y una sonrisa.

Kike Amonarriz estuvo atento

Kike Amonarriz no ha sido el primer vasco que ha pasado por allí, pero sí el primero que veo que ha reparado en lo relevante que es que en París, en la estación de metro de Montparnass, junto al punto de información, esté el que puede ser el único cartel rotulado también en euskera. ¿Es anecdótico? Por supuesto. ¿Podemos hacer noticia de la anécdota? En este caso, creo que sirve para poner de manifiesto que el euskera también es una lengua del estado francés, y que si hay un cartel rotulado, puede haber más carteles rotulados… si existe voluntad para hacerlo.

Twitter por fin reacciona

Sigo con hechos aislados (por desgracia) que deberían de convertirse en norma. En este caso, hablo de Twitter. Esta red social ha decidido, en mi opinión acertadamente, cancelar las cuentas de usuarios y usuarias que compartan el vídeo del asesinato del periodista estadounidense James Foley. Informaban de ello en la web de la ‘BBC’ y, por lo que parece, Twitter ya habría empezado a eliminar esas cuentas. Insisto en que aplaudo la reacción, y lamento, al mismo tiempo, que esa misma contundencia no esté presente en otros casos de violencia o pederastia. Si quieren, esta visto que pueden.

De esto no estoy tan seguro

Me refiero a la noticia que hemos encontrado en ‘Marketing Deportivo’ sobre la batalla que va a librar la Premier League en Twitter para evitar que en esta red social se difundan los goles de esta competición. Y no estoy tan seguro que me parezca bien o mal aunque siempre me haya manifestado en contra de la piratería. Me explico: el fútbol sin goles no es nada. Y si la Premier, como la Liga, se empeñan en esconderlos guardándolos bajo la llave del “o pagas o nada”, cometerán un error. El fútbol mueve tantos millones solo por un motivo: las aficiones. Y estas se alimentan de los goles de sus equipos. Ese y no otro es el modelo de negocio.

Ibon Areso va para crack

20140822_areso

Sin duda, Ibon Areso no olvidará jamás esta Aste Nagusia que está viviendo como alcalde de Bilbao. Y tal vez por eso, o tal vez porque siempre fue así pero cedía el protagonismo a Ortuondo y Azkuna, no quiere perderse ni un acto, ni una visita, ni siquiera una partida a la rana en pleno Casco Viejo. Sirva este párrafo también para reconocer la labor de quien acompaña al “alkate”, saca la foto y la sube a Facebook en esta semana tan grande… y larga.

Y lo de UPyD, para “catacrack”

Rosa Díez y otros miembros de su partido parecen empeñados en dar la razón a Francisco Sosa Wagner, no tanto por la necesidad de unirse a Ciutadans, como por la certeza de que UPyD es un partido en el que el “ordeno y mando” de la lideresa solo puede acatarse. Irene Lozano, por ejemplo y como recoge ‘Libertad Digital’, ha pegado un buen repaso a su “compañero”: “Va a resultar difícil que te igualen en mezquindad”, le suelta antes de recordar que “campaña de Sosa Wagner es la peor valorada y que al eurodiputado no le conoce ni el 12% de los españoles”. Y estos son los unidos, los progresistas y los demócratas.

Pero Vox no se queda atrás

En UPyD estaban ya nerviosos con la aparición de Podemos, que le ha restado el voto populista pero no español recalcitrante. El español recalcitrante corría cierto riesgo, a su vez, por culpa de Vox, pero parece que el partido de Abascal se debilita sin ayuda exterior. Por un lado, Cristina Seguí ha abierto una vía en plena línea de flotación, y por otro, según ‘El Semanal Digital’, por la lucha interna en una batalla de jóvenes (el propio Santiago Abascal) contra viejos (Vidal-Quadras y José Luis González Quirós, al que Seguí acusa de enriquecerse a costa de Vox).

Chandalismo

La “reflexión” de Fidel Castro sobre la visita de Nicolás Maduro a Venezuela es como se la esperan: vacía, falaz y cargada de propaganda “antiimperialista” (anda que no se ha quedado viejo el término, ni nada). Y la foto, también: ambos con chándal, pero Maduro añade unos pantalones y unos zapatos de vestir negros que hacen juego con su bigote y con el futuro económico del país al que conduce hacia el precipicio. La foto de Maduro con Castro, que bien podría ser conocida como “la del chándal” solo deja una cosa patente: que el dictador cubano sigue vivo, y que es el único líder del que Maduro recibe loas.

No se toca… a los niños

Nuestro compañero del ‘Noticias de Gipuzkoa’, Jurdan Arretxe, ha resumido en un tweet mejor que nadie el motivo por el que el FC Barcelona no podrá fichar a jugadores nuevos durante las dos siguientes aperturas de mercado. Dice Arretxe: “’La Masía no es toca’. Pero los viveros del resto del mundo, los manoseamos como queramos”, y concluye con un irónico “valors”, en catalán. Y así es: el modelo de “la Masía” pasa por no respetar otras canteras, y por arrancar a niños de sus contextos familiares bajo esperanzas futbolísticas, sin que exista responsabilidad por los sueños y los muñecos rotos.

Haciendo bueno al PSOE

20140818_bueno

Lo único bueno para el PSOE de la irrupción de Podemos es que la formación de Pablo Iglesias, de maximalista que es, hace que los de Pedro Sánchez parezcan comedidos y coherentes. Por ejemplo, en ‘Sesión de Control’ hacen una buena recopilación de lo que exige la nueva formación (la quita de la deuda) y las consecuencias de ésta quita: que los que te dan crédito no vuelvan a confiar en ti. Lo malo es que es mucho más fácil decir que no pagarás la deuda, que explicar qué sucedería después.

La pena la trae la hemeroteca

Lo malo del PSOE es que está tan enraizado en el bipartidismo, y tienen tanto recorrido en eso de decir una cosa y hacer la contraria, que Podemos puede incurrir en un par de bravatas sin que le afecte que, como respuesta, haya una explicación razonada por parte de los socialistas. Explicación que no pueden dar, por ejemplo, en el caso de la plataforma Castor, como sugieren en ‘El Semanal Digitall’, donde responden a la posición actual (en contra) con declaraciones anteriores a favor y los millones de Zapatero al proyecto.

El Podemos del PP

Cambio de tema… o no tanto. Porque ya hemos visto que la democracia interna para elegir a sus representantes no es una de las cualidades de Podemos, y porque la que puso en marcha el PSOE, de cartón piedra, tampoco les sitúa en la cúspide de la pirámide. El siguiente en elegir punta de lanza parece Vox, esa opción populista más a la derecha que UPyD, incluso, y que se pegó el gran castañazo en las elecciones europeas, con Vidal-Quadras como cabeza de lista. ¿Y ahora? Ahora Abascal, Ortega Lara y Seguí tendrán que rearmarse para ser el Podemos del PP.

Intento entenderlo

Desde que saltó la noticia, hace ya un tiempo, sigo intentando entenderlo: ¿por qué un alto cargo del gobierno vasco y sus sociedades públicas no podrá trabajar en la empresa privada durante los dos años siguientes a que cese su mandato? En la noticia al respecto en ‘El Confidencial Autonómico’, que ha vuelto a despertar mis dudas, tampoco aclaran del todo si se trata de empresas del sector, empresas con las que ha tenido relación como cargo público, o empresas privadas, en general. Lo que tengo claro es que Urkullu no quiere puertas giratorias, pero sin estas es difícil incorporar temporalmente a los mejores de la empresa privada, ¿no?

Antonio Basagoiti pierde su dominio

Acabo de confirmar mi sospecha sobre que Antonio Basagoiti estuvo muy mal asesorado cuando decidió desarrollar su identidad digital. Esa mala praxis, por cierto, no parece corregida en el caso de Arantza Quiroga, cuyos espacios en Internet están peligrosamente desatendidos. Pero vuelvo al caso de Basagoiti, quien ha perdido su dominio: antoniobasagoiti.com contiene actualmente enlaces comerciales, y el ahora empleado del Banco Santander no podrá recuperarla fácilmente si quiere. Y una identidad digital bien definida no es cosa de políticos o banqueros exclusivamente: atañe ya a todas las personas.

Un millón de euros

20140509_millon

Esa es la cantidad que denuncian que cobró Marcelino Iglesias en 2008 “por facilitar el cambio de calificación urbanística” para la construcción de un polígono industrial en Zaragoza. Este trueque de kilo por OK formaría parte de “una monumental estafa” que tuvo lugar en el municipio de La Muela, motivada por la burbuja de la energía eólica. La acusación al que fuera presidente de Aragón durante 12 años y número 3 del PSOE con Zapatero pueden encontrarla en ‘El Confidencial’ de un modo muy expresivo: “Con el pago de esa comisión se desbloqueó la operación urbanística”.

Protagonismo

Por si en el PSOE no tuvieran suficiente con unas encuestas desastrosas y unas acusaciones terribles, van sus mirlos blancos y se meten en fangos que les dejan pringados. La última en sufrir su propio desliz en Twitter, que además no es nueva haciéndolo, es Beatriz Talegón, que se tragó y defendió una noticia publicada en un medio supuestamente científico que de riguroso no tiene nada: la cura contra el cáncer existe y no se suministra porque no lo quieren los gobiernos. Talegón, que ya aseguró en Twitter que era cierta la ficción sobre el golpe de Estado de Evolé, fue el hazmerreír de esta red social ayer con su afirmación sobre la cura del cáncer, como relatan en ‘Periodista Digital’.

San Gil vira hacia Vox

No ha sido a UPyD, pero sí puede que sea a Vox. María San Gil, a la que el PP se le quedó pequeño rápidamente, porque no estaba suficientemente a la derecha, ha hecho un guiño más que relevante al partido de Abascal y Ortega Lara. De hecho, acompañada por el segundo apadrinó el libro del primero, según cuentan en ‘El Plural’. Y aunque no era un acto de campaña (sino de venta de libros), el gesto fue enormemente significativo. San Gil, que seguiría bajo el ala de Aznar en FAES, sigue pegándose a la pared derecha a ver qué hay allí para ella.

El modelo norirlandés

Ya avisamos de que la detención de Gerry Adams suponía un punto de inflexión tanto en el proceso norirlandés, como en otros que miran, fíjamente o de reojo al mismo. Allí, uno de los representantes más conocidos del Sinn Féin apareció como un líder amortizado para unos y otros. Y aquí ese modelo de futuro sin pasado se resquebrajó de pronto. De hecho, por la grieta empiezan a colarse noticias como la que vemos en ‘La Información’: “Unos 100 fugitivos del inactivo IRA son sospechosos de haber cometido casi 300 asesinatos”. Y la intención es resolverlos y condenar a los culpables.

Para eso están los famosos

El escándalo a escala mundial del secuestro de 200 niñas en Nigeria para ser vendidas posteriormente ha levantado una reacción en la que el concurso de los famosos ha marcado un antes y un después, como ilustran en ‘República.com’. Y pese a todos los “peros” me parece una gran noticia. Porque es cierto que hasta ese momento ha sido invisible, y es cierto que seguro que ha habido más secuestros y ventas de niñas, y es cierto que hay crímenes igual de atroces que no reciben este apoyo. Pero prefiero verlo al revés: la participación de actores y políticos de fama internacional han hecho visible este tipo de vulneraciones. Más vale tarde.

Si te ves apurada, di “ETA”

20140215_eta

Yolanda Barcina ya sabe cómo defender su txoko ante los suyos (que no andan con las filas prietas, precisamente), y sus votantes: “Navarra siempre ha sido ese muro de contención que necesita España para mantener su unidad, porque en los objetivos de ETA siempre estaba que Navarra se una a Euskal Herria y luego vendría la separación de España. Que el PSOE pacte con quien quiere hacer eso con Navarra y España es muy triste”. Así se lo ha dicho a Jiménez Losantos, y así lo recogen en ‘Libertad Digital’.

Si te ves apurado, di “EE.UU.”

Nicolás Maduro es de la misma escuela que Yolanda Barcina: cuando todo va mal recurre al enemigo exterior y habitual. En su caso, EE.UU., el gran demonio que dibujó Chávez y que sigue coloreando su sucesor. La durísima represión policial, los muertos en Caracas, forman parte de un plan de los gringos para echarle del poder, según él mismo y como recogen en ‘República.com’. Hace falta tener poca vergüenza y menos respeto por la ciudadanía por la que gobiernas para esgrimir este recurso con el único objetivo de librarte de la culpa.

Se me quitan las ganas

Sinceramente, a quien les escribe se le quitan las ganas de hacerlo sobre la desvergüenza de Maduro cuando también lo hace un personaje como Santiago Abascal: “¡Abajo el régimen chavista! Libertad para el pueblo venezolano”. El mismo que afirma: “La negociación del PSOE con la ETA se acerca a la estación de llegada: pacto entre PSN y Bildu para entregar Navarra al separatismo”. Presten especial atención a ese “la ETA” como si Abascal, en vez de Amurrio, hubiera vivido en Móstoles. Lo más curioso es que Abascal cree en planes oscuros para España urdidos por Zapatero, pero ataca a quien hace lo propio con Obama.

El más guay del bar

Las manifestaciones de Abascal pueden encontrarlas en Twitter, esa herramienta en la que nos volcamos los periodistas, y también lo hacen los políticos, las instituciones, los deportistas, los famosos de todos los pelos, y los más adolescentes. Así es: intentamos ser el más guay del bar al que va la chavalada, el que más mola, con una chupa de cuero de tío duro, de la sala de máquinas recreativas. Para muestra, el botón de los principales temas ayer: programas de televisión, series, San Valentín… Eso es Twitter, a eso nos dedicamos.

Ego para exportar

No solo Twitter es una enorme burbuja sobrevalorada: algunos blogs han servido para generar “famosillos” y pequeñas estrellas. El sector que más falsos iconos crea últimamente es el del turismo, seguramente y, sin ir más lejos, en Euskadi hemos sufrido las estancias de unos cuantos “bloggers de viajes” que se dedican a comer gratis para luego contarlo en sus bitácoras. Modas que endiosan y que hacen perder la perspectiva. Así, en el Pachinko, uno de los más conocidos, han creído hacer chistes sobre su invento que, sin embargo, guardan grandes verdades: viajes por la cara, star system propio, y ego para exportar.