Pues no vamos

La semana pasada, los aranceles rándom e injustos que anunció Donald Trump taparon otras noticias interesantes de aquel país, como la filtración de que Elon Musk abandonará el gobierno en breve (una vez obtenidos todos los contratos públicos que perseguía, así de rápido ha sido todo), o como esto que leíamos en EPE: “El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas”. Yo lo tengo claro: si no nos quieren no vamos. EE.UU. también depende, como Cuba, como España, como Euskadi, de las y los turistas y del dinero que dejan. El nacionalismo empieza por la cartera. Para bien y para mal.

Correcto

Jugar con medias verdades para que parezca que está mal algo que, en realidad, es normal, también es trumpismo. Por eso me parece que en El Debate se confunden haciendo noticia de esto: “Alberto Garzón y Ángela ‘Pam’ Rodríguez siguen cobrando la indemnización por cese 16 meses después”. Esa indemnización es un derecho que garantiza que no solo los ricos pueden dedicarse a la política y, por lo tanto, gobernar para otros ricos como ellos. Ese principio democrático deberíamos de tenerlo todas y todos claro, a la derecha pero también a la izquierda que no se resiste a la tentación del populismo.

¿Qué hiciste tú?

Reconozco que no puedo con ello: esos que han practicado el periodismo o la política, por ejemplo, y luego critican lo mal que está. David Jiménez desde que abandonó la dirección de El Mundo, David Cantero desde que ha salido de Telecinco, más recientemente, y ahora Manuela Carmena: “El discurso político es tan pobre que no me extraña que los jóvenes se decepcionen de la democracia” (El Diario). Todos y todas vieron venir los desastres sobre su sector pero ninguno explica qué hizo para impedirlos. La que fuera alcaldesa de Madrid, de hecho, decidió abandonar si no gobernaba, ¿y ahora da lecciones? A mí, no.

Señores que nos explican la vida

Cada día visito Diario Red, el digital de Pablo Iglesias, confiando en encontrar alguna reflexión interesante desde la orgullosa izquierda. A veces lo hago y me alegro, pero la mayoría de jornadas me encuentro con textos como: “El riesgo armado que enfrentará Europa después de Ucrania”, en el que no mencionan a “Rusia” ni una sola vez. Milagros zurdos. O leo epopeyas como la que dedica Raúl Solís al jefe: “Pablo Iglesias retrata en su nuevo libro a una veintena de políticos, jueces y periodistas claves en la derechización de España”.

¿Qué estamos promoviendo?

Me enteré la semana pasada de que existía Hacoo, “la última aplicación viral que arrasa en España” y que “es un mercadillo de réplicas baratas”, según 20 Minutos. Es decir: después de acostumbrar a las generaciones más jóvenes a tener esclavos vía Uber o Justeat, y a que todo puede ser barato y venir de China (pero cómo les preocupa el medio ambiente, eh), ahora, ya, van a por las réplicas. ¿Este es el mundo que queremos y quieren? ¿Nadie entiende el valor del diseño? ¿Y cuando les toque a ellos tener ideas y cobrar por ellas? ¿Y cuando les toque a ellos negociar sus sueldos y la generalidad sea lo cutre-salchichero?

Esto va en serio

La agresión a Europa ve en serio, y que EE.UU. ha dejado de ser un aliado y, seguramente, una democracia, no es una broma o una exageración: “Groenlandia pide apoyo internacional contra la ‘agresión’ de EEUU por un viaje de la mujer del vicepresidente”, leemos en El Confidencial. Y más tarde hemos visto al vicepresidente de EE.UU., que en ningún otro sitio pasaría de tonto de su pueblo, diciendo que “Trump hará lo que tenga que hacer” y que Groenlandia “ya no es un aliado fiable” (20 Minutos). Así están las cosas. Y cada vez que alguien dice: “OTAN, no”, sonríen Trump y Putin. Esto va en serio.

Para hacerlo bien

¿Debe Europa rearmarse? Sin ninguna duda. ¿Tenemos que revisar los presupuestos de la Unión y los estados miembros para atender a lo esencial y, al mismo tiempo, hacer esa inversión en defensa? No nos queda otro remedio. Europa tiene que hacer su rearme bien, y conocer sus “brechas” parece un buen comienzo: falta munición (que se ha enviado a Ucrania), pero también drones, defensas antiaéreas, artillería de largo alcance, transportes militares, software (ahora todo se llama “inteligencia artificial”) y satélites, según EPE. Todo eso cuesta una pasta, pero el imperialismo actual nos va a resultar aún más caro si no actuamos.

Más dinero público… para él

Si Donald Trump volviese a dejar votar hoy (yo creo que cada día que pasa es menos probable que vuelva a dejar votar) ganaría las elecciones de nuevo, estoy seguro. El imperialismo, los aranceles recíprocos o la carestía de alimentos básicos no le afectan negativamente. Parece que en EE.UU. todo lo ven bien, hasta los recortes a cargo de Musk, el mismo que “podría obtener más contratos millonarios con el Gobierno” (Vozpópuli): SpaceX es “la ingeniosa nueva forma en que el Pentágono podría trasladar carga militar rápidamente alrededor del mundo” y busca “contratos para enviar a los primeros humanos” a Marte.

Hablemos

Defendí y volvería a defender que a Pablo González, el periodista vasco detenido en Polonia durante “más de 900 días en una prisión polaca” (Infobae), no podían retenerle sin juicio en una cárcel de la Unión Europea cuando se dirigía a Ucrania. Me sumé a todas las peticiones al respecto. Y seguí el caso, como su excarcelación y envío a Rusia, en un intercambio de prisioneros con el Kremlin, tan de cerca como pude. Por todo ello hoy echo de menos algunas rectificaciones o aclaraciones: puede que nos la colaran y la retórica de Pavel (así aparece en su pasaporte ruso) en su última misiva es una prueba de ello.

¿Quién paga sus multas?

Otros 34.000 euros de las y los socios del Athletic servirán para pagar multas. 30.000, porque un puñado lanzó bengalas en la explanada del estadio después del partido contra la Roma. Una irresponsabilidad manifiesta, lo primero, por el peligro. Lo segundo, porque es muy fácil tirar bengalas, liarla, cantar lo que sabes que no puedes cantar, cuando estás seguro de que tus bromas las abonará el club. Esto es, las socias y los socios. ¿Quién se arruina la vida, como aseguraban en Telebilbao los huelguistas de la “grada popular” (que de popular solo tiene el nombre) si sus tonterías las pagamos siempre las y los que les aguantamos?

El mundo siempre fue así

Nos escandaliza lo que pasa en el despacho oval porque es un escándalo. Pero realmente Trump y Musk, como Milei, Netanyahu o Putin, solo son personas que gracias a Internet se vuelven populares y arrastran votantes (bueno, eso a Putin le da igual). Solo son, insisto, el ejemplo de lo inconscientes y malvados que podemos ser. El mundo, realmente, siempre fue una mierda solo que ahora lo vemos: Cristiano Ronaldo no va a jugar un partido en Irán porque “podría ser castigado con latigazos o lapidación”, acusado de “adulterio”, por “dar un beso en la frente a una artista con discapacidad” (20 Minutos).

¿Y si probamos a explicarlo igual?

Leemos en Xataka que “Europa llevaba tiempo viendo cómo la ultraderecha ganaba fuerza entre el voto joven. Hasta que Alemania sacó las urnas”. La injerencia de Musk y Trump ha servido de despertador, es cierto. Pero también lo es que en Alemania no tienen problema en presentar a la extrema derecha como lo que es y de lo que es capaz, sin eufemismos. ¿Y si probemos a hacerlo en el resto de Europa? Por cierto, en Euskadi también podríamos hacer la prueba de presentar al populismo de base fascista como lo que es y explicar de lo que ha sido capaz. Aunque sea de izquierdas. Qué locura, no.

Estoy tomando apuntes

Leo este titular y me río, claro: “Eldiario.es decidió no publicar la agresión sexual de Errejón en Castellón a pesar de conocer el testimonio de la víctima en X y el comunicado del Tremenda Fem Fest”. Vale, puedo pensar que el digital que dirige Nacho Escolar está sobrevalorado. Pero lo de Diario Red, que lo dirige Pablo Iglesias, es caricaturesco: el medio que había iba a enseñarnos a hacer periodismo apunta a otros con una facilidad pasmosa, y el partido que tiene el problema de Monedero en el cajón señala los problemas de Sumar como si nada fuera con ellos. Hay tantas lecciones en ese titular que estoy tomando apuntes.

Ojo a esto

El de Juan Carlos Monedero también es un problema de Podemos, es evidente, pero, ¿quién lo genero? Esto que ha entresacado Pedro Vallín de la pieza en El Periódico sobre el asunto es muy interesante: “‘Si Podemos se ha convertido en una herramienta para que Irene Montero tenga un cargo, debemos replantearnos el proyecto’, dijo Monedero. Y así llegó la amenaza: airear una denuncia contra él si no se apartaba de inmediato”.  En el medio explican cómo “la dirección (de Podemos) le llegó a trasladar un mensaje: existía una denuncia contra él y no dudarían en sacarla a la luz si no cesaba en sus críticas hacia la postura oficial”.

Lo que preocupa en el PSOE

Ni las encuestas, ni Trump, ni la guerra entre Sumar y Podemos que debilita el frente de izquierdas, ni Ábalos. Posiblemente lo que más preocupe en las capas altas del PSOE ahora mismo y en Moncloa (que es lo mismo) sea la batalla interna en PRISA: según El Independiente, “Oughourlian ha puesto pie en pared y se ha negado a invertir ni un euro en un canal de TDT” que perseguía el gobierno socialista, según cuentan las crónicas. El accionista mayoritario en el grupo mediático ha parado el proyecto y “ha ‘decapitado’ a sus impulsores”. ¿El motivo? El del titular: “Querían controlar el grupo sin poner ni un euro”.

Necesita la desinformación

Trump necesita un mundo desinformado, así ha ganado las elecciones, por eso imprime velocidad a su riada de decretos: no hay manera de analizar e informar de sus consecuencias. Lo sabe (porque será irresponsable pero no es tonto) y por eso hace cosas como esta: “El Departamento de Estado ordena a embajadas y consulados que cancelen todas las suscripciones a medios”. Lo leemos en Voz.us, el digital que nos cuenta el trumpismo en castellano de España. Es evidente porque da esa orden, es evidente que una sociedad informada le molesta y por eso intenta evitarlo.

La verdad

“Europa en conjunto supera a EE.UU. en ayuda a Ucrania” (20 Minutos). Es importante que difundamos la verdad porque de las mentiras y las falsedades se encargan los malos: nada de lo que dijo Trump cuando el miércoles pasado lanzó el tablero internacional por la ventana de su residencia en Mar-a-Lago (es acojonante que este tío provoque crisis internacionales entre partida y partida de golf) era verdad. La verdad es que Europa ha gastado más en Ucrania que EE.UU. (132.000 millones de euros y 114.000 millones, respectivamente), algo que es lógico porque se trata de nuestra seguridad en nuestro continente. Así de claro.

Los nazis

Seguro que es casualidad, pero en la red social de la persona que hizo dos veces un gesto que se parecía mucho a un saludo nazi para celebrar la investidura de Donald Trump, casualmente, insisto, han publicado anuncios que “ensalzan a Hitler y recuperan propaganda pronazi noruega” (Maldita). Me refiero a Elon Musk y a X, por supuesto. “Uno de ellos, que defendía a Hitler, ya no está disponible. El otro, con un cartel de propaganda que en los años cuarenta usaba el partido pronazi noruego Nasjonal Samling, sigue publicado a 19 de febrero de 2025”. Los anuncios incumplían las normas de la plataforma, pero ahí están.

Ya no ligan

Voy a dejar de escribir sobre EE.UU. porque si andas tocando material tóxico te intoxicas. Voy con esto que he encontrado en Infobae y que me parece importante: “La sombra de la salud sexual en la generación que menos sexo practica: ‘Muchos jóvenes prefieren masturbarse antes que esforzarse por seducir a alguien’. La generación Z es la más sexualizada y la que menos sexo practica”. Se refieren a España y, si el mito sigue reproduciéndose, en Euskadi la situación será proporcionalmente más dura. No estoy intentando hacer chistes, al contrario. Me preocupa que se hable de una “recesión sexual” y del auge de la individualidad.

De profesión, sus cositas

A la nieta de Juan Carlos I y sobrina de Felipe VI, Victoria Federica de Marichalar, le va muy bien: participa en un programa de televisión (“por cada entrega de ‘El Desafío’ se embolsa 20.000 euros”, según Sport, que también se dedica a estas cosas), pero no es su única fuente de financiación. “Podría cobrar cerca de 4.000 euros por cada ‘historia’ publicada” y “en algunos eventos, ganaría 3.000 euros por posar en un photocall sin hacer declaraciones ante los medios de comunicación”. No está nada mal, la verdad. Sobre todo, no lo está si tenemos en cuenta que carece de profesión y mérito alguno para ganarlos salvo sus apellidos.

No tienen principios

Los ultras hoy son más peligrosos que antes porque se han afanado en manejar con soltura las redes sociales digitales y porque no tienen principios. Su líder, Trump, ha pasado de ser un ultraliberal a firmar decretos como un proteccionista escandaloso. Y sus seguidores, en España, de manera destacada los de Santiago Abascal, además, lo aplauden: “Vox, sobre la amenaza de aranceles de Trump: ‘Nos gustaría tener un presidente como él’” (El Diario). No tienen principio, lo saben y les da igual. También a sus votantes, es evidente. Esto ya no va de ideologías, sino de protegernos de los malos. Pero para eso hay que verlos con claridad.

¿Cuál es el siguiente paso?

Donald Trump llega al poder y en cuestión de horas deja en libertad a quienes protagonizaron el asalto al Capitolio de EE.UU., uno de los episodios más negros de su democracia, protagonizado por personajes como aquel que se presentó con el pecho descubierto, la cara pintada y un gorro con cuernos. Podemos llamarle “mamarracho” o “el ‘Chamán de QAnon’”, como le gusta a él. El mismo que ha dicho: “Acabo de recibir la noticia de mi abogado, me han dado el indulto. Gracias, presidente Trump”, “ahora voy a comprar algunas putas armas. Amo este país, Dios bendiga a América” (20 Minutos). ¿Cuál va a ser su siguiente paso?

Igual no era un saludo romano

Sobre “el saludo que parece nazi” que hizo Elon Musk, dos veces, hemos oído que era un gesto que él, que padece el síndrome de Asperger, según ha reconocido en alguna ocasión, no sabe qué significa. O que solo imitaba un saludo romano. Para que elijamos versión, como antes elegíamos aventura en las novelas, aporto esta información: en un podcast, el padre de Elon Musk, Elron, explica que la familia materna del hombre más rico del planeta “apoyaba a Hitler” y que se mudaron de Canadá a Sudáfrica porque también apoyaban el régimen de apartheid. El vídeo de la grabación fue difundido ayer en Reddit.

Empieza a cobrárselo

Elron Musk, precisamente, fue quien ayudó a Elon para que empezase a amasar la fortuna que hoy posee, y que le permite comprar lo que quiera y convertirlo en lo que le dé la gana. Ya lo hizo con X pero, ¿por qué parar? “Trump se muestra abierto a que Musk compre TikTok si lo desea”. Lo cuenta El Confidencial y lo contaba este periódico en su web ayer. ¿Qué haría Musk con TikTok? ¿Qué beneficio obtendría Trump? Hemos normalizado que los ricos y poderosos hagan lo que quieran. Y esa es su gran victoria, no la electoral, que solo es parte del plan.

Trump le motiva

He empezado la columna señalando la falta de principios de Vox, pero también en el PP hay neoliberales que ahora aplauden el intervencionismo, y pijos o pijas que, para el nuevo poder, son tan pobres como yo. Hasta que espabilen, unos y otras seguirán haciendo el ridículo y siendo los tontos y las tontas útiles: dice Esperanza Aguirre que de la Casa Blanca de Biden “salió el wokismo, que se ha convertido en la religión de los totalitarios que quieren imponer regímenes como el de Maduro”. Para mí esta es la idea más relevante, por todo lo que supone, de su columna en The Objective: “Trump es un motivo de esperanza”.