El Athletic pasa a cuartos con nuevo ridículo

Nunca unos cuartos de Copa estuvieron tan baratos. Es difícil que jugando menos se llegue hasta esta eliminatoria y el Athletic, incomprensiblemente, lo ha conseguido. El partido de Balaidos fue lamentable en juego, a pesar del resultado que fue extraordinario, gracias a los 4 goles, regalos, de unos incautos jugadores celtiñas. Incautos jugadores que allí, a pesar de llevar 666 minutos sin marcar tardaron sólo 5 minutos en hacernos un gol, regalo de la casa. Y en total nos hicieron dos. Ayer en La Catedral otros dos. Conclusión, un equipo con problemas de cara a puerta te encasqueta 4 goles. Toma ya. Hemos pasado la eliminatoria por el valor doble de los goles fuera de casa. Así que gracias al partido de Galicia y gracias a los goles que alli metieron nuestros chicos, porque sino ahora estaríamos hablando de otra cosa.
Analizar el partido de ayer me cuesta sobre todo porque si tengo que sacar alguna conclusión va a ser tan negativa y tan pesimista que casi prefiero ahorrármela.

Williams, de lo poquito aprovechable (Foto: Deia)
Williams, de lo poquito aprovechable (Foto: Deia)
Como en los partidos anteriores, volvieron a jugar algunos jugadores que comentaba que no estaban. Pues bien, ayer tampoco estuvieron. Bueno sí, en el caso de Muniain sí se notó que estuvo porque hizo una asistencia de gol. Pena que la asistencia se la hizo a Charles, delantero del Celta. No fue gol directamente porque Rico le tuvo que hacer penalti jugándose la tarjeta roja. Al final suerte porque sólo le sacaron amarilla. El pase de Iker a Charles… Increíble. Mucho mas increíble que el pase de Balenziaga de este sábado pasado al área pequena propia. ¿¿¿¿???? Muniain sólo hizo eso. Bueno volvió a intertar entrar en juego mucho, pero perdiendo todos y cada uno de los balones que tocaba, salvo dos faltas que le hicieron. Todos los pases en ataque al contrario, bueno todos no, un pase bueno sí le hizo a Williams. Uno en todo el partido.
Encima Muniain nos pone facilísimo criticarle. Su «gracia» del sábado contra el Depor le ha costado dos partidos de sanción. Su gracia es que no contento con arrastrarse por el césped durante el tiempo que jugó, al acabar el partido le dijo alguna cosita al árbitro en el túnel de vestuarios. Bien. Todo un profesional. Teniendo en cuenta que Valverde seguramente le iba a volver a poner de titular contra el Villarreal el próximo partido hasta casi me debería alegrar por la sanción. Ya. pero no puedo. Me entristece que un jugador esté echando por la borda toda una temporada, no sólo por su nulo juego sino todavía peor por este tipo de cosas, que ni ha sido la primera, ni por desgracia, y como todos sabemos seguro, tampoco va a ser la última. Una auténtica pena.
E Iturraspe… ¿Iturraspe? Otro caso para Iker Jiménez de Cuarto Milenio. Ayer en el primer tiempo estuvo flojo, siendo generosa, pero ¿en el segundo? ¿Estuvo? ¿Jugó? Sobre el minuto 30 del segunto tiempo tocó un balón y pensé… ¡Si está Ander! Ésta es la sensación que tuve. Que alguien me explique cómo es posible pasar de ser tan determinante en el juego de un equipo, a la nada más absoluta.
Y Mikel Balenziaga ayer me dio pena. Desde el primer minuto me dio la sensación de que estaba como un flan. Se oía un run run en el público cada vez que tocaba el balón, run run que se fue acentuando a medida que pasaba los minutos y a medida que Santi Mina no hacía más que sacarle los colores una y otra vez. Desde que ha renovado el contrato sus errores nos están costando goles. No sé si las críticas a la larga duración del contrato le han afectado o no, pero lo cierto es que desde entonces no da una a derechas. De todas formas, como Aurtenetxe para Txingurri es como si no estuviera, sabemos que el próximo partido seguirá jugando Mikel, así que espero que vuelva a su nivel anterior, ya que este jugador sí me parece que ha estado mejor, mucho mejor que ahora.
Y por sacar algo positivo decir que Iago Herrerín a pesar de que en los goles no ha podido hacer nada, me ha gustado en lo demás que ha participado, buena parada en un golpe franco que se colaba, y saliendo valiente. En una de dichas salidas incluso su despeje de puños ha iniciado un rápido contrataque que Muniain se ha encargado de destrozar con su último pase. Pena.
También Williams me ha gustado. Participa y se ve que produce juego, mucho incluso de balones imposibles. Alguna vez se ha ido. Lo ha intentado continuamente. Y tiene desparpajo.
Etxeita también me ha gustado a pesar del gol en propia. En el primer tiempo ha tenido hasta dos internadas en el área atacando. En los corners a favor siempre está cerca del remate. Una ha cazado pero ha sido sencilla para el portero. Me gusta.
Rico también creo que se ha multiplicado, ha mejorado con respecto a los partidos anteriores y me gustaría saber los kilómetros que ha hecho porque le he visto en todos los sitios. Bien.
Y el sábado en Liga a Villarreal. Un equipo que siempre mete goles y que al Athletic se le atraganta una y otra vez, sobre todo allí. Acaba de eliminar a la Real metiéndole dos goles fuera y teniendo un montón de oportunidades. Son peligrosísimos en ataque. Miedo me da. Bueno, miedo no, pavor. Sobre todo por cómo estamos nosotros. Pero… Venga ánimo chicos que saber jugar sabéis, sólo hace falta que lo volváis a hacer.
¡A por el Villarreal y Aúpa Athletic!

El resurgir del Athletic en Vigo

El título se refiere sólo al resultado, que es buenísimo, para un partido de Copa fuera de casa. Pero si nos limitamos al juego no podemos echar las campanas a vuelo y decir que el equipo que queremos ha vuelto porque en líneas generales ha sido un partido cargado de errores, que si el Celta se ha llevado la palma, el Athletic tampoco ha estado muy lucido. Por supuesto, la pegada del equipo la agradecemos juegue mal o bien, sobre todo en un momento en el que el equipo estaba reñido con el gol. Bienvenidos sean los 4 goles como cuatro soles, algo que no se conseguía desde hace un año cuando se ganó por 4 a 1 al Granada. El equipo se presentó con cinco novedades con respecto al partido anterior, aunque de posiciones siete novedades (gracias Txingurri por poner a De Marcos en su sitio y dar descanso a Iturraspe).

Aritz agradeciendo la asistenci al mejor del partido,  Etxeita (Foto: LFP)
Aritz agradeciendo la asistencia al mejor del partido, Etxeita (Foto: LFP)
Etxeita, para mí, el mejor del partido volvió a la alineación titular (gracias Valverde) y participó nada menos que en tres de los goles rojiblancos. Tres asistencias también como tres soles (aunque una de ellas, sin querer y con el codo). Pero las otras dos asistencias de mucha calidad. Una de cabeza, pase atras a Aduriz, y la otro con el pie a Susaeta, dejándolo solo ante el portero. Genial Etxeita. Sobre su labor defensiva, decir que a pesar de haber recibido dos goles, si se ven la imágenes en el primer gol, es el único jugador del Athletic que se mueve para intentar impedirlo. Que por cierto, ¡vaya gol, para matarlos!. De un saque de banda, le roban la cartera a San Jose (que es muy bueno atacando pero defendiendo…) y dan un pase atrás mientras Rico, Iraola, y Laporte miran. Dos jugadores contrarios solos en el centro del área y Etxeita que intenta impedir el remate de cualquiera de ellos. Pero, fusila Alex López. ¡Qué empanada! Pero como el Celta tampoco está para muchas fiestas en otro balón parado dejaron a Etxeita solo, para que diera un pase perfecto a Aritz. Nuestro nueve. ¡Cómo se nota su presencia! Los jugadores contrarios tienen que estar pendientes de él y dejan más libertad de movimientos al resto de jugadores. Un chollo. Con Urzaiz pasaba exactamente lo mismo, y también con Llorente. Un lujo haberlos tenido y en el caso actual tenerlo. De hecho de la que no está… buf… el Athletic las pasa canutas. Así que …virgencita virgencita que Aritz se conserve como está y que no se lesione.
A partir de ahí, cúmulo de errores y más errores celestes y rojiblancos. En la banda izquierda había una auténtica autopista que Balenziaga no hacía más que subir pero sin que sus pases llegasen a buen puerto. Los supuestos contrataques se topaban con los típicos últimos pases horribles nuestros. Función en la que Muniain (sigue fatal) se llevó la palma. Desesperante.
Encima al empezar el segundo tiempo Balenziaga da una asistencia de mala suerte (al Celta), incomprensible, porque mete el balón desde el borde del área al mismísimo centro del área pequeña, donde muy contento Charles esperaba para, como no, hacer su primer gol en Liga. 2 a 2, pero el Athletic a lo suyo, a seguir hacia arriba, fallando muchísimo, pero de nuevo enchufando otra por otro error descomunal del defensa vigués que le regala el esférico a Etxeita en el borde del área. Gracias majete.
Por último, para acabar con los regalos, que por algo estabamos en el día de Reyes, a Cabral le da un siroco y placa a Aduriz en el área pequeña. Alucinante porque el juego estaba a kilómetros. Penalti y Aduriz que remata la faena, dejando, espero, el partido sentenciado para San Mamés. Espero digo, y ¡que pena tener que decirlo!, porque este año el equipo no me parece muy fiable, aunque viendo al Celta sería la hecatombe que ellos se clasificasen.
Por último, destacar que no le eché nada de menos en el partido al Iturraspe de este año (al del año pasado sí, claro). San José en su puesto ha aportado otro golito, aunque en creación mas bien poco, pero… Ander este año aporta menos. Sí he vuelto a echar de menos que sacase a Beñat en el puesto de Itu, en su verdadero puesto, pero Valverde no quiere probarlo ahi, así que…
Y ahora el proximo domingo a las 17:00 a lo verdaderamente importante que es la Liga y no entrar en problemas en ella. Viene el Elche. Es el colista pero… ya se sabe que el Athletic como equipo aspirina no tiene precio, de hecho quiero recordar que el Celta llevaba 666 minutos sin meter un gol en Liga… llegamos nosotros y tardan 5 minutos en perforar la puerta, y encima luego nos meten otro… Y Charles, como no, su primer gol en Liga. Vamos, equipo aspirina, pero… Esto es algo que no se puede volver a repetir, contra estos equipos hay que salir a por todas y ponerse el mono de trabajo y el cuchillo entre los dientes, como si fuesen cualquier grande.
¡Aúpa Athletic y a por el Elche!

¡Hernández Hernández ayuda al Atlético en San Mamés!

A los árbitros se les suele tardar poco en notar hacia qué lado van a declinar su arbitraje y a Hernández Hernández se le ha notado mucho antes. El descaro es igual. Ni siquiera disimulan y en el tema de las faltas y las tarjetas es donde más se les nota. Da igual porque no va a pasar nada. El mal está hecho y no tiene remedio.

Faltas no pitadas (Foto Athletic Club)
Faltas no pitadas (Foto Athletic Club)
Primero quiero decir que el Atlético te puede ganar de diez diez partidos, pero también estaría bien que pudiésemos comprobar si sin la ayuda del arbitro son capaces de hacerlo tantas veces. En Bucarest nos dieron pal pelo y no puse ni media objeción pero es que el año pasado en Copa nos echaron los arbitrajes de los dos partidos, y hoy mucha parte de culpa también la ha tenido él. En las disputas de Aduriz ya ha dejado claro cuál era el signo del partido. Primer salto: el defensa no salta, haciendo la cama al delantero, que sí lo hace y se da una costalada considerable. Sigan sigan. Otro salto de Aritz que se mantiene en el aire y al saltar el defensa, como Aduriz no puede hacer desaparecer sus brazos, nota un contacto en la cara y se «muere». Tarjeta amarilla para el delantero, en un salto limpísimo. El brazo y el codo ni los mueve. Da igual. Declaración de intenciones por parte del colegiado. En algún otro partido sí que ha podido pegar con el codo pero hoy no. Lo malo es que todos los árbitros han cogido la constumbre de sacarle tarjeta sea como sea el salto y para cuando le pitan una falta a favor ya le han pitado muchísimas en contra, muchas inexistentes. Gurpegi lo denunció ayer en sala de prensa y yo le apoyo. Ya está bien. Para empezar el próximo partido no juega. Mientras las cerdadas de los de siempre sin sancionar. Por ejemplo la patada de Raúl García (¡Qué sucio es!), por la espalda a Aritz. Tarjeta clara, que por su puesto el trencilla no la saca. Posteriormente le da otra «caricia» a Etxeita, cuando no llegaba al balón (imagen de arrriba). No pasa nada. Elos pueden hacerlo. La tarjeta que saca a Griezmann podía haber sido incluso roja ya que ni podía llegar al balón y podía haberle partido las piernas a Markel. Entrada espeluznante.
Entrada terrorífica (Foto Athletic Club)
Entrada terrorífica (Foto Athletic Club)

Para seguir con el árbitro decir que se inventa el penalti. San José va con los dos pies juntos y casi pegados. No hace por hacer ni amago de ir a por el balón precisamente para evitar lo que ocurre. Da igual. Penalti y tarjeta. Supongo que se la quitarán pero… ¿de qué nos va a servir? El mal ya está hecho. Ya tienen el partido donde querían. Difícil o imposible de remontar. Por si todo esto fuera poco el cuarto gol sube al marcador a pesar de ser un fuera de juego clarísimo. Clarísimo. Bien linier, buen trabajo. Ayudando al árbitro en su desquicie al Athletic. Y de paso o de rebote los rojiblancos se llevan un resultado de escándalo en un partido en el que se podía haber sacado mucho más.
Otro detalle aunque no influye en el marcador es que a Simeone le saca tarjeta por salir del área tecnica a celebrar el primer gol con uno de sus jugadores. Perfecto porque no puede hacerlo. Eso sí en otro de los goles hace exactamente lo mismo y Arda Turan se le sube encima, también fuera de su zona. Segunda tarjeta que por supuesto no le saca.
Por todo, gracias señor colegiado, gracias de parte de los del Atlético de Madrid que como los supongo mal educados, seguro que no se lo han agradecido. Da igual que sea en La Catedral o fuera, este año los arbitrajes están siendo muy negativos.
Para decir algo positivo comentar que el gol de Mikel Rico, cuyos bacalaos echábamos de menos, ha sido muy bonito. A ver si ėste llama a otros muchos, como el año pasado.
Feliz Navidad a todos y que el año que viene sea tan bueno o mejor para el Athletic que éste que dejamos.
¡Aúpa Athletic!

Otro ridículo del Athletic y van…

Con el título ya podía dar por acabado el comentario pero como soy masoquista voy a recordar el nuevo esperpento perpetrado por nuestros chicos. Pero como los jugadores están dirigidos por alguien casi que voy a empezar por Valverde. No sé cuántas veces necesita probar cosas para saber que no funcionan. De Marcos no es lateral, Viguera en banda se pierde y no puede hacer lo que él sabe y lo que ha demostrado ya que puede hacer si le colocas en su sitio. Para hacer debutar a Williams ha movido medio equipo y así les ha lucido… El primer tiempo ha sido un despropósito absoluto. Estaban todos quietos y sin saber qué hacer. Por si eso fuera poco estaba claro que los rojiblancos se estaban dedicando a realizar todo tipo de cagadas y errores que facilitaba enormemente el trabajo al Cordoba. Dos regalos de Muniain, a modo de pases horrorosos y regalo del balón al contrario. Al festival también se ha unido Laporte con su suficiencia multiplicada por 20 para perder o dejarse comer la tostada unas 4 veces, todas ellas muy peligrosas. En una incluso discutiendo con Gurpegi… En otra (pero del segundo tiempo), aunque le hacen falta no pitada, pierde los papeles, supongo que consciente de su enésimo error, y le da una patada al jugador del Córdoba, que le supone tarjeta amarilla pero bien podía haber sido de otro color porque desde que pierde el balón todos sabíamos que iba a por el jugador. Fatal Aymeric. Horrible. Nos tiene aconstumbrados a jugar con esa sufuciencia que le hace cometer errores pero lo de ayer fue demasiado… Yo le daba tirón de orejas pero de los gordos. Volviendo a Iker, decir que sigue en el campo intentando e intentando pero igualmente fallando y fallando. Iker está flojisimo pero ahí sigue jugando todos los partidos. Ah, pero para hacer el canelo y ganarse otra nueva y absurda tarjeta es un artista. No puedo estar de acuerdo con que lo siga jugando todo. Y al espectáculo se ha unido Iturraspe que recordando su cantada contra el Granada debió pensar que hace mucho que no hacía nada similar. Pues bien, jugar contra el colista debía ser el momento ideal para repetirlo. Dicho y hecho, vigésimo balón retrasado a la defensa, pase horroroso y Gurpegi que no llega porque era imposible. El delantero agradece el regalo y va sólo hacia Iraizoz para entrar en la historia. El argelino Ghilas marca el gol, suficiente para derribar a los leones.

Ghilas pasa a la historia... (Foto: Deia)
Ghilas pasa a la historia… (Foto: Deia)
El segundo tiempo y los cambios de Txingurri le demuestran a éste que no se pueden regalar 45 minutos de un partido. Que ya vale de experimentos y de colocar a los jugadores fuera de su sitio. Quita a Williams (enhorabuena por el debut) y a Beñat (que fue uno de los mejores en el desastre del primer tiempo) y salen Susaeta e Iraola (quizá los jugadores que en peor forma están este año) y durante los primeros 20 minutos parece que con su ayuda vamos a poder remontar, pero salvo la insistencia con los corners y algún otro chispazo, tampoco es que el Athletic derrochase en creacion, de hecho, prácticamente el portero de los andaluces pasó totalmente desapercibido. En esto que también sale Kike Sola, que desde mi punto de vista debería haber salido titular, con Borja, pero éste en su sitio… y no Williams al que ya tendremos tiempo de probar. Sobre todo si sólo le vas a dar 45 minutos. Al final insistencia pero inoperante total. Tres puntos que podían ser sencillos tirados a la basura y rota la racha de imbatibilidad.
Ahora a rezar para que Aduriz no tenga lesión de larga duración, para que Valverde no tenga más ataques de entrenador, para que los jugadores estén enchufados, para que los jugadores que están fatal vayan al banquillo,… y a ver si el miércoles somos capaces de conseguir la clasificación para la Europa League, aunque sea empatando con el Bate. Ese equipo que en el partido de ida me pareció horroroso de malo, a pesar de lo cual tuvieron doscientas oportunidades para meternos muchos más goles, porque si ellos eran malos nosotros… bueno… lo que hicimos allí mejor ni calificarlo… Conclusión, que miedo me da. No me fío un pelo y es triste porque ese equipo al que nos vamos a enfrentar, ha conseguido un récord difícil de igualar, más bien imposible, el de equipo más goleado de la Champions. Ha recibido nada menos que 22 goles en 5 partidos (y eso que nosotros sólo fuimos capaces de hacerles uno). En fin… no hace falta ni comentarlo.
Para acabar decir que el comentario está escrito con cabreo (desde las tripas) pero que, a pesar de las críticas y de lo pesimista que estoy por lo que vi ayer, no puedo dejar de gritar…
¡¡¡¡A por el Bate y Aúpa Athletic!!!!

¡Vaya potra el Athletic ante el Alcoyano!

Empate a uno y más que gracias hay que decir. La suerte del equipo, en teoría superior, es lo que ha equilibrado sobre el último suspiro el partido, cuando lo lógico hubiese sido que los de Alcoy casi casi hubiesen sentenciado la eliminatoria.

Gol de Ferrón (Foto: Athletic Club)
Gol de Ferrón (Foto: Athletic Club)
En el primer tiempo los rojiblancos han dominado el juego. El Alcoyano quizá ha salido al campo con complejo de inferioridad y se ha limitado a defender con mucho criterio, ayudado por las pequeñas dimensiones del terreno de juego. De hecho parecía que sobre el cesped había más jugadores de los permitidos porque, al ser un campo tan reducido y estar todos acumulados en las cercanías del área de los de casa, se formaba un tapón que el Athletic no ha sabido sobrepasar. A eso añadimos que en la única que han llegado los de Alicante, han tenido la ayuda de Iraola, dando al extremo unos espacios que no se deben permitir, y facilitando el pase o tiro hacia la portería,… Así el delantero Francis Ferrón, sólo ha tenido que tocarlo para desviarlo y convertirlo en gol. ¡Qué más podían pedir! Los zurigorris no conseguían abrir o encontrar espacios, a pesar de los intentos sobre todo por la banda izquierda, ya que la derecha estaba desaparecida. Ibai y Gurpegi lo han intentado con tiros lejanos sin suerte. Aketxe con un precioso tiro de falta que sale rozando el larguero e Ibai con una internada que pone el balón a Susaeta, en el pie frente a la portería cerca del área pequeña, pero Markel se duerme y se lo roban. Y nada más. En el primer tiempo nada más.
En el segundo tiempo el Alcoyano una vez perdido el miedo, ha empezado a combinar frente a la inoperancia de los nuestros que en varias fases han quedado en evidencia, como lo han demostrado las dos o tres oportunidades claras que han tenido los contrarios, mientras el Athletic poco tenía que llevarse a la boca. Otro pase desde la banda de Ibai, otra vez a Susaeta, ésta en la cabeza, pero Markel, totalmente sólo, la tira fuera incomprensiblemente (habían pitado fuera de juego, aunque no lo era). Eso sí, Susaeta no está para nada. No le ha servido de nada el pasar por el banquillo, así que espero que vuelva a él, ya que está desaparecido. Pierde todo lo que toca.
Cuando salen Aduriz y Beñat parece que se puede conseguir algo. De hecho, Beñat ve un desmarque de nuevo de Ibai y le pone un buen balón que éste remata de preciosa volea. Pena que el portero lo detiene con problemas, justo sobre la línea de gol. El entregado público de Alcoy veía más cerca el 2 a 0 que cualquier otro resultado. Yo también. Es más, en algún momento he pensado que casi había que asegurar el 1 a 0 (¡Qué triste!). Pero lo que son las cosas, en un balón que Ibai mete de cabeza en el área, lo baja bien Viguera, se da la vuelta, va hacia la izquierda y le sale un tiro raso con esa misma pierna que va a donde el portero no llega. Tiro raso, que de nuevo demuestra que sus 25 goles del año pasado no fueron casualidad. Perfecto, Borja, culminando el milagro porque visto el segundo tiempo de ambos equipos es increíble que el partido acabe así. Buenísimo resultado para la vuelta en San Mamés.
Como ya dijo Valverde éste era un partido trampa, porque a pesar de ser un equipo de segunda B, las dimensiones del campo nos podían crear problemas como así ha sido. Y por cierto, que susto con la lesión de Gurpegi que casi todos hemos pensado que era otra vez una rodilla… Buf. ¡Qué alivio que sea el tobillo!
Ahora a olvidarnos de este partido tan malo y a por el Cordoba.